Tras haber probado múltiples lectores de tinta electrónica, finalmente hemos podido probar el Boox Note Air3, una interesante propuesta que quiere ser un hibrido entre tableta y lector de libros electrónicos para abarcar muchos más opciones de uso.

No muy conocida hasta hace poco, Boox cuenta en su catalogo con un amplio abanico de productos que apuestan por el uso de pantalla de tinta electrónica. Desde productos que caben en la palma de la mano hasta otros del tamaño de un monitor, en blanco y negro o en color, de forma que ofrece distintas soluciones en función de lo que busque cada usuario.

En esta review vamos a hablaros de la experiencia con el Boox Note Air3, su más reciente lanzamiento junto al Note Air3 C, siendo esta letra el indicador del modelo con pantalla a color. Nuestro modelo por contra es el de pantalla monocromo, lo que hace que se asemeje mucho más a lo que solemos asociar con un eReader, pero que ya veremos que en realidad es mucho más que eso.

Boox Note Air3, especificaciones:

  • Dimensiones: 226 x 193 x 5,8 mm
  • Peso: 450 gramos
  • Pantalla:
    • Pantalla de cristal HD Carta 1200 de 10,3 pulgadas
    • Resolución: Carta 1404×1872 (227 ppp)
  • Táctil: BOOX stylus touch (4096 niveles de sensibilidad a la presión) + táctil capacitivo
  • Procesador: Octa-núcleo de 2,4 Ghz
  • RAM: 4GB (LPDDR4X)
  • Almacenamiento: 64GB (UFS2.2) + ranura para tarjeta microSD
  • Batería: 3700 mAh
  • Conectividad: Wi-Fi (2,4GHz + 5GHz) + BT 5.0
  • Otros: Reconocimiento de huellas dactilares, Sensor G para rotación automática, altavoces duales incorporados y micrófono incorporado

Diseño extrafino de excelente calidad

El Boox Note Air3 se distingue por un diseño minimalista, de gran calidad y excelentes acabados. Se trata de un rectángulo con los laterales redondeados, al igual que sus cuatro esquinas.

Con unas medidas de 226 x 193 milímetros, tenemos un dispositivo muy fino, con solo 5.8 milímetros de grosor que se nota menos gracias a ese acabado biselado de todo su contorno. Su construcción en una sola pieza de aluminio le da una gran resistencia, pero además evita juntas o uniones, lo que nos da un acabado uniforme y suave.

Todo el conjunto tiene un acabado negro mate, pero para romper un poco la monotonía se ha incorporado diversos toques de color naranja, el cual podemos encontrar en el logo de la marca, en el puerto de carga y en una serie de líneas en la parte trasera.

La parte posterior del Boox Note Air3 es completamente plana, con un acabado negro mate que solo las mencionadas líneas naranja perturban.

En la parte frontal el diseño opta por el mismo acabado negro mate, formando un marco entorno a su pantalla, dejando en la parte izquierdo un lado mucho más grueso. Esto es así para que podamos sujetar el dispositivo con una sola mano sin temor a que un toque involuntario en la pantalla pueda afectar a la experiencia.

Junto con el propio Note Air3, Book incorpora un Boox Pen Plus, un lápiz magnético con una punta de 1.6 mm que ofrece una sensibilidad a la presión de 4096 niveles para proporcionarnos una experiencia de dibujo y escritura similar a la que tendríamos sobre papel.

Si bien hablaremos más adelante de ella, en este frontal encontramos una pantalla táctil de 10.3 pulgadas, la autentica protagonista del equipo.

El contorno de bordes redondeados hace que el Boox Note Air3 se note muy agradable en la mano, pareciendo más fino incluso de lo que es, pero sin dejar de tener la sensación de estar ante un producto resistente y de gran calidad.

En el lateral izquierdo encontramos el puerto USB tipo C, el cual usaremos tanto para cargar su batería, como para conectarlo al PC. También encontramos la bandeja de la tarjeta microSD, la cual podríamos usar para ampliar el almacenamiento de 64GB del que dispone el Boox Note Air3.

También encontramos en este lateral dos altavoces, uno en cada extremo, así como dos orificios para los micrófonos. Todo ello muy bien integrado en el marco, siendo solo el color naranja del puerto USB C lo que resalta en este acabado.

En la parte superior del marco encontramos cerca de la esquina izquierda, un pequeño rebaje que delata la presencia del botón de encendido, el cual nos recuerda mucho al que solemos ver en algunos smartphones, algo que es lógico ya que guarda el mismo uso. Este botón nos permite encender el dispositivo, pero también tiene como segunda función el ser el sensor de huellas, por lo que podemos usar nuestro dedo como sistema de autenticación del mismo modo que lo hacemos en el móvil.

La colocación de este sensor invita a que usemos el dedo índice de la mano izquierda, pero lo cierto es que podemos añadir otras huellas para poder desbloquearlo según el modo en el que usemos la tableta.

El rendimiento de este sensor es sorprendentemente preciso y rápido, lo que hace que con solo un toque en él se nos desbloque el dispositivo a la primera, siendo su resultado casi impecable.

En lo que a diseño se refiere el Boox Note Air3 tiene un aspecto muy premium, con una excelente calidad de construcción y acabados. Me ha gustado mucho la incorporación de estos toques naranja para romper la sobriedad del negro del cuerpo, dándole un aire más moderno y no tan “serio”. Donde no he terminado tan convencido es con el acabado mate, demasiado predispuesto a mostrar las huellas del uso. Por suerte esto es algo más llevadero gracias a la funda con la que se nos ha enviado esta tablet, aunque sin ella, ya os digo que quedará reflejado el uso que le demos en forma de huellas.

Cubierta protectora y soporte en uno

La Boox Note Air3 nos llega junto con una funda magnética en acabado gris antracita. Esta funda protege la tableta, pero también nos permite usarla como soporte para lectura o para escribir. Se trata de una funda con un interior aterciopelado y un exterior, ahora si, a prueba de huellas.

Gracias a una serie de imanes situados de forma estratégica, esta funda se acopla sin problemas a la tableta de forma que esta queda perfectamente sujeta. Además cuenta con una presilla que cierra la funda, pero que cuenta con una holgura suficiente como para que podamos colocar en ella el Pen incluido, el cual también se sujeta de forma magnética.

Boox Note Air3, una Tablet de tinta electrónica que da mucho juego - Análisis

El diseño de esta cubierta cuenta con una serie de surcos que no están ahí solo por estética, sino que tienen una importante función. Con esos pliegues podremos disponer de varias posiciones para usar la Boox Note Air3, pudiendo escoger entre inclinaciones de 12º, muy apropiadas para escribir o dibujar, hasta posiciones de 120º, más indicadas para leer o para usar la tableta como una suerte de calendario electrónico siempre visible.

Hardware

En el interior de este dispositivo vamos a encontrar un procesador de Qualcomm, en concreto un Snapdragon 680 (SM6225) de ocho núcleos con una frecuencia que alcanza los 2.4GHz, el cual se acompaña de una GPU Adreno 610. Tenemos también una RAM de 4 GB LPDDR4X y 64 GB UFS2.2 de almacenamiento interno, aunque como ya os hemos comentado, esto se puede ampliar usando una tarjeta microSD.

La autonomía del Boox Note Air3 tiene dado por una batería de 3.700 mAh, que en principio podría no parecer mucho, pero que dada el bajo consumo del dispositivos se convierte en uno de los grandes atractivos de este. Por otro lado, cuando necesitemos cargarlo, usando su puerto USB C completamos una carga en poco más de hora y media.

Podemos conectar la Boox Note Air3 a internet mediante una conexión Wifi (2.4GHz + 5GHz), mientras que su conexión Bluetooth 5.0 nos permite añadir una variedad de dispositivos, especialmente útil para altavoces o auriculares que nos permitan disfrutar de audiolibros o escuchar música.

Software: Android 12L

El Boox Note Air3 viene con Android 12L en su versión 12.1 como sistema operativo. Lo hace de forma personalizada pero completa, por lo que tenemos acceso a la Play Store y podemos descargar aplicaciones desde ella. Eso si. mas te vale ser consciente de las capacidades del dispositivo, por que veras que si bien hay muchas aplicaciones que puedes descargar, no todas te van a dar una experiencia como para que merezca la pena.

En lo que a tipos de archivos soportados tenemos compatibilidad con PDF, DJVU, CBR, CBZ, EPUB, AZW3, MOBI, TXT, DOC, DOCX, FB2, CHM, RTF, HTML, ZIP, PRC, PPT y PPTX para documentos, mientras que para imágenes soporta PNG, JPG, BMP y TIFF. Con ello nos aseguramos de que podremos leer tanto libros como comics en los formatos más habituales, mientras que si optamos por audiolibros estos tendrán que estar en formatos de audio WAV o MP3.

Ya instalado en el dispositivo encontramos una serie de aplicaciones como la galería, donde podemos ver las imágenes que almacenemos; la grabadora, donde podremos realizar grabaciones de voz; NeoBrowser, un navegador desde donde podremos acceder a cualquier web, y por supuesto la Play Store.

Además de esto el nuevo Boox Note Air3 de Onyx nos incluye su propia tienda, desde donde podremos descargar y comprar libros. Aquí no os dejéis engañar por las capturas de pantalla, ya que estas se guardan en color, pero en la pantalla todo lo vemos en blanco y negro ya que la tecnología de tinta electrónica de este modelo os recordamos que es monocromática.

Por supuesto entre las opciones del sistema tenemos la posibilidad de escoger como se comporta en relación a la batería, pudiendo escoger cunto tiempo tarda en entrar en reposo, cuanto en apagarse, como se comporta cuando usamos la cubierta, etc. También nos da la opción de configurar las capturas de pantalla y editarlas, añadir un PIN de bloqueo para luego añadir huellas digitales como sistema de desbloqueo.

Junto con esto Omyx nos ofrece BooxDrop, un servicio que mediante una url nos permite transferir de forma más grafica archivos entre el PC y el Boox Note Air3. Aunque también podemos hacerlo simplemente añadiendo los archivos a las carpetas de almacenamiento, con BooxDrop tenemos un mayor control e información de lo que subimos. También podemos renombrarlo, ordenarlos o moverlos de sitio.

Boox Note Air3, una Tablet de tinta electrónica que da mucho juego - Análisis

Experiencia de uso

A la hora de usar la Boox Note Air3 todo pasa por su pantalla, ya que no disponemos de botones ni ninguna otra forma de interactuar con ella. En este aspecto y desde el mismo momento en que lo inicias por primera vez, la experiencia es simplemente impecable si nos atenemos a los usos para los que está previstos. Esto es así por que, si bien podemos tratar de ver películas o jugar, la experiencia en estos es bastante pobre ya que no es su propósito servir para estos menesteres. Si por contra la usamos para lo que está destinada, como leer libros, tomar apuntes o realizar bocetos, aquí la experiencia es realmente esplendida.

Tenemos una pantalla de 13 pulgadas con una resolución HD de 1404×1872 píxeles, arrojando así una densidad de 227 PPP. El resultado es una gran nitidez en la pantalla, con uno contraste marcado que nos permite una visibilidad impecable. Al tratarse de una pantalla E-Ink no tenemos que preocuparnos de reflejos o falta de brillo, por lo que incluso en exteriores y a plena luz del sol, la visibilidad permanece a un gran nivel.

Siempre que veo este tipo de pantallas me viene a la memoria mi pobre intento de leer un libro en la hamaca de la piscina, tratando de hacerlo con una tableta a modo de libro electrónico. La experiencia fue penosa y mis ojos sufrieron por ello. Con la Boox Note Air3 ya te aseguro que esta situación hubiera sido muy distinta y de seguro muchísimo más placentera.

Como cada lector es un mundo, Onyx nos brinda una completa serie de opciones de configuración para poder personalizar la experiencia de lectura, adaptándolo tanto a gustos como a necesidades.

Boox Note Air3, una Tablet de tinta electrónica que da mucho juego - Análisis

Como ya mencioné. el Boox Note Air3 es compatible no solo con los principales formatos de libros electrónicos, sino que también admite otros como CBR o CBZ, mas pensados para la lectura de comics. Aquí es donde la nitidez y el contraste de la pantalla debe sacar musculo, ya que si uno de los dos no funciona la experiencia podría ser pésima.

Cuando leemos un comic la pantalla nos da una calidad de imagen muy destacable, aunque por su mismo formato lo hace tendiendo a apagar la imagen. Es decir, lo notamos falto del brillo que nos daría por ejemplo un panel LCD. Esto sin embargo es algo intrínseco al formato E-Ink, por lo que no me ha pillado por sorpresa y no me ha supuesto penalizar la experiencia.

Al igual que a la hora de leer un libro, también al leer un comic tenemos distintas opciones de personalizar la experiencia, en este caso más enfocado a que podamos realzar el contraste y la definición.

Boox Note Air3, una Tablet de tinta electrónica que da mucho juego - Análisis

Junto con la propia tablet y la funda, con la compra del Boox Note Air3 recibimos un Boox Pen Plus, un lápiz magnético que nos permite escribir y dibujar sobre la tableta. Este lápiz cuenta con una punta blanda de 1.6 mm, contando con una sensibilidad a la presión de 4096 niveles. Su diseño ranurado permite un mejor agarre, mientras que unos imanes situados en su interior permiten que podamos “pegarlo” a la tableta para poder transportarlos juntos, algo que solo aconsejo con la funda puesta ya que esta ayuda a una correcta sujeción.

Boox Note Air3, una Tablet de tinta electrónica que da mucho juego - Análisis

Entre las opciones que nos da esta tableta está la de poder crear notas, las cuales pueden ser sobre distintos formatos. Esto nos da la libertad de poder usar la tableta para tomar notas a mano o realizar anotaciones sobre un documento, pero también nos permite dibujar o realizar esbozos de nuestros trabajos, escribir partituras sobre un pentagrama, crear gráficas y un largo etcétera de posibilidades.

A la hora de dibujar el lápiz nos da una agradable sensación que nos recuerda a la que tenemos al escribir sobre papel, algo muy motivado por el hecho de que la propia pantalla tiene una micro textura que ayuda a simular este tacto similar al papel. Así no solo tenemos la sensación de familiaridad al dibujar, sino que nos da un mayor control y precisión al hacerlo, aunque desde luego no podemos compararlo con dispositivos especializados como los de marcas como XP-Pen, Huion o Wacom.

Al igual que en el resto de modos de uso, aquí también tenemos distintas opciones de configuración, tanto a la hora de dibujar o escribir, pudiendo escoger el tipo de pincel así como su grosor, como a la hora de guardar o compartir nuestras creaciones.

Sin duda una de las opciones que me parecen más interesantes es la de poder realizar anotaciones, subrayar y poner anotaciones en un documento. Esto es muy útil sobre todo para estudiantes, ya que permite que sobre el mismo texto en el que estén trabajando, pueden realizar anotaciones o aclaraciones. Además podemos usar el lápiz para seleccionar una palabra o un texto, pudiendo luego realizar búsquedas de información sobre ellas o incluso traducirlo usando Bing si está en un idioma que no entendamos.

Como hay gente que, como yo mismo, tenemos escritura de doctor con prisas, Boox cuenta con un sistema de reconocimiento de escritura que permite pasar lo que escribas a texto mecanografiado. Esta función recibe el nombre de “Reconocieminto de texto” siendo capaz de identificar tanto texto como algunas formas como cuadrados. No es perfecta, pero lo cierto es que los resultados son lo suficientemente buenos como para que resulten una excelente herramienta para pasar apuntes o anotaciones rápidas que hagamos a mano.

Otra de las posibilidades que nos da este dispositivo es que podemos instalar una aplicación para escuchar música o audiolibros, aunque también podemos instalar directamente los archivos de audio en su almacenamiento para no depender de la conexión.

Aquí los dos altavoces que incorpora dan un sonido para salir del paso, ya que no por potencia ni por calidad son la mejor opción para escuchar música o disfrutar de un audiolibro. Os aconsejo usar unos buenos auriculares conectados por bluetooth, para mi la mejor opción y para lo que he escogido mis Bose Quietcomfort Earbuds II.

Boox Note Air3, una Tablet de tinta electrónica que da mucho juego - Análisis

Conclusiones y opinión

La Onyx Boox Note Air3 es una fusión entre tableta Android y lector de libros electrónicos, con una pantalla monocromo de grandes dimensiones, pero que sobre todo ofrece una excelente experiencia de uso en cualquier situación.

Un elegante diseño muy bien acabado y con materiales de alta calidad le dan ese aspecto de producto premium que tanto me ha gustado, sobre todo cuando lo conjunto con su cubierta, ya que esto elimina la casi inevitable aparición de huellas en su trasera. Puede parecer una tontería, pero es que cuando la trasera se queda marcada de huellas pasa de ser un producto premium a un producto guarro. Por suerte eso se evita con la funda, además de que a la hora de leer o escribir nos da nuevas opciones de uso al poder servir de soporte.

La experiencia de lectura con el Boox Note Air3 me ha convencido por la calidad de la imagen, pero sobre todo por la fluidez de uso. Me gusta esta sensación de ligereza al pasar las paginas y el tacto de la pantalla al hacerlo. Me recuerda a una hoja de papel de grano grueso, pero más suavizado.

Por otro lado me alera que Boox no se haya dejado en el tintero, nunca mejor dicho, las opciones básicas que todos le pedimos a un dispositivo destinado a poder leer textos o comics en cualquier situación, por lo que las amplias opciones de personalización es algo que me ha gustado.

Si a eso le sumamos sus capacidades de anotación y dibujos, tenemos un producto muy versátil que hará las delicias sobre todo de estudiantes y de personas que tiendan a realizar apuntes a mano.

Su procesador ofrece un buen rendimiento, permitiendo una experiencia fluida si no nos salimos de los márgenes para los que esta diseñado. Es decir que leer, dibujar o realizar el resto de funciones “normales” nos da una experiencia plena, pero que decae rápidamente si nos creemos que estamos ante una tablet Android al uso.

Podemos descargar juegos y aplicaciones desde la Play Store, pero esto no es indicativo de que todas ellas nos vayan a dar una buena experiencia, sobre todo cuando requiere de potencia gráfica. Un ejemplo claro es que si bien he podido instalar sin problemas Royal Match, jugar a él es una experiencia mas bien pobre. Esto es tanto debido a reducida potencia grafica, como sobre todo debido a una pantalla con una muy baja tasa de refresco que no saca partido a las animaciones del juego. Eso si, para pasar los ratos muertos nos sirven, sobre todo si lo hacemos con juegos que no requieran de mucha potencia gráfica o de animaciones fluidas.

Con todo, he de reconocer que contar con el amplísimo catalogo de Android es un aliciente, ya que de seguro que podemos encontrar mas de una aplicación que nos amplíe las opciones de uso de la Boox Note Air3.

No podemos dejar de hablar de este dispositivo sin dedicar un apartado a su autonomía, algo que ya de entrada esperábamos fuera un aspecto destacable.

Los 3.700 mAh de la batería del Boox Note Air3 engañan, ya que a pesar de ello podemos asegurarnos de que no tendremos que recargarla durante semanas. Por supuesto esto depende mucho del uso, ya que en los primeros días me comí casi un 10% de la batería en unas horas, algo que luego entendí se debió a mis pruebas instalando aplicaciones y juegos desde la tienda. Pasado este tiempo y tras reducir su uso a la lectura de libros, algún que otro comic y unos momentos realizando trazos en su pantalla, puedo decir que con esta batería nos vamos a asegurar varias semanas de uso, las cuales no puedo cuantificar de forma correcta aún, ya que tras un par de semanas de uso aún tengo un 43% de ella.

En un mercado español donde la marca puede no ser tan conocida como en otros, lo cierto es que Onyx nos trae una propuesta muy interesante. Con un precio que ahora mismo vemos en 449€, algo caro si no fuera por la funda y el Pen, con el Boox Note Air3 tenemos un dispositivo con lo mejor de un eReader y la amplia variedad de opciones que nos da el ecosistema de Android, convirtiéndose en una muy buena opción para quienes quieran algo más que un simple lector con pantalla de tinta, que a lo largo de las semanas me ha convencido en su propuesta.

Emblema producto buen diseñoEmblema producto destacadoEmblema producto recomendado
Sobre El Autor
Pedro A.
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.