La inclusión de Huawei en la lista negra de Estados Unidos vetaba cualquier uso de la compañía china de los productos, servicios y tecnologías norteamericanas. Con estas restricciones el impacto fue inmediato y demoledor, representando para el gigante asiático el perder el acceso a tecnologías tan punteras y ya imprescindibles como el 5G, por lo que se convirtió en habitual ver los nuevos smartphones chinos con procesadores capados para limitar la conectividad a las redes 4G.
Cuando comenzó el embargo Huawei afirmaba tener musculo para hacerle frente, algo que parecía posible ya que era de las pocas compañías que contaban con sus propios procesadores, los Kirin. A pesar de [...]
Echando la vista atrás no hace mucho que Huawei se planteaba como la apuesta más segura para convertirse en el gran dominador del mercado de la telefonía móvil, tanto a nivel mundial como a nivel local en España. Sin embargo lo que parecía un ascenso imparable se ha convertido en un ocaso que amenaza seriamente el futuro de la compañía fuera de sus fronteras, al menos en lo que a productos de consumo se refiere.
Tras entrar en la lista negra de Estados Unidos y verse vetado de usar las tecnologías norteamericanas, el gigante chino comenzó una dura etapa en la que se vio obligado a no poder ofrecer smartphones con los servicios de Google e incluso a ver limitada [...]
Junto con la imposibilidad de usar los servicios de Google, uno de los aspectos que mas han perjudicado a Huawei a la hora de vender sus smartphones es no poder ofrecer conectividad 5G. Esto como no es parte de las restricciones a las que se ha visto abocada la compañía tras el veto e inclusión en la lista negra de Estados Unidos. Sin embargo parece que el gigante chino habría encontrado una solución y en 2023 podríamos ver nuevos smartphones Huawei con conectividad 5G.
Mientras aún resuenan los ecos de los primeros acercamientos entre la administración USA y Huawei, hoy desde Financial Times nos llega una nueva información que apunta a que Huawei estaría [...]
Que a Huawei el bloqueo impuesto por Estados Unidos le ha supuesto importantes perdidas no es un secreto para nadie. La que se veía como la marca dominante del mercado de los smartphones y del 5G, ha sufrido un serio revés con las sanciones norteamericanas, aunque la compañía ha seguido lanzando dispositivos tan interesantes como los Huawei Watch GT 3 Pro o el nuevo Huawei Mate 50. Sin embargo ahora se abre una pequeña luz de esperanza que de confirmarse podría representar la vuelta de Huawei por todo lo grande.
Según informaciones provenientes de Bloomberg, medio que se sitúa como una fuente de informaciones muy bien fundadas, la Oficina de Industria y [...]
Estados Unidos ha actualizado la lista de empresas que son consideradas como “un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los Estados Unidos”, la misma que incluye a Huawei y que ha supuesto el veto de trabajar con ellas para las empresas estadounidenses.
En esta nueva actualización de la lista negra de EEUU llama la atención la inclusión de AO Kaspersky Lab, “así como cualquiera de sus predecesores, sucesores, matrices, subsidiarias o afiliadas”. Al ser esta una empresa rusa, se trata de la primera empresa no china en ser incluida.
La autodenominada empresa Líder mundial en ciberseguridad se ve así vetada por parte de [...]
Cuando Huawei vendía su marca Honor a un conglomerado chino se daba por supuesto que esto haría que la nueva marca quedase fuera del veto estadounidense, permitiéndole retomar la colaboración con empresas como Google o Qualcomm. Inicialmente esto ha sido así, pero parece que no todo el gobierno americano esta de acuerdo con este trato y en su seno interno hay quienes opinan que también habría que introducir a Honor en la lista negra estadounidense de empresas vetadas.
Como leemos en The Washington Post responsables de comercio y de seguridad del gobierno Biden se habrían reunido para tratar la posible inclusión de Honor en la lista de empresas vetadas, habiendo dos bandos [...]
Si Huawei tenía esperanzas en que la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden mejorara su situación, ya puede desecharlas. El nuevo mandatario norteaméricano no solo no ha eliminado la famosa lista negra de empresas chinas a las que les prohibe usar sus tecnologías o colaborar con empresas USA, sino que este jueves Biden ha fimardo una orden por la cual prohíbe invertir en 59 empresas chinas con supuestos vínculos militares o de vigilancia en su gobierno.
Esta orden aumenta la lista de empresas de 48 a 59, ya que tal y como informa Reuters, junto con las empresas con supuesta vinculación con el ejercito chino, también se han incluido otras relacionadas con [...]
Tenemos un nuevo capitulo en el culebrón en el que se ha convertido la famosa lista negra de empresas de la administración de Estados Unidos, la cual comenzó con la inclusión de Huawei en ella y recientemente con la sorpresa de también incluir a Xiaomi.
Desde que Xiaomi se vio involucrada en esta lista, la compañía china tomo la decisión de recurrir en los tribunales la decisión de la administración norteamericana, aunque sin descuidar el dialogo directo para tratar de lograr un acuerdo entre las dos partes. En este punto hace poco nos llegaban noticias de un acercamiento en las posiciones, lo que supuso una bocanada de aire para la empresa. Ahora a esto se le une una [...]
Parece que ha Xiaomi todo le viene de cara en estos días. Tras los excelentes resultados de ventas en los últimos meses ahora puede presumir de haber logrado que Estados Unidos le saque de la lista negra de empresas consideradas “peligrosas para la seguridad del país”. Si, la misma lista que ha hecho que Huawei viva una de las peores etapas y de la que no ha conseguido salir a día de hoy.
Según informa Bloomberg, la empresa china y la administración norteamericana han alcanzado un acuerdo por el que se dejaría de considerar a Xiaomi como empresa relacionada con el ejercito chino. Esta no sería la primera victoria de la empresa ya que recordemos que [...]
Xiaomi ha conseguido que los tribunales le den la razón en su litigio contra su inclusión en la famosa lista negra de Estados Unidos, aunque de forma provisional. Como recordaréis una de las últimas medidas que tomo la administración Trump fue incluir a Xiaomi, entre otras, en la lista negra de empresas sospechosas de colaborar con el ejercito del regímen chino. Ante esto la empresa anunció que litigaría en los tribunales, y en primera instancia ha logrado que esta le de la razón.
Según leemos en Bloomberg, este viernes, el juez estadounidense Rudolph Contreras ha decidido la suspensión temporalmente de esta medida, dando la razón a la reclamación interpuesta [...]
La administración Biden va confirmando su ejecutivo y poco a poco se van designando los candidatos a ocupar los distintos puestos en la misma. Una de esas candidatas es Gina Raimondo quien parece que será la ocupada de ocupar el puesto de Secretaria de Comercio.
A tenor de que como secretaría de comercio tendrá mucho que decir en la situación actual entre Estados Unidos y las empresas a las que la administración Biden incluyó en la llamada “lista negra”, entre ellas Huawei y recientemente Xiaomi. Aunque parece que no tiene previsto hacer cambios al respecto.
Según recoge Bloomberg, en unas declaraciones de Gina Raimondo esta afirma que no [...]
Parece que Donald Trump quiere aprovechar hasta el último minuto de su mandato para seguir en su campaña contra empresas chinas que considera un peligro para su país. Ya hace unos días vimos como había incluido a Xiaomi en la famosa lista negra de su administración, y ahora vuelve a dar un golpe contra su objetivo predilecto, Huawei.
Según información proveniente de Reuters, la administración Trump ha notificado a distintos proveedores de Huawei, entre ellos a Intel, que están revocando algunas de las licencias concedidas para vender sus productos a la empresa china, además de afirmar que tienen intención de rechazar varias decenas de otras [...]
Si hay algo que Donald Trump ha dejado claro es que piensa dejar marca hasta el último minuto de su mandato, incluso con la amenaza de un nuevo “impeachment” sobre su cabeza. A pesar de tener pocos días por delante de administración no han dudado en incluir nueve nuevas empresas chinas en la lista negra de Estados Unidos, proceso que puede complicar mucho la vida a estas. Entre esas empresas sorprende ver a Xiaomi, quienes hasta ahora parecían no haber despertado los recelos de las autoridades norteamericanas.
Tras conocer esta información hemos contactado con la propia Xiaomi para saber su opinión al respecto y cuales son sus intenciones a futuro. [...]
Ya lo dice el refranero, “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”, algo que Huawei lleva tiempo avisando y que hoy se ha materializado en contra de Xiaomi y otras empresas. Parece que la administración Trump quiere aprovechar hasta el último minuto de mandato para dejar su huella y en las últimas horas lo ha hecho añadiendo a Xiaomi y otras empresas chinas a su “lista negra”.
Nueve empresas chinas más en la lista negra de EEUULa información ha sido lanzada por Reuters, siendo al poco confirmada por el propio gobierno estadounidense. En esta lista se ha añadido a Xiaomi y ocho empresas mas, las cuales [...]
El veto que la administración norteaméricana impuso a Huawei parece que comienza a dar muestra de cierto relajamiento. Como sabéis este veto prohibía a las empresas de Estados Unidos el vender productos o tecnología a Huawei, debiendo solicitar un permiso especial si deseaban hacerlo. Por norma estos permisos quedaban en el limbo, por lo que de facto las empresas se veían impedidas para colaborar con el gigante chino.
Hoy desde Reuters nos llega una información que se convierte en un balón de oxigeno para el gigante chino, ya que Qualcomm ha recibido permiso para vender procesadores a Huawei, aunque limitados a procesadores 4G aunque sin especificar que [...]
Uno de los últimos movimientos del gobierno estadounidense contra Huawei pretende hacerle imposible crear sus propios procesadores, los conocidos Kirin que hasta ahora usaban de forma mayoritaria. Las ultimas prohibiciones norteamericanas detallaban que ninguna empresa que usara tecnología estadounidense podría fabricar chips para Huawei sin una autorización.
Esta medida provoco que casi de inmediato la empresa taiwanesa, TSMC, la cual fabrica la mayoría de procesadores Kirin, ordenara la suspensión de estos, algo que a su vez al poco llevo a Huawei ha reconocer que no sería capaz de continuar la producción de sus procesadores. Ante este panorama solo le quedaba una [...]