Xiaomi Mi Watch: un aspirante a mejor smartwatch económico – Análisis

Tras haber probado el Xiaomi Mi Watch Lite hoy nos enfrentamos al Xiaomi Mi Watch, un smartphone que la marca nos vende con la premisa de ofrecernos las prestaciones de un reloj inteligente, pero con un precio reducido «marca de la casa».

Lo cierto es que cuando probamos la versión «lite» nos dejó la sensación de estar ante una banda deportiva a la que se le había puesto el disfraz de smartwatch, más un querer «simular» que verdaderamente ofrecer un smartwatch. Con este modelo sin embargo la cosa cambia y estamos ante un verdadero reloj que viene a competir por el puesto de mejor smartphone económico, algo que hemos puesto a prueba y que hoy os desvelaremos si han conseguido, si merece la pena su compra y que puede ofrecernos por tan poco dinero.

Xiaomi Mi Watch

Diseño «clásico» con un toque deportivo

Xiaomi quiere labrarse su propio nombre como fabricante de smartwatch, algo que hasta ahora dejaba en manos de terceros. Con el Xiaomi Mi Watch ha escogido un diseño que no deje lugar a dudas de que tipo de dispositivo se trata, adoptando el formato circular clásico de un reloj, pero con un toque deportivo que reafirma su uso como elemento de seguimiento de actividades deportivas.

La compañía no ha querido arriesgar con el diseño y lo cierto es que la primera impresión es que ha sido una decisión acertada, mejorable, pero acertada. Disponible en colores negro, azul marino y beige, en nuestro caso contamos con una unidad en color negro, con una correa de TPU (poliuretano termoplástico). Un detalle que me ha gustado es que tanto el cuerpo del reloj como la correa cuentan con el mismo acabado y tono, lo que unifica el diseño.

En lo que a cifras se refiere tenemos unas dimensiones de 45,9 × 53,35 × 11,8 mm, con un peso de 32 gramos sin correa. Aunque algo más grueso de lo esperado su peso compensa de sobra esto. Su diseño incluye dos botones en su lateral derecho marcados como Home y Sport. Con el primero de ellos accedemos al panel de inicio, mientras que con el segundo lo hacemos a los distintos modos de seguimiento deportivo, el resto de acciones las haremos directamente sobre su pantalla táctil. Para destacar el botón de acceso a los modos deportivos se le ha dotado de un aro rojo, así como una línea también roja bajo la palabra «Sport».

Xiaomi Mi Watch

Este sistema de control es simple pero muy efectivo, siendo igual de sencillo acostumbrarse a él, más aún cuando se complementa con una interfaz muy intuitiva, basada en una especie de cuadricula de tiles en su pagina principal y en gestos de deslizamiento para acceder a determinadas partes del sistema.

En lo que a construcción se refiere tenemos una cuerpo de poliamida reforzada con fibra de vidrio y acabado mate, no es meta pero si da la impresión de ser resistente ante golpes y posibles caídas. La parte superior se ve copada por una pantalla táctil de 1,39 pulgadas, que a su vez está rodeada por un marco cuyo ancho es bastante notorio, algo que cada vez vemos menos pero que en el smartwatch de Xiaomi esta muy presente.

Xiaomi Mi Watch

En la parte inferior tenemos los sensores y un par de conectores que sirven para cargar el reloj. Este sistema de carga usa una base circular que se adhiere de forma magnética al reloj. Todo el conjunto de sensores y conectores se sitúan en un circulo que sobresale ligeramente de tal forma que siempre este en contacto con la muñeca. Si nos fijamos veremos que contamos con una serie de tornillos que aseguran la parte inferior y que forman parte de un diseño que permite al Xiaomi Mi Watch contar con resistencia al agua de 5 ATM.

Desde este ángulo podemos ver también el sistema de enganche de las correas, las cuales son intercambiables gracias a una pequeña barra metálica con un tirador que nos permite separarla y usar cualquiera correa de 22 mm. De todas formas la correa estriada que nos viene con un sistema de cierre estándar es maleable, suave en la piel y realmente cómoda en el día a día.

Xiaomi Mi Watch

Antes de pasar a hablar de la experiencia de uso, como siempre hacemos, repasaremos las principales características del Xiaomi Mi Watch.

Especificaciones Xiaomi Mi Watch

  • Pantalla: AMOLED de 1,39 pulgadas
  • Resolución: 454 × 454p – 326 ppp
  • Conectividad: Bluetooth 5.0
  • Color: Negro/Azul marino/Beige
  • Sensores: Sensor de frecuencia cardiaca, sensor de aceleración, giroscopio, sensor geomagnético, sensor de presión atmosférica, sensor de luz ambiental
  • Dimensiones: 45,9 × 53,35 × 11,8 mm (sin incluir la correa ni los salientes del contorno)
  • Sistemas de posicionamiento por satélite: GPS, GLONASS, Galileo, BDS
  • Capacidad de la batería: 420 mAh
  • Clasificación de resistencia al agua: 5ATM
  • Temperatura de funcionamiento:-10 °C a 45 °C
  • Sistemas compatibles: Android 5.0 e iOS 10 o versiones posteriores
  • Correa: TPU
  • Longitud ajustable: 130-220 mm
  • Certificación: Q/021XWT-2019
  • Idioma del sistema: Inglés / Chino simplificado / Español / Ruso / Italiano / Francés / Alemán / Portugués / Ucraniano / Polaco / Turco / Checo / Tailandés / Indonesio / Griego / Vietnamita / Rumano / Holandés / Chino tradicional / Coreano/ Japonés

Pantalla AMOLED que sorprende por su calidad

Sin duda, y más comparando con el Xiaomi Mi Watch Lite, la pantalla de este reloj es uno de sus principales puntos fuertes. Su panel AMOLED de 1.39 pulgadas cuentan con una resolución de 454 x 454 píxeles que nos arroja una densidad de 326 ppp. No solo permite disponer de una pantalla colorida con muy buena calidad, si no que permite que esta sea plenamente visible en el exterior gracias a un sensor de luz ambiente que adapta el brillo. Esto además se realiza de forma rápida y muy precisa, por lo que es conveniente dejarlo activado, aunque si lo preferimos podemos ajustar el brillo de forma manual en un punto que nos guste.

Si hay que ponerle un pero a esta pantalla es que al ser táctil no paramos de tocarla, algo que sería problema de no ser por la tendencia a quedarse marcado cada toque, cada deslizamiento, hasta el punto de que al poco nos vemos obligados a limpiarla. Es un autentico imán para las huellas.

Xiaomi Mi Watch

Si queremos que nuestro reloj luzca formal o más deportivo solo tenemos que cambiar sus esferas, ahí tenemos más de 100 opciones a escoger para personalizar el Xiaomi Mi Watch, por lo que es complicado que no demos con una que nos guste. Además para verlo podemos pulsar cualquiera de sus dos botones, o simplemente alzar el reloj con el gesto de mirar la pantalla para que esta se despierte. Esta función se puede configurar ajustando su sensibilidad he incluso el periodo horario entre los que queremos que funcione, aunque si queremos tenerla siempre activa podemos usar el modo «Always on Display». Con este modo siempre tendremos la pantalla activa, algo que penaliza y mucho la autonomía.

Xiaomi va por libre y apuesta por un sistema propio

Xiaomi ha optado por usar un sistema operativo propio, que si bien es realmente sencillo de usar, también es cierto que nos priva de poder usar aplicaciones o servicios de terceros, algo que le aleja del concepto de smartwatch que solemos tener.

Tras la pantalla de inicio tenemos un panel en forma de cuadricula de tiles que nos dan acceso a las servicios disponibles, a este accederemos pulsando el botón de Home, aunque si lo que queremos es iniciar un ejercicio podemos escoger uno de los 117 modos de seguimiento disponibles con solo pulsar el botón Sport o dejar que sea el reloj el que de forma automática detecte que deporte estamos realizando.

Xiaomi Mi Watch: un aspirante a mejor smartwatch económico - Análisis

Junto con los botones tenemos una serie de acciones deslizando con los que interactuar con la pantalla. Si deslizamos hacia abajo en la pantalla principal o de inicio accederemos a las notificaciones, mientras que hacia arriba accedemos a un conjunto de acciones rápidas como la linterna, despertador, pantalla encendida y también el acceso a la configuración. Además en esta sección tenemos un acceso a Alexa que nos permite invocar al asistente, aunque solo si estamos conectados a nuestro smartphone. Si deslizamos lateralmente tenemos las pantallas que nos muestran los datos recogidos por los sensores junto con algunas funciones inteligentes, esto va desde mostrar la información del seguimiento de sueño y ritmo cardíaco, hasta el control de la reproducción de música.

No podremos instalar aplicaciones, pero Xiaomi se ha ocupado de dotar al Xiaomi Mi Watch con una variado abanico de opciones con los que poder sacar el mejor provecho a su smartwatch. Las principales funciones que encontramos es por supuesta «básicos» como el monitoreo de nuestro ritmo cardíaco, y seguimiento de sueño, pero también otros como mostrarnos el clima o nuestros niveles de energía y estrés. Además incorpora una de las funciones que ya podemos considerar estándar en este tipo de dispositivos: la medición de oxigeno en sangre. Esta función se distingue del resto en que es manual, es decir que no es un monitoreo constante si no que debemos activarla manualmente cada vez que queramos hacer una medición.

Donde notamos que el sistema de Xiaomi se queda algo corto es en el apartado «inteligente» y es que si bien podemos ver las llamadas que nos hagan, lo único que podremos hacer con el Xiaomi Mi Watch es rechazarlas o silenciarlas. Del mismo modo las notificaciones no solo nos llegan con bastante retraso, dependiendo de cuando se sincronice con el móvil, si no que solo nos permiten ver su enunciado, pero sin interactuar con ellas. En este sentido este no es el mejor apartado del Mi Watch.

Donde Xiaomi ha querido poner énfasis es en el apartado deportivo y es que tenemos a nuestra disposición 117 modos de entrenamiento, incluyendo en ellos deportes acuáticos como el waterpolo, natación o remo. De estos 17 modos son profesionales, mientras que 100 son ampliados gracias a Firstbeat, un algoritmo que supervisa y analiza 30 puntos clave de los entrenamientos. A continuación tenemos los 100 modos de entrenamiento por «tipos de deporte».

  • Deportes acuáticos: Navegación, surf de remo, waterpolo, otros deportes acuáticos, esquí acuático, kayak, descenso de ríos, remo, motonáutica, natación con aletas, buceo, natación artística, buceo libre, kitesurfing
  • Deportes al aire libre: Escalada en roca, skateboarding, patinaje sobre ruedas, parkour, quad, parapente
  • Entrenamiento: Máquina de escalada, máquina de step, entrenamiento del tronco, flexibilidad, Pilates, gimnasia, estiramientos, entrenamiento de fuerza, cross training, ,aeróbic, entrenamiento físico, lanzamiento de balón, mancuernas, entrenamiento con barra, halterofilia, peso muerto, burpees, abdominales, entrenamiento funcional, ejercicios de la parte superior del cuerpo, ejercicios de la parte inferior del cuerpo, abdominales de crossfit, espalda
  • Baile: Square dance, danza del vientre, ballet, street dance, zumba, folk, jazz, latino
  • Boxeo: Boxeo, lucha libre, artes marciales, Tai Chi, Muay Thai, Judo, Taekwondo, Kárate, Kickboxing, esgrima, Kendo
  • Deportes de pelota: Fútbol, basket, voleibol, béisbol, sóftbol, fútbol americano, hockey, tenis de mesa, bádminton, tenis, cricket, balonmano, bolos, squash, billar, pluma, fútbol playa, voleibol de playa, sepak takraw
  • Deportes de invierno: Patinaje sobre hielo, curlin, otros deportes de invierno, motonieve, hockey sobre hielo, bobsled, trineo
  • Deportes recreativos: Tiro con arco, dardos, equitación, tira y afloja, hula hoop, vuelo de cometa, pesca, frisbee
  • Otros deportes: Deportes ecuestres, atletismo, carreras de automóviles
Xiaomi Mi Watch: un aspirante a mejor smartwatch económico - Análisis

Compatible con Android 5.0 o superior e iOS 10.0 o superior, al igual que el resto de relojes y bandas de Xiaomi contamos con una aplicación móvil con la que sincronizar el monitoreo de los datos del Xiaomi Mi Watch. Esta aplicación nos permite ver más en detalle los ejercicios realizados, así como el monitoreo de los distintos datos que toman los sensores, pero también podemos personalizar las esferas, actualizar el dispositivo, conectar Alexa o seleccionar que notificaciones queremos recibir. No hay mucha variación con respecto a lo que vimos en el Mi Watch Lite, quedándose muy corto en prestaciones con respecto a otras aplicaciones, pero esto es algo que va ligado al sistema operativo del smartwatch.

En las pruebas realizadas tanto en interior como en exterior he podido comprobar que se ha mejorado y mucho la detección de ejercicios, tanto a la hora de mediciones como en el seguimiento GPS y es que esta es otra de la ventajas del dispositivo, poder salir a correr y dejar el móvil en casa ya que cuenta con GPS integrado. Cuando regresamos y se sincronizar con el móvil podremos ver el recorrido realizado perfectamente reflejado en la aplicación.

Tras varias semanas de uso lo cierto es que ha sido una sorpresa lo preciso de la localización y la monitorización del recorrido, en recorridos habituales he obtenido datos mas fidedignos que los logrados por ejemplo con la Xiaomi Mi Band 5 y cercana a los valores que he obtenido con smartwatch de precio mas elevado. No es que se explaye en estadísticas ofrecidas, pero para una gran parte de los usuarios promedio serán más que suficientes.

Por otro lado tenemos el tema de la autonomía, que según la marca dura 50 horas con el GPS activo y hasta 16 horas en uso normal. En la experiencia con una hora de ejercicio al día con el GPS puesto, brillo automático y despertar al levantar, he logrado alcanzar algo más de diez días de autonomía. Eso sí, si quitamos el GPS sin duda llegaremos a los 16 días que nos prometen. En ambos casos sin cifras muy respetables y que hacen que en lo que respecta a la autonomía la experiencia ha sido muy satisfactoria.

Galería:

Conclusiones

El diseño del Xiaomi Mi Watch se ha desvelado como extremadamente cómodo, tanto a la hora de hacer deporte como en el simple uso diario. Su peso y materiales de construcción hacen que apenas notemos su presencia hasta que lo necesitemos, mientras que cuando lo usamos su interfaz y los dos botones nos permiten acceder a cualquier función con solo uno par de movimientos.

La pantalla de este smartwatch es uno de sus mejores puntos, aunque se ve afeado por su tendencia a llenarse de marcas de huellas y por un marco demasiado ancho para los tiempos que corren.

Xiaomi Mi Watch: un aspirante a mejor smartwatch económico - Análisis

El precio del Xiaomi Mi Watch es de 129€, aunque en el momento de escribir estas letras lo tenemos en oferta por 99 € en Amazon. Si ya el precio oficial es muy tentador, en oferta es casi irresistible. Desde luego no se trata de un reloj de grandes prestaciones, pero si no ofrece las justas y necesarias a un precio que hace que tenga pocos competidores. Podemos dictaminar que se trata de una excelente recomendación para quienes quieran un smartwatch de prestaciones sencillas, con GPS y medición de oxigeno en sangre por poco dinero. Si por contra necesitas un seguimiento más exhaustivo, instalar aplicaciones de terceros o cosas como contestar mensajes o llamadas desde la muñeca, será mejor que busques otro dispositivo.

Xiaomi Mi Watch

129.00 €
8.3

Valoración

8.3/10

Pros

  • Pantalla
  • Precio
  • GPS integrado
  • Autonomía

Contras

  • Sin posibilidad de instalarlas Apps de terceros
  • Funciones "inteligentes" muy básicas
  • Aplicación sencilla más propia de una band
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets