Home Hardware M5, el chip de Apple pensado para la Inteligencia Artificial

M5, el chip de Apple pensado para la Inteligencia Artificial

La apuesta de Apple por la Inteligencia Artificial pasa por la capacidad de sus procesadores para poder hacer frente a las necesidades que esta requiere.

Hoy la compañía ha presentado su nuevo chip M5, el que considera un gran avance en rendimiento de la IA con sus procesadores, siendo hasta cuatro veces superior al M4. Este chip cuenta con una GPU de última generación que incluye un Neural Accelerator en cada núcleo, una CPU más potente, un Neural Engine más rápido y mayor ancho de banda de memoria unificada.

M5, el chip de Apple pensado para la Inteligencia Artificial

El nuevo M5 se ha fabricado con tecnología de 3 nanómetros de tercera generación, estrenando una arquitectura de GPU con 10 núcleos de última generación que la cual se ha integrado un Neural Accelerator en cada núcleo. Esto hace que las cargas de trabajo de IA basadas en la GPU sean mucho más rápidas y logre un rendimiento máximo de la GPU cuatro veces superior al del M4.

Su nueva GPU promete una capacidad gráfica optimizada y trazado de rayos de tercera generación, con un 45 % más de potencia gráfica su predecesor. La CPU está construida con 6 núcleos de eficiencia y 4 de rendimiento, aumentando un 15 % el rendimiento en procesos multihilo, un Neural Engine mejorado de 16 núcleos, un potente motor multimedia y casi un 30 % más de ancho de banda de memoria unificada hasta 153 GB/s.

M5, el chip de Apple pensado para la Inteligencia Artificial

Este chip se estrena en los nuevos MacBook Pro de 4 pulgadas, iPad Pro y Apple Vision Pro, que la compañía ha presentado junto con este chip. Con él los nuevos MacBook Pro y iPad Pro tendrán una velocidad de procesamiento mejorada en procesos de trabajo impulsados por IA, como es el ejecutar modelos de difusión en apps como Draw Things o grandes modelos de lenguaje mediante plataformas como webAI en local.

Con una GPU un 30 % superior respecto al M4, este chip incorpora el motor de trazado de rayos de tercera generación de Apple, que agiliza hasta un 45 % los gráficos, lo que junto con el almacenamiento dinámico en caché rediseñado de segunda generación, ofrece un juego más fluido, mayor realismo en 3D y renderizado más rápido. Todo esto permite a las nuevas Apple Vision Pro renderizar un 10 % más de píxeles en pantallas micro-OLED, con una frecuencia de actualización hasta 120 Hz, es decir, ofrecer una mayor nitidez, fluidez visual y menor desenfoque por movimiento.

M5, el chip de Apple pensado para la Inteligencia Artificial

El Neural Engine del M5 ha optimiza el rendimiento de Apple Intelligence, cuyas herramientas ahora que se ejecutan en el dispositivo, como Image Playground, son aún más rápidas, y el rendimiento general de los modelos de Apple Intelligence mejora.

El M5 ofrece un ancho de banda de memoria unificada de 153 GB/s, casi un 30 % más respecto al M4 y más del doble que el M1. Mientras que con 32 GB de capacidad de memoria, permite a los usuarios a utilizar suites creativas como Adobe Photoshop y Final Cut Pro simultáneamente.

Salir de la versión móvil