Dentro de los nuevos portátiles de Acer hoy os traemos uno de los modelos más interesantes que podemos encontrar ahora mismo en el mercado, el Acer Swift 14 IA en su versión SF14-51. Estamos ante un portátil con una pantalla OLED de 14, procesador Intel Core Ultra 7 258V con RAM de 32 GB y una NPU que alcanza los 47 TPOS, y es que estamos ante un portátil que está diseñado pensado para su uso con Copilot.
Acer Swift 14 IA SF14-51-72TC, especificaciones:
- Medidas: 15.95 x 312.4 x 221.2 mm
- Peso: 1,26 kg
- Procesador: Intel Core Ultra 7 258V Octa-core (8 núcleos) 2,20 GHz / turbo 4.80 GHz
- NPU: 47 TPOS
- Gráficos: Intel Arc Graphics 140V
- Pantalla:
- SlimBezel OLED de 14 pulgadas
- Resolución WQXGA+ de 2.800 x 1.800 p
- Tasa de refresco: 90 Hz
- DCI-P3 del 100 %
- DisplayHDR True Black 500
- Certificación Eyesafe 2.0.
- Memoria: 32 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 1 TB PCI Express NVMe 4.0
- Conectividad:
- Bluetooth 5.4
- Wifi: Wifi 7
- Killer 1750i
- Gigabit Ethernet
- Batería: Ion Litio (Li-Ion) 65 Wh
- Sonido: 2 altavoces con audio DTS:X Ultra
- Puertos:
- HDMI
- 2 USB A 3.2 Gen 1
- 2 USB C 4.0 Gen 1
- Entrada / salida de audio
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Otros:
- Teclado retroiluminado
- Cámara 1440p
- Micrófono
- Lector de huellas digitales
- Copilot+ PC
- Chasis de aluminio
- Indicador de actividad
- Bisagra 180º
- Resistencia de nivel militar MIL-STD-810
- Precio: 1.169,00 €
Unboxing
A la hora de recibir el Acer Swift 14 IA lo hacemos con una caja de cartón con solo el nombre de la marca y el nombre de la serie en su frontal. El mismo diseño se sigue en el interior, pero en este caso con un formato que usa dos piezas de cartón para ajustarse de forma que sostienen y protegen el dispositivo. El portátil viene protegido por una bolsa de celulosa, mientras que a su lado tenemos una pequeña caja que contiene el resto de componentes que nos vienen con el dispositivo.



Con todos los elementos sobre la mesa vemos un portátil de color azul grisáceo, un cable con el cargador para alimentar el portátil y una serie de folletos informativos que nos explican tanto el funcionamiento del equipo, como los aspectos técnicos del mismo.
Un portátil elegante que no descuida la potencia
El Acer Swift 14 IA SF14-51, como su propio nombre indica es un portátil con una pantalla de 14 pulgadas, pero lo cierto es que a pesar de ello tiene unas dimensiones contenidas. Con una construcción en aluminio tenemos unas medidas de 312.4 mm de ancho, un largo de 221.2 mm y un grosor de 15.95 mm. Gracias a la ligereza de los materiales con los que está fabricado este portátil tiene un peso de solo 1.26 kilogramos, lo que hace que en relación tamaño y peso estemos ante un dispositivo cómodo de llevar, pero que, como veremos, en su interior cuenta con un completo hardware.
Bajo el capó de este portátil Acer ha metido un procesador Intel Core Ultra 7 258V de ocho núcleos, el cual funciona a 2.20 GHz y es capaz de alcanzar los 4.80 GHz en modo turbo. A este la acompaña una GPU Intel Arc Graphics 140V, conjunto que se completa con una RAM de 32 GB LPDDR5X y un almacenamiento PCI Express NVMe 4.0 de 1 TB. El Swift 14 cuenta con una NPU, o unidad de procesamiento neural, que es capaz de lograr 47 TPOS y se encuadra dentro de los llamados dispositivos Copilot+, una serie de equipos que han sido diseñados específicamente para lograr el mejor aprovechamiento de las capacidades del sistema de inteligencia artificial de los de Redmond.
En lo relativo al diseño tenemos en la parte superior del Acer Swift 14 IA SF14-51 tiene un acabado liso, con el logo de Acer en una esquina y un logo que representa la serie Swift IA.
Si le damos la vuelta tenemos al equipo vemos un gran pie de goma junto con dos piezas más pequeñas en la parte inferior, entre ambas tenemos una gran rejilla para la refrigeración y una serie de orificios con unos tornillos que nos van a permitir abrir el equipo, facilitando así que podamos actualizar el equipo o repararlo en caso de necesidad.
Desde este punto de vista también podemos apreciar dos rejillas en los laterales, las cuales ocultan tras de si los dos altavoces con audio DTS:X Ultra
El Acer Swift 14 IA SF14-51 cuenta con unas fuertes bisagras que permiten colocar el dispositivo abierto casi a 180º. Estas bisagras han demostrado ser firmes en la sujeción, lo suficiente como para que puedas tocar la pantalla sin que se mueva , lo que hace que no tengamos oscilaciones cuando usamos el portátil.
Compatible con sensor de huellas, este se ha situado en el mismo botón de encendido, el cual está colocado en la esquina superior derecha del teclado. Por posición es muy accesible para su uso, rápido en la respuesta pero no siempre tan preciso en el reconocimiento como nos hubiera gustado. Se nota algo impreciso en su respuesta, siendo a veces muy efectivo, pero que en otras ocasiones te obliga a recolocar el dedo para que te reconozca.
En los laterales Acer ha utilizado un diseño rebajado en la parte frontal, el cual se ensancha a mitad del cuerpo para permitir colocar en este espacio diversos puertos. El rebaje de la parte frontal coincide con la zona de los altavoces, lo que ayuda a la dispersiçon del sonido y evita el efecto de taponamiento que padecen los modelos que suelen enfocar el sonido hacia abajo.
Si nos vamos a la parte derecha del Acer Swift 14 IA SF14-51 encontramos un puerto de audio junto a un puerto USB 3.2 Gen 1 Tipo-A y un par de LEDs de estado. En el lateral opuesto se amplían las opciones de conectividad con un puerto HDMI, un segundo puerto USB 3.2 Gen 1 Tipo-A y dos puertos USB tipo C que además nos permiten cargar el equipo.
No tenemos conector de red RJ-45, pero si contamos con conectividad Wi-Fi 7 y conectividad Bluetooth 5.4, con lo que tenemos un conjunto potente para navegar, pero también un rocoso sistema de conexión BT que nos permite conectar accesorios y otros dispositivos obteniendo una conexión que nos ha convencido por lo estable de la misma y el rango de acción que tiene.


Con una cada vez mayor preocupación por la privacidad, el Acer Swift 14 IA ha diseñado su cámara para que tengamos la seguridad de que nadie podrá usarla para espiarnos. Colocada encima de su pantalla, tenemos una cámara con calidad con calidad 1.440 píxeles que se sitúa en un módulo donde también está el micrófono y un sensor de infrarrojos que utilizará el sistema Windows Hello para el reconocimiento facial. Encontramos también un deslizable que no es otra cosa que un sistema de tapa física que bloquea la cámara, mostrando un disco rojo cuando lo tenemos activo como un indicador visual.


Teclado y Touchpad
En la parte inferior de este portátil tenemos el teclado y el correspondiente touchpad. El primero de ellos es un teclado con distribución habitual de portatil, con sistema de swiitches que realmente da una muy buena sensación de uso, suave, de buen recorrido y con una respuesta excelente. Si bien de entrada no daba muy buena impresión, la experiencia de uso demuestra que es uno de los aspectos que más convencen en el Acer Swift 14 IA SF14-51.
Estamos ante un producto bajo el sello «Copilot», por lo que encontramos en este teclado un acceso directo al asistente de Microsoft, el cual sustituye a la tecla de control derecho. Junto con esta tecla tenemos también una tecla de acceso a las funciones de Acer Sense, la cual en esta caso se ha colocado al lado de la tecla de borrado.
El touchpad del Acer Swift 14 IA SF14-51 es de buen tamaño, ocupando aproximadamente un tercio del grosor del espacio. En la esquina superior derecha se ha colocado un icono muy similar al que tenemos en la tapa del portátil, pero que en este caso se ilumina cuando se activan las funciones IA. En lo que a rendimiento se refiere el touchpad es tan preciso como el teclado y nos da la misma satisfacción de uso, por lo que tenemos un conjunto que en este aspecto no decepciona.
Pantalla OLED WQXGA+
El Acer Swift 14 IA SF14-51 tiene muchas cosas buenas, otras no tan buenas y algunas destacadas. En este último grupo tenemos su pantalla CineCrystal OLED de 14 pulgadas, la cual tiene una resolución WQXGA+ de 2880 x 1800 píxeles en un formato 16:10 y una tasa de refresco de 90 Hz que denota que no es un dispositivo pensado para gamers, sino que está plenamente pensado para productividad.
Este panel cuenta con certificado DisplayHDR True Black 500 y cubre el 100% de la gama de colores DCI-P3. Su calidad de imagen destaca por unos colores vivos y unos negros profundos, con un excelente contraste que hace que sea indicada para creadores de contenido, diseño gráfico y de video, y por supuesto para disfrutar de contenido multimedia.
En el aspecto menos positivo tenemos un nivel de brillo para esta pantalla que no pasa del «correcto», mientras que los reflejos pueden representar una verdadera molestia en exteriores.
Si eres editor gráfico o te gusta disfrutar de tus películas y series con la mejor calidad, el panel que monta el Acer Swift 14 IA SF14-51 es una excelente opción. La elección de una pantalla OLED permite que disfrutemos de un negro intenso y profundo que hace resaltar los colores y que los blancos se vean más puros por simple contraste. Si hay que destacar un aspecto sobre el resto de características de este portatíl, posiblemente la pantalla sea el mejor candidato.
Por otro lado, el Acer Swift 14 IA SF14-51 monta en su interior una gráfica integrada Intel Arc 140V, la cual está realizada en un arquitectura Xe2 con 1.024 sombreadores que funcionan con una frecuencia base de hasta 2.050 MHz y ocho núcleos de trazado de rayos. Esta GPU permite que este dispositivo sea capaz de mover juegos exigentes, aunque dada su tasa de refresco la experiencia no es la mejor a nivel de fluidez, siendo la resolución FHD la mejor opción en la mayoría de casos.
Batería y autonomía
Acer ha montado una batería de iones de litio de 65Wh, la cual se carga a través de su puerto USB tipo C con el cargador de 65W incluido. Este no es el más pequeño del mercado, pero en mi caso es algo que no me importa demasiado ya que en los viajes suelo acompañarme del cargador de 140W de Anker que me permite cargarlo.
En las semanas de uso lo habitual es que no haya tenido problemas en alcanzar la jornada con un uso cotidiano escribiendo artículos, navegando por la red, realizando cortas ediciones de imagen o video y con algún visionado de película entre medias. Por supuesto, si no podemos exigentes y tiramos de programas de alta exigencia, como puede ser edición de vídeo o jugando, la autonomía apenas pasa de las 2 horas y media.
La autonomía ha sido la esperada, sin grandes alardes pero con unas cifras muy aceptables para un dispositivo de esta gama.
Software
El Acer Swift 14 IA SF14-51 viene con Windows 11 Home y un completo conjunto de aplicaciones de Acer, algo ya habitual y que no siempre son tan útiles como quisiéramos. Por supuesto el principal reclamo pretende ser la inclusión de las funciones Copilot y es que la inteligencia artificial ya es una parte fundamental en la experiencia de uso.
La cada vez más extendida inclusión de la IA no en pocas veces es más una forma de atraer a los compradores, que un uso real. Con sus 47 TPOS de capacidad de procesado, lo cierto es que sus capacidades, más allá del uso de Copilot como competencia directa a ChatGPT o Gemini, se limitan a una serie de funciones para la webcam de forma que esta siempre enfoque a nuestra cara o para que el micrófono reduzca el ruido de fondo, la capacidad de añadir subtitulos o la de la inclusión de funciones en Paint.
Lo cierto es que al final el uso que más le damos es el que nos permite Copilot tanto en este como en casi cualquier dispositivo con Windows 11, por lo que realmente no es un elemento diferenciador. La principal diferencia es el rendimiento que el Acer Swift 14 IA SF14-51 ofrece a la hora de hacer estas tareas, siendo ahí donde su NPU saca músculo.
Experiencia de uso y conclusiones
El Swift 14 IA tiene un procesador Intel Core Ultra 7 258V, el cual alcanza un TDP base de 17W, alcanzado los 37W con un perfil de alto consumo. Este chipset está realizado en un proceso de 2 nanómetros y consta de cuatro núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de alta eficiencia. Con este tenemos una RAM de 32 GB LPDDR5X y un almacenamiento M2 NVMe 4.0 de 1 TB.
La elección de este procesador es buscar el mejor equilibrio entre rendimiento y bajo consumo, siendo este el aspecto donde más destaca el procesador de Intel. Con el logramos mover todo tipo de programas sin grandes problemas, haciéndolo además con un buen rendimiento. Por encima esto lo tenemos con un control muy correcto de la temperatura, solo siendo perceptible su ventilador cuando estamos en momento álgidos de exigencia.
Con el Acer Swift 14 IA SF14-51 tenemos un amplia conjunto de puertos que utilizar, pero además contamos con una conectividad WiFi 7 y Bluettoth 5.4 con un rendimiento de primera, por lo lo que a nivel de conectividad poco más podemos pedirle. Hubiera estado bien tener un puerto RJ45, pero el tener Wifi 7 es algo que lo redime.
Si bien el teclado y el touchpad dan un excelente rendimiento, si que es cierto que las teclas dan una sensación de plástico que no está a la altura del resto de contrucción. Eso sí, gracias a su retroiluimnación, llevarnoslo de viaje nos permite saber que podremos seguir trabajando incluso en zonas con una mala iluminación.
Una vez más, además de un gran rendimiento tenemos una pantalla que destaca por su gran calidad general, aunque los reflejos no es su mejor punto y el brillo se queda algo escaso en exteriores. Es un panel que da gusto ver, de un colorido vivo y unos negros profundos, idóneo para la edición de fotografías y disfrutar de películas o series. Lo haremos acompañado de un sonido cumplidor, sin más, con una calidad aceptable pero que como siempre no es comparable a la experiencia con unos buenos auriculares.
Por otro lado tenemos una buena autonomía y carga rápida, aspectos que en un portátil son simplemente fundamental y que nos permiten trabajar con él sin miedo a quedarnos tirados a mitad de jornada.
Disponible en Amazon por un precio de 1.169€, el Acer Swift 14 IA SF14-51 es una buena opción de compra si buscas un dispositivo pensado para la productividad. Se trata de un conjunto equilibrado con una buena batería, una gran pantalla y rendimiento, que soluciona muy correctamente el apartado de la conectividad y que todo ello lo hace con un precio comedido.
![]() | ![]() |