Home Noticias InvestAI: Europa quiere tomar la iniciativa en inteligencia artificial con una inversión...

InvestAI: Europa quiere tomar la iniciativa en inteligencia artificial con una inversión de 200.000 millones de Euros

La inteligencia artificial es el nuevo frente de batalla en el campo tecnológico y ya no depende solo de las grandes empresas, sino que ahora son los gobiernos los que se han puesto serios con inversiones millonarias.

Solo unas horas tras la toma de posesión de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos anunció una inversión millonaria junto con OpenAI, el llamado Proyecto Stargate. Ahora la Unión Europea hace lo propio y es que la comunidad europea no quiere quedarse atrás. En la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la puesta en marcha de InvestAI, una iniciativa que contará con una inversión de 200.000 millones de Euros para desarrollar tecnologías IA.

Esta nueva iniciativa pretende evitar que la Unión quede relegada en un campo tan importante como la Inteligencia Artificial, contando con un fondo de 20 000 millones de Euros para la creación de gigafábricas de IA. El fondo InvestAI de la UE financiará cuatro futuras gigafábricas en toda la UE, las cuales estarán especializadas en el entrenamiento de los modelos de IA más complejos y de mayor tamaño. Estos modelos requieren una amplia infraestructura, por lo que las gigafábricas contarán con unos 100.000 chips de IA de última generación, aproximadamente cuatro veces más que las fábricas de IA que se están construyendo actualmente.

La IA mejorará nuestra asistencia sanitaria, estimulará nuestra investigación e innovación e impulsará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y para el crecimiento. Lo hacemos a través de nuestro propio enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y el talento excelente. Pero nuestro enfoque aún necesita ser sobrealimentado. Esta es la razón por la que, junto con nuestros Estados miembros y nuestros socios, movilizaremos capital sin precedentes a través de InvestAI para las gigafábricas europeas de IA. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas, no solo a las más grandes, desarrollar los modelos muy grandes más avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA»

Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea

Junto con esta iniciativa, la Comisión ha anunciado la creación de un Consejo Europeo de Investigación sobre IA, donde se aunaran recursos y explorará cómo aprovechar el potencial sin explotar de los datos para apoyar la IA y otras tecnologías. Mientras que a finales de este año, se pondrá en marcha una iniciativa llamada «Apply AI» para impulsar la adopción industrial de la inteligencia artificial en sectores clave.

Todo esto está destinado no solo a no perder el tren de la IA, sino que se quiere convertir a Europa en motor de la misma y mantenerse a la altura de competidores en la misma materia como China y Estados Unidos.

Imagen generada con IA por Grok

Salir de la versión móvil