Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora – Análisis

Hoy tenemos un regalo especial para los amantes del sonido y es que en este día os traemos nuestro análisis de la Sonos ARC Ultra, una barra de sonido con la que convertir nuestro salón en un refugio envolvente para disfrutar de música y películas con una calidad de sonido premium.

Tras haber probado una gran número de dispositivos de Sonos, las expectativas con esta barra de sonido estaban por las nubes. Más aún cuando repasando sus especificaciones nos encontramos con que tenemos nada menos que 15 amplificadores, sonido Dolby Atmos 9.1.4 y sistema Trueplay. Además lo puedo compaginar con el uso de mis Sonos Ace y unirlo con los Sonos ERA 300 para montarme un equipo de sonido aún más inmersivo, por lo que esperaba mucho de esta barra. Si bien voy a contaros todo con detalle en esta review, ya os adelanto que una vez más Sonos ha conseguido no solo convencerme, sino llevar mi experiencia del cine en casa a un nuevo nivel.

Sonos Arc Ultra

Sonos Arc Ultra, especificaciones:

  • Dimensiones: 75 mm x 1178 mm x 110,6 mm
  • Peso: 5,9 kg
  • Montaje: L6,5 mm con paso de rosca de M5 x 0,8 mm
  • Sonido: 15 amplificadores digitales de clase D
    • 7 tweeters con cúpula de seda inclinados para ofrecer frecuencias altas y diálogos nítidos. Dos de ellos apuntan hacia arriba para reproducir audio espacial.
    • 6 altavoces de medios
    • 1 Woofer de membrana doble con cuatro motores y Sound Motion
  • Micrófonos: matriz de micrófonos de largo alcance con el interruptor físico
  • Ecualización: regulable mediante la App Sonos
  • Conectividad: Wi-Fi 6, Bluettoth 5.3, HDMI ARC/eARC y Conexión óptica
  • Formatos de audio de cine en casa: PCM estéreo, Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby Atmos (Dolby Digital Plus), Dolby Atmos (9.1.4), Dolby TrueHD, Dolby Atmos (True HD), PCM Multicanal, Dolby PCM Multicanal, Sonido envolvente digital DTS
  • Otros:
    • App Sonos
    • Compatible con el mando de la tele
    • Mejora de la voz avanzada
    • Sonido nocturno
    • Trueplay para iOS y Android
    • Control por voz
    • Dolby Atmos Music
    • Intercambio de sonido con Sonos Ace

Unboxing

El empaquetado con el que nos llega la Sonos ARC Ultra es una versión ampliada del mismo conjunto que vimos en la Sonos Ray, haciendo que esta parezca casi de juguete. Un alargado paquete de forma rectangular y acabado neutro nos llega con un asa en la parte superior. En la parte frontal tenemos una imagen del equipo junto a su nombre y en los extremos dos enganches que impiden que se abra por el peso de la barra.

Una ves desbloqueados los enganches podremos alzar la parte superior, dejando al descubierto la barra de sonido envuelta en la ya habitual «bolsa» de acabado de tipo celulosa que protege la barra. Bajo la Sonos Arc Ultra encontramos un compartimento donde tenemos un cable de alimentación de 2 metros, un cable HDMI de 1.5 metros y la oportuna documentación con la información legal y las instrucciones de uso rápido.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Disponible en color blanco o negro, en mi caso cuento con el primer modelo para que haga juego con el acabado blanco del mueble del salón. Si bien la Sonos Arc Ultra cuenta con sistema de anclaje en la parte posterior, el cual requiere del correspondiente soporte, en mi caso lo usaré justo debajo del televisor, colocándolo justo en el borde del mueble y unos diez centímetros por debajo del televisor, tal y como aconsejan desde Sonos.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Minimalista, pero con una incontestable elegancia «compacta»

La Sonos Arc Ultra es una barra de sonido de gran tamaño, pero que esta se refleja solo en su longitud, ya que tanto en altura como en profundidad está realmente contenida en sus cifras: 1.178 mm de largo, un fondo de 110,6 mm y una altura de 75 mm. Con esto os podéis hacer una idea de como quedará con respecto a vuestro televisor, en mi caso queda algo más largo la que TV de 43 pulgadas. A esto se le acompaña un peso de 5.9 kilogramos, nada excesiva para todo lo que guarda en su interior.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Sonos mantiene una línea de diseño muy consistente en su catalogo, por lo que esta barra conjunta perfectamente con dispositivos como el Sonos ERA 300, con el que es compatible para usar como altavoces traseros, al igual que con los Era 100, Sonos One, Sonos Five y SYMFONISK de 2.ª generación, mientras que para añadir subwoofer podemos conjuntarlo con los Sonos Sub y Sub Mini.

Construida en plástico de gran calidad, a excepción de una pequeña zona en la parte trasera donde están los conectores y una zona de controles, todo el cuerpo de esta barra cuenta con un acabado microperforado. Es de esos productos que al tacto ya nos transmiten sensación de calidad y buena construcción, algo que es algo que solemos asociar con la marca y que en la Sonos Arc Ultra se constata.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Situado en la parte frontal, justo en medio de la barra, Sonos ha colocado su logo sobresaliendo del acabado mallado. No es un logo enorme, por lo que aunque sea plenamente visible, también es muy discreto para no romper la línea minimalista del diseño.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Situado sobre el logo tenemos un pequeño LED, el cual ocupa justo tres orificios en horizontal. Este LED de estado nos ayuda a saber si la barra está en funcionamiento (aunque parezca obvio), pero también nos indica cuando está habilitado el emparejamiento Bluetooth, posible errores o si, por ejemplo, los micrófonos están activados.

Un poco más arriba, justo por encima de este LED encontramos los controles de reproducción, los cuales se sitúan medio ocultos por la propia barra, en medio de esta zona encontramos los botones capacitivos que nos permite iniciar o pausar una reproducción y avanzar o retroceder en una playlist. También podemos usar el botón de reproducir como control del sistema Sound Swap, el cual nos permite cambiar el sonido que se esté reproduciendo en otro altavoz Sonos y hacer que suene en la barra de sonido.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Al igual que en el Sonos ERA 300, el control de volumen de la Sonos ARC Ultra se realiza mediante un control deslizable. Esta se encuentra en la misma zona que los controles de reproducción, pero situados en el extremo derecho. Puedes deslizar hacía los lados para subir o bajar poco a poco el volumen, o bien dejar pulsado el + o – para hacerlo de forma más rápida.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Esta barra es compatible tanto como Alexa como con el propio asistente por voz de Sonos, aunque en este último aún no tenemos soporte para español. Para activarlo deberemos configurar cual queremos usar, algo que haremos desde la aplicación de Sonos, de la que hablaremos más adelante en detalle.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Para conectar la Sonos ARC Ultra podremos usar conexión Bluetooth 5.3, pero lo suyo es que utilicemos el conector HDMI eARC/ARC que se encuentra en la parte trasera, en un espacio donde también encontramos el puerto de ethernet, el puerto de corriente, un deslizable para mutear el micrófono y el botón que nos permite habilitar la conexión Bluetooth con solo dejarlo presionado un par de segundos. Saber cuando está habilitado el sistema de emparejamiento bluetooth es simple, ya que el LED frontal se pondrá en color azul y la barra emitirá un pitido que nos indica su activación.

Lo cierto es que se hace raro que contemos con conector óptico en la Sonos Ray, pero no en el modelo más premium de Sonos, pero se ve que la compañía opina que con un solo puerto HDMI y la conexión bluetooth es suficiente. Ten eso muy en cuenta a la hora de valorar la compra de esta barra, fijándote si con esta conectividad te será suficiente.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Software

La aplicación de Sonos será la que nos permite conectar la barra a nuestros dispositivos, configurar el sonido y habilitar las diferentes opciones de las que disponemos. Es una aplicación que en los últimos meses se ha visto envuelta en cierta polémica tras su rediseño, pero que lo cierto es que en nuestro caso no nos ha dado ningún problema. Parece que finalmente la compañía ha logrado solucionar los errores y vuelve a ser la aplicación funcional que los usuarios pedíamos. Lo mejor es que una vez configurada, es poco probable que volvamos a usarla, ya que casi todo lo haremos con el mando de la televisión.

La App de Sonos está disponible de forma gratuita tanto para Android como para iOS y es la misma que usaremos para el resto de dispositivos de la marca. Así en ella tenemos tanto los altavoces, como los auriculares.

Con esta aplicación vamos a poder personalizar el sonido de nuestra barra con opciones como la mejora de voz, la cual permite que las voces se escuchen de forma clara incluso en las escenas con fuertes sonidos de fondo, modelar la sincronización de los diálogos, o habilitar el asistente por voz que deseemos, pero sobre todo podremos activar el sistema TruePlay, sin duda una de las cosas que considero imprescindible con esta barra.

El sistema TruePlay usa los micrófonos de la Sonos Arc Ultra para mapear la habitación donde la coloquemos. Lo hace para escuchar como el sonido rebota y así ajustar el sonido en función de la estancia. Es decir, que si en algún momento cambiamos el sofá del sitio o añadimos un nuevo mueble, es conveniente volver a calibrarlo para tener siempre el mejor sonido.

Otra de las cosas que podemos hacer con esta aplicación es añadir otros altavoces para habilitar el modo Cine en casa y lograr así un verdadero sonido envolvente. Si disponemos de unos Sonos Ace, también podremos habilitar el sistema de Intercambio de sonido, el cual nos permite pasar el sonido de la barra a los auriculares y viceversa.

Por último, esta aplicación nos permite vincular distintos servicios de streaming como Spotify y los propios canales de Sonos, pudiendo usarlos a modo de reproductor para escuchar en la Sonos Arc Ultra nuestros artistas favoritos sin necesidad de otras aplicaciones.

Experiencia de uso

En el interior de la Sonos Arc Ultra tenemos un procesador Quad Core con cuatro núcleos A55 a 1.9 GHz que se encargan de controlar el funcionamiento de nada menos que 15 amplificadores digitales de Clase D, los cuales han sido ajustados para aprovechar al máximo las capacidades acústicas de esta barra de forma que son capaces de envolvernos con un sonido Dolby Atmos 9.1.4..

En concreto tenemos 7 tweeters con cúpula de seda colocados con una estratégica inclinación. De ellos dos hacia arriba para que el sonido rebote, mientras que otros se colocan tras unas guías colineales para distribuir el sonido por toda la habitación. También tenemos 6 altavoces para los medios, dos apuntando hacia los lados y un woofer situado en la parte central para potenciar los graves.

Este conjunto de altavoces consigue que el sonido no solo nos llegue de forma frontal, sino que logra un efecto envolvente que permite que nos sumerjamos en el sonido, ya sea de una película como de una canción.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

La Sonos Arc Ultra no solo cuenta con el sistema TruePlay para optimizar el sonido en función de la estancia y el sistema de mejora de voz, sino que cuenta con soporte para  PCM estéreo, Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby Atmos (Dolby Digital Plus), Dolby Atmos, Dolby TrueHD, Dolby Atmos (True HD), PCM Multicanal, Dolby PCM Multicanal y sonido envolvente digital DTS. Con ello tenemos un audio que convierte la estancia donde lo coloquemos en un verdadero altar al sonido, sobre todo si lo conjuntamos con un par de altavoces Sonos Era 300 para una autentica experiencia de cine en casa.

En las semanas de uso que he podido disfrutar de esta barra la experiencia ha sido brutal, con una sonido detallado y de excelente calidad, donde me ha sorprendido la nitidez de sus agudos y la capacidad que tiene para resaltar los diálogos o la parte vocal de una canción. También tenemos una graves de gran riqueza, aunque puede que se queden un poco comedidos en la pegada si nos ponemos sibaritas.

Ya de por si la experiencia inmersiva es sorprendente, pero lo es más si lo acompañamos. Si bien solo he podido probarlo con un ERA 300, esto ha representado un salto cualitativo. También he podido comprobar la utilidad del sistema de intercambio de sonido con el Sonos Ace, pudiendo pasar de escuchar mis playlist de camino a casa en los auriculares, llegar a ella y que la música pase a la barra de sonido con solo presionar un botón. Si no tienes unos Ace no te afecta a la experiencia, pero si los tienes es sin duda un plus que debes valorar.

Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis

Conclusiones y opinión

La Sonos Arc Ultra es una barra de una esmerada calidad de construcción y hermoso diseño, pero que es cuando la enciendes y calibras cuando comienza a conquistarte. Su aspecto minimalista conjuga con cualquier tipo de diseño de forma que se integra en nuestro mobiliario de forma que no desentona ni se hace demasiado evidente.

Con respecto al sonido, su calidad de audio y como logra que este nos envuelva es simplemente espectacular, con un sonido detallado y lleno de matices, no solo como sistema de cine en casa, sino como un sistema de audio digno de que lo usemos para escuchar cualquier pieza musical de nuestra biblioteca. Si solo hubiera tenido más opciones de conectividad como un segundo conector HDMI o entrada óptica.

Como era de esperar esto se hace notar en el precio de 999 €, lo que por otra parte era de esperar. Aún así no podemos menos que decir que estamos ante una barra de sonido que realmente merece la pena el esfuerzo y es que en solo unas semanas ha logrado conquistarnos.

Emblema producto sobresalienteEmblema producto recomendado

Sonos ARC Ultra

999 EUR
9

Valoración

9.0/10

Pros

  • Calidad de sonido descomunal
  • Un diseño primoroso
  • Sonido envolvente
  • Sistema TruePlay
  • Si tienes unos Sonos Ace y/o altavoces compatibles, esta es tu barra de sonido

Contras

  • Sonos Voice aún no habla español
  • Se hubiera agradecido un segundo conector HDMI u óptico
Si te ha parecido interesante, compártelo:
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets

La Sonos Arc Ultra es una barra de una esmerada calidad de construcción y hermoso diseño, pero que es cuando la enciendes y calibras cuando comienza a conquistarte. Su aspecto minimalista conjuga con cualquier tipo de diseño de forma que se integra en nuestro mobiliario de forma que no desentona ni se hace demasiado evidente.Con respecto al sonido, su calidad de audio y como logra que este nos envuelva es simplemente espectacular, con un sonido detallado y lleno de matices, no solo como sistema de cine en casa, sino como un sistema de audio digno de que lo usemos para escuchar cualquier pieza musical de nuestra biblioteca. Como era de esperar esto se hace notar en el precio, lo que por otra parte era de esperar. Aún así no podemos menos que decir que estamos ante una barra de sonido que realmente merece la pena el esfuerzo y es que en solo unas semanas ha logrado conquistarnos.Sonos Arc Ultra, una barra de sonido superlativa que enamora - Análisis