Hoy comenzamos la primera parte de lo que será una doble review, ya que vamos a probar tanto el DeepCool AK620 Digital que hoy os traemos, como el DeepCool AK620 Digital Pro, que sería la versión mejorada de este disipador para CPU.
Este es un disipador de doble torre que incorpora en su diseño dos ventiladores y una pantalla LED a color que aporta un extra de iluminación, al tiempo que permite ver de forma muy visual información sobre el estado de nuestro equipo. Se trata de un diseño pensado para equipos de gran exigencia y minima sonoridad, el cual hemos puesto a prueba y del que os pasamos a contar nuestra experiencia.
DeepCool AK620 Digital, especificaciones
- Dimensiones: 129×138×162 mm(L×W×H)
- Peso: 1486 g
- Materiales: Aluminio / Cobre niquelado para la base de contacto
- Compatibilidad:
- Intel LGA2066/2011-v3/2011/1851/1700/1200/1151/1150/1155
- AMD AM5/AM4
- Tubo de calor: Ø6 mm×6 pcs
- Ventiladores:
- Modelo: 2 X DeepCool FK120
- Dimensiones: 120×120×25 mm(L×W×H)
- Velocidad: 500~1850 RPM±10%
- Flujo de aire: 68.99 CFM
- Presión de aire: 2.19 mmAq
- Sonoridad: ≤28 dB(A)
- Rodamiento: Dinámico de Fluido
- Tipo de pantalla: LED RGB direccionable
- Conector LED: 3-pin(+5V-D-G) y 9-pin USB 2.0
Unboxing
El DeepCool AK620 Digital nos llega en una caja de cartón marrón encintada por una tira de cartulina blanca en el que se detalla el nombre del dispositivo y se deja ver una imagen del mismo en la parte frontal, mientras que en la parte trasera se dan las especificaciones del equipo.
Dentro de esta caja encontramos el DeepCool AK620 Digital bien protegido por unos moldes de espuma de polietileno que se adaptan al diseño del disipador, de forma que este no se puede mover ni dañar antes de llegar a nuestras manos.
Junto con esto tenemos una pequeña caja de cartón en la cual se han incluido los elementos necesarios para su instalación, ya sea en un zocalo intel o AMD y es que este disipador se puede montar en zocalos Intel LGA2066 / 2011-v3 / 2011 / 1851 / 1700 / 1200 / 1151 / 1150 / 1155 y AMD AM5 y AM4. También se incluyen una jeringuilla con pasta térmica y una llave en forma de L, además de la oportuna documentación que nos guiará en su instalación.
Diseño
El DeepCool AK620 Digital cuenta con un diseño de doble torre, dos ventiladores y y una pantalla LED, lo que hace que sus dimensiones se vayan a los 129 mm de largo, 138 mm de ancho y 162 mm de alto. Todo ello hace que alcance un peso de 1.486 gramos, por lo que no estamos ante un disipador ligero, pero no más que lo que suele ser normal en este tipo de dispositivos.
Su doble torreta cuenta con una serie de aletas horizontales de aluminio, colocando en medio y en el frontal dos ventiladores DeepCool FK120. En este caso contamos con una unidad en color negro, aunque también lo podemos adquirir en color blanco.
El diseño de color negro lo hace en un acabado mate y haciendo uso de excelentes materiales, podremos instalarlos sin mayores problemas incluso con RAM de buena altura, ya que el sistema de sujeción por brackets de los ventiladores permite que podamos desplazarlos verticalmente para amoldarlo a distintos formatos RAM.
En la parte inferior del DeepCool AK620 Digital tenemos una base de cobre niquelado con unas dimensiones de 42 x 40 mm, del cual surgen 6 pipes en cada lado. Estos tubos de 6 mm de diámetro recorren las aletas para que estas disipen el calor con ayuda de los ventiladores
En la parte superior el DeepCool AK620 Digital tiene una pantalla LCD LED con acabado brillante que le da un aspecto de espejo. Esta pantalla se une de forma magnética y de ella parten dos cables, los cuales se pueden incrustar en un riel que se deja en la torre frontal, de forma que quedan ocultos tras el ventilador frontal. Se trata de un conector de 3 pines y un conector de 9 pines USB 2.0 que permiten a esta pantalla disponer de iluminación y mostrar tanto la temperatura como el porcentaje de uso de la CPU.
Los ventiladores DeepCool AK620 Digital montan un par de ventiladores FK120 de color negro en sintonía con el disipador. Estos ventiladores tienen unas dimensiones de 120 x 120 x 25 mm, alcanzando una velocidad desde 500 a 1.850 RPM con un flujo de 68.99 CFM y una presión de aire de 2.19 mmH2O.
Un detalle significativo de estos ventiladores es que tiene un nivel sonoro inferior a 28 dB(A), algo que consiguen gracias a un rodamiento dinámico de fluido. Además estos ventiladores cuentan con soporte PWM que permite que podamos gestionarlos de forma manual.
Montaje
A la hora de realizar el montaje es necesario retirar tanto los ventiladores como la pantalla, dejando al descubierto los dos tornillos que nos van a servir para fijar el disipador. En mi caso he usado una placa para AMD AM4, por lo que primero hay que montar los perceptivos adaptadores sobre el backplate de la placa. Una vez hecho esto los fijamos con unos tornillos que se incluyen, pasando luego a colocar el disipador.
El montaje del disipador comienza por retirar el plástico protector de la base, aplicar la pasta térmica y situar en su lugar el disipador. Ojo, ten en cuenta la dirección de la pantalla para decidir como instalar las dos torres, de forma que el riel de los cables quede en el lado correcto para cuando coloquemos la pantalla. En mi caso tengo el PC en montaje invertido, por lo que de no hacerlo correctamente la pantalla quedaría boca abajo. Esto es algo que he aprendido a las malas, ya que de inicio lo monté con los cables en la parte frontal, pero me di cuenta que de la pantalla quedaba invertida, por lo que tuve que cambiarlo.
Una vez colocado todo de forma correcta, iremos apretando los tornillos del disipador de forma progresiva con la llave en forma de L incluida hasta tener una fijación firme.
El siguiente paso es colocar el ventilador central, luego la pantalla asegurándonos de hacerlo en la posición correcta, y luego colocamos el ventilador frontal ajustando su altura a la RAM que tengamos instalada.
Por último, solo nos queda enchufar los cables a la placa base: el conector USB 2.0 servirá para que el disipador tenga acceso a la información de temperatura y uso, el conector de los ventiladores irán a los CPU_FAN mientras que el último conector nos va a servir para la iluminación ARGB. Encendemos el ordenador y comprobamos que todo funcione correctamente.
Software
DeepCool nos ofrece un software con el que podemos controlar lo que se muestra en la pantalla, además de permitirnos ver la información del equipo. Podemos ver la velocidad de la CPU, su temperatura, consumo de la CPU, GPU, etc. Además podemos configurar para que este programa se inicie de forma automática, ya que es necesario para que la información se muestre en pantalla.
El software nos permite configurar que queremos ver en pantalla, ya sea solo la temperatura de la CPU o su uso en porcentaje, aunque también podemos configurarlo para que se muestren ambos de forma dinámica. También podemos activar una alerta que nos avise cuando la temperatura sobrepase los 90º.
Lo cierto es que el software se ve algo justo y nos gustaría que nos permitiera añadir más datos o personalizar la iluminación, aunque al ser compatible con servicios como los de MSI de mi placa, todo el conjunto va unificado. También es compatible con los sistemas de iluminación de ASRock, ASUS, Gigabyte y Razer.
Experiencia de uso
La experiencia con el DeepCool AK620 Digital comienza por la impresión de su construcción, la cual delata que estamos ante un producto de gran calidad, con materiales propios de un dispositivo de gama alta y un diseño realmente atractivo. Su enorme panel frontal luce un par de líneas de iluminación RGB tanto en la parte superior como inferior, dejando entre medias ver la información relativa al uso que estamos haciendo de la CPU y a que temperatura está funcionando. Aquí no puedo evitar la impresión de que se podía haber aprovechado mejor el espacio disponible, algo que como veremos, han tenido en cuenta en la siguiente generación con el DeepCool AK620 Digital Pro.
Como era de esperar su instalación no guarda mayor misterio y con las herramientas incluidas es un proceso rápido y sencillo, con la única diferencia con respecto a los modelos sin pantalla de la inclusión de un cable más a conectar. Con un poco de maña cualquier usuario medio lo instalará sin problemas.
Como siempre preferimos probar cualquier accesorio en un entorno real, es decir en una caja como lo montaría cualquier usuario, para obtener unos datos más precisos y reales. Lo hemos hecho con el siguiente equipo en una estancia a unos 23 grados de temperatura ambiente.
- Chasis: Be quiet! Dark Base Pro 901
- Placa base: MSI MPG B550 GAMING PLUS
- CPU: AMD Ryzen 7 5800X
- Gráfica: MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC
- Fuente de alimentación: MSI MPG A1000G PCIE5
- RAM: HyperX FURY DDR4 RGB 3600Mhz (16GBx2)
Tras varias horas de funcionamiento hemos realizado distintas pruebas de estrés para forzar la maquina y ver como reaccionaba este disipador. Las medidas que hemos obtenido arrojan una temperatura mínima de 32 grados, mientras que la máxima ha alcanzado un pico de 82 grados. Por norma en un uso estándar ha complicado verle superar los 50º, siendo entre 40 y 55º las cifras que solemos ver.
A pesar de que los test han puesto a prueba la capacidad de este disipador, incluso en los momentos más exigentes el nivel sonoro ha sido mínimo, siendo uno de los disipadores realmente silencioso, y aunque hablamos de un modelo que ya lleva un tiempo en el mercado, en este aspecto compite de forma sobrada con modelos más recientes.
Conclusiones
El DeepCool AK620 Digital lo podemos encontrar por 101€ en PCComponentes o en Amazon por 112€, siendo un disipador de gama alta capaz de hacer frente a construcciones de altas exigencias. La marca ha hecho un gran trabajo en lo que a construcción se refiere, dándole el extra de contar con una pantalla que nos aporta una mayor información visual y siendo uno de los mayores reclamos de este modelo.
Por ponerle algún pero, siempre nos queda la impresión de que la pantalla está infrautilizada, pudiendo aprovechar para permitir que aportará una mayor información. Además la iluminación RGB que aportan sus dos tiras no destacan por su potencia, por lo que no le hace destacar como merecería. Sin embargo el DeepCool AK620 Digital ofrece un rendimiento tan bueno y silencioso que todo eso queda en nada, haciéndolo además con un precio competitivo que lo hacen un modelo altamente recomendable que no hace más que avivar las ganas de probar el modelo Pro, del cual en breve os ofreceremos su review comparándolo con la experiencia con este modelo.