Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar «asequible» – Análisis

Tanto a la hora de trabajar como de jugar frente al ordenador, disponer de un buen asiento es fundamental. No solo es un sitio donde ponernos cómodos, sino que debe ser un sitio donde estemos sentados en una postura ergonómica, que no nos perjudique en nuestra postura y nos permita trabajar sin problemas. Desde hace ya tiempo Razer cuenta con una línea de sillas con las que quiere competir con los grandes fabricantes. Después de haber podido probar la sorprendente Project Arielle, hoy os vamos a contar nuestra experiencia con el Razer Iskur V2 X, la versión asequible de su gama Iskur en su segunda generación.

Al igual que otros productos de la marca, la serie Razer Iskur cuenta con una gama «X», que no es más que una forma de referirse a las versiones más asequibles de una línea. En este caso estamos ante una silla que mantiene muchas de las características de base, pero que se ven limitadas a las funciones más reclamadas para rebajar su precio. Eso no tiene que ser malo, ya que hay muchas veces en las que tenemos más prestaciones de las que realmente queremos o necesitamos, siendo en estos casos donde la Razer Iskur V2 X quiere ofrecer la mejor relación prestaciones / precio.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Razer Iskur V2 X, especificaciones:

Peso Recomendado< 136 kg
Altura Recomendada160 cm – 200 cm
Tamaño aproximadoM
Color Del TapizadoNegro y verde
Negro
Gris Oscuro
Negro con serpiente de tres cabezas verde
Gris claro con serpiente de tres cabezas verde
Material del tapizadoCuero EPUTejido funcionalTejido multicapa
BaseAluminio 5 estrellas con laca en polvoAcero
EstructuraAcero
Reposabrazos4D2D (altura, giro)
RuedasRuedas de 6 cmRuedas de 50 mm
Clase de Muelle de Gas4
Tipo de espumaEspuma moldeada de PU de alta densidad
Espuma moldeada de PU
Ángulo de espalda ajustable152 grados
Cojín lumbar ajustableSí, soporte lumbar incorporado
Lumbar integrada (sin ajustes)
Validez de la garantía3 años de garantía para los mecanismos y las piezas móviles.

Unboxing

Cuando la Razer Iskur V2 X aterriza en nuestra casa lo hace con una caja de grandes proporciones, algo de esperar por el tipo de artículo del que hablamos. Acostumbrados a ver que incluso sus chasis Tomahawk vienen en el clásico empaquetado de Razer, sorprende un poco que en las sillas se opte por un diseño más tradicional en cartón con las tapas en negro. Es una chorrada, lo sé, pero me ha chocado.

Lo que no cambia es que todo en este paquete denota calidad y atención al detalle, como iremos viendo. Para empezar tenemos una tapa superior bajo la cual dos solapas negras nos dejan ver algunos consejos de uso: no trates de hacer poses de tipo surf en la silla, no te tires con ella rodando por una cuesta… vamos un simple ¡Usa la cabeza y no hagas el/la gil…s con la silla! pero explicado con imágenes ilustrativas.

Bajo estas solapas encontramos una gran folio de cartón en color verde donde nos agradecen la compra y donde, al darle la vuelta, encontramos las instrucciones de montaje.

Un detalle que me ha gustado es que incluye un par de guantes para que montemos la silla sin tener que ensuciarnos las manos, al mismo tiempo que nos aseguramos de cuidarla. No son imprescindibles, pero me gusta este tipo de detalles.

Razer Iskur V2 X

Dentro de la caja encontramos en primer lugar la base para las patas, la cual viene extremadamente protegida con una bolsas acolchadas. También tenemos el asiento con los apoyabrazos ya instalados y el respaldo, ambos embolsados para evitar que se ensucien en el traslado. Junto a esto encontramos una gran caja con los accesorios, la cual pasamos a abrir a continuación.

Razer Iskur V2 X

Tras abrir la caja de accesorios y retirar todas las protecciones de la base, ya tenemos todo lo necesario para montar nuestra silla. Tenemos un par de protecciones para los laterales del respaldo, cinco ruedas a instalar en la base, el pistón para subir o bajar la silla y junto a este un protector de plástico formado por varios cilindros. También tenemos el mecanismo de inclinación y ajuste de altura y una caja con todos los tornillos, así como una herramienta para instalarlos.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

En un paquete formato por espuma de color negro encontramos un tres tornillo, dos tapas y una herramienta de montaje en forma de «T», la cual es una llave Allen de gran tamaño con un pomo que nos permite un mejor agarre y apriete de los tornillos, no solo de los que vienen en el paquete, sino de todos los que monta la silla ya que todos usan el mismo tipo de cabeza.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Montaje, simple e intuitivo

Como siempre, el montaje de una silla comienza de abajo hacia arriba y es conveniente usar las planchas de espuma prensada que llegan con la caja para proteger la silla, las cuales harán un último uso para evitar que dañemos nada en el momento del montaje.

El primer paso es simple, tenemos una base de aluminio lacado en negro a la cual le damos la vuelta y procedemos a instalar las ruedas de la silla, algo para lo que solo debemos ejercer presión. Por cierto, estas ruedas de 6 cm con un ancho de 50 mm usan una medida estándar en su enganche, por lo que si queremos podemos cambiarlas por otras en un futuro sin mayores problemas.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Una vez montada la base procedemos a montar el pistón, algo que es tan simple como encajar el extremo más grueso en el hueco central de la base. No hay nada que apretar ni nada que hacer, ya que la unión de hace por simple encaje. Eso si, el diseño de cualquier pistón no es que sea muy estético, por lo que Razer incluye un accesorio que no solo le esconde, sino que además protege al propio pistón para evitar que entre polvo o suciedad que pueda afectar a su rendimiento.

En la Razer Iskur V2 X se ha montado un pistón de Gas de Clase 4, siendo apta para usuarios con un peso máximo de 136 kilogramos.

El siguiente paso es unir el asiento a la base, algo para que lo empezamos preparando la parte inferior del asiento para que pueda acoger el mecanismo de inclinación. Para ello vemos que hay varios tornillos preinstalados en su parte inferior, algunos de los cuales sujetan los apoyabrazos, mientras que los cuatro interiores (dos en parte superior y dos en la inferior) son los que debemos retirar con ayuda de la herramienta provista.

Una vez retirados los tornillo procedemos a presentar el mecanismo, guiándonos en su posición por una flecha que señala hacia donde debe estar la parte frontal del asiento. Una vez la tengamos presentada solo tenemos que volver a colocar los tornillos que habíamos retirado para que esta quede colocada. Hay que ejercer cierta presión al atornillar como para que quede firme, pero tampoco te excedas para no dañar la rosca.

A continuación presentamos la base y el asiento, bastando con encajar el pistón en el orificio que el mecanismo tiene para él. Si quieres, y como consejo personal, una vez estén encajados siéntate para asegurar que el ajuste por presión queda establecido.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis
Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Como os podéis imaginar el siguiente paso es unir el respaldo a nuestro asiento y completar el montaje, algo que una vez más consta de dos pasos: preparación e instalación. En este caso volvemos a recurrir a las planchas de espuma protectora para depositar sobre ellas el respaldo de nuestra silla.

Con esta ya segura retiramos los tornillos de los enganches que vemos en los laterales de la silla, dos por lado, y los reservamos a mano, ya que los necesitaremos para la instalación.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis
Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Una vez retirados los tornillos, presentamos el respaldo en su sitio de forma que encajen los orificios de los soportes del asiento y de las sujeciones de los laterales del respaldo. De inicio parece que quedan algo separados, pero tranquilos que a medida que apretamos los tornillos veremos que encajas a la perfección. Una vez más seguimos la norma de apretar con firmeza, pero con cabeza, sin excedernos.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Una vez tengamos todo montado solo queda colocar los embellecedores, los cuales van a tapar estas uniones y los tornillos de forma que el resultado sea más profesional y luzca un mejor acabado. Para ello tenemos las tapas que vimos en el desempaquetado, una por lado, las cuales fijamos con los tornillos que también vimos junto con la llave «T». Una vez tengamos estos tornillos colocados, lo tapamos todos con los topes de goma que también venían junto con la herramienta, de forma que todo queda oculto y estéticamente más bonito.

Si lo prefieres, puedes ver el montaje en acción en el siguiente vídeo para que te sea más claro.

@oneteches Montaje de la Razer Iskur V2 X #gaming @Razer #chair #silla ♬ sonido original – One-tech

Diseño transpirable con soporte lumbar integrado

La Razer Iskur V2 X cuenta con un diseño con una robusta estructura que es capaz de ofrecernos una regulación en altura de forma que es aconsejable para personas desde 160 cm hasta 190 cm de altura, soportando un peso máximo recomendable de hasta 136 kilogramos.

Su acabado en color negro hace que resalten las costuras y el logo de Razer en color verde en la parte frontal, mientras que en la trasera tenemos el nombre de la marca en el mismo acabado. Se trata de un acabado de tela que permite una mejor transpiración, bajo la cual tenemos un conjunto compuesto por espuma de alta densidad moldeadas para una mayor comodidad del usuario.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Su gran respaldo permite que podamos colocarnos con comodidad, siendo sujetados por unos laterales que se proyectan hacia adelante, de forma que tenemos esa sensación de que se nos coloca en la posición adecuada. Además, en la parte inferior del respaldo disponemos de un soporte lumbar integrado, el cual nos obliga a que nuestra espalda adopte un arco correcto cuando estamos sentados.

Como hems mencionado, la serie «X» es la versión asequible de la marca, por lo que tenemos que asumir ciertas concesiones. Así, mientras que en la Razer Iskur V2 tenemos el soporte lumbar 6D adaptable y ajustable, en la Razer Iskur V2 X este es fijo y no se puede ajustar. Esto es algo que si tenemos problemas de espalda hay que valorar, ya que si este es tu caso deberías pensar en tirar por la Razer Iskur V2 de forma que puedas ajustar el soporte a tu constitución. El tenerlo fijo hace que sea apto para la mayoría de personas, pero lejos de la experiencia que da un sistema que permite su ajuste a medida. No digo que tengan que tener el mismo sistema que el modelo base, pero hubiera agradecido al menos un mínimo ajuste vertical, aunque imagino que eso hubiera afectado significativamente al precio.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Además de una mayor superficie para la espalda, esta silla cuenta con un asiento de bordes reducidos, pero con una base de mayor amplitud total, alcanzando os 545 mm, por lo que nos aseguramos de que podemos aposentar las nalgas con espacio más que suficiente, pero que además tendremos una mejor distribución de la presión sobre el asiento.

Bajo la tela del asiento Razer ha colocado un sistema de acolchado de un buen grosor, siendo este capaz de reducir la presión al tiempo que se amolda a la forma de cada usuario de forma que tenemos una mayor comodidad y estabilidad al estar sentados durante muchas horas.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Los apoyabrazos de la Razer Iskur V2 X están realizados en plástico, con un recubrimiento acolchado en la parte superior, permitiendo un ajuste 2D y en altura. Es decir que podemos elevar, bajar y girar los apoyabrazos, pero no movernos de adelante a atrás ni lateralmente, algo que una vez si podemos hacer con la Razer Iskur V2.

Del mismo modo la Razer Iskur V2 X cuenta con un sistema de ajuste basado en tres «palancas». La primera la tenemos en forma de palanca inferior situada a la derecha del asiento, la cual nos permite elevar o bajar la estructura de forma que regulamos la altura de la silla.

En la misma estructura situada bajo el asiento una especie de «pomo», el cual podemos girar para establecer la dureza de inclinación de la silla. Es decir, cuando nos sentamos la silla tiene cierto grado de libertad que permite que se inclina ligeramente todo el conjunto. Con esto podemos ajustar esto de forma que logremos un correcto ángulo de inclinación del conjunto de asiento y respaldo. Ojo, préstale atención a este punto, ya que marca la diferencia entre una postura cómoda o una más forzada.

Por último tenemos una palanca situada en la parte lateral derecha del respaldo. Esta permite que tengamos una reclinación ajustable de hasta 152 grados.

En conjunto la Razer Iskur V2 X permite que podamos configurar la silla de una forma muy correcta para mantener una buena postura, sobre todo de forma que no nos sintamos forzados, algo que suele terminar en incomodidades o dolores con el paso del tiempo.

Tanto para mi metro y setenta centímetros, como para personas con medidas desde metro sesenta a metro ochenta, en todos hemos podido encontrar una posición agradable y cómoda para trabajar.

He de reconocer que el acabado téxtil de esta silla es muy agradable al tacto, suave y con un aspecto de calidad, aunque en algunos puntos se ve algo holgado y genera ciertos pliegues, por suerte no demasiado visibles a menos que uno se fije. En general me ha gustado tanto por comodidad, como por el diseño que trae. Ese contraste entre el negro y el verde me ha encantado, pero es que además Razer ha incorporado una especie de patrón de panal de rombos cosidos que le dan un aspecto muy llamativo y realmente bonito

En el tema de la transpiración no puedo confirmar nada, ya que las temperaturas de estos días hacen que no haya tenido que poner este punto a prueba, aunque la verdad es que pinta de ser muy eficaz por lo que lo he probado estos días.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

La base de la Razer Iskur V2 X tiene una fuerte estructura metálica, pero en cambio sus ruedas no terminan de convencerme. Su diseño plástico es cumplidor, sin más. Se desplaza correctamente pero lejos de la suavidad que tenemos en otros modelos que he probado, lo que cuando tienes un suelo de madera no es lo mejor. Funcionan bien, pero se nota que aquí también estamos ante una versión «X».

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Conclusiones

La Razer Iskur V2 X es la opción que la marca de las tres serpientes nos ofrece para los que busquen una silla de calidad, pero la quieren a un precio más asequible que los que ofrece la marca en rangos más elevados. Lo hace manteniendo una misma estructura, pero con ciertas concesiones como una menor personalización, algo que sobre todo pesa en la parte del soporte lumbar.

Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis

Me ha gustado su acabado téxtil y el diseño y firmeza del mismo, del mismo modo que me ha gustado lo ancho y cómodo que es la base y el respaldo, así como la facilidad de montaje, mientras que aspectos como sus ruedas demasiado duras o la falta de personalización del soporte lumbar no me han convencido.

Con un precio de 299.99€, esta silla no deja de ser una inversión significativa, pero si lo comparamos con lo que hay en el mercado veremos que hay modelos a precios similares, pero sin la calidad de construcción ni opciones como el soporte lumbar, o con un cojín como tal, por lo que lo cierto es que sin duda es una excelente opción para aquellos que quieran una silla de calidad pero no necesitan las prestaciones de modelos premium, ni por supuesto están dispuestos a pagar por ellas sin necesitarlas. Además, siempre tienes el plus de que si cuentas con más dispositivos de la marca, puedes completar un setup a juego que sin duda llamará la atención de tus amigos.

Emblema producto buen diseñoEmblema relación calidad-precioEmblema producto recomendado

Razer Iskur V2 X

299.99 EUR
8.8

Valoración

8.8/10

Pros

  • Relación calidad precio
  • Soporte lumbar integrado
  • Acabado textil transpirable
  • Un diseño atractivo y muy bien rematado

Contras

  • Ruedas mejorables
  • Algunas zonas la tela queda algo holgada
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets

Tanto a la hora de trabajar como de jugar frente al ordenador, disponer de un buen asiento es fundamental. No solo es un sitio donde ponernos cómodos, sino que debe ser un sitio donde estemos sentados en una postura ergonómica, que no nos perjudique...Razer Iskur V2 X, silla ergonómica con soporte lumbar "asequible" - Análisis