La IA en el mundo del gaming está entrando con fuerza y aunque la mayoría de marcas lo hacen, incluyendo funciones en sus dispositivos, hay marcas como Razer que lo hacen también aportando nuevas herramientas para los desarrolladores.
La compañía de las tres serpientes cuenta desde hace un tiempo con Razer QA Companion, una herramienta destinada al control de calidad y detección de errores. Esta está diseñada para ahorrar tiempo en el desarrollo de juegos, al detectar de forma automática fallos y sugerir optimizaciones con los que acelerar el flujo de trabajo.
Razer QA Companion, la IA al servicio del control de calidad para desarrolladores
El desarrollo de un nuevo juego ya supone horas de trabajo, pero en muchas ocasiones buena parte de ellas se dedican al testeo y búsqueda de fallos. Los temidos bugs que pueden arruinar el juego y con ello la experiencia del jugador. Razer QA Companion o Co-AI, lo que busca es acelerar este proceso usando la inteligencia artificial, demostrando cómo el uso de la IA puede ayudar significativamente a los desarrolladores.

QA Co-AI se presentó por primera vez en la Game Developers Conference del 2025, con un exitoso programa beta en el que Razer colaboró con más de 50 estudios. Lo hizo no solo con grandes estudios donde se desarrollaban juegos AAA, sino también con pequeños estudios independientes. La intención era recibir un feedback real para mejorar la herramienta, algo que fue aplicando en siguientes versiones.
Con el paso de los días se fueron añadiendo funciones como la detección automática de errores de rendimiento, los cuales ya no solo detectaban errores críticos, sino que identifican problemas que afectan al rendimiento del juego. También se implementó la captura de pantalla mediante teclas de acceso rápido para reportar errores de forma instantánea mediante la partida, así como anotaciones en ellas de los errores detectados.
Ahora, la compañía marca un nuevo hito en el despliegue de esta herramienta al poner Razer QA Companion a disposición de los desarrolladores en AWS Marketplace, estando disponible a través de las cuentas de AWS existentes, simplificando la facturación y acelerando la adopción para los estudios que ya forman parte del ecosistema de AWS. Además, se incluye una función añadida de detección de errores de jugabilidad mediante IA que los estudios ya pueden probar.

En QA Co-AI Razer aprovecha Amazon Bedrock y la infraestructura segura y elástica de AWS para ofrecer escalabilidad y cumplimiento normativo de nivel empresarial. Al basarse en AWS, permite a los estudios de videojuegos que ya utilizan AWS ejecutar QA Co-AI en el mismo entorno donde tienen el alojamiento de juegos y los servicios de backend.
Al apoyarse en Co-IA para optimizar los controles de calidad de forma automática, los desarrolladores verán reducido drásticamente el tiempo dedicado a estos procesos, permitiendo que los testers puedan centrarse en otros aspectos del juego. Según sus pruebas, esto podría representar hasta un 40% de tiempo ahorrado, lo que a su vez conlleva una reducción de costes y acelera los plazos de desarrollo.
Aunque puedes ver todas sus capacidades en la web de Razer.ai., la compañía principales capacidades de Co-IA se pueden definir en los siguientes puntos:
- Detección de errores de jugabilidad mejorada con IA: Detecta errores con precisión gracias al control de calidad impulsado por IA durante las pruebas de juego.
- Informes de rendimiento automatizados: Identifica problemas que afectan al rendimiento del juego, desde bajas tasas de fotogramas hasta fugas de memoria.
- Informes de errores instantáneos e integración con JIRA: Genera informes de errores detallados con capturas de pantalla o repeticiones de vídeo adjuntas y envíalos a JIRA sin problemas.
PRECIOS Y DISPONIBILIDAD
Razer QA Co-AI ya está disponible en AWS Marketplace mediante Ofertas Privadas, lo que permite negociar precios y condiciones personalizados directamente con Razer. Sin embargo, para desarrolladores o estudios independientes, hay disponible una versión básica gratuita para su descarga en Razer.ai de forma que puedan hacerse una idea de lo que ofrece este servicio.


