Home Análisis Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Hoy probamos para vosotros el Noctua NH-D15 G2, un gigante que la marca austriaca ha actualizado para seguir los pasos a la evolución de los nuevos componentes y sus altas exigencias. Este es un disipador de doble torre con el que tenemos un NSPR de 228W gracias a su diseño con ocho heatpipes y a dos ventiladores NF-A14x25r G2 PWM, con lo que podemos esperar que sea capaz de soportar los procesadores más exigentes.

Disponible en tres variantes, en nuestro caso disponemos del modelo estándar, aunque también os hablaremos de los otros modelos para que sepáis cual escoger en función del equipo donde penséis montarlo.

Como siempre agradecer a Noctua el envío de este disipador para poder probarlo para vosotros, tras lo cual pasamos a ver cuales son sus características principales.

Noctua NH-D15 G2, especificaciones:

  • Compatible con socket: AMD AM5, AM4 y Intel LGA1851, LGA1700, LGA1200, LGA1156, LGA1155, LGA1151, LGA1150
  • Medidas sin ventilador: 168 (al) x 150 (an) x 127 mm (fondo)
  • Peso sin ventilador: 1180 gramos
  • Medidas con ventilador: 168 x 150 x 152 mm
  • Peso con ventilador: 1525 g
  • Materiales: Cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas de refrigeración), uniones soldadas, niquelado (se requieren los ganchos de montaje NA-SFC12 opcionales)
  • NSPR: 228
  • Ventilador:
    • 2x NF-A14x25r G2 PWM
    • Rodamiento SSO2
    • Velocidad de rotación max. (+/-10%): 1500 RPM
    • Velocidad de rotación con L.N.A. max. (+/-10%): 1250 RPM
    • Caudal max.: 155.6 m³/h
    • Caudal con L.N.A. max.: 127.1 m³/h
    • Sonoridad max.: 24.8 dB(A)
    • Sonoridad con L.N.A. max.: 19.7 dB(A)
    • Geometría de las aspas: Rodete de inclinación progresiva
    • Potencia (max.): 2.28 W
    • Voltaje: 12 V
    • MTTF: > 150.000 h

Unboxing

Fieles a nuestra habitual metodología, comenzamos este análisis con unboxing del producto. En este caso tenemos una caja que mantiene el diseño original de los productos de Noctua. Con una acabado de color marrón en cuyo frontal encontramos una imagen del disipador junto con su nombre y el sello de Noctua.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

En los laterales de esta caja encontramos algunas de sus especificaciones y también algunas de sus principales características.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Al abrir la caja encontramos a su vez una serie de cajas de cartón que contienen los diferentes elementos que nos vienen con la compra de este disipador. Por un lado, tenemos una caja principal que trae el propio Noctua NH-D15 G2. Por otro lado tenemos una caja secundaria más pequeña que trae los distintos elementos de montaje en función del Socket en el cual vayamos a instalarlo.

El Noctua NH-D15 G2 nos viene envuelto en una bolsa de plástico para que no se ensucie ni se llene de polvo, un extra de protección para nuestro equipo.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Por otro lado, en la caja más pequeña encontramos lo siguiente:

  • Una jeringuilla con pasta térmica NT-H1.
  • Un kit de montaje para Intel y otro para AMD.
  • Un destornillador para facilitarnos el montaje.
  • Un PIN metálico con el logo de Noctua.
  • Dos adaptadores L.N.A.
  • Un cable para unir las conexiones de los ventiladores en un solo
Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Diseño

Como hemos mencionado, disponemos del modelo estándar de este disipador. Aun así, veremos que las diferencias con respecto a los otros son mínimas. Tenemos un diseño de doble torre con el que tenemos unas medidas con los ventiladores montados de 168 mm de alto, 150 mm de ancho y un fondo de 152 mm. Todo ello nos da un peso de 1525 gramos, lo que es algo superior a su predecesor.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Los dos bloques de las torres cuentan con aletas de aluminio niquelado dispuestos en formato horizontal, las cuales se ven atravesadas 8 heat pipes cuyos extremos asoman por la parte superior, mostrándose junto con el logo y nombre de la marca.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

En la parte inferior contamos con un cold plate de 44 mm de ancho por 52 mm de largo que no se encuentra situado en el centro, sino que está ligeramente escorado hacia un lado.

En nuestro modelo, esta placa utiliza una convexidad media propia de la mayoría de los disipadores de Noctua. Sin embargo, disponemos también de una variante HBC, o de alta convexidad, que está especialmente diseñada para los procesadores Intel LGA 1700, y una segunda variante LBC. o de baja convexidad, la cual a su vez está específicamente diseñada para esas placas relativamente planas como las AMD AM5, y AM4.

Hay que tener en cuenta que cualquier mínima diferencia en la curvatura puede mejorar o empeorar el contacto que hace la placa fría con la superficie de nuestro procesador, lo que afecta de forma muy importante a como este es capaz de realizar su función y disipar el calor. A continuación, os dejamos una descripción por parte de Noctua de los distintos modelos disponibles.

  • El NH-D15 G2 estándar. Utiliza la misma base de convexidad media que la mayoría de los otros disipadores Noctua, lo que la convierte en el perfecto elemento versátil que proporciona unos resultados óptimos en AM5, con el montaje con posición desplazada incluido, y en CPU LGA1700 cuando se utiliza con las arandelas (o también denominados marcos de contacto) NM-ISW1 que se incluyen para reducir la deformación de la CPU por la presión del mecanismo de carga independiente (ILM).
  • La variante HBC (Base de Alta Convexidad) está especialmente optimizada para procesadores LGA1700 que se utilizan con presión del mecanismo de carga independiente (ILM) completa o que están deformados permanentemente por un uso prolongado, lo que proporciona una excelente calidad de contacto a pesar de la forma cóncava de la CPU.
  • La variante LBC (Base de Baja Convexidad) está optimizada específicamente para CPU relativamente planas. Como tal, ofrece una excelente calidad de contacto sobre AMD AM5 incluso sin la opción de montaje desplazado, así como sobre otras CPU similarmente planas (p. ej. AM4, LGA2066, LGA2011, difusores térmicos lapeados o planos por personalización, etc.).
Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Tanto en la parte frontal como en el medio de estas torres encontramos ventiladores no actúa NF-A14x25r G2 PWM.  Estos ventiladores de 140 mm se sujetan mediante una serie de abrazaderas metálicas a las propias torres, un sistema ya muchas veces visto y habitual en este tipo de disipadores de la marca. Este sistema además de cómodo nos permite variar la altura de colocación del ventilador frontal, ajustándola así a distintas alturas de RAM.

Nuevamente no actúa recupera ese diseño que le ha hecho tan reconocible con un color crema para el marco y de un color marrón para las aspas y las esquinas de goma que evitan posibles vibraciones.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Estos ventiladores cuentan con unas aspas de rodete de inclinación progresiva y en su parte central monta un motor PWM asentado sobre rodamientos SSO2. Noctua nos asegura una vida media de 150000 horas ofreciendo una velocidad de giro máxima de 1500 revoluciones por minuto que bajan a 1250 revoluciones por minuto con LNA. Del mismo modo es capaz de ofrecer un caudal de 155,6 m3 /h con un nivel sonoro de 24,8 dB(A), los cuales bajan a 127,1 m3/h y 19.7 dB(A) con LNA.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Montaje

Como es de esperar el montaje pasa primero por retirar los ventiladores, lo que nos deja al descubierto un espacio entre las dos Torres desde el que podemos ver los dos tornillos que nos permitirán fijar el disipador a nuestra placa base. Para ello debemos escoger el kit de montaje oportuno en función de si utilizamos un procesador y el correspondiente socket AMD o Intel.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

En nuestro caso utilizaremos un procesador de AMD para lo que utilizamos el kit correspondiente que viene perfectamente identificando la posición de cada uno de los elementos. Si optas por utilizar este disipador con una placa para AMD, ten en cuenta que dispone de opción de desplazamiento de 7 mm para que puedas ajustarla de forma que quede perfectamente alineada con tu procesador.

La pasta térmica de Noctua es una de las mejores que podemos encontrar en el mercado por lo cual os aconsejamos utilizarla en este montaje, eso sí, aplicando solo una pequeña cantidad, ya que no hace falta que apliquemos toda la que viene en la jeringa.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

El siguiente paso es colocar el propio disipador y utilizar los tornillos para una fijación correcta y duradera. Finalmente conectamos los ventiladores, lo que podremos hacer directamente o bien utilizando los cables LNA si deseamos primar un funcionamiento más silencioso.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Experiencia de uso

En una estancia con una temperatura ambiente de unos 23°, una vez más utilizamos nuestro habitual equipo de pruebas que se compone de los siguientes elementos.

En nuestras pruebas el disipador de Noctua ha demostrado su alto rendimiento siendo capaz de mantener unas temperaturas muy aceptables incluso cuando le exigimos mucho nuestro equipo, lo hace además con un nivel de ruido realmente bajo más aún si optamos por utilizar el sistema LNA.

Tras pasarle Cinebench R23 de forma que estresamos nuestro equipo para forzarle a dar lo mejor de si mismos, hemos obtenido unas temperaturas máximas de 78º y una mínima que se mantenía en el entorno de los 34 grados, lo que mejora los resultados que obtuvimos con el Noctua NH-D9L chroma.xblack con un solo ventilador, o del DeepCool AK620 Digital también de doble ventilador. Del mismo modo que el NH-D9L, una cosa que me ha gustado de este disipador es su rápida capacidad de recuperación, lo que le permite hacer volver a nuestro procesador rápidamente a una temperatura confortable tras alcanzar los picos.

Noctua NH-D15 G2, análisis completo y opinión

Junto con su excelente rendimiento a la hora de regular la temperatura de nuestro procesador, es de destacar los silenciosos de su funcionamiento incluso cuando está trabajando en momentos de alta exigencia.

Conclusiones

El Noctua NH-D15 G2 es un disipador que podemos colocar sin miedo entre lo mejor que tenemos ahora mismo disponible en el mercado. Se trata de un equipo premium y uno de los pesos pesados del catálogo de Noctua. Su diseño hace honor al estilo que hizo popular a esta marca, aunque es muy posible que haya quien hubiera preferido disponer de otras opciones más compatibles con el diseño de sus equipos.

Pensado y diseñado para equipos de alta exigencia, este disipador no se distingue por ser precisamente económico y sale al mercado con un precio de 149€, lo que le sitúa como una opción muy recomendable solo si vas a montar equipos que requieran de una gran capacidad de refrigeración. Si por contra vas a montar un equipo de menor exigencia, Noctua dispone de opciones más asequibles que nos brindan un gran rendimiento.

La marca austriaca sigue siendo una apuesta segura. Por capacidad de disipación y baja sonoridad el Noctua NH-D15 G2 es una opción segura, aunque por precio es una opción solo recomendable para equipos de muy alta exigencia.

Emblema producto destacadoEmblema producto buen diseño
Salir de la versión móvil