
El Internet de las cosas son dispositivos que cuentan con una serie de requisitos muy particulares, los cuales necesitan un hardware que se adapte a ellas. Pensado en estas especiales necesidades Samsung ha desarrollado su nuevo Exynos i T100, una solución que quiere mejorar la seguridad y fiabilidad de este tipo de dispositivos.
Con este lanzamiento la empresa coreana completa su gama junto a los Exynos i T200 para Wi-Fi y Exynos i S111 para comunicaciones de banda estrecha de largo alcance (NB). El Exynos i T100 llega como solución para Internet de las cosas para dispositivos destinados a comunicaciones de corto alcance, integrando en un chip el procesador y memoria compatible con los protocolos Bluetooth Low Energy y Zigbee.
“Las soluciones de IoT de corto alcance y bajo consumo de energía que conectan varios productos en nuestros hogares o edificios pueden hacer nuestras vidas más seguras”, dijo Ben Hur, vicepresidente de marketing System LSI en Samsung Electronics. «El Exynos i T100, diseñado con múltiples protocolos de comunicación junto con sólidas capacidades de seguridad, ayudará a extender aún más los servicios de IoT en áreas donde podrían beneficiar nuestra vida diaria.”
Mas potencia para dispositivos IoT
Actualmente el nuevo Exynos i T100 esta construido en 28nm y es capaz de resistir temperaturas de -40 ºC hasta 125ºC. Ello le permite trabajar en entornos del hogar, pero también en empresas, con sistemas de iluminación, seguridad, vigilancia, control de temperaturas o detección de incendios entre otros.

Compatible con Bluetooth Low Energy (BLE) 5.0 y Zigbee 3.0, incluye también un bloque de hardware de subsistema de seguridad (SSS) separado para el cifrado de datos y una función física no reconocible (PUF) que crea una identidad única para cada conjunto de chips. Todo ello para mantener la seguridad de los dispositivos y sus conexiones de posibles hackeos.
De momento Samsung aún esta testando su nueva creación, por lo que no tenemos noticias de cuando podría llegar al mercado.