Autodescargas de Netflix, que son y como activarlas

Autodescargas de Netflix

Lo confieso, soy serieadicto, cuando una me gusta no paro hasta verla del tirón e incluso repito. Algo que es una rareza mía en exclusiva, ni siquiera una cosa inusual, cada día este tipo de maratones se ponen mas de moda gracias a los nuevos servicios en streaming.

Netflix es una de esas plataformas y posiblemente la que mejor se haya preparado para atender esa demanda. La posibilidad de omitir las intros y presentaciones, que se repiten capítulo tras capitulo, es un ejemplo. Otra muestra es lo que han llamado como «Autodescargas» o «Descargas Inteligentes». Hoy os vamos a explicar que es, como funcionan y como activarlas, para que siempre tengas acceso a tus series sin tener que tener descargados todos los capítulos en tu terminal.

¿Que son las AutoDescargas de Netflix?

Las Autodescargas es un sistema automatizado e inteligente de descargas. Con ello nos bastará con descargar uno, dos o más capítulos de una serie, para que el sistema detecte cuando has terminado de ver uno y automaticamente comience a descargar el siguiente. Esto que hará cuando tengas conexión WIFI y dependiendo de como lo hayamos configurado.

Autodescargas de Netflix

¿Como funcionan las Autodescargas?

A continuación os pongo un ejemplo de como funcionan las autodescargas con una de las series a las que me he enganchado, «Sword Art Online», con un par de capturas. En la primera comprobáis que estaba viendo (por segunda vez) el capítulo 14 de la primera temporada. En la segunda he terminado este capitulo y de inmediato comienza a descargar el siguiente, cuando esto suceda eliminará el que ya he visto.

Con esto se consigue que siempre tengas los siguientes capítulos de tu serie disponibles, tengas o no conexión. Al mismo tiempo no se ocupa más espacio del necesario en tu terminal, ya que los ya vistos se van eliminando para que no ocupen un espacio innecesario. Por supuesto si lo deseas puedes volver a descargarlos.

Como activar las autodescargas

Dependiendo de la plataforma hay una serie de opciones para las autodescargas o no. Pero en todas ellas se activan de la misma forma.

Para comenzar a usar las autodescargas debemos ir a la configuración de la aplicación, allí buscamos el área de Descargas y configuramos recibir estas solo por Wifi y activamos las autodescargas. También deberemos escoger la calidad del video de las descargas y, dependiendo de nuestro dispostivo, donde queremos que las descargas se instalen. Por ejemplo en un móvil podemos escoger si hacerlo en el teléfono o en una tarjeta MicroSD.

¿Que os parecen las autodescargas? ¿Las usas o prefieres el sistema manual tradicional?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets