Con la irrupción de ChatGPT, Gemini y Copilot, los asistentes digitales tradicionales comenzaron a ver como se quedaban atrás en capacidades. Amazon quiere evitar esto y plantea una nueva versión de Alexa que pueda plantar cara y competir gracias a incorporar IA generativa.
Diversos medios han comenzado a recibir invitaciones por parte de Amazon en los que se les invita a asistir a un evento relacionado con Alexa. Esto ha sido interpretado por muchos como el posible anuncio de la rumoreada nueva generación de Alexa, que llagará ahora bajo la batuta de Panos Panay, el que muchos consideramos la mente tras los éxitos de la gama Surface de Microsoft.
Fuentes cercanas a la empresa han filtrado que para el 26 de Febrero se plantea el posible anuncio de esta nueva generación de Alexa, un nuevo paso en el que la compañía quiere aprovechar el gran ecosistema de hardware de la gama Echo para llevar a millones de usuarios su renovado asistente digital. Las mismas fuentes mencionan a Reuters que en primer lugar, este mismo 14 de febrero tendría lugar una reunión de directivos para decidir los planes de lanzamiento, valorando si la nueva generación de Alexa ya está a nivel de lanzamiento público.
Por lo que parece la intención de la compañía es hacer un primer lanzamiento limitado y gratuito, aunque se plantea la opción de que el lanzamiento final conlleve una tarifa mensual de entre 5 y 10 dólares mensuales. Es decir seguiríamos contando con la actual Alexa de forma gratuita y la nueva generación estaría disponible bajo suscripción.
Lo cierto es que los rumores apuntan a que el desarrollo de la nueva Alexa no ha estado exenta de problemas, en buena medida relacionados con la fusión de las nuevas capacidades con las ya actuales. Según parece esto ya se habría superado y, aunque con más retraso del esperado, la renovada y vitaminada Alexa podría estar a punto de ser lanzada.