Ponemos sobre nuestra mesa de pruebas el nuevo Redmi Note 14 Pro 5G, dispositivo que acaba de ser presentado pero que ya hemos tenido la oportunidad de probar durante varias semanas.
La compañía quiere asaltar el podium de la gama media con un terminal que es toda una oda a la marca, hasta el punto de que en su diseño se ha «ocultado» el icónico diseño del logo de Xiaomi en el modulo de cámaras. Si nos fijamos en el diseño de este modulo, veremos que es prácticamente el mismo que el logo de la marca, dejando claro que Xiaomi tiene puestas muchas esperanzas en este terminal.
Antes de pasar a contaros nuestra experiencia, veamos cuales son las especificaciones del dispositivo.
Redmi Note 14 Pro 5G, especificaciones: |
Diseño
Dimensiones: 162.33mm x 74.42mm x 8.4mm Peso: 190 g Colores disponibles: Negro Medianoche, Violeta Lavanda y Verde Coral |
Software
Sistema Operativo: Android 14
Capa de personalización: Xiaomi HyperOS |
Pantalla
AMOLED CrystalRes de 6.67 pulgadas Resolución de 2712 x 1220 p (1.5K) Tasa de refresco de hasta 120Hz Brillo: 3000 nits (pico) 100% DCI-P3 1920Hz PWM Corning Gorilla Glass Victus 2 |
Procesador
Dimensity 7300-Ultra |
Memoria RAM
8 GB/12 GB LPDDR4X |
Almacenamiento
256GB / 512GB UFS 2.2 |
Cámaras traseras
200MP con OIS, f/1.5, 2.24μm, 16-in-1 pixel binning, lentes 7P Ultra gran angular de 8MP f/2.2 Macro 2MP |
Cámara frontal
20MP f/2.2 |
Batería
5110 mAh Carga rápida de 45W |
Conectividad
5G |
Otros detalles
Sensor de huellas en pantalla Bluetooth 5.4 IP68 Altavoces duales Dolby Atmos Google Gemini All-Star Armor Structure Cubierta trasera de vidrio Gorilla Glass 5 |
Precio a partir de 399 € |
Unboxing
El Redmi Note 14 Pro 5G nos llega en una caja que se mantiene en la misma línea que sus predecesores, pero que ahora tiene una peculiaridad: su escaso grosor. El motivo de esto no es otro que la no inclusión del cargador y es que finalmente Xiaomi se ha visto obligado a cumplir con las directrices de la Unión Europea, lanzando sus nuevos smartphones sin cargador.
Dentro de la caja del Redmi Note 14 Pro 5G encontramos la habitual parafernalia de documentación y la herramienta de extracción para la bandeja SIM. También encontramos una funda en un anodino color gris oscuro y por supuesto nuestro Redmi Note 14 Pro 5G, el cual en nuestro caso nos llega en el acabado Coral Green, una especie de verde azulado con un patrón trasero del que la marca ha hecho la seña de los modelos 5G de esta serie.
Un diseño que homenajea a Xiaomi
Redmi es junto con POCO una de las marcas que operan bajo el paraguas de Xiaomi, compañía a la que se homenajea de una forma sutil, pero muy identificativa.
El Redmi Note 14 Pro 5G tiene unas dimensiones comedidas de 162.33 x 74.42 mm y un grosor de 8.4mm. A pesar de que en su interior tenemos una estructura All-Star Armor con marco de aluminio, su peso se mantiene en unos comedidos 190 gramos. Junto con esta estructura tenemos un sistema de espuma absorbente de energía y material de polímero amortiguador. Todo ello está pensado para que si el terminal se nos caiga, este sistema amortigüe el impacto de forma que los componentes internos no se vean dañados, lo que le hace mucho más resistente que sus predecesores. Además este dispositivo cuenta con certificación IP68 contra polvo y agua.
Xiaomi distingue su serie Note 14 5G con un acabado trasero de vidrio con un patrón en dos tonos en forma de cuadricula. Este patrón usa como centro el modulo de cámaras, el cual como ya hemos mencionado tiene un diseño de cuadrado redondeado, exactamente el mismo que vemos en el logo de Xiaomi. En este modulo tenemos un acabado de cristal, con un tono algo más oscuro para hacerlo destacar, mostrando en su interior el lema de 200 MP OIS AI camera que hace referencia a la lente principal del dispositivo.
Además del acabado de vidrio, también tenemos un acabado en cuero vegano, algo que hace incrementar un poco el grosor y peso del terminal, pero que a cambio nos da un tacto suave que es inmune a las huellas.
Siguiendo con nuestro modelo tenemos un marco de metálico, con un biselado que hace la que sensación en la mano sea de un terminal más fino, pero que a costa hace que sin la funda tenga cierta tendencia a «resbalarse» de las manos.
En la parte superior del marco encontramos un altavoz, dos micrófonos y el sensor de infrarrojos, mientras que en la parte inferior tenemos un segundo altavoz para darnos un audio estéreo, el puerto USB tipo C y la bandeja para la SIM junto a otro micrófono más. La botonería se ha situado en la parte derecha del marco, donde tenemos un gran botón para el volumen y uno más pequeño como botón de encendido.
El Redmi Note 14 Pro 5G cuenta con un diseño atractivo, con un acabado cuidado y de gratas sensaciones en la mano. Xiaomi quería lucirse y con este dispositivo lo hace de forma notable. Ahora bien, ya va siendo hora de pasarse a las pantalla planas y es que las curvas ya hace tiempo que han dejado de ser un sinónimo de producto premium.
Democratizando la técnología AMOLED
El gigante chino se propuso democratizar las pantalla AMOLED y llevarla a toda la gama media, algo que cumple a rajatabla con la serie Redmi Note 14. En el Redmi Note 14 Pro 5G tenemos una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, la cual viene con una resolución 1.5k de 2.712 x 1.220 píxeles. esta pantalla viene con una tasa de refresco que llega a los 120 Hz y un brillo que es capaz de alcanzar un pico de 3.000 nit, el cual nos permite tener una muy correcto visionado de lo que hay en la pantalla a plena luz del día.
La pantalla del Redmi Note 14 Pro 5G ofrece unos muy buenos ángulos de visión y si bien no es la mejor del segmento, si que es una excelente opción. Su nivel de brillo es un gran añadido, pero también lo es con su calidad y resolución que nos permite disfrutar de contenido como películas y vídeos.
Los marcos mínimos y el pequeño tamaño del orificio para la lente hacen que la impresión que nos da la pantalla es de un panel de gama alta, mientras que bajo ella tenemos un sensor de huellas con una buena respuesta y rendimiento.
Como es de esperar la pantalla del Redmi Note 14 Pro 5G muestra un calibrado que tiende a la saturación, aunque esto es algo que podemos cambiar gracias a las opciones del software, pudiendo escoger un modo de color más suave o más intenso. Además también podemos dejar la tasa de refresco en modo automático o bien escoger entre los 120 Hz o 60Hz.
HyperOS con la promesa de una gran actualización muy pronto
El Redmi Note 14 Pro 5G viene con HyperOS y Android 14, pero desde Xiaomi ya nos han confirmado que a finales de este mes veremos recibir una gran actualización dedicada sobre todo a la IA. No sabemos si con esta actualización veremos HyperOS 2 y Android 15, pero esto es algo que tarde o temprano debería producirse.
El sistema de Xiaomi se mueve bien, con un diseño intuitivo que además incorpora una amplia variedad de opciones de personalización. Por desgracia tenemos un problema persistente en los terminales de Xiaomi y una de los motivos de sus bajos precios: exceso de bloatware.
Si quieres un dispositivo Xiaomi te tienes que hacer a la idea de que con él veremos incluido un gran número de aplicaciones que no hemos escogido tener, además de publicidad muy agresiva en muchas de ellas. Aplicaciones, juegos.. de todo nos encontramos, por lo que es muy posible que tengas que dedicar un rato a hacer limpieza.
Junto con HyperOS Xiaomi incluye Gemini, el sistema de IA de Google, del que es partner en este aspecto y del que aprovecha su trabajo en inteligencia artificial para ofrecer funciones como Rodear para buscar, opciones de edición fotográfica y de productividad.
Un rendimiento que no defrauda
El Redmi Note 14 Pro 5G viene con un motor Dimensity 7300-Ultra que en nuestro caso se acompaña con 8 GB de memoria RAM ampliable mediante software y de un almacenamiento de 256 GB. Es un conjunto pensado para ofrecer un buen rendimiento y contener la temperatura.
Como siempre hemos pasado el dispositivo por los habituales test de rendimiento para valorarlo. Con ellos hemos obtenido una puntuación en Geekbench 6 de 999 puntos en un solo núcleo y de 2.852 puntos en multinúcleo, mientras que con 3d Mark Wild Life nos arroja un valor de 3.064 puntos y con PCMark alcanzamos los 12.211 puntos.
Lo cierto es que normalmente el terminal responde de una forma impecable, con una muy buena respuesta y capaz de mover la mayoría de aplicaciones sin problema. Sin embargo si es cierto que he notado ciertos tirones a la hora de procesar imágenes de gran tamaño, lo que se aprecia sobre todo cuando sacamos fotografías de 200 MP.
Un detalle bueno es que el terminal hace un muy buen trabajo a la hora de contener la temperatura, por lo que no hemos apreciado calor en la mano mas allá de un ligero aumento en momentos de estrés.
Con una batería de 5.110 mAh y carga rápida de 45W, la autonomía nos da de sobra para alcanzar el día y medio. Aquí se aprecia una muy buena optimización del sistema, de forma que este no drene la batería, algo que hasta hace no mucho era un problema en esta gama de la compañía. Si bien contar con una carga de 45W está bien, se queda lejos de los 120W que nos dan con el modelo Pro+, lo quer haría que pasase de una buena carga rápida a una carga brutal.
Fotografía: los MP no son siempre suficientes
No hay una gran evolución en el apartado fotográfico y se sigue apostando todo a la lente principal. Tenemos una lente de 200 MP con OIS que lleva la voz cantante, una lente ultra gran angular de 8MP que le acompaña y una lente macro de 2MP que no echaríamos en falta si no estuviera. En el frontal encontramos una lente de 20 MP que se ha mejorado para acompañar un mercado que cada vez le da mas importancia.
La aplicación de cámara no ha variado en exceso, incluyendo una opción de 200 MP como acceso directo para poder usar este modo en cualquier instante con un solo click. Si no escogemos esto haremos fotografías agrupadas con un sistema 16-in-1 pixel binning. También contamos con un botón dedicado al HDR y a Google Lens, además de accesos a los modos 0.6x, 1x, 2x y 4x, alcanzando los 30x de forma digital.
Como ya hemos mencionado, Xiaomi cuenta con una serie de opciones IA que nos permite eliminar objeto y personas de una escena, moverlas o cambiar su posición. Sin embargo lo cierto es que los resultados son muy mejorables. Puedes ver en las siguientes escenas como la app no es capaz de eliminar los objetos ni personas de forma que no se sepa que han estado ahí. Sobre todo lo es cuando escogemos escenas nocturnas, con un claro ejemplo en la imagen donde tratamos de eliminar la farola y esta queda presente como una zona saturada.
La cámara principal es la que nos va a dar las mejores experiencias, con unas fotografías muy aceptables en calidad y detalle, trabajando muy bien la iluminación y los colores, aunque a veces tienda a saturarlos y donde se nota en la nitidez y texturas que a veces se hace notar un exceso de procesado. Aunque en general los resultados son realmente buenos.
El modo de 200 MP requiere de un tiempo para que puedas verlo y es que el terminal parece que le cuesta procesarlas. Los resultados son muy similares y solo te va a merecer la pena si piensas hacer un recorte a posteriori o si vas a editarlas con algún programa.
El gran angular es simplemente muy mejorable, con una calidad que se queda muy por debajo de lo que tenemos con la lente principal y que incluso en los colores tiende a oscurecerlos. Tampoco hace un buen trabajo con las zonas más oscuras, por lo que no ha cumplido nuestras expectativas.
La cámara macro es uno de esos añadidos «para las cifras», sinceramente no merece la pena usarla y es mejor tirar de la lente principal
Por último decir que la fotografía nocturna agradece el gran tamaño del sensor, por lo que no debe recurrir tanto al procesado y se nota. Esto hace que las imágenes se vean más realistas e iluminadas, perfilando mejor los bordes y evitando que las zonas iluminadas terminen por «quemar» el resto de la imagen. Sin embargo los puntos de luz siguen mostrandose difuminados, algo que en estas fiestas ha salido a relucir varias veces.
Galería
Conclusiones y opinión
El Redmi Note 14 Pro es una opción que destaca por su precio de 399€ y del que nos ha gustado su diseño, rendimiento y pantalla, pero que ha defraudado con sus cámaras macro y ultra gran angular. Si bien el sistema va muy fluido en la mayoría de ocasiones, se nota que en momento puntuales le cuesta acarrear con trabajos como el procesado de las fotografías de 200MP. Por fortuna estas no son realmente necesarias en la mayoría de ocasiones, por lo que podemos decir que es un problema muy puntual.
El Redmi Note 14 Pro 5G de seguro será un éxito de ventas, al igual que sus predecesores, pero no por ello Xiaomi debería de acomodarse en los laureles. Como primera propuesta del año el Redmi Note 14 Pro 5G está claramente enfocado a un publico que busca un terminal de precio ajustado y buen rendimiento, con una muy buena pantalla y autonomía, que ve salvado el tema de la fotografía por la calidad de su lente principal. El conjunto es muy bueno, pero hay aspectos donde la compañía debería pensar ya en subir el listón y es que entre este modelo y el Note 14 Pro+ se me hace difícil escoger cual recomendar más.