Recientemente Razer presentó una nueva serie de periféricos inalámbricos entre los que estaba el BlackWidow V3 Pro. Ahora la compañía de las tres serpientes presenta dos nuevas versiones de este teclado que amplían las opciones de los usuarios: el BlackWidow V3 y BlackWidow V3 Tenkeyless.
La serie BlackWidow lleva desde su lanzamiento inicial, allá por el 2010, siendo uno de los principales teclados mecánicos de la compañía, manteniéndose como uno de los principales exponentes de teclados gamer. Con este tercera versión Razer ha renovado muchos puntos para incorporar los nuevos avances que ha ido desarrollando. Así nos encontramos con nuevos switches, teclas dedicadas y el reconocible reposamuñecas acolchado que ya hemos visto antes en varios modelos de la serie BlackWidow.

BlackWidow V3, una renovación con mucho que decir
Con el Razer BlackWidow V3 seguimos manteniendo un diseño más que reconocible, pero que ahora viene muchos cambios en su interior. De estos destaca el uso de los nuevos switches mecánicos Razer que prometen hasta 80 millones de pulsaciones de ciclo de vida. De estos podremos elegir entre los switches Razer Green de activación precisa y con un click sonoro ya característico o bien optar por los switches Razer Yellow, que proporcionan un tecleo más suave y silencioso gracias a unos amortiguadores de silicona y a sus estabilizadores laterales.
Sobre estos interruptores tenemos unas nuevas keycaps ABS de doble inyección, cuyas letras no están impresas sino moldeadas en la propia estructura para evitar los habituales problemas de desgaste. Esta teclas vienen además con unas paredes mas gruesas para aguantar el uso intenso al que les someten los jugadores.

Bajo este conjunto tenemos una carcasa transparente que potencia la iluminación Razer Chroma RGB del teclado, el cual cuenta con integración den mas de 150 juegos para que acompañe nuestras partidas y logre una experiencia más inmersiva.
Todo esto se apoya en una estructura de aluminio mejorado con canales para enrutar los cables, que ofrece una mayor rigidez y mejora la estabilidad del teclado.

En el BlackWidow V3 se ha incorporado una rueda multifunción y un conjunto de teclas multimedia que vienen preconfigurado para controlar la reproducción y volumen del sonido, pero que al igual que el resto de teclas podremos configurar mediante el software Synapse 3. Además tenemos el habitual reposamuñecas para poder apoyarnos cuando tecleemos durante mucho tiempo.
Especificaciones Razer BlackWidow V3
- Switches mecánicos Razer
- Ciclo de vida de 80 millones de pulsaciones
- Retroiluminación Razer Chroma RGB personalizable con 16.8 millones de opciones de colores
- Teclas de doble inyección ABS
- Reposamuñecas ergonómico
- Rueda digital multifunción
- Teclas dedicadas para medios
- Memoría interna híbridas – con espacio para 5 perfiles
- Personalización mediante Razer Synapse 3
- Opciones de enrutamiento de cable
- N-key roll-over
- Teclas totalmente programables al momento
- Opción modo Gaming
- 1000 Hz Ultrapolling
- Estructura de aluminio
BlackWidow V3 Tenkeyless, una versión compacta

Para los que busquen un teclado de dimensiones más reducidas y que dejen mas espacio en sus escritorios, tenemos el nuevo BlackWidow V3 Tenkeyless, una versión que mantiene las prestaciones de la versión completa pero que como teclado TKL prescinde del bloque numérico para reducir su tamaño. Esto hace que tampoco tengamos las teclas ni la rueda multifunción, las cuales en el teclado completo se sitúan sobre el bloque numérico. En la misma linea y dado que se busca un máximo aprovechamiento del espacio, este modelo no cuenta con reposamuñecas.
Precio y disponibilidad
El nuevo Razer BlackWidow V3 está ya disponible por un precio de 149.99€, pudiendo adquirirlo también en una versión Quartz para los que prefieran más color en su setup. Para el Razer BlackWidow V3 Tenkeyless tenemos un precio que al igual que el propio teclado se ve reducido, pudiendo adquirirlo por 109.99€