A la hora de jugar en PC Cada vez son más los usuarios que optan por utilizar dispositivos inalámbricos. A favor de estos tenemos una conectividad wireless, que ya nada tiene que envidiar a la conectividad cableada, y la libertad de no depender de cables que puedan limitar nuestros movimientos. Por el contrario, nos vemos atados a una batería que limita la autonomía de estos dispositivos, lo que nos deja el temor de que nos dejen tirados cuando más los necesitemos. En lo que a ratones inalámbricos se refiere, Razer nos ofrece una solución tan efectiva como sencilla, sus alfombrillas de la gama Hyperflux con carga inalámbrica, de las cuales hoy analizamos la Razer Hyperflux V2 Hard Edition.
El secreto de estas alfombrillas es que no solamente ofrecen una superficie de alta calidad sobre la que desplazar nuestro mouse, sino que al mismo tiempo que lo usamos, la alfombrilla puede cargar nuestro ratón de forma inalámbrica. Es decir, jamás nos veremos sin carga, algo que cualquier gamer apreciará. Eso sí, para ello necesitaremos un ratón que sea compatible con este sistema de carga, lo que nos limita a productos de Razer. Por suerte esta es una marca que nos ofrece algunas de las mejores opciones del mercado.
Como siempre agradecer a Razer el préstamo de esta alfombrilla para este análisis, el cual damos comienzo con un repaso de sus especificaciones.
Razer Hyperflux V2 Hard Edition, especificaciones
Tamaño aproximado | Largo: 360 mm Ancho: 311 mm |
---|---|
Espesor | 5 mm |
Superficie | Microtexturizada de acabado duro |
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES | Carga inalámbrica continua Indicador LED Transceptor integrado: Tasa de sondeo de 1000 Hz Incluye: HyperFlux V2, Wireless Charging Puck y Adaptador de cable USB tipo C a USB tipo A |
Unboxing
Indistintamente de dispositivo del que se trate, Razer se mantiene fiel a una filosofía y diseño en el empaquetado de sus productos. En el caso de la alfombrilla Razer Hyperflux V2 Hard Edition, esta nos llega en una caja de color negro con los laterales en el verde corporativo de la marca. En su parte frontal podemos ver una imagen del dispositivo sobre el cual se coloca un ratón, concretamente el Razer Basilisk V3 Pro 35K, el mismo que hemos utilizado para probar esta alfombrilla y del cual en breve ofreceremos un detallado análisis.
En la parte frontal de la caja la compañía hace también mención al soporte de la tecnología de carga inalámbrica de la alfombrilla, así como de su emparejado automático y señalando el acabado de superficie dura de la edición que estamos probando. Este acabado lo podemos testar gracias a un orificio en la caja, lo que nos permite tocarla y comprobar su textura y calidad.
En la parte trasera del paquete encontramos un detalle del diseño de la alfombrilla, concretamente se resalta su LED indicador de carga, la superficie gomosa de su base para evitar el deslizamiento, la conectividad sin necesidad de dongles de nuestro ratón y, cómo no, nuevamente se resalta el sistema de emparejamiento automático entre los dispositivos.


Dentro de esta caja encontramos nuestra alfombrilla en acabado negro, la cual viene con un cable con conector USB C, aunque también se incorpora un adaptador que nos permite transformar este en un conector USB tipo A por si nuestrop equipo no dispone de puertos USB C o lo tenemos ocupado. También se incluye un pequeño disco que no es otra cosa que el adaptador que debemos utilizar en nuestro ratón compatible para que este pueda aprovechar la carga inalámbrica.
Mucho más que una alfombrilla
Con unas dimensiones de 360 mm de largo y 311 mm de ancho, la Razer Hyperflux V2 Hard Edition cuenta con un grosor de 5 mm, el cual se ensancha en la parte superior de la alfombrilla. Esto es así por que este es el lugar donde se íntegra todo el sistema de carga y conectividad, además de un LED indicador de carga, lo que logicamente requiere de un espacio.
Construido en policarbonato de color negro, la parte superior de nuestra alfombrilla está realizado en una superficie dura y ligeramente rugosa al tacto, recordando ligeramente a otras alfombrillas de la marca que ya han pasado por nuestras manos y que se ha diseádo para un rendimiento optimo del sensor de nuestro ratón, así como para permitir el deslizamento del mimsmo. Por otro lado, en la parte inferior contamos con un acabado de tacto gomoso, estando este pensado para asegurar la estabilidad e impedir que la alfombrilla se mueva, incluso cuando ejecutemos movimientos bruscos con el ratón fruto del fragor de la batalla.
Para conectar la Razer Hyperflux V2 Hard Edition a nuestro PC contamos con un cable fijo, el cual sale de la parte superior de la alfombrilla. En esta zona encontramos también un resalte donde tenemos grabado en nombre de la marca, así como el logo del sistema Hyperflux V2 con el que cuenta. Aquí también encontramos un LED de estado, el cual servirá para indicarnos cuando se está cargando nuestro ratón y que está orientado para que sea facilmente visible.
Experiencia de uso
Si bien como tal la alfombrilla ya de por sí ofrece unos acabados que le hacen idóneo para el uso de cualquier ratón gamer, lo cierto es que el principal atractivo de esta es su sistema de carga inalámbrico. Por desgracia no es un sistema universal, sino que solamente podremos utilizarlo con los ratones de la marca compatibles. En nuestro caso lo hemos utilizado con el ya mencionado Razer Basilisk V3 Pro 35K, pero también es compatible con otros modelos de la marca como el Razer Basilisk V3 Pro o el Naga V2 Pro. Además de eso, la alfombrilla cuenta con conectividad HyperSpeed, por lo que podremos utilizarla para enlazar otro tipo de dispositivos de la marca, como por ejemplo teclados, siempre y cuando estos sean compatibles con esta tecnología.
Para poder cargar nuestro ratón mediante sistema HyperFlux V2, la compañía incluye en la compra de esta alfombrilla el Wireless Charging Puck, un adaptador que colocaremos en la parte inferior de nuestro ratón para que este puede aprovechar la carga inalámbrica de la alfombrilla. El sistema de adaptación es sencillo y muy intuitivo, solo debemos retirar el disco que tenemos en la base de nuestro ratón con un pequeño giro de muñeca, sustituyéndolo luego por el adaptador Wireless Charging Puck incluido. Esto es un proceso que apenas nos lleva unos segundos, siendo muy eficiente en el resultado y la forma en la que queda sujeto el adaptador al ratón. No te preocupes, no se va a soltar ni a mover, ni mucho menos impedir el buen rendimiento del ratón.





Una vez conectada la alfombrilla a nuestro PC e instalado el adaptador en nuestro ratón, bastará con encender nuestro ordenador y colocar sobre la alfombrilla el ratón. De inmediato veremos que el LED de estado de la alfombrilla se iluminará, indicando que está teniendo lugar la carga de nuestro dispositivo, algo que se continuará realizando mientras lo utilizamos.
La principal ventaja de este sistema de carga es que nos permite disfrutar de la comodidad del uso inalámbrico de nuestro ratón, eliminando completamente la necesidad de conectarlo para su carga si se queda sin ella, algo que por experiencia suele pasar siempre en el momento más inoportuno. Con el sistema de carga inalámbrica de la Razer Hyperflux V2 Hard Edition se nos asegurará, al cien por cien, que siempre tendremos nuestro ratón con batería para poder jugar, o trabajar, en función de nuestras necesidades.
Aunque destaca por su carga inalámbrica, esto no quita que estemos ante una alfombrilla gamer con todas las de la ley. En la Razer Hyperflux V2 Hard Edition tenemos una superficie cuyo acabado permite un deslizamiento impecable de nuestro ratón, lo que a su vez permite que aprovechemos al máximo las capacidades de este. Como accesorio gamer, en su rendimiento os aseguro que no vais a tener queja de la respuesta que da con un buen ratón que le acompañe.
Incluso para un dispositivo como una alfombrilla, Razer lo integra en Synapse, su software de personalización para PC. Entre otras cosas, este programa nos va a permitir añadir un teclado mediante la herramienta de sincronización Hyperspeed multidispositivo, para lo cual debemos colocar esté en el modo de conexión de 2,4G. También nos permite desactivar la sincronización automática impecable, en caso de que nuestro dispositivo lo soporte y si por algún motivo que no alcanzo a entender, quisiéramos desactivarlo. No son muchas opciones, pero es que ni siquiera es normal que una alfombrilla tenga un software de soporte detrás, por lo que no podemos quejarnos.



Conclusiones y opinión
La conectividad inalámbrica ya no es un capricho o una excepción en el mundo gamer. Para muchos jugadores se ha convertido en una herramienta que les permite disfrutar de las mismas opciones que tenemos con dispositivos cableados, pero con la libertad de prescindir de cables. La unión de esta alfombrilla junto con un ratón compatible elimina por completo la única pega que día de hoy tienen este tipo de dispositivos, la autonomía. Lo hace además ofreciéndonos la posibilidad de servir como puente de conexión para otros dispositivos de la marca, lo que a su vez nos permite liberar un puerto USB en nuestro equipo.
El rendimiento, en lo que a carga de nuestro ratón se refiere, es simplemente impecable. Promete hacer que nos olvidemos de tener que cargar el ratón y es algo que cumple al pie de la letra. Además, nos ofrece una superficie perfecta para jugar, incluso en aquellos momentos en los que necesitamos realizar movimientos rápidos y obtener una respuesta precisa. Si hay alguna pega que ponerle es que actualmente aún son pocos los ratones compatibles, algo que no dudamos que la marca irá solventando con el paso del tiempo, añadiendo más modelos que sean capaces de soportar este sistema de carga.
Si tienes un ratón compatible, o estás pensando en adquirirlo, la opción de añadir a la compra esta alfombrilla debería estar presente en tus planes. Desde luego poder olvidarse de tener que andar cargando el ratón es algo que se agradece, si a esto además le añadimos una superficie diseñada y construida para sacar el máximo rendimiento de tu ratón, completas un conjunto que tras probarlo reconozco que es tremendamente atractivo. Llevarnos a casa esta alfombrilla nos va a salir por 139.99€, un precio acorde a lo que esperábamos de un producto Razer y que además de en acabado duro, también encontramos en acabado de tela.
![]() |