Home Análisis Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que...

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará – Análisis

Análisis One-tech Bowers & Wilkins PX

Bowers & Wilkins es conocida como una marca especializada en audio de alta calidad, my apreciada entre los usuarios más sibaritas, pero menos conocida de lo que debiera entre el gran público. Desde hace un tiempo la compañía quiere adrentarse en este mercado. Lo hace con dispositivos como los Bowers & Wilkins Px7 S3 que hoy analizamos, unos dispositivos que vienen a competir directamente con modelos como los Sony WH-1000XM6, y es que hablamos de auriculares premium que destacan tanto por su diseño y construcción, como por su calidad de audio y cancelación activa de ruido.

En esta nueva generación la empresa quiere no solo competir, sino que su intención es convertirse en el referente en calidad de audio y a nivel de cancelación activa de ruido. Armas para ello tiene, y es que la marca es ya una de las mejores valoradas a nivel de calidad de sonido, aunque normalmente relacionado con productos con precios muy elevados, como los 60.000 € que cuestan los B&W 801 Abbey Road Limited Edition. En este caso, lo que se nos ofrece es un producto más asequible, pero con los se que quiere mantener en lo más alto la calidad de sonido que se asocia con los dispositivos de la marca.

Desde hace varias semanas los Bowers & Wilkins Px7 S3 han sido nuestros auriculares de uso diario, disfrutando de ellos en la tranquilidad de nuestra casa, pero también de camino al trabajo y en algunos días vacaciones. Es decir, que tenemos muy claro que nos ofrecen y que podemos esperar de ellos, algo que hoy os vamos a contar en las siguientes líneas.

Análisis Bowers & Wilkins Px7 S3

Bowers & Wilkins Px7 S3, especificaciones

  • Dimensiones: 177 mm (ancho) x 60 mm (profundidad) x 234 mm (alto)
  • Peso: 300 g (sin estuche de transporte)
  • Tipo de auriculares: supraaurales con cancelación de ruido
  • Drivers: 2 controladores de biocelulosa de rango completo dinámico de 40 mm
  • Rango de frecuencias: ‎20 Hz – 20.000 Hz
  • ANC: si
  • Características técnicas:
    • DSP de alto rendimiento con DSP dedicado y amplificador/DAC
    • Conexión de audio real de 24 bits
    • Ecualizador personalizable de 5 bandas + modo TrueSound
    • Audio Bluetooth – Bluetooth 5.3 con tecnología aptX Lossless
    • Interfaz de audio y carga USB-C
  • Codecs Bluetooth soportados:
    • aptX Lossless
    • aptX Adaptative
    • aptX HD
    • aptX Clásico
    • AAC
    • SBC
  • Micrófonos: 8 micrófonos en total, 4 micrófonos por auricular
  • Algoritmo de calidad de llamadas de voz: ADI Voz Pura
  • Batería: Batería de iones de litio
  • Autonomía y carga: 30 horas de reproducción, 7 horas con una carga de 15 minutos
  • Colores: Lona Blanco, Antracita Negro y Azul Índigo
  • Precio: 429 €

Unboxing

Manteniéndonos fieles a nuestro estilo, comenzaremos esta review con el desempaquetado de los auriculares. Este caso la compañía nos envía los nuevos Bowers & Wilkins Px7 S3 en una caja de color blanco sobre el cual destaca de forma llamativa una imagen de los auriculares en color azul, el modelo que nos ha enviado la compañía para analizar.  Junto a esta imagen tenemos el nombre del dispositivo Junto a dos de sus especificaciones resaltadas: la cancelación activa de ruido y su diseño inalámbrico.

En la parte trasera de la caja vemos un detalle de la Copa del auricular junto con cuatro de sus especificaciones principales: la cancelación activa de ruido, el audio sin pérdida de alta resolución, sus hasta 30 horas de autonomía y el contar con un ecualizador personalizable mediante aplicación.

Dentro de esta caja encontramos un estuche de color azul y acabado de textil sobre la cual encontramos el nombre de la marca en el centro en acabado plástico. Todo lo que tenemos con la compra de estos auriculares lo encontraremos dentro de este estuche, el cual a su vez también nos va a servir para llevarlos de forma protegida cuando viajemos o nos desplacemos.

El interior del estuche de los Bowers & Wilkins Px7 S3 cuenta con un acabado terciopelado muy suave al tacto y que le da un aspecto muy premium. En un lateral encontramos un rebaje con la forma de los auriculares que nos ayudará a su correcta colocación, mientras que en el otro tenemos una gruesa almohadilla que presionará las copas cuando esté cerrado, de forma que los auriculares no se muevan y permanezcan siempre lo más protegido posible.

Si nos fijamos en el interior de la diadema veremos que hay un espacio que es un estuche en sí mismo, con una tapa que se cierra de forma magnética y que al abrirla nos deja ver un cable de audio USB-C a conector estéreo de 3,5 mm de 1,2 m y un cable USB-C a USB-C de 1,2 m.

Un llamativo diseño de acabado premium

Con los Bowers & Wilkins Px7 S3 a compañía ha querido mantener un diseño que ya habíamos visto en modelos precedentes, pero ahora puliéndolo un poco más. La intención es que a generar una sensación de Identidad propia para esta cama de auriculares. Disponibles en colores blanco negro y azul, en nuestro caso contamos con una unidad en este último acabado. El nombre del color es azul índigo, algo que como veremos identifican muy bien el acabado de estos auriculares, ya que, si bien en un inicio se ve como un color azul oscuro, lo cierto es que cuando salimos a la calle vemos que tiene toques morados que le da un aspecto muy peculiar.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Se trata de unos auriculares de tipo diadema con copas suplaurales. La Unión de ambos se realiza mediante un sistema de bisagra de diseño propio y ya característico, el cual nos permite un giro de 180°.

Mientras que la parte exterior de la diadema y el anillo exterior de las copas tienen un acabado textil, tanto el interior de la diadema como las almohadillas cuentan con un acabado en cuero vegano muy dúctil y suave. Tanto la almohadilla como las copas esconden en su interior una espuma de bastante buena firmeza que se ajusta con precisión a nuestra fisionomía. Como normalmente las almohadillas suelen ser lo que más sufre con el paso del tiempo, Bowers & Wilkins nos permiten reemplazarlas sin grandes dificultades, solo tenemos que tirar de ellas con fuerza, ya que van colocadas por presión. Para colocar las almohadillas de reemplazo en los Bowers & Wilkins Px7 S3 el proceso es simplemente el inverso, debiendo apretar con firmeza para que se fijen en su lugar.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

A destacar el sistema de bisagra y el ajuste de la diadema que se han colocado en los nuevos Bowers & Wilkins Px7 S3. El primero permite un giro completo de 180° lo cual nos permite ajustarlo a nuestra fisionomía, pero también girar las copas para que esta se apoyen sobre nuestro pecho cuando lo llevemos colgado al cuello. Además, este sistema permite que giremos las copas de forma que quepan en el estuche y este ocupe menos espacio.

Por otro lado, tenemos el sistema de ajuste de la diadema, el cual es totalmente libre, sin escalas ni puntos concretos donde podamos colocarlo. En nuestras manos queda ajustarlo exactamente a la medida que necesitemos, teniendo la seguridad de que este no se moverá de la posición donde lo coloquemos.

La parte exterior de las copas está realizado en un plástico duro que desprende una enorme sensación de calidad. En su parte externa tenemos como único adorno en nombre de la marca, mientras que en el contorno de este espacio encontramos tanto los controles, como los puertos y micrófonos.

En la copa izquierda encontramos un deslizable que nos va a permitir encender o apagar los auriculares, además de activar el emparejamiento mediante Bluetooth. También tenemos un botón que nos permite cambiar entre la cancelación activa de ruido y en modo transparencia. En en esta misma zona pero ya en la parte frontal encontramos un orificio para el micrófono, algo que se repite también en la copa derecha. El conector USB C se ha colocado también en la copa izquierda, pero en este caso en el perfil más externo de la misma, prácticamente haciendo frontera con la almohadilla.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

El grueso de los controles se han colocado en la copa derecha, algo Por otra parte habitual ya que es el sistema de control más cómodo para un usuario diestro. Aquí encontramos tres botones físicos, en ambos extremos tenemos los controles del volumen y entre ambos el botón de pausa y reanudación de la reproducción. Este mismo botón también permite contestar llamadas, avanzar en la playlist o retroceder, algo que haremos utilizando un sistema de doble o triple pulsación respectivamente

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Los Bowers & Wilkins Px7 S3 han optado por el rendimiento y la eficacia por encima de los experimentos. Han dejado de lado opciones táctiles o deslizables, en favor de un sistema de controles físicos que destaca por su precisión y comodidad. No necesitaremos ningún tipo de proceso de adaptación, ya que el sistema es tan intuitivo como eficaz en su ejecución

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Siendo estos los primeros auriculares de la compañía que he podido probar durante varias semanas, lo primero que me ha llamado la atención es la calidad de la construcción y de sus acabados. No verás una costura, ni apreciaras cómo están unidos los distintos elementos que componen el diseño de los Bowers & Wilkins Px7 S3. Todo está hecho con una precisión extrema logrando que tengamos siempre esa sensación de un producto de alta gama, un producto premium destinado a los usuarios más exigentes.

Al contrario que otros productos de la misma categoría, los 300 gramos que pesan los Bowers & Wilkins Px7 S3 se sienten más ligeros gracias a un excelente diseño que permiten que los llevemos puestos durante horas, sin que apenas lo notemos. Eso sí el acabado de cuero vegano sigue padeciendo con el calor, por lo que en estos agobiantes días de verano terminaremos notando la sudoración alrededor de las orejas. Algo que Por otra parte sucede con prácticamente todos los auriculares con este formato de acabado de cuero vegano.

Puede que no tengamos controles táctiles o deslizables, en ocasiones más llamativos que eficaces, en su lugar tenemos los habituales controles físicos pero es algo que te miraremos agradeciendo por la excelente experiencia que nos brindan. Olvídate de tener que repetir toques o acciones, aquí los controles responden a la primera y sin fallarte nunca.

Un software sencillo, pero eficaz.

Basta un vistazo a la aplicación de Bowers & Wilkins para darnos cuenta que aquí, una vez más, se busca la eficacia una buena experiencia por encima de todo. La compañía vuelve a optar por no complicarnos la vida, ofreciéndolas funciones justas y necesarias para obtener la mejor calidad de sonido y una excelente experiencia de uso. También podremos controlar el botón de acción rápida de los Bowers & Wilkins Px7 S3, el cual por defecto viene configurado para variar entre la cancelación de sonido y en modo transparencia, pero que podremos cambiar para que nos sirva para activar el asistente de voz predeterminado.

Otra de las opciones que tendremos con esta app será la activación del sensor de colocación, el nombre que le ha dado la marca al sensor de presencia. Es decir el sistema que permite pausar o reanudar la reproducción en función de si nos quitamos o ponemos los auriculares.

Otras opciones que nos permite esta aplicación es la de variar manualmente entré los modos de cancelación de ruido, seleccionar qué dispositivos emparejados queremos que se conecten y también emparejar servicios como TuneIn, Qobuz, Deezer, Tidal, NTS, Soundcloud o Amazon Music.

Con Music Bower & Wilkins, que es como se llama la aplicación, podremos controlar la calidad del streaming en función de cómo estemos conectados. Podremos indicar que en función de si estamos utilizando los datos o wifi la calidad de sonido varíe entre mediana,  alta o máxima. Esto también dependerá, por supuesto, de la calidad de sonido que permita la aplicación que estemos utilizando.

Sin embargo, el aspecto más llamativo de esta aplicación es el contar con un ecualizador de 5 bandas para configurar el sonido de nuestros Bowers & Wilkins Px7 S3, el cual por defecto viene con el ajuste True Sound, pero que nos permite crear un ajuste personalizado que se adapte mejor a nuestras preferencias.

Por otra parte mencionar que los Bowers & Wilkins Px7 S3 son compatibles tanto con el sistema Google Fast Pair de Android, como con el sistema Apple MFI Made for iPhone

Calidad de sonido

Los Bowers & Wilkins Px7 S3 cuentan con conectividad Bluetooth 5.3 soportando conexión multipunto y siendo compatibles con los codecs aptX Lossless, aptX Adaptative, aptX HD, AAC y SBC. También podremos utilizarlos de forma cableada para obtener un audio con una calidad de 24 bit a 96 kHz o o mediante conexión por cable utilizando el conector de 3,5 mm.

En el interior de las copas se ha montado unos drivers de biocelulosa dinámicos de 40 mm de rango completo, los cuales se complementan con un conjunto de DSP y un amplificador/DAC dedicados.

Todas estas cifras nombres y códigos se reducen a una sola frase: una calidad de audio espectacular. Bowers & Wilkins no vende funciones llamativas ni sistemas automatizados que lo hagan todo por ti, la marca vende calidad de sonido para que puedas disfrutar de tus playlist con todo lujo de detalles. Por supuesto para ello necesitamos utilizar un servicio acorde, siendo en mi caso la mejor opción utilizar Tidal o directamente archivos de audio de alta calidad para aprovechar al máximo las capacidades de estos auriculares. También es importante contar con un dispositivo que soporte los codecs en alta calidad. En mi caso he podido probar los Bowers & Wilkins Px7 S3 con el OPPO Reno 13 Pro, el Samsung Galaxy S25 Edge y el Samsung Galaxy Z Fold7, con los que he podido aprovechar los formatos de alta calidad soportados.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Para empezar destacar el equilibrio que nos ofrecen los Bowers & Wilkins Px7 S3 en todas las frecuencias, con unos rangos graves y agudos definidos, mientras que los medios no se dejan amilanar y nos dan un audio rico en matices y detalle.

Mientras que los graves destacan por la pegada y contundencia que ofrece, en el rango opuesto tenemos unos agudos ricos en detalle y definición, permitiendo que podamos obtener un sonido en el cual podemos diferenciar a la perfección los distintos instrumentos y notas alcanzadas por cada uno de ellos, algo que sobre todo se aprecia en las piezas orquestales. Como apasionado de las obras de Tchaikovski, disfrutar de su concierto para violín es una experiencia superior con estos auriculares, al igual que escuchar a Pink Floyd con Echoes, mientras que con Fast Car, de Tracy Chapman, podemos comprobar el equilibrio general de los auriculares. No solo disfrutaremos de la calidad voz del cantante, sino que podemos apreciar la contundencia de bajo y el detalle de los platillos cuando entran en acción, siendo sobre todo la nitidez general y detalle lo que nos llama la atención.

Los Bowers & Wilkins Px7 S3 no solo ofrecen calidad de audio, sino también un potente volumen que por suerte no penaliza el audio si queremos llevarlo a su máxima potencia.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Cancelación activa de ruido

Los auriculares de Bowers & Wilkins cuentan con un sistema de cancelación de ruido que aprovecha sus 8 micrófonos para conseguir anular el sonido que nos rodea. Aquí diremos que fácilmente podemos colocar la calidad de esta cancelación muy cerca de rivales como pueden ser Sony o Bose. Del mismo modo la función de transparencia es destacable, ofreciendo un sonido claramente perceptible y que no se ve deformado ni adopta tintes metálicos como hemos visto anteriormente con sistemas similares.

Los 8 micrófonos, cuatro en cada auricular, de estos auriculares también permiten que podamos disfrutar de unas llamadas de gran calidad, algo que hace uso de la tecnología ADI Pure Voice, De forma que nuestra voz llegue de forma clara a nuestro interlocutor.

Autonomía y carga rápida

Para finalizar hablaremos sobre la autonomía de los Bowers & Wilkins PX7 S3, Los cuales según la compañía nos dan hasta 30 horas con la cancelación de ruido activada, llegando a las 40 horas si la desactivamos. Además cuenta con un sistema de carga rápida que en solo 15 minutos nos promete una autonomía de 7 horas. En este aspecto nos alegra comprobar que no hablamos de promesas vacías, sino de realidades. Las 30 horas prometidas se cumplen y incluso se sobrepasan.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Conclusiones

Los Bowers & Wilkins PX7 S3 han sido mi primera incursión conociendo a fondo los productos de la marca y menuda forma han tenido de presentarse en nuestro Banco de pruebas. Viniendo de probar recientemente los nuevos Sony  XM6, Bowers & Wilkins tenía por delante la difícil misión de estar a la altura de para muchos considerado rival a batir. Lo ha conseguido de una forma destacada, dejando claro una propuesta donde todo se juega a la calidad de sonido, pero donde también la construcción y acabados juegan un papel fundamental para dejar claro que estamos ante un producto premium.

Bowers & Wilkins Px7 S3, auriculares premium en sonido y ANC que te enganchará - Análisis

Me ha sorprendido la calidad, detalle y riqueza del sonido de los Bowers & Wilkins PX7 S3, así como una cancelación de ruido que realmente tiene poco que envidiar a la competencia.  Si bien su aplicación puede considerarse algo sencilla, particularmente pienso que ellos debido a una confianza por parte de la marca en el producto que ofrece y la pre configuración de fábrica que trae. Puede que no permita tantas opciones como otras, pero lo cierto es que en la experiencia de uso es algo que no hemos echado absolutamente para nada en falta.

Con un precio 429€, los Bowers & Wilkins PX7 S3 hacen bueno el dicho de que la caridad se paga, pero no menos cierto es que estamos ante uno de esos productos en los cuales terminas con la sensación de haber realizado una buena inversión. No puedo valorar la evolución con respecto a sus predecesores, al no haber podido probarlos, sin embargo he de reconocer que con estos auriculares la marca se ha ganado un puesto los auriculares que no dudaría en recomendar, sobre todo si lo que se busca es calidad de sonido, una buena cancelación de ruido y autonomía destacada.

Emblema producto sobresalienteEmblema producto buen diseñoEmblema producto recomendado
Salir de la versión móvil