Home Análisis Light Wings 140mm PWM Reverse – Análisis y opinión

Light Wings 140mm PWM Reverse – Análisis y opinión

oplus_2097152

En un campo donde gustan tanto personalizar nuestros equipos como es el de la construcción de PCs, cualquier detalle importa. Desde hace tiempo la tendencia es a mostrar, dejar que se vea todos y cada uno de los componentes que metemos dentro de nuestros chasis, por lo que estos han evolucionado para precisamente dejar a la vista estos.

Un claro ejemplo de esto que decimos son chasis como el be quiet! LIGHT BASE 900 DX que recientemente analizamos, donde lo único que podemos esconder son los cables. Para estos modelos, usar ventiladores estándar es una opción, pero en algunos casos está lejos de ser la más atractiva ya que dejan a la vista las crucetas traseras si el ventilador lo usamos para impulsar aire dentro del chasis, en este caso colocándolos en un lateral. Para estas situaciones be quiet! nos ofrecer los Reverse, una familia de ventiladores de impulso inverso de los que hoy analizamos los Light Wings 140mm PWM Reverse en acabado negro.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

Light Wings 140mm PWM Reverse, especificaciones

  • Medidas: 140 x 25 x 140 mm
  • Peso (con cables): 241 gramos
  • Motor de ventilador: de 4 polos
  • Light Wings 140mm PWM Reverse: ARGB LED
  • Velocidad de ventilador a 100% PWM / 12 V: 1300 RPM
  • Nivel de ruido a 100% PWM / 12 V: 25.5 dB(A)
  • Flujo de aire a 100% PWM / 12 V: 51.4 / 87.3 m3/h
  • Presión de aire a 100% PWM / 12 V: 1.1 mm H2O
  • Conector: 4 pines PWM
  • Vida útil @ 25ºC: 60 000 horas

Unboxing y montaje

Este modelo reverse nos llega a nuestra mesa de pruebas con un empaquetado idéntico al resto de ventiladores que hemos probado de la marca, dejando claro que lo único que hay diferente en ellos es la colocación de las aspas, como veremos más adelante.

Tenemos una caja negra sobre la cual destaca una imagen del ventilador donde queda patente tanto su diseño inverso, como el aro de iluminación ARGB que aporta ese extra «gaming» que tanto nos gusta. Además podemos ver el modelo que hemos adquirido, ya que como siempre estos ventiladores están disponibles en modelos de 140 y 120 mm, tanto en negro como en blanco.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

Los Light Wings 140mm PWM Reverse ocupan cada rincón de la caja, dejando ocultos los cables en un compartimento en la parte inferior de la misma, y el folleto que le acompaña tras el propio ventilador.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

Al colocarlos sobre la mesa apreciamos como se ha optado por invertir la habitual posición de las aspas, lo que hace que el aire circule en sentido contrario a lo que suele hacer en un ventilador tradicional. Mientras que en la parte frontal vemos la parte «externa» de las aspas, en la parte trasera queda la que por norma suele ser la parte frontal, la cual también aloja la cruceta que sostiene el motor del ventilador.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

De primeras lo que vemos es simplemente un cambio de orientación de las aspas, y es que eso es de base lo que ha hecho be quiet!. El motivo no es otro que evitar que para lograr ese efecto de meter aire en el chasis, la zona de la cruceta quede a la vista. Una solución sencilla, pero muy eficaz que apreciamos mejor si lo comparamos con los be quiet Silent Wings 4 y vemos como quedarían con un diseño estándar.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

Así, a la hora de montar los ventiladores en el lateral del be quiet! LIGHT BASE 900 DX para el montaje que hemos escogido, el resultado sería como sigue en su parte trasera. Esto lo que hace es que desde ese lateral los ventiladores impulsan el aire desde fuera hacia dentro del chasis, supliendo el papel de lo que suelen hacer los ventiladores frontales que en este equipo no tenemos.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

Experiencia de uso y opinión

Los Light Wings 140 mm PWM Reverse constan de 7 palas optimizadas para ofrecer un rendimiento potente, pero hacerlo a un bajo nivel sonoro. Además cuenta con un aro con 20 luces LED, lo que le permite no solo ofrece colores estáticos, sino que también permite que tenga efectos de iluminación que además podremos sincronizar con otros componentes de nuestro PC.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

El modelo que hemos analizado cuenta con un motor con sistema de soporte de  tipo rifle, consiguiendo alcanzar una velocidad máxima de 1.300 RPM con un nivel sonoro de solo 25.5 dB/A. Eso es poco, muy poco, hasta el punto de que apenas son apreciables en la mayoría de las ocasiones. Con esto es capaz de conseguir una flujo de aire al 100% PWM / 12 V de 51.4 CFM / 87.3 m3/h con una presión de 1.1 mm H2O.

Al contrario que los modelos como motores con soportes de fluido dinámicoque alcanzan una esperanza de vida de 300.000 horas, estos ventiladores más sencillos nos prometen unas 60.000 horas, lo que no está mal, pero está lejos de los modelos más avanzados de la marca. Esto sin embargo se refleja de forma positiva en el precio, por lo que hacen de ellos una buena inversión.

Desde hace unas semanas hemos estado probando tanto los propios ventiladores como distintos componentes del PC donde incluíamos los ventiladores como parte del equipo de pruebas. No solo aportan un diseño optimizado para equipos donde el interior es visible y queremos evitar las temidas crucetas a la vista, sino que aportan un buen flujo de aire que ayuda a la refrigeración del equipo de una forma muy consistente. Lo hace además con un nivel sonoro, que en momentos de exigencia sube, pero que no alcanzan nunca un nivel que se aleje mucho de lo prometido por la marca.

Light Wings 140mm PWM Reverse - Análisis y opinión

Hace ya tiempo que los chasis como el be quiet! Dark Base Pro 901 o el be quiet! LIGHT BASE 900 ya no son una excepción en sus diseños con ventiladores en casi cualquier parte de la caja, sino que son ya casi el estandar. Para esos casos contar con opciones inversas como la que nos ofrece los Light Wings 140 mm PWM Reverse marca la diferencia entre un diseño «perfecto» a uno con pegas. Además, lo hace con un excelente rendimiento, un precio muy atractivo de 27.50 € e iluminación LED que podemos sincronizar de forma que todo el equipo luzca al unísono, lo que les convierte casi en una necesidad para este tipo de construcciones y se lleva nuestro sello al diseño, además del

Emblema producto buen diseñoEmblema relación calidad-precioEmblema producto recomendado
Salir de la versión móvil