Algo más de tres años han pasado desde que Sony lanzó los WH-1000XM5 y desde entonces estamos esperando por una generación que hoy finalmente ha llegado. Sony acaba de anunciar el lanzamiento de los nuevos Sony WH-1000XM6 y ya nos advierte, no es una revolución, sino una evolución que mejora a su predecesor en casi todo y que de paso atienda algunas de las demandas más señaladas por los usuarios.
Parecidos en su diseño, pero muy diferentes en el fondo
Disponibles en negro, platino y azul medianoche, esta nueva generación mantiene un diseño muy similar a su predecesor, pero que incluye una sustancial mejora que muchos usuarios demandaban a la marca. Al ya icónico diseño de la serie WH-1000X se le han realizado algunas mejoras, con un diseño que hace más sencillo identificar cual es el lado izquierdo y derecho, pero que sobre todo destaca por incluir un sistema de plegado que nos permite plegar las copas de los auriculares.

Sony ha implementado en estos auriculares un mecanismo de plegado creado utilizando una avanzada inyección de metal con la que nos quieren garantizar un plegado perfecto, pero también duradero. Así podemos guardarlo en un estuche que se amolda a este tamaño y que ahora cuenta con un cierre magnético, teniendo un tamaño que nos permite acomodarlo en el bolsillo del asiento delantero del avión cuando viajamos.
El rediseño de los Sony WH-1000XM6 pasa también por una diadema más ancha, con piel vegana y una estructura asimétrica que ofrece un ajuste más preciso y agradable. A esto le unimos unas almohadillas que logran reducir la presión, pero que al mismo tiempo nos ofrecen un mejor aislamiento pasivo.

Un aspecto que no ha cambiado en exceso es el sistema de controles, mezclando los botones táctiles y el panel táctil para cambiar entre los modos de ANC, subir o bajar el volumen, silenciar el micrófono o desplazarnos por nuestra playlist.
La mejor cancelación de ruido ahora es aún mejor
Dejando de lado la calidad de sonido, si hay un aspecto donde Sony siempre sorprende es en la cancelación activa de ruido. Aunque parecía complicado, Sony ha conseguido mejorar los resultados que teníamos con los XM5 y con los WH-1000XM6 tenemos un sistema de ANC que ha mejorado notablemente en su respuesta.
Si en el XM5 teníamos un conjunto de ocho micrófonos, cuatro por auricular, en el XM6 tenemos 12 micrófonos, 6 por cada auricular. Estos son controlados por un nuevo procesador QN3 HD Noise Cancelling que ha aumentado la rapidez de respuesta 1.5 veces. El resultado es que los nuevos auriculares son capaces de realidad una detección más rápida y precisa del ruido que nos rodea y adaptarse para bloquearlo. Lo hace más rápido, pero sin que ello afecte a la calidad de sonido. Además cuenta con sensor de presión atmosférica y un rediseño del diafragma que optimizar la capacidad de cancelación de ruido de los auriculares.

Junto con una mejor ANC tenemos un modo Auto Ambient Sound que hace uso de las mismas herramientas para permitirnos escuchar el ruido que nos rodea, adaptándose de forma más rápida y precisa al sonido que nos rodea en tiempo real, equilibrando la música y el sonido al tiempo que sus micrófonos filtran el ruido para permitir que solo pase lo importante, como avisos o una conversación que estemos manteniendo.
Sonido premium con más detalle y nitidez
Sony ha logrado convertir su serie 1000XM en sinónimo de calidad de sonido, algo que quiere mantener y para lo que se ha apoyado en ingenieros de masterización de renombre mundial. La lista de colaboradores incluye ingenieros ganadores y nominados a los Grammy como Randy Merrill (Sterling Sound), que ha trabajado con talentos como Ed Sheeran; Chris Gehringer (Sterling Sound), conocido por su trabajo con Rihanna y Lady Gaga; Mike Piacentini (Battery Studios), que ha masterizado temas para Bob Dylan; y Michael Romanowski (Coast Mastering), en cuyo porfolio está Alicia Keys y las icónicas bandas sonoras de Star Wars para los episodios 4,5 y 6.
El resultado de esta colaboración entre los ingenieros de Sony y expertos del mundo del audio es un sonido afinado donde cada nota se escuche con una precisión de estudio, logrando transmitir la emoción y detalle con los que el artista creó sus canciones.
«Nosotros, como ingenieros de masterización, pasamos mucho tiempo con los artistas y productores para que su concepto del sonido sea tal y como lo idearon. Con los WH-1000XM6, los usuarios tendrán una experiencia más satisfactoria porque escucharán cada emoción, decisión de ingeniería y elección de canción que el artista y el ingeniero han hecho».
Mike Piacentini de Battery Studio que ha trabajado con Depeche Mode y James Brown
Sony ha construido sus auriculares usando fibra de carbono en la cúpula de sus auriculares, montando una estructura de la bobina de voz para ofrecer un sonido más rico y detallado, donde tenemos una mayor definición de cada instrumento. A esto le ha añadido la potencia del procesador QN3 HD Noise Cancelling para predecir y optimizar la cuantificación de ruido respondiendo a los cambios súbitos de sonido, de forma que el resultado sea un sonido más natural y rico en matices.
Como era de esperar los Sony WH-1000XM6 cuentan soporte para el códec LDAC, que nos permite disfrutar de audio de alta fidelidad de forma inalámbrica, y tecnología DSEE que escala el sonido digital comprimido, como el de aplicaciones como Spotify, para lograr un audio de alta calidad. Este sistema además de ha mejorado y es que el sistema Edge-AI DSEE Extreme adapta en tiempo real los archivos para restaurar la calidad perdida en la compresión. Por supuesto, si queremos un sonido más personalizado podemos usar la aplicación Sony | Sound Connect con su ecualizador de 10 bandas, efectos como Background Music Effect o el sistema 360 Reality Audio Upmix for Cinema para tener un audio más personalizado e inmersivo.
Mejor sonido, también en las llamadas
La calidad de llamadas con los XM5 no siempre era la mejor, por lo que Sony ha trabajado duro en mejorar este aspecto en su nueva generación. Con los WH-1000XM6 tendremos llamadas de incredible nitidez en cualquier situación, siendo capaz de aíslar de forma inteligente nuestra voz del ruido de fondo gracias a sus seis micrófonos de conformación de haces basado en IA. Estos permiten identificar de forma más precisa nuestra voz y eliminar el sonido de fondo de forma que ya no tendremos que gritar para hacernos oir.

Más formas de uso
Con esta nueva generación de auriculares Sony ha implementado una nueva serie de funciones que permiten que los usuarios puedan disfrutar de música adaptada al momento. «Escena» es una función que permite que cuando los auriculares detecten que estamos en el gimnasio, corriendo o simplemente caminando, activándose en ese momento la reproducción automática del servicio que tengamos conectado, ya sea Spotify, Amazon Music, Apple Music o Youtube Music. Además ajusta el nivel de cancelación de ruido para adaptarlo al entorno y la posición.
Para los gamers, los Sony WH-1000XM6 cuentan con soporte de Audio LE, con el que tenemos una latencia ultrabaja para que el sonido llegue sincronizado con lo que suceda en el juego. También tenemos compatibilidad con el sistema Auracast, conectividad Multi-Point y Auto Switch, por lo que podemos conectar los auriculares a varios dispositivos y cambiar entre ellos de forma sencilla.
Una función más añadida en esta generación viene relacionada con la carga, y no hablamos de que con tres minutos de carga tenemos para tres horas de reproducción ni de las 30 horas de autonomía, sino de que por fin Sony nos permite seguir usando los auriculares mientras estos se están cargando.

Precio y disponibilidad
Los nuevos Sony WH-1000XM6 ya son una realidad y seguro que muchos estaréis ya pensando en comprarlos. Si eres uno de ellos debes saber que ya están disponibles, pudiendo comprarlos en color negro, platino y azul medianoche en la web de Sony con un precio de 470€.