Por nuestras manos pasa el último altavoz que LG ha lanzado dentro de la gama xboom y es que no todo lo que tenemos en esta familia son gigantes como «el bicho», sino que tenemos modelos compactos como el LG xboom Grab que hoy os mostramos y que viene con el sello «Sound by will.i.am».
Estamos ante un modelo que entra en competición directa con dispositivos como los JBL Flip, por lo que no lo tiene nada fácil. Para ello la marca ha montado no solo unos altavoces de calidad y potencia, sino que se ha asociado con el conocido músico y productos Will.i.am para que ajuste el sonido.
LG xboom Grab, especificaciones
- Dimensiones: 211,0 x 71,6 x 70,0 mm
- Peso: 0,7 kg
- Códecs: AAC y SBC
- Conectividad: Bluetooth 5.3 multipunto
- Potencia: 30W (20 W + 10 W)
- Altavoces:
- Radiador Pasivo
- Twetter de 16mm tipo cúpula diseñado por Peerless
- Woofer de 80 x 45 mm
- Batería: 4.700 mAh (Carga en 3 horas)
- Autonomía: 20 horas
- Iluminación: 9 modos ambientales
- Altavoces: un woofer de pista de carreras, un tweeter de cúpula y radiadores pa
- Otros:
- Auracast
- Ecualizador
- Party link
- IP67 y MIL-STD-810H
Unboxing
Siendo un dispositivo pensado para llevar tu música contigo a cualquier lado, y más cuando llevas aparejado el nombre de Will.i.am, lo cierto es que el LG xboom Grab nos llega en un empaquetado bastante discreto. Una caja rectangular blanca con una imagen del altavoz sujetado por una persona ocupa casi todo el frontal, dejando los detalles técnicos para los laterales y trasera del mismo. Nada de estridencias o colores llamativos, sino que se apuesta por una presentación más refinada y profesional.
Con una apertura de tipo cofre, dentro de esta caja tenemos nuestro altavoz en un espacio donde se encaja para evitar que se mueva y al mismo tiempo se le protege. Todo ellos nuevamente usando el blanco como color de fondo, aprovechando la tapa para colocar en ella una serie de códigos QR y datos del dispositivo. Con ellos podremos descargar la app de ThinQ para Android o iOS, pero también acceder a una serie de vídeos que nos van a explicar mejor como usar nuestro nuevo altavoz y presentarnos sus funciones.
En lo que se refiere al altavoz, este nos llega protegido por una bolsita que impedirá que entre polvo o suciedad hasta que llegue a nuestras manos.
Bajo el altavoz tenemos un folleto con las especificaciones del dispositivo y otro con la información de seguridad y garantía. También encontramos una bolsa con el cable que nos permitirá conectar el altavoz a un cargador, ya que siguiendo las directrices de la Unión Europea, el LG xboom Grab no incluye cargador en el pack.
Diseño para llevar en cualquier situación
El LG xboom Grab nos llega en color negro y con un diseño bastante curioso, mezclando en el mismo elementos que nos dan un plus de portabilidad. Se trata de un cilindro de 21.1 centímetros de lago y unos 7 centímetros de diámetro, el cual alcanza a parar la bascula en los 700 gramos. Su cuerpo circular está cubierto por una malla sobre la que encontramos dos correas elásticas cerca de los extremos. Como veremos no es solo un elemento estético, sino que están ahí para brindarnos una mayor capacidad de llevar con nosotros, no solo en la mano, sino enganchado o colgado de nuestra mochila, trollei o bicicleta.
LG es muy consciente que este altavoz va a pasar mucho tiempo fuera de casa, por lo que en su diseño y construcción se ha preocupado de que podamos hacerlo con garantías. Así el LG xboom Grab cuenta con certificación IP67, o lo que es lo mismo, que no tema al polvo, a salpicaduras o a la lluvia, siendo incluso capaz de aguantar inmersiones de hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Además se trata de un producto resistente, algo que atestigua su certificación MIL-STD-810H, en la que se le ha sometido a pruebas de impacto, vibración, altas temperaturas o ser rociado con agua salada.
En la parte frontal tenemos el logo de xboom, el cual luce en color rojo vivo para destacar sobre el cuerpo negro del altavoz. Lo hace además con algo de relieve, de forma que el efecto es aún más llamativo.
En la parte inferior encontramos un par de patas que permiten que apoyemos el altavoz en una zona plana sin que ello conlleve que se mueva dado su formato tubular. Aquí también encontramos un par de presillas metálicas, las cuales son donde están enganchadas las dos correas elásticas. Podemos desencajar un lateral de estas correas, de forma que luego podemos usarlas como asas, o como sistema para engancharlo en el cuadro de nuestra bicicleta, a la cinta de nuestra mochila, o colgarlo de donde deseemos.


Para controlar nuestro altavoz, en la parte superior de su cuerpo tubular encontramos una serie de iconos que nos muestran donde están los controles para encenderlo o apagarlo, controlar la reproducción, activar el emparejamiento bluetooth o usar un botón personalizable. Estos iconos están realizados en silicona de color negro, pensado para aguantar golpes y un trato severo. Eso sí, no cuentan con iluminación, por lo que si vas a usarlo con poca luz, te va a tocar hacerlo todo al tacto.
A la hora de conectar nuestro altavoz a la corriente contamos en la parte posterior con un puerto USB C, el que ya es un estandar en todo equipo electrónico que se venda en Europa. Este puerto cuenta además con un LED de estado, por lo que podemos conocer cuando está encendido o cuando está bajo de batería, lo que muestra cambiando de color, blanco para el primer caso y rojo para el segundo.


En laterales encontramos dos radiadores pasivos rodeados por un aro rojo que les resalta. Estos a su vez están rodeados por un anillo plástico con un patrón en forma circular.
En la parte frontal inferior, justo donde termina el diseño mallado, encontramos una tira LED. Esta tira LED es personalizable y cuenta con distintos efectos, podemos hacer que la iluminación acompañe la música, pero también es un indicativo visual sobre el volumen del audio. Su iluminación aumenta o disminuye en función de si subimos o bajamos el volumen, retornando al efecto habitual que tuviéramos configurado cuando dejamos de subir o bajar el volumen.
Software
Para configurar este altavoz LG nos invita a descargar la aplicación LG ThinQ, lo que no deja de ser algo confuso ya que también es la que utilizamos, por ejemplo, para configurar otros dispositivos como mi lavadora LG.
Con esta aplicación podemos actualizar nuestro altavoz, encender o apagar la iluminación, o regular el volumen. Cuando el altavoz está encendido también nos permite apagarlo a distancia Y configurar la iluminación de la barra LED. Aquí podemos seleccionar un color fijo o seleccionar distintos efectos de movimiento de 1 o varios colores. Una opción interesante es el modo AI Lighting el cual hace que el altavoz analizaste el audio que se está reproduciendo y ajuste la iluminación acorde a ello.
La parte más importante de esta aplicación es la configuración que nos permite efectuar del sonido. Podemos elegir entre cuatro tipos de ecualización predefinida: estándar, Bass boost, Voice Enhance o AI Sound. Esta última utiliza la inteligencia artificial para analizar en tiempo real el género musical estamos escuchando y optimizar el audio en función a ello. Si lo preferimos disponemos de la opción de configurar un modo personalizado. Para este modo contamos con ecualizador de 6 bandas que va desde los 90 Hz hasta los 10 kHz.










Esta aplicación también nos permite activar el modo Party link, con el cual el eje nos permite conectar dos altavoces xboom para obtener un sonido estéreo, o bien obtener una experiencia más inmersiva conectando 3 o más altavoces en modo múltiple.
Otra opción que nos permite esta aplicación es personalizar los ajustes del botón My el cual viene identificado en la parte superior del altavoz con un icono de corazón. Para este botón podemos asignar funciones como la reproducción de una lista o Carpeta de audios preferidos. Eso sí estas canciones deben estar señalizadas como favoritos en la aplicación lo que nos lleva a la pestaña de contenidos.
En la parte inferior de la aplicación disponemos de 2 botones dispositivo que nos permite configurar el propio altavoz y contenidos, que nos permite configurar el contenido de audio que tenemos en nuestro smartphone. En esta pestaña podemos crear listas de reproducción seleccionando los archivos que tenemos en nuestro dispositivo. También podemos activar el modo Auracast con el que el el LG xboom Grab es compatible.
Experiencia de uso
El LG xboom Grab cuenta en su interior con un woofer de 80 por 45 mm que nos da una potencia de 20 W de salida, a este le acompaña un tweeter de 16 mm de tipo cúpula diseñado por Peerless, el cual nos da una potencia de salida de 10W, completando así una potencia total de 30 vatios para este pequeño altavoz.
Complementando a sus dos altavoces tenemos las ya mencionadas membranas pasivas, las cuales están situadas en los extremos de su diseño tubular, y que con ellas se nos quiere ofrecer un extra de pegada en los graves.
Para la conectividad inalámbrica el eje nos ofrece un sistema Bluetooth 53 multipunto y soporte para los códecs AAC y SBC.
Recurrimos nuevamente a nuestra habitual lista de reproducción para poder escuchar de qué es capaz este altavoz. Lo hacemos inicialmente con una ecualización plana, aunque también hemos probado los distintos modos predefinidos de ecualización.
Era impresión de este altavoz es que nos ofrece un sonido de muy buena calidad, aunque poco a poco te vas dando cuenta de que los graves adolecen de una falta de pegada en determinados momentos.
En general, el sonido convence por su potencia y dinamismo, siendo bastante equilibrado y ofreciendo una gran nitidez y detalle en el espectro más agudo. Sus distintos modos de ecualización logran mejorar sustancialmente el sonido sobre todo cuando buscamos potenciar los graves o dar más presencia a la parte vocal. Sorprendentemente la ecualización por IA es bastante eficaz, por lo que no es un mal recurso utilizarlo. Eso sí no siempre escoge la mejor configuración a mi parecer, pero no se evita tener que andar modificando la configuración de forma manual la mayoría de las ocasiones.
Otra de las funciones que ofrece este altavoz es la calibración por inteligencia artificial, que adapta el sonido en función del tamaño y espacio de la habitación donde estemos de forma que nos brinda un audio envolvente que se ajusta al espacio donde estemos.
Por desgracia no dispongo de otros altavoces para probar los modos Party, por lo que no puedo opinar sobre ellos.
No debemos olvidar que hablamos de un producto inalámbrico por lo que la autonomía es un punto que considerar. La marca nos promete hasta 20 horas de reproducción, algo que por supuesto tendremos a un volumen medio. En mi caso he de decir que esta cifra es bastante realista y no nos desviaremos de ella en exceso, incluso si somos de subir el volumen más allá de esta media.
Conclusiones
El LG xboom Grab by Will.i.am Tiene por delante la misión de competir con modelos muy asentados en el mercado. Lo hace ofreciendo un buen sonido en general, aunque algo más de pegada en los graves si hubiesen agradecido. Las funciones por inteligencia artificial buscan aportar ese elemento distintivo y de modernidad, ofreciendo un buen resultado, pero que no logra marcar la diferencia.
A nivel de diseño y construcción este altavoz está en realidad logrado, aunque personalmente me alberga ciertas dudas saber como aguantará el paso del tiempo sus cintas elásticas, por lo que me hubiera gustado poder retirarlas.
En general el LG x boom Grab es un muy buen altavoz para acompañarnos en nuestras salidas y ratos de ocio, con un precio de 149 € nos dan sonido de buena calidad y un diseño pensado para acompañarnos en cualquier salida, ya sea de camping con los amigos o incluso cuando salimos a correr con la bici. El uso de la inteligencia artificial como elemento de distintivo se me queda algo corto, por lo que no logra destacar severe otras opciones del mercado, dejando la decisión de si elegirlo sobre otros a un punto meramente de preferencias personales de cada usuario.
![]() | ![]() |