be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad – Análisis

Tras haber probado la versión más top de la serie Dark Base de be quiet!, hoy nos cambiamos de línea de diseño y probamos la be quiet! LIGHT BASE 900 DX, el modelo con mas capacidad de la que podemos considerar la familia más llamativa de la marca alemana.

La familia de cajas LIGHT BASE se distingue por su polivalencia, pudiendo usarla tanto en vertical como en horizontal. Cuenta además con un diseño panorámico acristalado tanto en el frontal como en el lateral, una enorme tira LED con 172 LEDs y sobre todo una enorme versatilidad para poder montar equipos de todo tipo, incluso usando placas con conectores traseros.

Si ya hemos despertado tu interés, vamos a pasar nuestra review con la parte más técnica, lo que conlleva un repaso en detalle de sus especificaciones.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, especificaciones:

Placa base compatibleE-ATX / XL-ATX / ATX / M-ATX / Mini-ATX
Medidas de caja (L x An x Al), (mm)532 x 327 x 465 (484 mm con las patas)
Peso16.8 Kg
Volumen (I)68
Formato de fuente de alimentaciónATX PS/2
Medidas máximas: 225 mm
Peso neto (kg)15.3
Ranuras de expansión8
Ventiladores (no incluidos)Nº max. de ventiladores: 10
Superior: 3x 140 / 3x 120
Inferior: 3x 140 / 3x 120
Lateral: 3x 140 / 3x 120
Trasera: 1x 140 / 1x 120
RadiadorSuperior: 120 / 140 / 240 / 280 / 360 / 420
Inferior: 120 / 140 / 240 / 280 / 360 / 420
Lateral: 120 / 140 / 240 / 280 / 360
Altura máx. del refrigerador de CPU190 mm
Tarjeta gráfica495 mm
Máximo de ranuras PCIe : 4
AlmacenamientoRanuras de 3,5 (alcance del suministro): 1
Ranuras de 3,5 (máx.): 2
Ranuras de 2,5 (alcance del suministro): 4
Ranuras de 2,5 (máx.): 6
IluminaciónLEDs (uds.): 172
Tipo de LED: ARGB – 5V
Panel de E/SUSB 3.2 Gen. 2 Type C x 1
USB 3.2 Type A x 2
HD Audio I/O: Mic + Audio

Unboxing

be quiet! nos hace llegar este chasis en un empaquetado muy estándar, con una caja de grandes dimensiones en color marrón, con una muestra del diseño y con el nombre de la be quiet! LIGHT BASE 900 DX en un frontal. De gran volumen y un peso que pasa de los 17 kilos, ya nos hacemos a la idea de que este es un chasis pensado para equipos donde el espacio no será un problema.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Dentro de esta caja encontramos el equipo extremadamente bien protegido por dos gruesas planchas de lo que parece espuma de polietileno de color blanco. Además, para evitar problemas de polvo y suciedad, la caja viene envuelta en un a bolsa que protege su contenido para que llegue impoluto a nuestras manos.

De entrada nos choca que las planchas de este modelo sean mucho más gruesas que en la Dark Base Pro 901 White, pero esto es algo que se ajusta al diseño acristalado que hace a esta caja más susceptible a dañarse en el transporte. Buen punto por parte de be quiet! el que tengan esto en cuenta.

Disponible en colores blanco y negro, en esta ocasión tenemos el acabado más oscuro, quedando esta expuesta tras retirar las planchas de espuma y la bolsa protectora, sin más piezas a la vista ya que lo que necesitamos para su montaje lo encontraremos dentro del propio chasis.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Diseño multifuncional que podemos usar en vertical u horizontal.

De inicio todo apunta a que estamos ante una caja en formato vertical, pero lo cierto es que uno de los secretos de esta serie es que podemos usarlo también en formato horizontal, el cual por cierto es a mi parecer el más llamativo.

En cifras la be quiet! LIGHT BASE 900 DX tiene un largo de 532 mm, un ancho de 327 mm y un alto de 465 mm en vertical, que llega a los 484 mm si le añadimos las patas incluidas. Por supuesto lo usamos en horizontal, las cifras habría que «adaptarlas» a este formato, pasando a ser el ancho de 465 mm y el alto de 327 mm.

Su interior cuenta con dos espacios, de forma que ocultos a nuestra vista quedarían tanto la fuente de alimentación como todo el sistema de cableado, de forma que nuestros montajes lo más limpios y finos posibles.

En uno de los laterales de esta caja encontramos un panel mallado tras el cual tenemos un enorme filtro. Esto se hace para maximizar la circulación del aire, ya que las zonas acristaladas impiden que en esa parte se instalen ranuras de entrada o salida de aire. El uso de estos filtros antipolvo es una tonica en este caja, pudiendo encontrarla no solo en este lateral, sino también en la pàrte superior e inferior, de forma que minimiza la posible entrada de suciedad en el interior de la caja.

Si nos fijamos, este panel tiene una serie de pequeñas patas de goma en la parte externa repartidas en sus esquinas. Esto es así porque si colocamos la caja para un uso en horizontal, esta sería la parte inferior del montaje. Estas patas serían las encargadas de sustentar la caja y al mismo tiempo dejar un espacio por donde entrase en aire.

Retirando el panel lateral podemos apreciar el que sería el compartimiento que quedaría oculto a la vista, el cual en la siguiente imagen lo vemos a la derecha, mientras que a la izquierda tenemos una zona con una bandeja con rieles donde podremos instalar un radiador o unos ventiladores en función del formato que queramos usar.

En la be quiet! LIGHT BASE 900 DX la marca usa el mismo sistema de «bandejas extraíbles» que ya hemos visto en otros modelos. Este permite que extraigamos partes del chasis para colocar en ellos los radiadores o ventiladores de forma cómoda, permitiendo que luego coloquemos estos en la caja y los fijemos con un par de tornillos. Puede parecer algo banal, pero os aseguro que a la hora de montar o actualizar el PC es algo que vais a agradecer. Nada de pelearnos con espacios estrechos o cables por en medio, solo sacas la bandeja pertinente, colocas el radiador o ventiladores y vuelves a meter la bandeja en su lugar.

Desde aquí también podemos ver a la izquierda una pequeña jaula de metal sobre la que se ha colocado una caja de cartón con accesorios como tornillos o bridas. Esta jaula se puede extraer mediante un sistema de tornillos, lo que nos da acceso a dos bahías donde podemos colocar las unidades de almacenamiento HDD que pensemos utilizar. También la podemos extraer si no vamos a darle uso y así utilizar el espacio para el cableado.

Sobre esta jaula tenemos un espacio que aparentemente está vacío, pero que veremos que realmente es la zona donde colocaremos la PSU que vayamos a montar.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Si nos fijamos veremos que separando ambos espacio tenemos una columna donde podremos colocar los discos de almacenamiento de 2.5 pulgadas. Esta no está fija, sino que es batiente y se puede «abrir». De esta forma podemos ocultar tras ella el enrutado de los cables y dejarlos totalmente ocultos a la vista. Tras este espacio se ocultan además las aperturas que nos permite colocar los cables a conectar con la placa base, al menos si usamos los sistemas tradicionales, ya que la be quiet! LIGHT BASE 900 DX también admite placas base de conexión traseras, por lo que podemos lograr montajes aún más limpios.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Uno de los atractivos de la be quiet! LIGHT BASE 900 DX es su diseño panorámico, el cual nos permite ver su interior tanto desde el lateral como desde el frontal de la caja. Ambos cristales vienen protegidos por un film plástico, además de montar un protector de goma en uno de los lados, el cual podremos retirar al finalizar el montaje.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Al retirar el cristal del lateral nos encontramos con un espacioso interior, dejando ver el filtro de polvo de la parte inferior y superior. Un detalle que deja ver el excelente diseño de esta caja es que tanto la parte superior como la inferior son idénticas. Es decir que ambos cuenta con las mismas características, incluyendo un sistema de railes en la parte exterior que nos permite colocar en ellas las patas incluidas, algo que haremos con un simple giro de muñeca como veremos. Esto nos permite realizar configuraciones de forma que el lateral acristalado mire hacia la derecha, o hacia la izquierda. Solo debemos decidir cual hará las funciones de parte baja y cual lo hará de parte superior.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

En el interior de la be quiet! LIGHT BASE 900 DX podemos colocar hasta un total de diez ventiladores de 120 o 140 mm: tres en el lateral, tres en la parte superior, tres en la inferior y uno en la trasera. También admite radiadores de hasta 420 mm, en la parte superior o inferior y hasta 360 mm en el lateral.

Compatible con placas E-ATX, XL-ATX, ATX. M-ATX y Mini-ATX, podemos colocar sobre la CPU un disipador de hasta 190 mm de altura. Para la gráfica este chasis admite GPU de hasta 495 mm con un máximo de 4 ranuras de expansión, pudiendo usarla tanto en formato horizontal como vertical, para lo que incluye un soporte abatible, aunque el adaptador para colocar la gráfica en vertical no está incluido y correría de nuestra cuenta.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Si miramos la parte posterior vemos los orificios correspondientes para la fuente de alimentación, la placa base y el ventilador trasero con su filtro mallado. También vemos las ocho ranuras de expansión disponibles, las cuales vienen en un marco extraíble que podemos girar si optamos por colocar la gráfica en vertical.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Como ya hemos mencionado, tanto la parte superior como la inferior son idénticas, algo que aplica tanto a su exterior como a su interior. Así tenemos dos espacios: una franja fija donde encontramos las bandas de iluminación LED y una placa con un patrón de rieles que recorren todo el ancho. Está ultima es extraíble, dejando ver tras de si el filtro antipolvo. También nos permite acceder más cómodamente a la bandeja extraíble donde colocaremos los ventiladores o el radiador oportunos. Esto no es que sea imprescindible, ya que a estas bandejas de accede desde el interior, pero si que hace que la operación sea más cómoda.

Al igual que en la Dark Base Pro 901, be quiet! nos facilita la instalación y actualización de los distintos elementos de nuestro equipo. En este modelo tenemos una bandeja extraíble en la parte superior y otra en la parte inferior. Podemos retirar estas bandejas para colocar sobre ellas los ventiladores o radiadores, bastando luego con recolocar la bandeja con los ventiladores ya instalados en el chasis.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Montaje

be quiet oculta tras la columna central de la parte posterior de este caja el entramado de cables, el cual viene ya enrutado y como una serie de velcros para que nos ayuden a no dejar los cables sueltos. Todos ellos vienen en color negro, a juego con el acabado de nuestra caja, y perfectamente identificados, por lo que los ya experimentados no tendréis problemas de montaje, mientras que los más novatos podrán seguir los manuales de instalación sin complicaciones al tener claro que cable es cada uno.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

En nuestro caso hemos montado una placa base de MSI, concretamente la MPG Z890 Edge TI Wifi con un procesador Intel Core Ultra 9 285K y gráfica MSI en configuración estándar. También hemos montado la AiO be quiet! Light Loop 360 mm y como fuente de alimentación la nueva be quiet! Power Zone 2 de 850W.

Lo primero que destacamos es la comodidad de instalación, ya que su amplitud nos permite una instalación cómodo y que deja espacio de sobra para que el día de mañana podamos añadir nuevos elementos, o cambiar los que tengamos sin miedo a tener que hacer malabarismos en el proceso para hacerlo.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Nos nos cansamos de apreciar el sistema de bandejas extraíbles para la colocación de radiadores y ventiladores, convirtiendo lo que antes era una pelea, en un proceso tan sencillo que no vas a temer cambiarlos o hacerles una buena limpieza cuando haga falta.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Ocultos a la vista en el bloque posterior, tanto en la parte superior como en la inferior encontramos un par de hubs de conexión que nos permiten colocar en ellos los conectores de los ventiladores, hasta un total de 12 y los mismos para la conexión RGB, por lo que una vez más el tema de los cables se soluciona de forma brillante para que no enturbien la estética de nuestro montaje.

A la hora de montar la fuente de alimentación, el hueco destinado a ello cuenta con un par de almohadillas en la parte inferior y una sujeción ajustable en la parte superior. Solo debemos liberar un poco esta segunda para colocar la fuente y luego apretar con firmeza para que esta quede bien sujeta.

Una vez finalizado todos el proceso, solo nos resta encender el dispositivo y ver los resultados. En nuestro caso hemos usado solo un radiador y tres ventiladores para que os hagáis una idea de las opciones, pero aún hubiéramos podido añadir cuatro ventiladores más sin que ello hubiera supuesto problemas de espacio, tal y como podéis ver en la siguiente imagen.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Iluminación y frontal

La be quiet! LIGHT BASE 900 DX destaca en nuestro setup no solo por su diseño acristalado panorámico, sino también por unas tiras LED que lo rodean por todos lados menos por la trasera. Estas tiras se pueden personalizar, contando con diversos colores y efectos que podemos escoger con solo una pulsación en su panel frontal.

En este modelo, al contrario que en el FX, no tenemos ventiladores incluidos, por lo que si quieres que estos tengan iluminación, tendrás que asumir un desembolso extra

En el panel frontal tenemos un gran botón central que nos permite encender y apagar el PC, el cual está flanqueado por un puerto USB 3.2 Gen 2 tipo C y dos puertos USB 3.2 de tipo A. También tenemos un puerto de audio y un botón que nos permite cambiar la iluminación y efectos de la tira LED.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

En mi caso he optado por un montaje horizontal, por lo que he retirado las patas. Para ello basta con un giro de las mismas y tirar para extraerlas. Si más tarde queremos colocarlas, veremos que en los extremos de los rieles hay un pequeño rebaje que nos va a servir de enganche para las patas. Solo debemos buscarlos y volver a colocar las patas.

Un detalle que me gustaría mencionar es que los pies son de plástico, algo que hizo que casi rompiera uno al tratar de colocarlo sin haber atinado con el orificio oportuno. No exige mucho esfuerzo doblarlos cuando giras para ajustarlo, por lo que presta atención a esto si vas a volver a colocarlos.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Experiencia de uso y conclusiones

Una caja no solo debe ser bonita y permitirnos montar los elementos que queremos de la forma más fácil posible. También debe lograr un buen flujo de aire y una correcta refrigeración de los componentes internos.

En nuestro montaje hemos usado una configuración bastante básica, sin aprovechar todas las opciones de instalación de refrigeración. Aún así, este conjunto ha logrado mantener el exigente Intel Core Ultra 9 285K  en una temperatura que normalmente apenas sobrepasa los 31 grados en modo «equilibrado». Lo hace con un buen nivel sonoro, aunque se nota que no tiene la misma capacidad de insonorización de la Dark Base Pro 901, ni por supuesto su precio. Por contra este chasis si es compatible con placas base de conexión trasera, algo que cada vez será más corriente ya que parece que es un diseño que ha venido para quedarse.

be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis

Disponible por poco más de 200€, la be quiet! LIGHT BASE 900 DX nos ofrece un chasis de doble cristal que nos permite lucir nuestra habilidad en el montaje de nuestro PC, mostrando de una forma espectacular los componentes instalados. Lo hace además ofreciendo una comodidad de instalación de los mismos que no dejamos de agradecer, pero sobre todo lo hace ofreciendo un rendimiento digno de un PC de alto rendimiento, por lo que se lleva nuestro galardón de producto sobresaliente.

Emblema producto sobresalienteEmblema producto buen diseñoEmblema producto recomendado
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets

Tras haber probado la versión más top de la serie Dark Base de be quiet!, hoy nos cambiamos de línea de diseño y probamos la be quiet! LIGHT BASE 900 DX, el modelo con mas capacidad de la que podemos considerar la familia más llamativa...be quiet! LIGHT BASE 900 DX, una caja premium que deslumbra por diseño y capacidad - Análisis