Home Noticias Elon Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI. ¿La repuesta? «No...

Elon Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI. ¿La repuesta? «No gracias, pero compraremos Twitter»

Pulso elon Musk - Mark Zuckerberg

En la nueva oligarquía que se ha construido alrededor de la administración de Donald Trump, dos figuras relacionadas con el mundo tecnológico han despuntado: Elon Musk y Sam Altman. Estos dos millonarios tienen un pasado cargado de encontronazos, peor hoy alcanza nuevas cumbres cuando se ha dado a conocer que Musk ha ofrecido 97.400 millones de dólares por OpenAI, la empresa cofundada por Sam Altman.

Según ha detallado The Wall Street Journal, el considerado hombre más rico del mundo, ha liderado un consorcio de inversores que ha presentado una oferta para tratar de comprar OpenAI. Se trata de una propuesta no solicitada, ya que Sam Altman no ha manifestado en ningún momento su intención de vender la empresa, más aún cuando recientemente Donald Trump ha presentado una multimillonaria propuesta de creación de una super inteligencia artificial en colaboración con OpenAI.

Como era de esperar Altman no ha tardado en responder y lo ha hecho tirando de ironía o malevolencia, ya que en un post en X ha respondido a la oferta de compra con una contrapuesta: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres«.

Algo que no todo el mundo sabe es que OpenAI fue fundada originalmente por varias personas entre las que estaba Sam Altman, pero también el propio Elon Musk, aunque más tarde el sudafricano abandonaría la empresa. Desde entonces los choques entre ambos han sido notables, sorprendiendo lo que parecía un acercamiento cuando ambos de unieron a Donald Trump tras su triunfo. Sin embargo poco ha durado la tregua y nuevamente ambos contendientes se han enfrentado.

Musk no ha ocultado su disgusto con la dirección que ha tomado OpenAI en el desarrollo de su modelo de inteligencia artificial, afirmando que se ha traicionado sus orígenes en busca de una IA segura. Si bien parece que esta primera oferta no va a llegar a ningún lado, es de esperar que Musk no se de por vencido y trate de lanzar una nueva propuesta. Recordemos que la compra de Twitter tuvo comienzos muy parecidos y todos conocemos el final. Esperemos que si este caso sigue el mismo derrotero, al menos tenga un mejor final que el que parece tendrá la actual «X».

Salir de la versión móvil