Desde hace tiempo muchas empresas han adoptado un nuevo enfoque a la hora de diseñar sus productos, buscando facilitar tanto la facilidad de reparación como el ofrecer repuestos a precios asumibles. Si bien no se puede decir que sea responsable de esta corriente de diseño, lo cierto es que la web iFixit se había convertido en un referente en este terreno, aportando tanto manuales como indicaciones para que los usuarios pudieran encontrar repuestos para sus dispositivos, buscando que estos pudieran ser reparados y no tuvieran que ser sustituidos por el fallo de una pieza concreta.

Hasta hace no mucho a las marcas se les acusaba directamente de buscar una obsolescencia programada con la que se buscaba “obligar” a los usuarios a comprar nuevos dispositivos en lugar de reparar los viejos. Un ejemplo muy claro lo tenemos con los diseños unibody, los cuales no permitían ni siquiera cambiar una batería, elemento que junto con la pantalla suele ser los que mas problemas generaban.

iFixit rompe con Samsung y cuestiona su compromiso con la reparabilidad

Las nuevas políticas y una mayor conciencia medioambiental han obligado a las empresas a dar un giro de 180 grados, apostando por usar productos reciclados y por realizar diseños que facilitasen la “reparabilidad”, aunque parece que no todos se lo han tomado con las mismas ganas.

El fin de una colaboración “no correspondida”

Hoy iFixit ha anunciado que rompe el acuerdo que mantenía con Samsung y según el cual estos se encargaban de generar manuales que explicaban como reparar dispositivos de la empresa coreana, sin tener que recurrir para ello a costosos servicios de reparaciones. No solo eso, sino que les acusa de falta de compromiso en este tema, lo que no deja en muy buen lugar a la empresa.

iFixit tiene acuerdos similares con muchas marcas del sector, por el cual ofrecen manuales de reparación, kits y piezas para que los propios usuarios puedan realizar estas labores. Esto conlleva un ahorro sustancial para el consumidor, pero también ayuda a prolongar la vida útil de los dispositivos y a que se cause un menor impacto medioambiental al reducir la cantidad de desechos tecnológicos.

iFixit rompe con Samsung y cuestiona su compromiso con la reparabilidad

En el comunicado emitido por iFixit donde anuncian el fin de este acuerdo, se echa en cara a Samsung no solo su falta de compromiso, sino de poder constantemente obstáculos a la hora de hacer que las reparaciones sean más asequibles. Como ejemplo ponen el precio excesivo que la marca coreana pone a sus repuestos, además de que algunos de ellos venían pegados en un pack, como pantalla y batería, que obligada a pagar por piezas que no se necesitaban. Además se quejan de que no se ha mejorado el diseño de los Galaxy para facilitar su reparación.

De esto deducimos que básicamente se acusa a Samsung de hacer las cosas de cara a la galería, pero que en el fondo no habría un verdadero compromiso con este tema.

Así, a partir de Juno de 2024 iFixit rompe con Samsung y dejará de ser distribuidor oficial de piezas, aunque seguirán ofreciéndolas de forma independiente, que si bien tratarán de que sean piezas OEM también es posible que las ofrezcan de terceros, aunque siempre avisando de ello.

Imágenes: iFixit

Sobre El Autor
Pedro A.
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.