Roborock S5 Max, analizamos este sorprendente robot aspirador

Mis experiencias con los robots aspiradores son variadas y uno de los puntos que menos me han convencido es el relacionado con el fregado, un tema complicado e incluso a veces contraproducente en algunos momentos. No es lo mismo fregar un suelo de gres que uno de madera, al igual que no es lo mismo la limpieza del baño o la cocina del que hagamos en una habitación.

Hoy os traigo la review del Roborock S5 Max, un robot aspirador, que friega y pasa la mopa. Ya os adelanto que su potencial no esta solo en sus capacidades físicas, si no que cuenta con una de las aplicaciones más completas que he probado, posiblemente la mejor razón para poner a este dispositivo muy alto en nuestra lista de candidatos. Si queréis saber más, deberéis seguir leyendo este análisis.

Roborock S5 Max : AnálisiS

Un robot aspirador «todoterreno»

Roborock nos envía su robot en una caja donde tenemos perfectamente compartimentados cada uno de los componentes del mismo. En eñl encontramos el propio robot, una alfombrilla de fregado, la base de carga, el cable para conectarlo a la corriente y una base donde reposa el aspirador cuando se recarga.

Uno de los puntos que menos me han gustado de los robots aspiradores al fregar era el echo de que mi suelo es de tarima, es decir de madera. Si usaba el robot a unas horas en las que no estaba en casa, al regresar este a la base continuaba con el paño mojado, lo que no es lo mejor para una superficie de madera. Finalmente tenía que optar por no usarlo para fregar cuando no estaba para evitar que este dañase la tarima. Roborock lo soluciona con un añadido tan económico como efectivo, una base de plástico que colocada junto a la bese de carga evita que el paño mojado toque el suelo. Logicamente si nuestro suelo es de baldosa u otra superficie, esta base podemos odviarla.

Roborock S5 Max : AnálisiS

El Roborock S5 Max está disponible en color blanco o negro, en este caso tenemos el modelo en blanco. Su diseño es completamente circular, con un cepillo lateral situado en la parte derecha de su frontal, el cual es si es un enorme «parachoques» con el que tantea los muebles u objetos que se encuentra en su camino.

El Roborock S5 Max cuenta con el mejor sistema de mapeo que hemos probado

En un formato ya familiar, en la parte superior, un poco mas adelanto del centro del circulo, tenemos un pequeño circulo que sobresale y que oculta el laser con el que hace el mapeo de nuestra casa. Este laser está colocado sobre un soporte de color rojo, lo que hace que visto horizontalmente destaque sobre el blanco impoluto del robot. En las especificaciones nos mencionan que este láser gira a 300 rpm en 360° prometiendo una precisión del mapeo del 98 %, esto traducido a nuestra experiencia es que el Roborock S5 Max cuenta con el mejor sistema de mapeo que hemos probado. Lo que conlleva una navegación más precisa y en definitiva una mejor limpieza.

Por otro lado los múltiples sensores son capaces de detectar las distancias para evitar colisiones e incluso desniveles, siendo capaces de detectar cuando están sobre una alfombra y superar objetos de hasta 2 Cm de alto. Cualquiera que haya probado un robot sabe que estos terminan chocando contra los muebles, esto lo suelen hacer con mayor o menor fuerza dependiendo del modelo, pero en el caso del Roborock no es así. Realmente este robot no choca, mas bien podíamos decir que tantea, ya que lo hace con una suavidad que apenas se percibe y mientras otros dispositivos llegaban a desplazar ligeramente las sillas, este apenas se nota que las toque.

roborock s5 Max

Muy bien disimulado, bajo la parte superior tenemos una bandeja que podemos levantar, dejando al descubierto un espacio donde tenemos el receptáculo donde se acumula el polvo y que incorpora un filtro que ha demostrado ser muy eficaz.

En este mismo espacio tenemos un pequeño cepillo que sirva para limpiar las cerdas de la parte inferior, donde esta el rodillo que barre. También contamos con un pequeño LED que nos indica el estado de conexión WIFI.

roborock s5 Max

Fregado uniforme, personalizable y sin rastros

Si nos vamos a la parte «trasera» del Roborock S5 Max nos encontramos con un tanque de agua de 290 ml, el cual se acopla y desacopla con una sencilla pestaña y bajo el cual tenemos la mopa de fregado.

El tanque de robot es grande, suficiente para que su bomba de succión permita enviar agua a la mopa como para fregar una superficie de 250 metros cuadrados. Lo que es mejor, lo hace de manera muy uniforme, fregando sin dejar rastros o sendas en el proceso, algo que hemos visto en otras casos y que Roborock evita con una serie de resortes que presionan la mopa uniformemente con una fuerza de 300 gramos. Este es uno de esos detalles que le hacen destacar ya que no solo queremos limpieza, si no que esta sea uniforme en todos el suelo.

Roborock S5 Max : AnálisiS

Otra punto a destacar es su sistema de fijación para la mopa, con un riel por donde introducir una varilla de plástico incorporado en el paño, lo que hace que podamos estirar hasta el extremo de esta base de sujeción, donde unos velcros la aseguran. Este sistema permite que el paño este tenso y ello facilita que el fregado sea uniforme.

Finalmente nos vamos a la parte inferior, la zona que está en contacto directo con el suelo y por ende una de las principales a tener en cuenta en estos dispositivos. Sus dos ruedas laterales cuentan con un sistema que permite que se eleve para facilitar salvar obstáculos, mientras que diversos sensores van analizando el terreno para detectar estos e incluso la presencia de alfombras.

En el centro de la parte inferior tenemos un rodillo que mezcla cerdas con barreras de plástico, lo que permite que hace una limpieza en profundidad, ayudado desde luego por los 2000 pa de potencia que le proporciona el motor de succión que incorpora.

Como ya hemos mencionado antes el Roborock S5 Max cuenta con un solo cepillo lateral, lo que puede albergar dudas sobre su capacidad de arrastrar la porquería de rodapies o esquinas. Esto se soluciona con el destacable sistema de mapeo, el cual tiene esto en cuenta para hacer que sea esta parte la que entre en contacto con estas zonas complicadas.

A continuación y antes de pasar a hablar de la experiencia de uso, y sobre todo de su aplicación, vamos a detallar las principales características del Roborock S5 Max.

Especificaciones Roborock S5 Max

Características:

  • Dimensiones (largo×ancho×alto): 35,30 x 35,00 x 9,65 cm
  • Peso: 3,5 kg
  • Capacidad del depósito de polvo: 460 ml
  • Capacidad del tanque de agua: 290 ml
  • Aspiración (pa): 2000 pa
  • Autonomía: 150 min
  • Batería5200 mAh
  • Area de limpieza:250 ㎡
  • Tiempo de carga:<6 hours
  • Supera obstáculos de hasta 2 cm de altura
  • Ruido(dB): 60 db
  • Potencia (W): 58W
  • Voltaje (V): 14.4V
  • Material: ABS y otros
  • Pared virtual: Sí
  • Tipo de suelos: Alfombra, Azulejo de Cerámica, Mármol, Alfombra, Baldosas, Madera
  • Contenido del Paquete: 1 x Robot de Barrido, 1 x Base de Carga, 1 x Adaptador de Corriente, 1 x lápiz de limpieza, 1 x Fregona, 1 x Almohadilla Impermeable, 1 x Manual ( Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Español )

Precio:
a partir de 455.00 €

Más que una App, el verdadero cerebro

A hora de usar estos robots, el cerebro, lo que realmente nos permite sacar lo mejor de él, es su aplicación. Un aspecto que otras marcas parecen no tener tan presente como deberían, pero que en el caso de Roborock solo podemos denominar como excelente. Sin duda es la más completa y personalizable de las que hemos podido probar, mereciendo por ello un análisis mas detallado.

Para empezar el añadir el robot a la aplicación es sencillo hasta el extremo, debiendo hacer poco mas que darle al botón de añadir.

Una vez conectado comenzamos a ver las múltiples opciones que tiene esta aplicación, ya que nos permite una total configuración del propio robot, del mapeo de nuestra casa y sobre todo de como realizar la limpieza de la misma.

El primer paso que va a realizar el Roborock es hacer un mapeo de nuestra casa, lo que le permite analizar la mejor ruta para limpiarla. Este mapeo divide de forma automática nuestra casa en estancias, ya que luego podremos escoger hacer la limpieza por estancias para lo que podremos seleccionar una o más habitaciones. Este mapa no es estático, ya que podemos dividir las habitaciones a nuestro gusto o unirlas si lo preferimos. Por ejemplo podemos dividir el salón en dos espacios distintos para enfocar la limpieza en uno de ellos, o unir las habitaciones que estén anexas para ordenarle que las limpie como una sola.

También contamos con opciones que nos permiten crear espacios donde no queremos que el robot pase, o crear paredes virtuales que el interpretará como si se encontrará con una pared física. Al contrario que otros modelos que hemos probado, el robot respeta de forma escrupulosa estas áreas, algo que nuevamente se debe a un sistema de mapeo extremadamente preciso.

El uso principal lo hacemos desde la pagina principal de la aplicación, una vez seleccionado el robot, en la que se nos permite ver el nivel de carga del robot, los últimos datos de limpieza y bajo ello las opciones de aspirado. Las tres principales opciones nos permiten realizar una limpieza completa de toda la casa, por estancias o zonas, pudiendo incluso decirle al aspirador que se dirija a un sitio concreto para empezar allí la limpieza.

Personaliza la limpieza por habitaciones

Sin duda una de las opciones que mas me han gustado es las que nos permiten personalizar la limpieza. El Roborock no solo permite que le digamos si limpiar por zonas o estancias, también nos permite decirle que limpie con una determinada potencia de aspirado y el nivel de agua que queremos que use en el fregado o incluso que no friegue, aún mas, podemos personalizar esto por habitaciones.

Vamos a explicarlo con un ejemplo. En mi caso y al tener mascota con pelo muy fino, me gusta que la limpieza sea mas exhaustiva en el espacio donde esta suele dormir. Con este sistema puedo decirle que limpie las habitaciones, zonas que se ensucian menos y tienen menos uso, con un nivel de aspirado medio y nivel de fregado también medio. Para estancias como el baño y la cocina prefiero un nivel de aspirado medio, pero un fregado con más agua al tratarse de zonas con baldosas. Finalmente en los pasillos y salón prefiero un nivel alto de aspirado y medio-alto de fregado. Todo eso es posible con la aplicación de Roborock, lo que representa una libertad y opciones de limpieza de un nivel extremo.

Sin duda es una tremenda comodidad poder configurar la limpieza a estos niveles, lo que unido a contar con una base que protege el suelo de la humedad de la mopa hace que pueda programarlo sin miedo incluso a horas en las que no estoy en casa. En este aspecto el Roborock S5 Max ha demostrado que bien configurado es una autentica ayuda en la limpieza de nuestro hogar.

Para finalizar con la aplicación decir que cuenta con los habituales servicios de historial de limpieza, así como de aviso de uso de los accesorios y cuando debemos cambiarlo.

Experiencia de uso

Si habéis llegado hasta aquí leyendo todo lo anterior ya habréis notado que he quedado muy satisfecho con la experiencia de uso con el Roborock S5 Max. Sus capacidades en lo que a potencia y autonomía son mas que suficientes para un piso medio, mientras que sus posibilidades de personalización permiten adecuarlo a cada tipo de familia. No es lo mismo una casa con mascota, niños o con muchos integrantes a una casa donde viva una sola persona.

En las semanas que he podido probarlo lo he estado usando a diario, variando su configuración en función del estado de la casa. Su resultado ha sido tan bueno que me ha permitido alargar los plazos en los cuales tengo que intervenir.

Roborock S5 Max : AnálisiS

Si es bueno, muy bueno, pero no va a eliminar la necesidad de que tengamos que pasar la aspiradora o fregona de forma manual de vez en cuando. Aún nos capaz de mover muebles o abrir/cerrar puertas, para esas cosas aún es necesaria la presencia humana.

En lo que a limpieza se refiere esta al nivel de lo que acostumbramos a ver en este tipo de dispositivos, sin complicaciones ni necesidad de hacer nada mas que levantar una tapa o presionar una pestaña para sacar la cubeta o rodillo.

Conclusiones

Roborock se ha propuesto hacerse con el sello de la marca a batir, no solo a base de precio, si no sobre todo en base a capacidades de sus dispositivos. El Roborock S5 Max es una muestra de lo que la marca quiere ofrecer y menuda carta de presentación. Cuando la gente busca un aspirador inteligente se hace a la idea de un dispositivo que haga olvidar las tediosas tareas de coger la escoba o fregona, muchos son las opciones que hay, pero pocas las que te dan la satisfacción de este dispositivo.

Roborock S5 Max : Análisis

Por supuesto no hablamos de perfección, hay cosas que se deberían mejorar como la integración con los asistentes virtuales, que si bien es posible mediante Alexa, aun no podemos decir que sea la mejor. También estaría bien ofrecer algún recambio, aunque sea para el paño o filtro. Sobre su precio, ahora mismo podemos verlo en Gearbest por unos 455€, lo que no es barato, pero no esta mal dado su resultado y es que los hay más caros sin ofrecer el rendimiento de este Robot. Dicho todo esto, al terminar esta review puedo decir que el Roborock S5 Max se ha colocado el número uno en mi lista a recomendar.

Roborock S5 Max

455.00 €
9

Valoración

9.0/10

Pros

  • Mapeo laser preciso
  • Multiples opciones de configuración
  • Fregado personalizable y uniforme
  • Aplicación intuitiva y muy completa
  • Detalles como la base de plástico que completan un gran producto

Contras

  • Sin recambios en la caja
  • Integración con asistentes virtuales
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets