Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales – Análisis

Tappwater regresa a nuestra mesa de pruebas con un filtro de agua que ya no se limita a eliminar los contaminantes, sino que ahora le añade minerales esenciales para hacer que nuestra agua del grifo sea más saludable. El nuevo Tappwater EcoPro Chrome SMR que hoy analizamos es una evolución del Tappwater EcoPro que ya hemos probado, pero con un nuevo acabado y tecnología Swedish Mineral Rock.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

Unboxing

El Tappwater EcoPro Chrome SMR que nos llega es el pack de inicio, el cual nos llega en una caja de cartón de pequeñas dimensiones. Con un acabado blando en el que únicamente tenemos el nombre de la marca en la parte superior, en los laterales tenemos toda la información del filtro.

En lo que podemos considerar la parte frontal tenemos una imagen del filtro y su nombre, destacando la inclusión de la tecnología Swedish Mineral Rock. En el lateral se nos detalla la capacidad de filtrar hasta 100 contaminantes, la duración de tres meses por filtro y el uso del filtrado de cinco etapas, sistema que se nos muestra en la parte trasera definiendo cada una de ellas.

Dentro de esta caja encontramos el filtro, que en esta renovación viene en acabado cromado, mucho más adecuado para la mayoría de grifos del mercado, donde este acabado es mucho más común que el blanco del modelo anterior.

Junto con el filtro nos llega un adaptador de conector macho a macho, para los modelos de grifos con conector hembra, el mismo que tiene el filtro. También tenemos una junta que usaríamos con este adaptador. Curiosamente, no tenemos ningún tipo de manual, algo que podremos descargar o ver online con el código QR que se viene pegado al filtro.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

Diseño e instalación

El Tappwater EcoPro Chrome SMR está diseñado para ser instalado en cualquier grifo estándar, usando para ello el habitual sistema de rosca que tenemos en aireadores o nebulizadores. Por defecto viene con una rosca hembra, por lo que necesitamos un grifo con rosca macho. Si por un casual tu grifo tuviera una rosca de tipo hembra, deberías usar el adaptador M24 incluido. Ojo, aquí selecciona el extremo correcto donde poner la junta, ya que en uno de los extremos del adaptador tenemos un rebaje para colocarla.

Si bien es compatible con la mayoría de grifos, si quieres estar seguro de que el tuyo es compatible puedes ver una guía de compatibilidad en la web de Tappwater.

Este filtro consta de dos partes, una de mayor tamaño que aloja el filtro y una de menor tamaño que es la que usaremos para conectar con el propio grifo mediante la rosca. Puedes colocarlo en la posición que te sea más cómoda, dejando en un lateral la llave que nos va a permitir escoger si queremos que el agua salga por el grifo general o el del agua filtrada.

Tappwater EcoPro Chrome SMR

Hay que tener en cuenta que no siempre vamos a necesitar que el agua esté filtrada. Cuando estemos fregando los platos, cuando llenemos una olla o cuando el agua que vayamos a usar no sea para beber, no es necesario que el agua esté filtrada y podamos reducir el tiempo de uso del filtro. Para ello, el Tappwater EcoPro Chrome SMR cuenta con dos salidas para el agua: una salida para el agua filtrada y otra sin filtrar.

Mientras que el agua filtrada pasa por el cuerpo principal del filtro, el agua sin filtrar simplemente pasa por la parte más pequeña, la que hemos usado para enroscar el filtro al grifo. Cambiar entre ambas es tan sencillo como mover la llave que encontramos en el lateral.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

Aunque el Tappwater EcoPro Chrome SMR viene ya montado, vamos a abrir este filtro para saber como es su diseño y componentes internos. Para ello debemos desenroscar la parte superior del cuerpo principal, dejando al descubierto su interior.

Tenemos el cuerpo principal del filtro, un soporte para el filtro y el propio filtro, el cual es de formato tubular, de forma que se ajusta al cuerpo del filtro.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

El filtro del EcoPro Chrome SMR ofrece una nanofiltración de seis etapas, con las cuales es capaz de filtrar un 93% de los PFAS (perfluoro y polifluoroalquiladas), incluyendo más de 100 contaminantes como metales pesados, pesticidas, cloro y bacterias. Además, cuenta con la tecnología Swedish Mineral Rock, la cual hace que además de filtrar el agua, este le añade minerales naturales como magnesio, potasio y calcio, los cuales mejoran el sabor de al agua y nos prometen aportar beneficios para la salud.

Cada filtro dura una media de 3 meses, aunque hay que tener en cuenta que no debemos usarlo con agua caliente para mantenerlo en perfectas condiciones.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

¿Cómo funciona el sistema de filtrado?

El secreto de este filtro está tanto en su capacidad de filtrado como en la de añadir sales naturales. Para el filtrado el agua pasa primero por una malla depolipropileno que captura las partículas más grandes y algunos microorganismos. Tras esto se le obliga a pasar por un bloque de carbón que de forma mecánica elimina todas las partículas mayores de 1 o 2 micras, incluidos tanto microplásticos, como óxido y bacterias. A continuación para por una capa de carbón activado que adsorbe nanocontaminantes como el cloro, pesticidas, herbicidas, PFAS y productos farmacéuticos. El siguiente paso es que el agua pase por un sistema que evita que la cal se acumule, pasado luego por una malla metálica que se encarga de eliminar cualquier partícula que pudiera haber pasado por los filtros anteriores.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

Tras este proceso, el agua pasa por la última etapa, la cual es además la que distingue este filtro de otros similares: el sistema Swedish Mineral Rock.

Este sistema está pensado para añadir al agua filtrada algunos minerales naturales:

  • Calcio: que favorece la salud ósea y dental, apoyando la fortaleza de tus huesos.
  • Magnesio: que contribuye al buen funcionamiento muscular y nervioso, además de ayudar a reducir el cansancio.
  • Potasio: que apoya el equilibrio de líquidos en el organismo y favorece una presión arterial saludable.

Con esto se nos promete no solo un agua limpia de contaminantes, sino una mejor hidratación e incluso un mejor sabor.

Experiencia de uso y pruebas

Tappwater pretende lograr reducir el consumo de gua embotellada y con ello reducir los residuos plásticos que estas generan, además de el ahorro que ello conlleva. Según sus datos con la instalación de un filtro de agua podemos ahorrar hasta 250€ al año en comparación con el consumo de agua embotellada, llegando a ahorrar hasta 2400 botellas de plástico al año en un hogar de dos personas. Lo hace cuidando de nuestra salud al eliminar residuos potencialmente perjudiciales, además de lograr que el agua de nuestros grifos tenga un mejor sabor.

Hay que reconocer que el agua del grifo de la mayoría de regiones de España ya es de una gran calidad, algo que en mi caso particular he podido atestiguar en distintas ocasiones usando sistemas de medición de turbidez y PH, al que ahora le añadimos medición de niveles de cloro.

Para empezar a valorar la capacidad de filtrado del Tappwater EcoPro Chrome SMR tomamos una muestra inicial del agua del grifo directamente, midiendo el valor de turbidez que nos da. Es decir, midiendo la cantidad de residuos que pueden haber en la muestra. La turbidez en un indicar de la posible presencia de elementos contaminantes y patógenos, siendo la cantidad máxima admitida por la OMS de 1 NTU para considerar que el agua es potable. En mi caso la medición fue de 0.17 NTU, lo que es un nivel ya de por si excelente.

Tappwater EcoPro Chrome SMR, el filtro de agua que añade minerales esenciales - Análisis

Con esta cifra en mano pasamos a tomar una muestra del agua tras ser filtrada por el Tappwater EcoPro Chrome SMR, la cual en nuestro medidor de turbidez arroja un valor que baja a solo 0.03 NTU, el cual podemos considerar casi residual ya que hay que tener en cuenta la propia variación del medidor. Esto se traduce en que el filtro de Tappwater logra eliminar casi por completo la presencia de restos, acercándose mucho a la cifra prometida del 93%.

Por otro lado medimos el PH, el cual se recomienda para el agua potable estar entre 6,5 y 9,5, siendo el 7 el punto neutro. En nuestro caso la cifra arrojada es de 7.6, lo que representa que es ligeramente alcalina. Por último realizamos un test de DPD para ver los niveles de cloro, siendo lo aconsejable que este se sitúe entre los 0,2 y 1,5 mg/L en Europa, mientras que en EEUU se admite hasta 4 mg/L. En la muestra que hemos obtenido con el filtro de Tappwater obtenemos un valor de 0.2 mg/L, lo que le sitúa en la rango más bajo, dando muestra de la capacidad del filtro para eliminar el exceso de cloro.

Por desgracia no contamos con el equipo necesario para medir los niveles de minerales añadidos, por lo que en esto nos fiaremos de las pruebas que Tappwater ha pedido a laboratorios independientes.

Conclusiones y opinión

Con una cada vez mayor preocupación por la contaminación de alimentos y agua, el Tappwater EcoPro Chrome SMR nos ofrece una opción que, con un precio base de 79.99 €, nos permite prescindir de tener que andar comprando botellas de gua envasada para asegurarnos que el agua que consumimos esté en perfectas condiciones. Lo hace con datos, pudiendo comprobar como efectivamente es capaz de eliminar la gran mayoría de elementos contaminantes que pueden llegar a los grifos de nuestro hogar. Personas altamente sensibles o con una especial preocupación por su salud, tienen en este filtro una herramienta para poder disfrutar de un agua más pura, ahora además con la inclusión de minerales naturales que nos aportan un extra a tener muy en cuenta, haciendo que le demos el sello de producto recomendado.

Emblema producto recomendadoEmblema producto básico
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Nota

Es posible que en algunos post puedas encontrar enlaces de afiliación por el cual obtenemos una comisión, pero que no representa en ningún incremento del precio que el usuario paga por los mismos ni influye en nuestra opinión sobre dichos productos.
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets