Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Dreame es una de las compañías cuya evolución me ha sorprendido más en los últimos años, pasando de ser una marca apenas conocida en nuestro país, a convertirse en una seria amenaza para marcas más asentadas en el mercado. Desde hace varias semanas vengo usando en mi casa el Dreame L50 Pro Ultra, un avanzado aspirador con base que no solo aspira y friega, sino que vacía o rellena sus depósitos según la necesidad, limpia las mopas, las seca e incluso es capaz de dejarlas en la base si no las va a usar. Además es capaz de extender ciertas partes para alcanzar esos puntos complicados, como esquinas o la zona de los rodapiés.

Con una presentación así queda claro que mis expectativas estaban por todo lo alto, por lo que tenía muchas ganas de ver como era su desempeño real, por que una cosa son las promesas, pero no es hasta que lo pones a prueba cuando realmente demuestra su valía. Hoy te cuento como ha sido la experiencia, si cumple con lo prometido y si realmente es una compra recomendable.

Dreame L50 Pro Ultra

Dreame L50 Pro Ultra, especificaciones:

  • Dimensiones:
    • Robot: 350 x 352 x 89,5 mm (sensor VersaLift retraído) / 350 x 352 x 111,5 mm (sensor VersaLift elevado)
    • Estación de carga: 457 x 340 x 590 mm
  • Peso:
    • Robot: 4,13 kg
    • Estación de carga: 9 Kg
  • Potencia de succión máxima: 19 500 Pa
  • Navegación: VersaLift DToF
  • Altura antiobstáculos: 40 mm (dos pasos), 22 mm (un paso)
  • Evasión de obstáculos: RGB con inteligencia artificial + luz estructurada en 3D
  • Batería: 6400 mAh
  • Capacidad del depósito de polvo: 395 ml
  • Capacidad del depósito de agua limpia / usada: 4,5 L / 4,0 L
  • Autolimpieza de la mopa con agua caliente: 75 °C
  • Otros:
    • Cepillos levadizos
    • Cepillo lateral extensible y levadizo
    • Mopa extensible y extraible
    • Secado con aire caliente
    • Adición automática de solución de limpieza
    • Sistema de control por voz compatible con Alexa

Unboxing

El Dreame L50 Pro Ultra se nos envía en una caja con un tamaño muy acorde a las dimensiones del producto, con una acabado de calidad donde no se ahorran detalles a la hora de hablarnos de lo que encontraremos en su interior. En su parte frontal tenemos una descripción de las capacidades del robot, incluyendo el destacar tecnologías como el sistema de navegación VersaLift sus 19.500 Pa de potencia de succión o la tecnología de brazo extensible Dual Flex. Estos y otras tecnologías incluidas las podemos ver también en los laterales, pero aquí las acompañan de imágenes prácticas.

Muy bien protegidas por unas gruesas capas de espuma blanca encontramos en su interior la estación de carga y mantenimiento, la PowerDock, un nombre rimbombante que ya veremos que se gana a pulso y es que esta no es solo una estación más, sino que se trata de la pieza fundamental que reduce al mínimo el mantenimiento que tendremos que hacer al aspirador.

Junto con la estación tenemos el propio robot Dreame L50 Pro Ultra, que al igual que la base viene con un acabado blanco impoluto-

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Además de los dos elementos ya mencionados, en este paquete nos llegan diversos accesorios a tener muy en cuenta: una bolsa extra para el polvo, dos soportes con las mopas presintaladas, una herramienta de limpieza, un extensor de la rampa de la base y una solución de limpieza de 200 ml. Además tenemos la guía de inicio y el manual de usuario, junto a otros elementos que ya vienen preinstalados y de los que iremos hablando a medida que desgranamos el diseño del Dreame L50 Pro Ultra.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Un producto tan elegante como funcional

Como de base el Dreame L50 Pro Ultra se compone de dos elementos principales, vamos a verlos de forma separada antes de analizar su rendimiento conjunto. Para ello empezamos haciendo un repaso de la base de carga, algo que haremos de arriba hacia abajo.

Para comenzar alzamos la parte superior de la estación, la cual no es otra cosa que una tapa que deja a la vista los dos depósitos de agua, uno para el agua limpia y otro para el agua sucia. No es difícil saber cual es cual, ya que el transparente es para el agua limpia y el más opaca para el agua sucia, permitiendo que veamos su nivel, pero no su contenido.

Para que veamos la bien diseñada que está la base, decir que cuenta integrado con un inhibidor de cal, el cual impide que esta se acumule en los conductos y el día de mañana pueda llegar a obstruirlos. En algunas zonas puede que no sea un problema, pero hay muchas zonas donde el agua es dura o muy dura, con altos niveles de carbonato cálcico que a la larga puede ocasionar problemas. Del mismo modo, el agua sucia es analizada por un sensor de color tras el fregado, el cual si detecta que esta demasiado turbia, y por ende sucia, ajusta el volumen de agua que llegan a las almohadillas para mejorar la limpieza.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Si bajamos un poco más, veremos una gran zona de color cobrizo metalizado de acabado cepillado, que no solo es un elemento estético, sino que señala una tapa que podemos retirar para dejar a la vista la bolsa del polvo y el deposito del producto de limpieza que usemos.

El deposito de polvo tiene una capacidad de 395 ml y consta de una bolsa que a la larga deberemos reemplazar. La moda de los depósitos ha perdido fuerza de unos años para acá, ya que se ha demostrado que las bolsas son mejores a la hora de filtrar el aire, algo que los alérgicos agradecerán.

Junto a la bolso del polvo tenemos un pequeño recipiente negro que es el deposito donde deberemos colocar el producto de limpieza que vayamos a usar, el cual en este caso viene incluido con una botella de 250 ml, pero que si lo preferimos en el mercado ya disponemos de productos desarrollados para su uso con este tipo de dispositivos. Ya no todo queda en manos del agua y las mopas, ahora por fin podemos usar detergentes que hagan que la limpieza sea más eficaz y al tiempo dan un mejor olor.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Ya en la parte inferior encontramos el espacio donde se aposenta el robot al regresar a la base para su carga, tanto de la batería como del agua y producto de limpieza, pero que también sirve para absorber el polvo del aspirador y limpiar las mopas, y recoger posibles restos solidos que se hayan adherido, los cuales quedan en un pequeño recipiente que podemos retirar para limpiar.

El Dreame L50 Pro Ultra cuenta con un sistema de doble mopa, el cual al llegar a la base se limpia mediante una especie de púas, pero también utilizando agua a 75 grados que salen por 20 boquillas de forma que ninguna parte de las mopas queden sin limpiar. Además, y algo que me encanta, luego usa el sistema AceClean Dryboard para secar las mopas.

Hace tiempo veíamos el lavado de las mopas como el sumun de la limpieza, pero seguíamos teniendo un problema importante. Si tras limpiar las mopas no las retirábamos y secábamos, a la larga estas cogían olor, además de que podíamos tener problemas de moho y bacterias. Con el secado de las mopas se da solución a ambos problemas, ya que no solo eliminamos los olores a humedad de la mopa, sino que nos aseguramos de que estas estén siempre en un estado higiénico.

En lo que al propio robot aspirador se refiere, el Dreame L50 Pro Ultra apuesta por un diseño clásico circular, pero que esconde más de un secreto bajo la manga, los cuales marcan la diferencia entre una buena limpieza y una limpieza casi perfecta.

Para empezar diremos que tiene un peso de 4.13 kilogramos y unas dimensiones de 350 mm de diámetro y una altura variable de 89.5 mm o 111.5 mm, dando las primeras pistas de un diseño muy bien pensado para llegar allá donde otros no lo hacen.

En la parte superior del robot tenemos un pequeño circulo de color cobrizo que sigue la línea de la tapa de los depósitos de polvo y detergente de la base. Este cuenta solo con dos botones, los cuales nos permite iniciar o parar la limpieza y mandarlo de vuelta a la base. Esta zona cuenta con un aro LED que se ilumina según el estado y aparentemente no hay sensores a la vista.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Cuando tenemos el robot en funcionamiento esta zona se eleva, lo que lleva al robot a alcanzar una altura de 111.5 mm y deja a la vista el sensor DToF VersaLift. Este sensor permite un escaneo 360 grados de forma que logra un mapeo más preciso, pero que sobre todo permite saber si el robot es capaz de pasar por debajo de un mueble o no. En caso de que con el sensor elevado el robot no pase, de forma automática este esconde el sensor para lograr pasar.

Lo cierto es que es realmente curioso ver como el robot se para delante de un mueble, evalúa su altura rápidamente y si ve que es necesario esconde el sensor. Desde ese momento su sistema de navegación da más protagonismo a los sensores y cámara frontal, de forma que con estos es capaz de limpiar bajo esa zona y saber cuando sale de ella y puede volver a elevar el sensor DToF.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Tanto en los laterales, frontal e incluso en la parte inferior encontramos sensores que permiten al robot saber si hay algún mueble cerca con el que poder chocar o si hay alguna escalera que evitar.

En la parte frontal tenemos un conjunto de cámaras y flash LED, el cual forma parte del sistema de navegación, pero también nos permite darle múltiples usos a nuestro aspirador.

Gracias a esta cámara podemos vigilar nuestro hogar a distancia, pudiendo grabar video o tomar fotografías, incluso cuando no hay luz ya que podemos usar el flash para iluminar lo que tenemos delante.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

El sistema de cámara se puede usar mediante controles que nos permite mover el robot, como si de un videojuego se tratara, haciéndole avanzar, retroceder o girar. Sin embargo también podemos aprovecharnos de la IA para automatizar su uso.

Una de las funciones que la IA permite al Dreame L50 Pro Ultra es la de identificar más de 180 tipos de objetos… y mascotas. Si, este robot es capaz de identificar si tenemos mascotas en casa y cuando activamos la cámara podemos pulsar un icono de búsqueda de mascotas. Con este el robot recorrerá la casa para buscar donde está nuestra mascota escondida. En mi caso lo he usado un par de veces cuando no estaba en casa y sabía que había tormentas, de forma que el robot localizó a mi mascota escondida por miedo a los truenos, algo que aproveche para decirle Alexa que pusiera algo de música para relajarse, además de hablar con él usando el propio robot para tratar de tranquilizarlo.

Un detalle muy interesante es que para acceder a la cámara en remoto debemos introducir una contraseña, tras lo cual el robot anuncia con un mensaje de voz que la cámara está siendo usada. La idea es que no podamos usarla para vigilar a alguien sin el que esa persona sea consciente de que está siendo vista o grabada.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Tras el sensor DToF VersaLift parece que solo tenemos una superficie lisa, pero en realidad es una tapa que podemos quitar para dejar al descubierto el depósito del aspirador, donde a su vez tenemos un filtro que regularmente deberemos cambiar.

En lo que a sistema de limpieza el Dreame L50 Pro Ultra sorprende por muchas razones, comenzando por un motor que es capaz de generar una potencia de succión de 19.500 Pa con sistema Vormax y por un sistema de doble desenredante HyperStream. Estos dos cepillos, uno de goma TPU y uno de cerdas de goma, funcionan en conjunto para arrastrar la suciedad hacia la boca del aspirador, de forma que su potente motor los absorba, mientras que gracias a su diseño es capaz no solo de eliminar cabellos de hasta 30 cm de largo, sino que evita que estos se enreden en los cepillos.

Si has probado antes robot aspiradores sabrás que es muy común que los pelos largos terminen enredándose y al final tengas que retirarlos manualmente de los cepillos. En el caso del Dreame L50 Pro Ultra he de reconocer que hasta el momento esto no ha pasado, y eso que ya llevo varias semanas con él.

También en la parte inferior del Dreame L50 Pro Ultra tenemos dos grandes ruedas de goma que le permite moverse, pero junto a ellas encontramos una especie de hélices de plástico, cuyo sentido puede pasar desapercibido, a menos que en tu casa tengas obstáculos que salvar. Es lo que Dreame ha llamado sistema EasyLeap, el cual permite al robot incluso superar pequeños escalones.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Si bien en mi casa no tengo este tipo de obstáculos y no he podido probar el sistema EasyLeap, este básicamente lo que permite es que el robot detecte escalones o umbrales de hasta 4 centímetros de altura y use estas ruedas para superarlos, algo que veréis mejor en el siguiente vídeo.

Para el final de este repaso al diseño del aspirador hemos dejado el sistema de mopas y brazos extensibles, para mi lo mejor del robot en cuanto a capacidad para apurara la limpieza.

El Dreame L50 Pro Ultra cuenta con dos mopas circulares, las cuales se puede elevar hasta 10.5 mm para salvar obstáculos como alfombras, de forma que el aspirador pase sobre ellas sin humedecerlas. Estas mopas giran constantemente para lograr un fregado uniforme y una limpieza profunda, siendo humedecidas en función de la suciedad del suelo. Dreame ha incorporado el sistema de detección de suciedad 2.0, el cual hace que el robot adapte la limpieza al estado del suelo, siendo capaz de identificar si hay suciedad como manchas de café o ketchup, para configurar la limpieza de forma que sea capaz de eliminar estas manchas.

Además en la parte frontal contamos con un cepillo lateral que recoge el polvo y suciedad arrastrandolas hacia los cepillos principales, de forma que estos puedan eliminarlos. Lo mejor es que, tanto el cepillo frontal como una de las mopas pueden extenderse para llegar a zonas complicadas, algo que os mostraremos en la experiencia de uso, pero que ya os adelanto que marca la diferencia.

Experiencia de uso

Mi experiencia con la Dreame L50 Pro Ultra es fruto de casi un mes con él, haciendo un uso diario de forma que lo he puesto a prueba en casi todas las situaciones posibles, desde limpieza diaria hasta momentos donde se había derramado líquidos o tenía suciedad incrustada (a propósito, desde luego). La intención era ver los límites del robot y saber hasta qué punto podíamos esperar que cumpliese con lo que las campañas de marketing prometían. Así que vamos a salir de dudas.

Software

Para comenzar decir que toda la configuración del Dreame L50 Pro Ultra pasa por la aplicación DreameHome, la cual tenemos disponible tanto para Android como para iOS. Con esta podremos conectar el aspirador a nuestra red wifi y actualizar su firmware, pero lo más importante es que podremos configurar la limpieza, realidad programaciones e incluso habilitar el control por voz o usando Alexa o el asistente de Google.

Con DreameHome podemos realizar un mapeo de nuestra casa para luego dividirla por estancias y personalizar la limpieza en cada una de ellas, indicando incluso que tipo de limpieza queremos en cada una, ya sea aspirar, pasar la mopa, aspirar y fregar, etc. Esto lo podemos hacer con una configuración general para toda la casa o personalizarlos habitación por habitación.

Una vez realiza la limpieza, en el mapa veremos detallado como se ha efectuado la limpieza y los obstáculos que el robot se ha encontrado, identificándoles si puede.

El mapa de nuestra casa es configurable, pudiendo dividir las estancias, pero también delimitar zonas donde no queremos que el robot entre o zonas donde queremos que dedique más tiempo a limpiar o lo haga más en profundidad. También podemos establecer un orden, por ejemplo que empiece por las habitaciones o que debe el baño para el final.

Con esta app podemos acceder al historial de limpieza del Dreame L50 Pro Ultra, programar limpieza o realizar distintos ajustes, incluyendo el activar el sistema MopExtend con inteligencia artificial. Este sistema incluye la tecnología Sidereach y MopExtend, la primera para decirle al robot que bascule el cepillo lateral para que llegue a rincones, mientras que con el segundo la mopa se extiende para llegar a rincones, pero también para ajustarse mejor a las patas de los muebles.

Como he mencionado esta app también nos permite configurar el funcionamiento de la base, incluyendo como hacer el secado de las mopas, con cuanta frecuencia vaciar el robot, cuando cargar el aspirador de forma que nos aprovechemos de las horas más baratas, controlar el robot de forma remota, ver el estado de los repuestos o cuando debemos realizar el mantenimiento, activar el vídeo en vivo, etc.

Limpieza hasta en los rincones y bajo los muebles

A la hora de limpiar el Dreame L50 Pro Ultra ha demostrado que la marca no tiene nada que envidiar a los mejores del sector, con un producto muy completo en características, pero que sobre todo donde convence es en los acabados.

Su potente motor es suficiente para que polvo y los posibles restos que haya por el suelo terminen en su depósito, mientras que su sistema de doble mopa logra un resultado de fregado muy eficiente, que sobre todo me gusta por lo uniforme del mismo y por no dejar trazos de su paso. Eso sí, la suciedad muy incrustada es posible que necesite de varias pasadas hasta lograr su eliminación.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Sin duda donde este robot marca la diferencia es con sus sistema de brazos extensibles, tanto por su rendimiento como por un muy buen sistema que detecta cuándo y dónde usarlos. Me ha sorprendido que no solo los usa en los lugares más obvios, como pueden ser en la zona de las esquinas o donde las patas de los muebles, algo que se puede programar por parte de los desarrolladores, sino que es capaz de hacerlo en zonas donde no te lo esperas.

En mi casa tengo varias zonas «complicadas» para un aspirador de este estilo: un sofa con muy poca altura en las patas y un mueble donde los cajones dejan apenas un centímetro al suelo. El Dreame L50 Pro Ultra es capaz de llevar su cepillo y la mopa debajo de estas zonas, completando una limpieza que realmente es sorprendente eficaz. Puedes ver en las siguientes imágenes como el robot extiende su mopa y su brazo, de forma que ambos llegan bajo estos espacios.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Cuando el Dreame L50 Pro Ultra debe enfrentarse a zonas complicada y oscuras, no solo se fía del sensor de su parte superior o de los laterales, también usa la cámara frontal. En estas ocasiones el flash LED entre en acción de forma que el aspirador «ve» mejor hasta donde puede limpiar, y como puedes ver en la siguiente imagen lo hace alcanzando zonas que otros modelos ni siquiera alcanzan a acercarse. Además este sistema tiene en cuenta las cortinas, las cuales detecta y limpia por debajo sin mojarlas, algo que evita que al final nuestras cortinas tiendan a ver manchada la zona que está más cerca del suelo.

Sin duda hay modelos que dan una limpieza general similar, tanto por acabados como por potencia, pero el sistema de brazos extensibles es sin duda donde el Dreame L50 Pro Ultra me ha ganado.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

No menos satisfecho me ha dejado la base del Dreame L50 Pro Ultra, y es que la capacidad de sus depósitos permite que este días sin preocuparme de atenderlo, siendo lo más común el tener que vaciar y rellenar los depósitos de agua limpia y sucia, pero prácticamente olvidándome de atender la mopa, algo que con otros modelos es el punto que más exigía mi atención.

Cero problemas de enredos en sus cepillos, unas mopas impecables y secas durante días, sin olores ni restos, y un mantenimiento mínimo es lo que conseguimos con esta estación.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Con todo hay aspectos a mejorar y es que la integración con Alexa es muy mejorable, siendo preciso usar comandos muy específicos que solo nos permite iniciar y finalizar la limpieza, no siempre respondiendo correctamente. Por otro lado Dreame tiene su propio sistema de control por voz, más completo en funciones, pero que de momento no admite el idioma español, por lo que para usarlo he tenido que recurrir a ordenes en ingles.

Por otro lado tenemos una batería de 6.400 mAh que promete hasta 230 minutos de limpieza y que con una sola carga permite limpiar hasta 214 metros cuadrados, además de que cuando lo necesita se carga un 30% más rápido que sus predecesores. En mi caso una carga suele ser suficiente para toda mi casa, pero he preferido primar la limpieza y hacer que a mitad de la limpieza regrese a la base para que limpie las mopas. Es lo bueno que tiene, no solo es autonomía, sino la capacidad de que seas tu quien decide cómo quieres que se haga la limpieza.

Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025

Conclusiones y opinión

El Dreame L50 Pro Ultra es el la joya de la corona de Dreame y razones para serlo no le faltan. Se trata de un conjunto que nos da una limpieza realmente eficaz y que llega a rincones que hace poco parecían una utopía que alcanzaran. Lo hace además con un acabado fino, uniforme y sin rastros, algo en lo que suelo ser bastante puntilloso, ya que tengo un gran ventanal que hace que cualquier rastro se vea nada más abrir la puerta de casa.

Disponible en su web por 999€, el Dreame L50 Pro Ultra a día de hoy es el aspirador más completo que he probado y sin duda el que me ha convencido para colocar a Dreame no como una marca «asequible», sino como una marca capaz de plantar cara a lo más granado del sector, un toque de atención con el que la marca quiere reclamar un lugar entre los mejores y que con el Dreame L50 Pro Ultra lo hace con todos los honores.

Emblema producto destacadoEmblema producto recomendadoEmblema relación calidad-precio

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets

Dreame es una de las compañías cuya evolución me ha sorprendido más en los últimos años, pasando de ser una marca apenas conocida en nuestro país, a convertirse en una seria amenaza para marcas más asentadas en el mercado. Desde hace varias semanas vengo...Dreame L50 Pro Ultra: Análisis y opinión del robot aspirador más avanzado de 2025