Si hay algo que moleste tanto en el mundo del gaming junto a los hackers es el tema de los bots, algo que empeora cuando hablamos de un mundo donde el uso de la IA se está generalizando, y no siempre se hace un uso «ético» de ella. Razer quiere curarse en salud y asegurarse de que solo humanos reales hacen uso de sus servicios, por lo que se ha unido a Word ID para lanzar un sistema de verificación que asegure que solo usuarios reales están detrás de una cuenta Razer ID.
Razer ID es servicio de inicio de sesión único unificado que Razer usa para permitir a sus usuarios acceder a todos sus servicios y software. Esto incluye el sistema razer Cortex, un potenciador de juegos; Razer Synapse, su aplicación de configuración de hardware basada en la nube y la cual nos permite personalizar teclados, ratones y otros dispositivos de la marca. También incluye el servicio de pago Razer Gold y un programa de recompensas.
Sobre la base de querer un ecosistema limpio donde solo tengamos jugadores reales la compañía presenta hoy «Razer ID verificado por World ID«, una tecnología de vanguardia y segura para ofrecer un sistema de inicio de sesión único que verifica a jugadores reales al ser capaz de confirmar que hay una persona real detrás de cada cuenta de Razer ID.

Según una nueva encuesta externa a jugadores, la IA y los bots están cambiando la experiencia de juego. Casi 3 de cada 5 jugadores afirman que es importante distinguir si compiten contra un bot o un humano. El 59 % de los jugadores afirma encontrarse con frecuencia con bots de terceros en sus partidas. Aproximadamente 7 de cada 10 jugadores afirman que estos bots están «arruinando» la experiencia multijugador (71%) y haciendo que ciertos juegos sean menos divertidos (74%). Casi 1 de cada 5 jugadores (18%) ha dejado de jugar por completo debido a los bots. En todos los rangos de edad, los jugadores coinciden en la importancia de demostrar que hay una persona detrás de ese jugador (77%).

Cofundada por Sam Altman y Alex Blania, World ID ofrece una tecnología de prueba digital de identidad humana, que confirma anónimamente la singularidad de una persona y garantiza su privacidad. A diferencia de los sistemas de verificación tradicionales, World ID solo sabe que una persona es única, no quién es, lo que preserva su anonimato y fomenta la confianza en un mundo digital cada vez más impulsado por la IA.
Diseñado específicamente para la industria de los videojuegos, el nuevo inicio de sesión único se integrará por primera vez en TOKYO BEAST, un juego ambientado en la futurista ciudad de Tokio en el año 2124, donde los humanos coexisten con avanzados androides autónomos. El título presenta un sistema de batalla altamente estratégico que fusiona elementos basados en predicciones con una jugabilidad convencional para crear una experiencia de entretenimiento competitivo sin precedentes. Una cuenta verificada por humanos es crucial para TOKYO BEAST, ya que refuerza la autenticidad del proyecto y protege a los jugadores de bots, estafas y desinformación, especialmente porque el juego permite coleccionar NFT únicos y experimentar una fusión dinámica de propiedad digital con una experiencia de juego inmersiva.
Los jugadores también podrán realizar compras dentro del juego a través de Razer Gold, un completo servicio de pago que combina monedero electrónico, tienda online, tarjetas regalo y agregación de pagos, lo que facilita transacciones fluidas de bienes digitales y contenido del juego en todo el mundo.
Por otro lado este sistema también ofrece importantes beneficios a los desarrolladores de juegos al ayudar a los desarrolladores a implementar medidas avanzadas contra bots, reforzar la prevención del acoso en el juego mediante la verificación humana y optimizar la autenticación de los jugadores para un inicio de sesión sin problemas.
«Razer ID verificado por World ID» estará disponible en Argentina, Australia, Austria, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Alemania, Guatemala, Indonesia, Japón, Malasia, México, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Estados Unidos.
De forma inicial los jugadores podrán usar su Razer ID para acceder a la aplicación World, donde deberán crear una cuenta de World ID para verificar su identidad.