La seguridad de nuestro hogar pasa por controlar no solo quien ha entrado en la misma, sino que da comienzo antes de ello. Por ello las cerraduras inteligentes, los videoporteros y las mirillas digitales se han convertido en unos de los dispositivos más deseados por quienes buscan proteger su hogar. Hoy analizamos el IMOU Doorbell 2S Kit, un timbre con cámara que nos permite ver y recibir alertas en tiempo real sobre quien se acerca a nuestra puerta. También dispone de grabación y acceso en remoto, pudiendo controlar todo ello desde su aplicación.
Gracias a IMOU hemos podido probar el IMOU Doorbell 2S Kit, un conjunto de timbre con cámara y receptor con el que, aunque no estemos en nuestro hogar, siempre sabremos quien está en la puerta, ya sea porque llamen al timbre o porque estén merodeando con oscuras intenciones. Además su instalación no requiere de cables, ya que funciona con una batería de gran capacidad.
IMOU Doorbell 2S Kit, especificaciones
- Timbre con cámara:
- CMOS progresivo de 1/2,8” y 3 MP (2048 x 1536)
- Visión nocturna: 5 m (16,5 pies) de distancia
- Lente fija de 2,3 mm
- Angulo de visión de 30°
- Campo de visión: 125° (H), 98° (D), 166° (D)
- Compresión de video: H.265
- Frecuencia de cuadros de hasta 15 fps
- Comunicación bidireccional
- Zoom digital de 8x
- Batería recargable de 5.000 mAh
- Carga rápida USB-C
- Resistencia a la intemperie
- Receptor Chime:
- Micrófono y altavoz integrado con volumen regulable
- Admite hasta 4 timbres conectados
- Ranura para tarjeta micro SD de hasta 512 GB
- Conectividad Wi-Fi: IEEE802.11b/g/n, 2,4 GHz
- Funciones:
- Notificación de llamada de timbre
- Detección de movimiento PIR
- Detección de merodeo
- Modo de ahorro automático de energía
- Aplicaciones:
- Compatible con iOS, Android y PC con Windows
- Compatible con Alexa
- Precio: 84.99 €
Unboxing
El IMOU Doorbell 2S Kit nos llegan en una caja con un degradado de blanco a naranja, colores que son representativos de la marca y que ya hemos visto en otros dispositivos de la misma. En su frontal tenemos una imagen de los dos dispositivos que componen este kit, junto con el nombre del mismo y algunas de sus características. En la parte trasera se destaca el almacenamiento «indoor», así como la compatibilidad con Alexa y la disposición de las aplicaciones para Android e iOS. Además se destaca el cumplimiento con la GDPR, algo de lo que hablaremos más adelante.
En el interior de la caja encontramos tanto el timbre con cámara, como la base que funciona «chime», un sistema de aviso sonoro, conexión wifi y almacenamiento interno. Además tenemos un par de cajas conde encontramos otros elementos que se incluyen en este kit.
Cuando retiramos las cajas y envoltorios, desplegamos sobre nuestra mesa de trabajo todos los elementos que componen el IMOU Doorbell 2S Kit y que son los siguientes:
- Timbre
- Base «Wifi»
- Guía de inicio rápido
- Soporte de montaje en superficie
- Cable de carga USB
- 3 Tuercas para cables
- 2 Stickers 3M
- Enchufe para timbre
- Paquete de tornillos
- Pin
- Mapa de posición de instalación
- 2 Cable de extensión
- Cable puente
El vigilante de la puerta de nuestro hogar
El IMOU Doorbell 2S Kit consta de dos elementos que vamos a revisar primeramente de forma separada. En primer lugar tenemos lo que es el propio timbre con cámara, el elemento que colocaremos en el exterior de nuestra casa y que servirá para que cualquier visitante pueda tocar al timbre, pero que también funciona como detector que nos hace saber cuando hay alguien frente a nuestra puerta.
Se trata de un dispositivo con un acabado plástico de buena calidad, que mezcla el negro brillante con zonas de un gris oscuro mate. Su diseño rectangular de color negro presenta en la parte inferior un pulsador con un aro LED de estado, mientras que en la parte superior tiene una lente que nos permite ver que hay frente a la puerta. Bajo la lente encontramos un sensor, contando también con micrófono y altavoz para permitir una comunicación de doble sentido.
Pensado para un uso en exteriores, este dispositivo es resistente a la intemperie. Si le damos la vuelta, en el reverso de este dispositivo vamos a encontrar los enganches para el soporte, pero también un par de orificios que no son otra cosa que los tornillos a los cuales deberemos anclar los extensores incluidos si deseamos sustituir nuestro timbre tradicional por el Doorbell 2S, algo que os detallaremos en el apartado de instalación de esta review.
Para anclar el Doorbell 2S a la pared, puerta o jamba de la puerta usaremos el soporte de montaje, el cual podemos colocar con tornillo o usando los stickers incluidos. Se trata de una pieza de plástico donde se encaja el timbre, quedando de esta forma anclada pero permitiendo al mismo tiempo que podamos liberarlo para poder cargar la batería en caso de ser necesario.
Entrando en detalles técnicos, en el timbre del Doorbell 2S tenemos una lente CMOS progresiva de 3 MP, la cual tiene capacidad para transmitir hasta en calidad 2K de 2.048 x 1.536 píxeles con una relación de aspecto 4:3.
Esta lente ofrece una visión gran angular de 166° y de paneo de 30°, ofreciendo un campo de visión de 180° siendo capaz de moverse en horizontal para seguir el movimiento detectado, permitiendo además un zoom digital de hasta 8 aumentos.
Disponemos de una imagen a color de alta resolución, aunque cuando no hay luz la cámara entre en modo de «visión nocturna» con un alcanza IR de 5 metros. En función del uso que vayamos a darle podemos ver la imagen en directo o bien en diferido si tenemos la grabación activada, donde los vídeos se guardarán en la nube o en la tarjeta microSD que tenemos en la base, algo que harán en formato H.265.
Como ya hemos mencionado, el Doorbell 2s se puede usar de forma inalámbrica, algo que cuenta con una batería recargable de 5.000 mAh que podemos cargar de forma rápida gracias a su conector USB tipo C. Con ella la marca nos promete una autonomía de hasta 120 días, gracias a un modo de ahorro de batería que es capaz de extender la autonomía de forma que no vayamos a necesitar mas de un par de cargas a lo largo del año. Además dispone de conectividad Wi-Fi IEEE802.11b/g/n de 2,4 GHz para conectarlo a la red de nuestro hogar y poder así controlarlo de forma remota incluso cuando no estemos en casa.
Junto al timbre disponemos del receptor Chime, el cual funciona como extensor Wifi, timbre sonoro y sistema de almacenamiento, ya que es en este donde se colocará la tarjeta micro SD de hasta 256 GB que serviría para almacenar las grabaciones.
Este dispositivo se conecta a cualquier enchufe de la casa, siendo recomendable que este esté a medio camino entre el timbre y nuestro router ya que así se optimiza su función como repetidor WiFi.
En este dispositivo tenemos dos antenas en los laterales, una gran zona perforada para que escuchemos claramente el timbre y un orificio en el lateral con la bandeja para la tarjeta micro SD. Además disponemos de un orificio donde podemos resetear el equipo.
El timbre de este dispositivo alcanza una potencia de 120 dB, por lo que ya te digo que si lo pones a máxima potencia lo escuchar tu, y buena parte de tus vecinos. Por suerte esto es algo que podemos regular.
Sencilla instalación que nos lleva apenas unos minutos
El IMOU Doorbell 2S Kit se puede usar de forma autónoma, es decir sin depender de elementos externos como cables. Solo tenemos usar el soporte de montaje en superficie, el cual podemos anclar con tornillos o usando los stickers de doble cara 3M si la superficie donde lo vayamos a colocar lo admite.
Si elegimos este método solo debemos escoger donde colocaremos el timbre en la puerta, pared o jamba de la puerta. Luego conectamos la base repetidora en un enchufe a medio camino entre el timbre y el router, procediendo a su emparejamiento mediante la aplicación. Es tan sencillo como parece y con este sistema el montaje apenas nos lleva unos minutos hasta completar la instalación.
El segundo método es opcional y podemos considerar que es el más conveniente cuando tenemos un timbre tradicional y queremos eliminarlo. Para ello debemos retirar el timbre tradicional y usar los cables extensores incluidos para conectar el Doorbell 2S a los cables del timbre que hemos retirado. Por otro lado tenemos que «puentear» el timbre interior para que no suene cuando tocan el timbre, algo que haremos usando el cable puente. el cual evitará que suene el timbre tradicional. Así todo será regido por el timbre de iMOU y no tendremos duplicidades. Eso sí, es solo una opción, ya que si queremos podemos mantener los dos sistemas sin problemas, aunque eso puede llevar a que quienes nos visite no sepa donde timbrar.
Configuración: una mirilla digital ó cámara de seguridad
Elijamos la opción que elijamos, tenemos que vincular el timbre con la aplicación de IMOU, ya que está será la que conectará el dispositivo a la red WiFi con lo que tendremos acceso desde nuestro smartphone, además de ser la que nos brindará las opciones de configuración del sistema, gestión de avisos, intercomunicación o integración con Alexa.
El Doorbell 2s Kit cuenta con una variedad cantidad de interesantes funciones que podremos configurar desde esta aplicación, incluyendo algunas tan básicas como el volumen y tono del timbre, a otras más complejas como es el sistema de detección de personas, el de alertas o definir zona de monitoreo. Todo ello lo vamos a controlar desde esta aplicación.
Lo primero que os aconsejo es darle un nombre al dispositivo, sobre todo si lo vamos a usar con Alexa. En mi caso cuento con un Echo Show que me permite ver lo que transmite el timbre en su pantalla. Para ello hay que decirle «Alexa, muéstrame … » seguido del nombre del dispositivo, por lo que llamarle Doorbell 2S no lo hace lo más intuitivo. En mi caso finalmente he llamado al timbre «puerta» de forma que solo tengo que pedirle a Alexa que me muestre lo que hay en la puerta.
Esta aplicación la encontramos disponible para Android e iOS, aunque también tenemos una versión para PC Windows de opciones más limitadas. Con ella podemos acceder al sistema de almacenamiento local si añadimos una tarjeta microSD o al sistema de grabación en nube si optamos por contratar los servicios de IMOU Protect, el cual nos da un periodo de prueba gratuito, aunque luego pasa a ser de pago. Su optamos por el uso de la micro SD, os aconsejo usar una de 256 GB, ya que si grabamos en 2K nos dará hasta 16 días.
Hay que tener en cuenta que la opción de grabar o no, no solo depende de que tengamos activo este servicio o dispongamos de una tarjeta microSD, si no que sobre todo depende de donde lo vayamos a colocar y el amparo legal que tenga. Esto es algo muy importante y de lo que os hablaremos en el apartado de privacidad y cumplimiento con el RGPD.
Esta aplicación nos va a permitir activar la detección de movimiento y activar la detección humana por IA. Esto permite que el sistema nos avise de cualquier movimiento frente a la cámara o bien que lo haga solo cuando detecte movimiento. Incluso podemos afirmar más el sistema activando la función de detección de merodeo, el cual nos avisará cuando detecte una presencia humana frente a la puerta durante un tiempo superior al plazo que hayamos establecido. Vamos, que nos avisa si detecta que alguien está merodeando la puerta de forma sospechosa.
Si no queremos recibir avisos que no sean importantes o limitar el área de monitoreo, con esta app podemos seleccionar un área de detección inteligente, por lo que los avisos solo se realizarán si la detección de produce en este área.
Si alguien llama al timbre no solo tendremos el aviso sonoro del timbre, sino que contaremos con un aviso en nuestro smartphone, similar a una llamada que podremos contestar para avisar al visitante de que no estamos en casa y hablar con él, ya que el Doorbell 2S permite comunicación bidireccional. Si por lo que sea en ese momento no podemos o no queremos contestar, podemos configurar hasta cinco mensajes de voz preestablecidos.
Privacidad
Uno de los aspectos más importantes a la hora de pensar en colocar cualquier dispositivo con cámara que enfoque hacia un espacio publico o por donde pueda pasar alguien, es asegurarse de cumplir con la normativa vigente en lo que a la ley de protección de datos y privacidad se refiere, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos.
No es lo mismo si vamos a colocar el timbre en un espacio privado, sin que se pueda grabar zonas comunes o espacios públicos, que si lo colocamos en un espacio donde podamos ver zonas comunes o espacios públicos. En función de ello deberemos tener en cuenta una serie de factores relacionados con la privacidad.
Hay que tener en cuenta aspectos como el que si colocamos el Doorbell 2S en un sitio que de a un espacio comunitario o publico, debemos avisar a los vecinos y solicitar permiso a la comunidad si se va a a grabar, así como dar cuenta del fichero en la AEPD. Podemos evitarnos problemas optando por no realizar grabaciones mas que en tiempo real, es decir cuando alguien pique al timbre, o incluso usando el sistema solo como una mirilla digital con transmisión en tiempo real. Aun con todo, siempre es aconsejable que hablemos con el administrador de nuestra comunidad, así como que consultemos nuestras dudas a un experto o en la AEPD.
Experiencia de uso y opinión
El IMOU Doorbell 2S es de muy fácil instalación, sobre todo si optamos por no queremos o necesitamos puentear nuestro timbre tradicional. Incluso el propio sistema de emparejamiento es sencillo y es que la propia aplicación nos va guiando paso a paso en la misma.
Su cámara con resolución 2K nos da una excelente visión a color cuando hay buena iluminación, pero tampoco desmerece cuando hay falta de la misma gracias a su visión nocturna que transmite o graba en blanco y negro gracias al uso de la IR.
La aplicación de IMOU es muy sencilla de usar y ofrece una buena cantidad de funciones, destacando sobre todo la posibilidad de activar la detección de merodeo y el poder contestar al timbre desde el móvil. Sin embargo se echa de menos que sea capaz de realizar funciones como la identificación de personas, como si permiten otros sistemas similares.
El contar con notificaciones cuando alguien merodea nuestra puerta te da un extra de seguridad, pudiendo ver quien está acechando desde nuestro móvil, pudiendo decirle que se aleje o incluso advertirle de que hemos avisado a la policía para que desista de sus intenciones. También nos permite saber cuando alguien llama cuando no estemos en casa, algo muy útil si estas esperando un paquete ya que puedes hablar con el repartidor y fijar otra fecha de entrega o pedir que se lo dejen a un vecino o en un punto de entrega.
La opción de poder grabar en local se agradece, aunque si quieres más tiempo de grabación y tener un extra de seguridad que no dependa de las limites de la micro SD, siempre puedes escoger una de las suscripciones a IMOU Protect. Personalmente me hubiera gustado contar con la opción de poder vincular servicios como un NAS, aunque al menos tenemos la tarjeta microSD en la base, por lo que si alguien daña nuestro timbre, al menos tendremos la grabación.
Las capacidades de detección son excelente y la opción de paneo hace que sea imposible evitar que un intruso evite que la cámara le detecte. Además las notificaciones de detección apenas tienen retardo, por lo que si hay alguien merodeando, lo sabremos casi al momento.
Como usuario de Alexa, con el Echo Show 8 puede ver quien llama al timbre desde el salón, sin tener que hacer más que pedir a Alexa que me muestre quien ha llamado o está frente a la puerta. Si no nos interesa, podemos decirle al visitante que no nos interesa sin tener siquiera que acercarnos a la puerta.
Con un precio de 84.99 € y una instalación sencilla, en general el IMOU Doorbell 2S kit es una buena opción para añadir un plus de seguridad para la puerta de nuestro hogar, brindándonos además la comodidad de poder controlar y ver todo desde nuestro smartphone.