Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones – Análisis

Tener un robot aspirador en casa ya se ha convertido casi en una necesidad para muchos. La escasez de tiempo que dedicar a la limpieza del hogar ha hecho que estos dispositivos comiencen a ser una presencia habitual en casa, con modelos cada vez más capaces y avanzados como el Roborock Saros 10R que hoy analizamos para vosotros.

Este nuevo miembro de la familia Saros, si, la misma que el modelo con brazo robótico, viene con las últimas tecnología de la marca, tanto en lo que es el propio aspirador, como en su nueva base multifunción.

Desde hace varias semanas venimos probando este aspirador gracias a su cesión por parte de Roborock, llegando ahora el momento de la verdad. ¿Cómo es su aspirado? ¿Llega a las esquinas y bordes de los muebles? ¿Qué tal friega? ¿Puedo automatizar la limpieza? ¿Y usarlo con comandos de voz?, a estas y otras preguntas os voy a dar respuesta en esta review.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Roborock Saros 10R, especificaciones:

  • Dimensiones:
    • Robot:350 x 353 x 79.8 mm
    • Estación: 381 x 475 x 488 mm
  • Peso:
    • Robot:4.1 kg
    • Estación: 11.4 kg
  • Potencia de succión: HyperForce 22.000 Pa
  • Navegación:
    • StarSight 2.0
    • LiDAR con sensores 3D
    • Cámara RGB para el reconocimiento visual
  • Características:
    • Módulo LDS retráctil
    • FlexiArm Riser
    • Chasis AdaptiLift
    • VertiBeam para evitar obstáculos laterales
    • Doble sistema antienredos
  • Tipo de Batería: iones de litio de 6400 mAh
  • Hogar inteligente:
    Compatible con Matter
    • Hello, Rocky
    • Compatible con Amazon Alexa, Atajos de Siri o Google Home
    • Roborock SmartPlan 2.0
  • Software:
    • Aplicación Roborock (Android e iOS)
    • Aplicación para Apple Watch
  • Base multifunción 10 en 1 4.0:
    • Lavado de las mopas con agua a 80 ºC
    • Limpieza automática de la base
    • Retirada automática de la mopa
    • Carga rápida en 2,5 hora
  • Precio: 1.499 € (1.035€ en Amazon Prime Day)

Unboxing

Comenzamos desde inicio, valga la redundancia. Es decir, desde el mismo momento en que llega a nuestras manos el Roborock Saros 10R en su caja. A pesar de que de inicio no es especialmente grande, si es una caja pesada, ya que la marca ha conseguido introducir en poro espacio todos los componentes de este dispositivo.

La compañía busca ofrecer una imagen de elegancia en su diseño, lo que comienza con el propio empaquetado, con un color negro de fondo y una franja roja que recorre todo el contorno de la base. Mientras que en la parte frontal tenemos una imagen del robot aspirador en su base, en la parte trasera lo que tenemos es un detalle de sus principales características donde en primer lugar destacan la poca altura del dispositivo.

Roborock ha aprovecha al máximo el espacio en el empaquetado, pero lo hace sin dejar de lado la protección de los componentes, algo que viene por una serie de cajas de cartón que a su vez protegen cada uno de los elementos que nos vienen con la compra de este aspirador.

Al desempaquetar todo lo que nos encontramos en primer lugar es su base multifunción, que en este caso es de color negro, siendo el elemento de mayores dimensiones de todo el conjunto, como era de esperar. Junto a esto tenemos el propio robot aspirador, la parte inferior de la base donde se colocará el robot para recargarse y limpiarse. También tenemos una bolsa para polvo desechable, el cable de alimentación, dos mopas giratorias y el manual de uso.

Un diseño ultrafino con mopa y cepillo extensibles

El Roborock Saros 10R mantiene el diseño típico de la familia Saros, con un cuerpo circular en color negro con dos tipos de acabados. Se trata de un diseño que sobre todo busca lo funcional, pero que no deja de lado el aspecto estético, aunque lo cierto es que a veces uno está reñido con lo otro.

Una de las características destacadas del Roborock Saros 10R es su baja altura que le permite meterse debajo de muebles, llegando a zonas donde otros no alcanzan. Esto se ha logrado prescindiendo del modulo que hasta hace no mucho solíamos ver en la parte superior, el cual normalmente alojaba el sensor LiDar de mapeo y navegación.

Con un cuerpo con unos 35 centímetros de diámetro, el Saros 10R no llega a los 8 centímetros de alto, mientras que su peso es de 4.1 kilogramos. Su diseño compacto se redondeada con un acabado negro mate en la mayoría del cuerpo, pero que en la parte superior frontal luce una especie de media luna de acabado brillante donde se han colocado los dos únicos botones de control. Esto que visualmente queda muy bonito, lo cierto es que a la larga es donde más veremos aparecer rastro de restos de polvo y manchas de dedos, por lo que no es el acabado que yo hubiera escogido.

Los dos botones de control nos permite de forma manual realizar una serie de acciones mediante un conjunto de pulsaciones largas o cortas. Con el botón de encendido podemos encender o apagar el robot mediante una pulsación larga, mientras que cuando está encendido una pulsación corta iniciarla la limpieza general. Con el botón de «Home» podemos enviar el robot de regreso a su estación de carga con una pulsación, o iniciar una limpieza por zonas con una pulsación larga. También podemos usarlo para iniciar el vaciado si el robot está ya en la base de carga.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

La parte superior de acabado mate es en realidad una tapa que se sujeta de forma magnética, escondiendo tras ella el deposito de polvo del aspirador, así como los correspondientes filtros que le acompañan.

Si bien el robot se vacía cada vez que regresa a la base, en la limpieza usa un deposito que podemos limpiar o cambiar en caso de que haga falta. El filtro que integra este deposito también se ocupa de que el aire que se expulse durante el aspirado no lleve restos de polvo o suciedad.

Este deposito es doble, ofreciendo una capacidad de 270 ml para el polvo y de 69 ml para el agua de fregado, algo que puede parecer poco, pero que como veremos más adelante, no penaliza la limpieza diaria.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Al darle la vuelta al robot vemos algunas de las características que hacen de este un aspirador capaz de llegar a esquinas y rodapiés, e incluso de superar pequeños umbrales. Aquí tenemos también un conjunto de sensores que ayudan al robot a reconocer desniveles de forma que sabe si está cerca de unas escaleras o si está pasando sobre una alfombra.

El Roborock Saros 10R cuenta con un chasis AdaptiLift, el cual permite que las ruedas del robot puedan alzarle ligeramente. Eso se usa para ajustar la altura cuando pasa por encima de una alfombra de forma que las mopas húmedas no las mojen, pero también para que el robot pueda pasar por encima de umbrales de hasta 4 centímetros.

El sistema AdaptiLift utiliza las tres ruedas del robot para elevarlo, pudiendo hacerlo en conjunto o de forma independiente. Es decir que puede elevar todas las ruedas para pasar umbrales de hasta 3 centímetros, o hacerlo de forma independiente alzando la mitad frontal, la trasera, o izquierda o derecha de forma que el robot pueda enfrentar escenarios más complejos y llegar a pasar por encima de umbrales de hasta 4 centímetros.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

El robot nos llega sin las mopas circulares instaladas, lo que nos permite ver los huecos donde estas encajarán de forma magnética. Uno de estas no está fijo, sino que está instalado en una especie de riel en forma de semicírculo, el cual sirva para que cuando estemos fregando una de las mopas circulares se despliegue fuera del cuerpo del aspirador, llegando así a zonas como los rodapiés o el contorno de los muebles.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Las mopas fijas que ocupaban todo el ancho del robot ha dejado paso a nuevos sistemas de fregado, desde rodillos a mopas giratorias como las del Saros 10R. Se trata de dos mopas con un centro de plástico donde un pilar sostiene un imán que se usa para unirse al robot. Esto permite que podamos colocarlos o retirarlos con facilidad, algo que también hace de forma automática la base multifunción cuando es necesario.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Para lavar las mopas normalmente usaremos la propia base con su limpieza por agua caliente, aunque también podemos separar el paño con solo tirar de ellos, ya que se sujetan mediante un sistema de velcro. Así podremos lavar los paños a fondo en la lavadora para un mantenimiento más a fondo.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Mientras que en la parte frontal encontramos un cepillo lateral que se puede extender para llegar a las esquinas, entre las dos ruedas principales del robot encontramos un nuevo sistema de cepillo doble diseñado de forma que los pelos no se enredan en ellos. Con este sistema los pelos no se quedan atrapados en el cepillo, sino que se desplazan hasta la zona central para ser luego aspirados.

Junto con las habituales cerdas que solemos ver en los cepillos, en el Saros 10R tenemos unos cepillos con unas bandas de goma que ayudan a dirigir la suciedad hasta el centro, zona donde es aspirada.

Amplitud de sensores para hacerlo más inteligente

Para poder reconocer su entorno y así adaptarse a él, el Roborock Saros 10R cuenta con una variedad de sensores con los que reconoce tanto su entorno, como incluso los objetos que hay en él.

En la parte frontal del robot Roborock ha integrado un sistema LiDar compacto que le permite un escaneo 3D incluso en condiciones de baja luminosidad. Junto con ello tenemos una cámara RGB con un flash LED que le permite «ver» en la oscuridad. Usando estos dos elementos y la inteligencia artificial, Roborock nos ofrece su sistema StarSight en su versión 2.0, el cual es el encargado de realizar el mapeo de nuestro hogar, pero también de reconocer más de un centenar de objetos e incluso a nuestra mascota.

Cuando iniciamos el robot y lo conectamos a la aplicación, lo primero que debemos hacer es un primer mapeo de nuestra casa. Aquí es cuando comenzamos a ver como ha mejorado Roborock, ya que el mapeo es simplemente brillante en su precisión, pero también en su capacidad de reconocer estancias. Es de la pocas veces en que no he tenido que corregir el mapa generado, ya que ha acertado con todo a la primera, desde cual es la cocina o el baño, a las habitaciones o salón.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

No solo en el frontal del robot tenemos sensores, sino que estos se reparten por casi todo el contorno y la parte inferior, lo que Roborock aprovecha para implementar nuevas funciones que mejoren el rendimiento de su aspirador.

El Roborock Saros 10R cuenta con la tecnología VertiBeam, que no es otra cosa que un sistema para evitar objetos situados en los laterales. Con él detecta objetos en los laterales de forma que el robot es capaz de pasar entre las patas de una mesa o contornear una pared irregular y adaptar su ruta en consecuencia. Esto también le permite apurar la limpieza entorno a cables que hayamos podido dejar por olvido en el suelo mientras el robot limpia.

Base multifunción con un diseño controvertido

Es curioso ver como a veces los diseñadores no caen en que lo es bonito, no siempre es la mejor elección. Lo vemos en la base del Roborock Saros 10R, el cual en la parte frontal tiene un acabado de tipo espejo, muy llamativo a la vista, pero que es un autentivo iman para el polvo. A esto se le une que más te vale no ponerle las manos en esta zona, ya que cualquier huella quedará de inmediato revelada, algo que no tarda mucho en hacerse notar.

A pesar de lo llamativo y decorativo que pueda parecer, ya va siendo hora de que los fabricantes de este tipo de dispositivos se hagan a la idea de que los acabados de tipo espejo son una mala idea.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Lo que en estética no me ha convencido, lo ha hecho con creces en funcionalidad. Para empezar debemos colocar el extensor de la base, ya que este no solo es para que sobre él repose el robot cuando regrese a la base, sino que sirve como rampa para que las mopas queden suspendidas sobre la bandeja de limpieza.

La parte inferior de la base multifunción sirve tanto para vaciar como para rellenar los depositos del robot, además de realizar la carga de su batería. Consta de una bandeja extraible que nos va a facilitar su limpieza, algo que como veremos no es necesario realizar demasiado a menudo.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Esta bandeja consta de varios elementos que podemos separar para su limpieza, pero que de paso nos permite ver como funciona el propio sistema de limpieza de las mopas.

Cuando el robot regresa a la base, esta limpiará las mopas con un sistema de agua a 80º C, secandolas a continuación para evitar que se puedan generar olores o ser caldo de cultivo de bacterías. Además, la base puede retirar las mopas si estas no se van a usar, ya sea porque vaya a limpiar alfombras o porque hayamos configurado la limpieza en modo solo aspirar.

La limpieza de las mopas no se hace solo en base a agua a presión, sino que consta de un sistema con cepillado de las mopas, las cuales se frotan sobre una serie de puntos de plastico de forma que se retiran los posibles restos que hayan quedado pegados.

Desde la aplicación de Roborock podemos activar la limpieza automática de esta bandeja, algo que hace de forma muy efectiva, pero que no evita que en un tiempo deberemos hacer una limpieza a mano más profunda.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

La parte superior de la base multifunción deja al descubierto los dos depositos de agua, uno para el agua sucia y otro para el agua limpia. Personalmente me gusta más que estos depositos estén mas disimulados, pero lo cierto es que esto ya es una cuestión de gustos. Eso sí, a favor tienen que están mucho más accesibles, con un asa que nos permite retirarlos y colocarlos con comodidad.

Una cosa que me gusta mucho, y que en los primeros robot aspiradores teníamos totalmente prohibido, es que ya podemos utilizar soluciones de limpieza con nuestros robots. En este caso lo podemos hacer gracias a un pequeño deposito que se esconde tras la parte frontal de esta base, ya que esta es simplemente una tapa que se usa para esconder los interiores de la base.

Contamos con un pequeño deposito que nos permite colocar una solución de limpieza que luego el propio sistema ira dosificando. Eso sí, recuerda que debe ser un producto apto para su uso en robots aspiradores, ya que si usamos un producto normal, los cuales suelen ser jabonososo, podemos dañar nuestro robot.

Junto a este deposito tenemos también la bolsa para el polvo, y es que cada día es más normal volver a este sistema por ser más higienico.

Control total desde tu móvil

Una de las cosas que mejor hace Roborock es el diseño y funcionalidades que nos permite su aplicación, la cual tenemos disponible de forma gratuita tanto para Android como para iOS. Con esta aplicación vamos a poder configurar tanto la limpieza con el robot, como el comportamiento de la base.

Para empezar decir que la interfaz es sencilla, muy intuitiva y cómoda de usar, por lo que no tendremos problemas en personalizar la limpieza. Además, esta está repleta de opciones de personalización de la limpieza que nos permite decir al robot que tipo de suelo tenemos, indicarle en que orden queremos que haga la limpieza, si queremos que solo aspira o friegue, a que horas debe limpiar, etc. También podemos indicarle si tenemos mascota, algo que usará para determinar que zonas son la del comedero y aumentar la limpieza en su entorno, mientras que cuando detecta que nuestro animal de compañía está cerca, baja la potencia para no asustarlo.

Con esta aplicación podemos activar diversas funciones que a la larga mejoran la experiencia de uso, no solo en cuanto a la calidad de la limpieza, sino que nos ayuda en el mantenimiento y control de como limpia el robot. Podemos configurar zonas de exclusión, o bien hacer que el robot detecte los objetos e identifique aquellos que debe evitar.

Gracías a la inteligencia artificial y a su cámara RGB, el Saros 10R es capaz de reconocer objetos y, si le damos permiso, realizar fotografías situándolas en el mapa de nuestra casa. Así podemos saber que y donde se ha encontrado un objeto mientras estaba limpiando. Si el robot detecta que el objeto puede suponer un problema, directamente lo evitará. Un ejemplo es el calzado, el cual evita para que los cordones sueltos no terminen atascando el mecanismos del cepillo.

Como curiosidad, podemos usar el robot controlándolo de forma remota y movernos viendo todo lo que tenga delante gracías a su cámara, e incluso contamos con modo de búsqueda de mascotas, el cual ni aspira ni friega, sino que hace que el robot comience una búsqueda sistemática por la casa en búsqueda de nuestra mascota.

Experiencia de uso

Durante las semanas de uso que he tenido con el Roborock Saros 10R he podido comprobar como el prescindir de un modulo elevado para su navegación no ha sido un sacrificio. Tras realizar el mapeo de nuestra casa, el robot es capaz de situarse en nuestro hogar con una precisión pasmosa, incluso cuando lo mueves a mano y lo colocas en una estancia. En unos segundos reconoce donde está y se posiciona sin problema.

Esta capacidad de navegación se aplica también a la hora de saber donde cabe y por donde no, de forma que directamente el robot nunca se ha quedado atascado ni se ha metido en zonas donde la mopas puedan soltarse, un problema que si he tenido con otros modelos.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Con una capacidad de succión de 22.000 Pa, gracias a su sistema de brazos extensibles es capaz de colocarse en zonas complejas y alcanzar esquinas casi a la perfección. Tanto su cepillo lateral como la mopa extensible funcionan a la perfección cuando son necesarios, algo que no solo se limita a llegar a esquinas o rodapiés, sino que podemos configurarlo para que se meta debajo de los bordes de los muebles como sofás bajos. Lógicamente lo hace solo un par de centímetros, pero lo suficiente para evitar que la limpieza deja una linea de polvo en los bajos del sofá o muebles demasiado bajos para que pase el robot.

Me ha gustado ver como se apura la limpieza con los sistemas extensibles, pero sobre todo me ha convencido el ver como el propio sistema reconoce cuando es necesario usar esto.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

El sistema StarSight 2.0 lleva la capacidad de mapeo y navegación a un nuevo nivel gracias a su capacidad de escaneo 3D, superando las limitaciones de los modelos 2D al reconocer si hay hueco suficiente para que el robot pase debajo de un mueble o no. No hace falta que lo tantee con golpecitos, tal y como hacen otros, aquí el sistema lo calcula antes de tratar de entrar y si ve que no hay espacio para ello, ni siquiera lo intentará.

Por otro lado, el sistema de cepillos antienredos ha demostrado ser realmente cumplidor, máxime cuando en mi familia tengo gente de pelo largo y una mascota de pelo fino que suele ser un hándicap para cualquier aspirador. En este caso el Saros 10R ha logrado evitar que se le enreden pelos, lo que a su vez hace que los cepillos estén siempre perfectos para cumplir su función. No te ha a hacer falta andar retirando enredos cada poco tiempo, ya que es casi anecdótico encontrar un pelo enredado en sus cepillos.

Además del aspirado, el Saros 10R ha demostrado que el fregado tampoco es problema, con unas mopas rotatorias que no se limitan a pasar el paño sobre la suciedad, sino que sus mopas son capaces de «frotar» hasta lograr desincrustar la suciedad, incrementando el nivel de agua si hace falta para ayudar a su limpieza. Como único pero decir que la mopa extensible a veces roza con los rodapies, generando un ruido de golpeteo algo molesto. Eso sí, apurar la zona de limpieza ya te que confirmo que lo hace, siendo lo más parecido que hay a pasar la fregona a mano, salvo que aún no ha logrado llegar al fondo de las esquinas.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Si, como un servidor, eres de los que tienes tu casa conectada, el Roborock es compatible con Alexa, Siri y Google Home, además de serlo con la plataforma Matter. Puedes usar comandos de voz para que comience o pare la limpieza, algo que reconoce de forma muy notable. Si no dispones de estos sistemas, Roborock ha incluido su propio asistente por voz, el cual responde al comando «Hello Rocky», permitiendo que tras ello le indiquemos que queremos que haga.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Aunque el protagonista de la historia es el robot aspirador, lo cierto es que la base multifunción es para mi tanto o más importante. No solo se asegura de que tenemos el robot siempre en perfecto estado de uso, sino que lo hace con nuevas funciones que hace que el robot tenga un uso más higienico.

Esta base vacía y rellena los depósitos de polvo y agua, pero además se asegura de que las mopas estén siempre en perfecto estado, limpiándolas antes de cada uso e incluso durante la limpieza, ya que podemos configurar que se limpien cada x tiempo o tras limpiar una estancia. Además, una vez finalizada la limpieza esta base vacía los depósitos y limpia las mopas, pero también las seca para que la próxima vez que lo necesitemos estén en perfecto estado. Esto lo hace además generando un ruido mínimo, por lo que el hecho de que se estén secando no nos va a suponer ninguna incomodidad.

Conclusiones y opinión

El Roborock Saros 10R es uno de los últimos modelos lanzados por la compañía en el rango de productos premium, algo que ha demostrado con creces en los días que lo he usado. Tanto por sus capacidades de aspirado y fregado, como por el hecho de que su estación multifunción permite que nos olvidemos de las labores de mantenimiento, este conjunto es idóneo para los que necesiten automatizar la limpieza de su hogar, ya sea por comodidad o por falta de tiempo.

Roborock ha montado un conjunto cargado de funciones, pero sobre todo lo ha hecho implementando de forma muy acertada la inteligencia artificial para sacar el máximo rendimiento a sus capacidades. Con el Saros 10R puedes tener la tranquilidad de que va a apurar la limpieza allá donde sus posibilidades lo permitan, evitando objetos que pudieran suponerle un problema e incluso bajando la intensidad si pasa cerca de nuestra mascota, o aumentando la profundidad de la limpieza si pasa cerca de zonas complicadas, como el entorno del comedero de nuestra mascota o de su cama.

Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis

Como producto premium que es, el Roborock Saros 10R tien un precio acorde, concretamente de 1.499€. Sin embargo en estos días podemos encontrarlo rebajado en Amazon por el Prime Day, estando disponible con un precio mucho más tentador de solo 1.035 €, el cual hace que sea una alternativa realmente muy interesante si estas pensado en comprarte un robot aspirador.

Emblema producto destacadoEmblema producto recomendado

roborock Saros 10R
roborock Saros 10R tienda
Robot Aspirador 22000Pa Succión con mopa, Cuerpo Ultrafino de 7,98 cm, Obstáculo Extremo de 4 cm, Sin enredos, FlexiArm Riser, Vaciado Automático, Secado con Aire Caliente
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Nota

Es posible que en algunos post puedas encontrar enlaces de afiliación por el cual obtenemos una comisión, pero que no representa en ningún incremento del precio que el usuario paga por los mismos ni influye en nuestra opinión sobre dichos productos.
Pedro A.
Pedro A.https://one-tech.es
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.

Artículos relacionados

Análisis

Gadgets

Tener un robot aspirador en casa ya se ha convertido casi en una necesidad para muchos. La escasez de tiempo que dedicar a la limpieza del hogar ha hecho que estos dispositivos comiencen a ser una presencia habitual en casa, con modelos cada vez...Roborock Saros 10R, un aspirador de poca altura pero altas prestaciones - Análisis