Home Análisis Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la...

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA – Análisis

No hay duda que la inteligencia artificial está aquí para quedarse y cada vez la veremos más presente en nuestras vidas. Un aspecto donde ya podemos ver una gran presencia es en el ámbito empresarial y estudiantil, con servicios y dispositivos especialmente diseñados para ello como el Plaud NotePin que hoy analizamos para vosotros.

Con un diseño de tipo cápsula y un aspecto bastante escueto, el Plaud NotePin esconde en su interior un potente sistema de toma de notas, transcripciones y grabación con inteligencia artificial. Su diseño está pensado para que con solo una pulsación podamos grabar reuniones, tomar notas y realizar resúmenes de forma automática, pudiendo incluso hacerlo en distintos idiomas y obtener luego una traducción de lo dicho.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Pensando en profesionales del periodismo, estudiantes o profesionales que necesiten tomas notas de sus reuniones, hemos puesto a prueba el Plaud NotePin en escenarios tan variopintos como reuniones online, reuniones y eventos como el reciente IFA 2025, donde este pequeño dispositivo ha demostrado de que es capaz.

Plaud NotePin, especificaciones

  • Dimensiones: 51 x 21 x 11 mm
  • Peso: 16.6 gramos
  • Micrófono: 2 MEMS
  • Tiempo de carga: 2 horas
  • Batería: 270 mAh
  • Autonomía:
    • 40 días en espera
    • 20 horas de grabación continua
  • Almacenamiento: 64 GB
  • Alcance efectivo de grabación: 3 metros
Plaud NotePin

Unboxing

El Plaud NotePin nos llega en una caja de buenas dimensiones en un acabado blanco donde se destaca que estamos ante un grabador de voz con inteligencia artificial, montándonos su aspecto con una imagen del dispositivo.

Si bien podemos usarlo como colgante o como pulsera, en el pack base lo que nos llega es el Plaud NotePin junto con una base de carga, un clip para pinzarlo en la ropa y una banda trasera magnética. Esta permite que lo coloquemos en nuestra camisa como si de un pin se tratara, solo que usando la atracción magnética como sistema de sujeción. Junto a esto nos llega una guía de seguridad y un cable USB C a USB C para cargar el Plaud NotePin.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Diseño compacto que puede pasar desapercibido.

Con un diseño de tipo píldora o cápsula, el Plaud NotePin puede pasar desapercibido según como lo llevemos puesto. Sus 51 mm de largo por 21 m, de ancho y 11 mm de altura, se conjugan con un peso de solo 25 gramos, suficientemente ligero como para llevarlo encima sin que apenas notes su presencia.

Su diseño rectangular redondeado es liso y con un tacto ligeramente rugoso, sin ningún tipo de botón ni puertos, contando únicamente en la parte frontal como un LED. Si bien no es visible, en la parte superior, justo entre el LED de estado y un icono que imita la «A» del logo de Plaud, tenemos un botón capacitivo que veremos, es lo único que usaremos para controlar el dispositivo de forma física.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

SI le damos la vuelta el diseño del Plaud NotePin nos deja ver un espacio plano donde tenemos la iconografía legal oportuna, pero también una zona con diversos pines metálicos que servirán para la carga.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Toda la parte trasera del Plaud NotePin es magnética, lo que nos permite colocarle diversos accesorios. En mi caso se me incluye en el pack una trasera magnética que tiene el mismo diseño que el frontal del dispositivo, pero con las letras Plaud. También tenemos un accesorio de tipo pinza, el cual podremos usar para enganchar en la ropa o incluso como soporte para colgar de un collar o cadena que llevemos al cuello.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

El sistema de enganche magnético puede que levante ciertas dudas sobre su capacidad de agarre, pero ya os aseguro que podéis despreocuparos ya que es sorprendente su eficacia y resistencia.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Un accesorio que también se incluye es la base de carga, la cual cuenta con un diseño con 4 pines y un reborde que permite que el Plaud NotePin se cargue, algo que toma aproximadamente unas dos horas. En este aspecto decir que este dispositivo cuenta en su interior con una batería de 270 mAh con la que la compañía nos promete una autonomía de hasta 20 horas en grabación y 40 días en espera.

A nivel de hardware, su diseño compacto incluye un almacenamiento de 64 GB de capacidad y dos micrófonos MEMS, los cuales cuentan con un sistema de mejora de voz mediante inteligencia artificial y cancelación de ruido que amortigua los sonidos indeseados.

Experiencia de uso

A nivel de diseño, el Plaud NotePin es un dispositivo muy ligero y cómodo de llevar, pudiendo pasar perfectamente por un dispositivo de salud si lo llevamos en la pulsera o en forma de colgante. Incluso cuando lo llevamos encima con su sistema de clip, lo cierto es que los 16.6 gramos apenas se hacen perceptibles. A pesar de todo, el principal atractivo de este dispositivo no lo tenemos a nivel de hardware, sino que lo encontramos a nivel de software con su aplicación y el uso de la inteligencia artificial.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Plaud nos permite descargar su aplicación de forma gratuita tanto para iOS como para Android, siendo esta el centro neurálgico donde se produce la magia. Aquí es donde tendremos las grabaciones que realicemos con el Plaud NotePin y desde ella podremos pedir que se nos generen transcripciones, traducciones y resúmenes de las mismas.

Si bien podemos realizar grabaciones pulsando sobre la NotePin, también podemos hacerlo desde la aplicación. Estas grabaciones se guardarán, tras la correspondiente sincronización, en la aplicación, desde donde podremos pedirle que nos realice una trascripción de lo que se diga en la misma e incluso que nos genere resúmenes y mapas mentales.

La principal baza de este dispositivo es en como usa la IA para generar estos resúmenes e interpretar lo que se diga en las grabaciones, siendo capaz incluso de diferenciar entre distintos ponentes en una conversación y asignar a cada uno las frases dichas.

Mediante una serie de plantillas entre las que podemos escoger, o usando la selección automática, podemos conseguir resúmenes más concisos o más detallados, reescribirlas para que suenen más humanos, etc. Cuenta con una gran variedad de plantillas que incluyen algunas muy especializadas, desde resúmenes de reuniones de tipo médicas, hasta reuniones de captación de clientes o actas de reuniones.

A la hora de generar estos resúmenes podemos escoger que modelo de IA usar, ya que si bien por defecto está configurado en auto, siendo el propio sistema, es que escoja cuál usar. Si desplegamos las opciones veremos que podemos usar ChatGPT-5, Gemini 2.5 Pro, Claude 4, o3 beta u o3-mini

El sistema de IA usado por la Plaud NotePin permite que vayamos a cualquier reunión y con un solo clic grabemos todo lo que se diga. Luego podemos decirle que analice lo que se diga y nos haga un resumen rápido, aunque también que haga una transcripción literal, un resumen ampliado e incluso un mapa metal del evento.

Todo lo antes mencionado, el Plaud NotePin lo hace con una precisión asombrosa, reduciendo significativamente los tiempos que normalmente nos tomaría hacerlo a mano. Lo hace además permitiendo que podamos volver a escuchar cada parte con solo pulsar en ella, por lo que podemos consultar para asegurarnos de que el resumen no ha fallado. Además, podemos usar el buscador Ask AI para pedirle que busque algo concreto en nuestras grabaciones, por ejemplo, preguntarle en qué fecha se habló de un tema determinado.

Sin embargo, no todo es tan bonito, ya que opciones como Ask AI o las plantillas personalizadas requieren de una suscripción. Además, sin ellas nos vemos limitados a un máximo de 300 minutos de transcripción al mes y 15 plantillas. Si queremos disfrutar de más, tendremos que escoger entre la suscripción Pro, con un coste de 110.99 € al año, o la ilimitada, con 249.99 € al año.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Conclusiones

El Plaud NotePin es una herramienta casi fundamental para profesionales del periodismo, estudiantes y cualquier persona que asista con regularidad a eventos donde tomar notas es fundamental. Su tamaño y capacidad para generar resúmenes y mapas mentales con IA es sorprendente, pero me deja una gran duda sobre el tema de la privacidad. No estoy muy seguro de como de legítimo es grabar algo sin más, donde muchas personas hablan sin ser conscientes de que les están grabando, por lo que siempre se debe avisar que se está grabando la conversación.

Plaud NotePin: dile adios a tomar notas y apuntes gracias a la IA - Análisis

Disponible en su web con un precio de 152.90 €, si tienes los permisos necesarios o lo usas a modo de grabadora personal, el NotePin de Plaud es una excelente herramienta que de seguro te sorprenderá. Eso si, no olvides que para aprovecharte de todas sus funciones deberás tener una suscripción, así que valora si te merece la pena antes de su compra.

Emblema producto buen diseño
Salir de la versión móvil