Las muchas horas que pasamos en interiores nos pasa factura de muchas formas y es que el cuerpo está pensado para disfrutar de la luz solar y no de luces artificiales.
Mientras que durante el verano pasamos muchas horas en el exterior, al llegar septiembre muchos volvemos al interior de oficinas, lo que a su vez conlleva más horas frente a pantallas y sistemas de iluminación que no siempre están diseñadas para cuidar nuestra salud. Diversos estudios apuntan a la importancia de la iluminación para mejorar el rendimiento y disminuir la fatiga visual.
Investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka, afirman que la luz natural produce menos cansancio ocular, mientras que pasar gran parte del día frente a pantallas con una luz deficiente puede provocar cansancio ocular, dolores de cabeza, falta de energía e incluso una sensación general de pesadez. Sin embargo, una iluminación correcta puede favorecer el rendimiento y la concentración, consiguiendo un ambiente más agradable y reduciendo la tensión acumulada.

Como no siempre podemos disfrutar de luz natural de forma suficiente, contar con sistemas de iluminación como la Dyson Solarcycle Morph puede ser la solución. Esta lámpara ha sido diseñada para reproducir la dinámica de la luz natural y adaptarse a cada momento del día con cuatro tipos de iluminación:
- Luz indirecta: el cabezal óptico inteligente gira suavemente 360° para rebotar la luz en paredes, suelos y techos.
- Luz de trabajo: luz focalizada y potente para el trabajo, las aficiones, la aplicación de maquillaje y las tareas complejas. Diseñada para ayudar a reducir la fatiga ocular y mejorar el rendimiento visual.
- Luz feature: crea efectos espectaculares, resaltando obras de arte, colores y elementos decorativos. El movimiento giratorio de 3 puntos permite un posicionamiento preciso.
- Luz ambiental: la columna del dispositivo se ilumina para crear un reconfortante resplandor anaranjado. Para relajarse por la noche con luz azul reducida.

Con su diseño, que permite una manejabilidad de 360° con la Dyson Solarcycle Morph podremos dirigir la luz exactamente donde se necesita. Además, el algoritmo exclusivo Daylight Tracking de Dyson y los 3 LED cálidos, sumados a los 3 LED fríos, ajustan la temperatura del color y el brillo en función de la luz diurna local, de forma que tengamos una iluminación adecuada en función del momento del día.
Dyson incorpora en esta lámpara la tecnología Heat Pipe de Dyson, que nos promete no días ni meses, sino años de iluminación sin necesitar recambios. Además, ofrece un bajo nivel de parpadeo distribuyendo la luz de forma uniforme para minimizar la fatiga ocular y una mayor precisión cromática, de forma que sus colores se acercan a lo que nos ofrece la luz diurna.

Con el sistema Age Adjust la lámpara de Dyson es capaz de corregir el brillo en función de la edad introducida en la app MyDyson, la cual a su vez cuenta con modos predefinidos y 20 configuraciones para momentos de estudio, relax, boost, despertar o dormir entre otros.
La lámpara Dyson Solarcycle Morph está disponible con un precio de 549€