Apple ha querido volver a subir el listón con la presentación de sus nuevos buques insignia, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, esta vez o ha hecho además poniendo en el foco no solo el alto rendimiento o su diseño, sino también en las capacidades creativas de nivel profesional, y en un nuevo sistema de refrigeración con el que trata de evitar los problemas que hemos visto en otros terminales.

Un rediseño para ofrecer un rendimiento sin caídas
Una de las principales innovación del iPhone 17 Pro es la promesa de poder mantener un alto rendimiento de forma constante, sin caídas del rendimiento tras un tiempo de uso. Para lograrlo, Apple ha implementado una arquitectura interna completamente nueva donde se ha colocado una cámara de vapor diseñada a medida. Esta se sitúa en un compartimento hermético soldado por láser al chasis de aluminio Unibody, conteniendo agua desionizada que es capaz de disipar hacia la carcasa el calor generado por el chip A19 Pro. Esto permite que el chip no solo logre un mejor rendimiento, sino que lo haga de forma constante en el tiempo.
Construido en una aleación de aluminio serie 7000 de calidad aeroespacial, el cuerpo del iPhone 17 Pro actúa en sí mismo como un gran disipador térmico, distribuyendo el calor de manera uniforme. El resultado es un aumento de hasta un 40% en el rendimiento constante respecto a la generación anterior, lo que permite ejecutar juegos triple A con gráficos avanzados o editar vídeo 4K durante largos periodos sin que el rendimiento decaiga. Además, este rediseño interno libera espacio para poder montar una batería de mayor tamaño, así como un sistema de carga rápido que alcanza el 50 % en solo 20 minutos.

Con pantallas Super Retina XDR de 6,3 y 6,9 pulgadas en función del modelo, están vienen protegidas por el nuevo Ceramic Shield 2, el cual es tres veces más resistente a los arañazos a la vez que es capaz de reducir aún más los reflejos.
Ambas pantallas cuentan con tecnología de refresco ProMotion hasta 120 Hz, doblando su contraste y alcanzado un pico de brillo de 3.000 nits, una cifra que es la mayor hasta la fecha en un iPhone.

El apartado fotográfico, un salto cualitativo donde ambos modelos equipan un sistema de tres cámaras Fusion de 48 Mpx (principal, ultra gran angular y un nuevo teleobjetivo), que, según Apple, equivale a llevar ocho objetivos profesionales en el bolsillo.
Sin duda, la estrella de esta tripleta es el nuevo teleobjetivo de 48 MP, el cual incorpora un diseño en tetraprisma y un sensor un 56% más grande que permite dos hitos: un zoom óptico de cuatro aumentos (100 mm), perfecto para retratos clásicos con un fondo natural, y un nuevo zoom óptico de ocho aumentos (200 mm), el de mayor alcance en la historia del iPhone, alcanzando un zoom digital de hasta 40 aumentos.
La cámara frontal no se queda atrás y en ella tenemos una nueva cámara Center Stage de 18 MP con sensor cuadrado permite capturar selfies horizontales sosteniendo el móvil en vertical y utiliza la IA para encuadrar automáticamente a todo el mundo en las fotos de grupo.
Los iPhone 17 Pro son los primeros smartphones compatibles con ProRes RAW, Apple Log 2 y Genlock. Esta última tecnología, utilizada en producciones profesionales, permite sincronizar con precisión milimétrica el vídeo de múltiples cámaras, eliminando horas de trabajo en postproducción.

Junto al chip A19 Pro, el que afirman es el más potente y eficiente creado por Apple con sus 6 núcleos, tenemos una nueva GPU de 6 núcleos que marca la diferencia. Con aceleradores neuronales en cada núcleo, una caché más grande y más memoria, esta promete ofrecer gráficos espectaculares y una mayor potencia el trazado de rayos por aceleración de hardware para juegos como Arknights: Endfield. El Neural Engine de 16 núcleos, por su parte, impulsa las nuevas funciones de Apple Intelligence en iOS 26, como la traducción en tiempo real y la inteligencia visual, todo ello ejecutado de forma segura en el dispositivo.
Disponibilidad y precios
El iPhone 17 Pro estará disponible desde 1.319 € con una capacidad mínima de 256 GB, mientras que el iPhone 17 Pro Max partirá de 1.469 €, ofreciendo por primera vez una opción de almacenamiento de 2 TB.