Home Análisis Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración – Análisis

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración – Análisis

One-tech

Seguimos desgranando los productos que nos ofrece Tappwater como soluciones para lograr un agua filtrada y libre de contaminantes en nuestro hogar (y fuera de él).

Ya hemos probado el filtro de agua para la ducha, con el que tenemos un sistema de ducha sin contaminantes y que ayuda a que tengamos una piel más limpia y libre de impurezas. También hemos probado su botella con sistema de filtrado, con la que podemos salir de casa con la seguridad de que beber agua filtrada en cualquier lugar. Ahora llega el momento de probar su filtro de grifo EcoPro con sistema de nanofiltración, un sistema que promete filtrar el agua de nuestro grifo, de forma que mejore su sabor al tiempo que retiene los minerales esenciales.

Tappwater nos ha cedido un pack de inicio anual, aunque también podemos adquirir este sistema de filtrado en forma de suscripción, tal y como podemos ver en su web.

Unboxing

Al igual que el resto de productos que hemos probado de la marca, este filtro también nos llega en una caja de cartón bastante anodina, sin grandes alardes y donde lo que se prima es la funcionalidad. Eso sí, no se privan de anunciar los hasta 4.800 litros de agua filtrada que podremos conseguir con este kit.

Como veremos más adelante, en el interior de esta caja no hay instrucciones ni de montaje ni de uso, algo que han preferido colocar directamente en un lateral de la caja, donde también tenemos una serie de códigos QR para ver de forma detallada el manual de instalación y para extender la garantía hasta los dos años.

Dentro de esta caja encontramos el sistema de filtrado con tres filtros de recambio. También encontramos una rosca y una junta, lo que nos permite adaptar la instalación del filtro extendido, la rosca que ya viene integrada. Sí, esto es todo, y es que como veremos a continuación, el sistema de instalación es extremadamente simple.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Diseño funcional para filtrar el agua… o no

El filtro de grifo EcoPro de TappWater tiene unas dimensiones de 12,4 x 7,4 x 10,9 cm y un peso de 363 gramos, siendo compatibles con un sistema de rosca estándar de 22 mm. Su diseño se divide en dos partes, una principal de formato circular donde se produce el filtrado y una segunda en forma de tubo, con unas medidas más pequeñas, que es de facto el sistema de anclaje y derivación del agua.

La construcción de este filtro pasa por una carcasa externa reforzada diseñada para aguantar la alta presión de agua que algunos circuitos alcanzan. En la parte principal tenemos un pequeño orificio por donde saldrá el agua filtrada. Este pequeño tamaño del orificio es algo que tiene un propósito y es que así se consigue que el agua salga con una mayor presión.

Filtro de grifo EcoPro de TappWater

Por otro lado, tenemos el que hemos llamado sistema de anclaje, que no es más que la parte que enroscaremos al extremo de nuestro grifo, que en este caso cuenta con una salida con un filtro de plástico gris por donde saldrá el agua no filtrada. En el lateral de este encontramos una llave de paso. Esta no es otra cosa que el sistema que Tappwater ha implementado para derivar el agua y que podamos escoger si usar agua sin filtrar, por lo que saldrá por la boquilla más ancha, o usar el agua filtrada, lo que hará que el agua salga por el orificio más pequeño.

Un detalle muy curioso y más útil de lo que parece lo tenemos en la parte superior del filtro. Aquí encontrarás una especie de reloj con números del 1 al 12. Esto no sirven para nada relativo al filtrado o uso, sino que es solo una forma de indicar los meses del año y las semanas del mes. Esta zona se puede girar, de forma que puedes usarla como un sistema para indicar en que fecha nos tocará cambiar el filtro del agua. Simplemente, gira la rueda hasta que el mes coincida con la línea que verás en un lateral, de forma que tendremos una función muy útil que evita que tengamos que hacer memoria o andar poniéndonos recordatorios con la fecha de cuando debemos cambiar el filtro.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

La parte inferior del filtro EcoPro se desenrosca, lo que nos da acceso al filtro que va en su interior, el cual por cierto hay que cambiar cada tres meses con independencia del uso. Esto se debe a la propia constitución del filtro, algo que veremos más adelante.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Montaje y experiencia de uso

Si alguna vez has montado el filtro o un nebulizador en el grifo de tu casa, el montaje del filtro de grifo EcoPro de TappWater no te llevará más de un par de minutos. Simplemente, deberemos retirar la boquilla o filtro que tengamos instalado, algo que se hace desenroscándola. Luego presentamos nuestro filtro y procedemos a enroscarlo, de forma que este quede fijo. Listo, no hay más que hacer. Un proceso simple que de todas formas puedes ver de forma más gráfica en el siguiente vídeo.

https://tappwater.co/cdn/shop/videos/c/vp/72f4cce770784f3fa2be6af8db8cfcd4/72f4cce770784f3fa2be6af8db8cfcd4.HD-720p-3.0Mbps-22919943.mp4

Una vez instalado llega el momento de hacer las pruebas oportunas y comprobar su rendimiento y si cumple lo prometido.

El EcoPro de Tappwater usa un filtro con sistema de nanofiltración de cinco fases. En cada una de las fases el sistema se centra en un tipo distinto de filtrado, de forma que todos en conjunto prometen acabar con más de 100 contaminantes, además de reducir la cal en un 80/ o más.

El agua pasa por una malla de polipropileno, de forma que en ella se quedan los microorganismos de mayor tamaño. Tras este, el agua pasa por un bloque de carbón comprimido para eliminar los metales, el cloro y posibles pesticidas presentes. A continuación, el tercer paso es pasar el agua por un filtro de carbón activo Jacobi Aquasorb hecho de cáscaras de coco, un material natural y orgánico capaz de absorber elementos químicos, gaseosos, metálicos y orgánicos. Luego pasa por un filtro aislante y finalmente por una malla metálica.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Este sistema de cinco fases del EcoPro promete capturar sustancias como la cal, cloro, microplásticos, arena, óxido y sedimentos, plomo, mercurio, salmonela, legionela, pesticidas, herbicidas, residuos de medicamentos, nitratos y más de 100 sustancias. Eso sí, muy importante es tener en cuenta que este sistema conserva los minerales saludables en el agua, algo fundamental a la hora de pensar en tener un buen agua con la cual hidratarnos.

Debemos tener en cuenta que, tal y como explican desde Tappwater, “el carbón activado es un material de origen orgánico que puede ser un caldo de cultivo de microorganismos, que con el tiempo pueden dar pie a la proliferación de bacterias”. Este es el motivo por el que hay que cambiar el filtro cada tres meses, aunque su uso no sea el de los 12.000 litros que es capaz de filtrar en ese periodo de tiempo.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Si bien hay pruebas que por razones técnicas no podemos hacer con el filtro para grifo EcoPro, como la comprobación de microorganismos específicos o contaminantes, sí podemos ver los resultados de diversos estudios que lo certifican aquí. Lo que sí podemos hacer es medir la turbidez del agua, es decir, la presencia de partículas y organismos en suspensión. Esto lo hacemos usando el Medidor profesional de turbidez TU-2016 de LUTRON, el cual es capaz de realizar mediaciones de rango NTU de 0.00-50.00 y 50-1000, además de incluir un sistema de calibración para asegurarnos de que las mediciones son correctas.

Como siempre comenzamos la prueba midiendo la turbidez del agua sin filtrar, la cual nos llega desde el Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, quienes se tienen por tener un agua ya de por sí de gran calidad. Aquí las pruebas nos arrojan una excelente NTU de 0.32, como podéis ver a continuación.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Cuando giramos el selector y pasamos a usar agua filtrada, en este caso el medidor cae a plomo y arroja una cifra de 0.02 NTU, algo que parece que sea probable que se debe al propio margen de error del medidor.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Aprovechamos también para valorar como afecta ell filtro al PH del agua, lo que hacemos usado un PH Tester Hanna Phep, con una precisión de ± 0,1, donde se considera seguro un nivel de entre 6.5 a 9.5. Aquí lo cierto es que no hay variación y tanto sin filtrar, como filtrada, el resultado es de un PH de 7.7.

Filtro de grifo EcoPro de Tappwater con sistema de nanofiltración - Análisis

Conclusiones

Con una población cada vez más sensible y sensibilidad, con la necesidad de alimentarnos bien e hidratarnos de forma correcta, Tappwater nos ofrece un sistema de filtrado para tener siempre agua pura en nuestro hogar. Lo hace con un sistema muy sencillo de instalar y que nos va a evitar tener que andar comprando botellas para tener un agua de calidad en casa.

El sistema de nanofiltración de este grifo ha demostrado un gran rendimiento, eliminando el sabor metalizado que en ocasiones percibíamos y eliminando organismos y partículas casi en su totalidad.

Con un precio desde 64.90€, el Tappwater EcoPro es una excelente opción para tener un agua de calidad, filtrada de elementos contaminantes y residuos durante tres meses, permitiendo ampliarlo con sencillos gracias a un sistema de recambios muy sencillo de remplazar.

Emblema producto básico

Salir de la versión móvil