Wallapop tiene nuevo dueño y es que NAVER, el gigante de Internet de Corea del Sur, ha oficializado su compra de la plataforma de venta entre particulares. El acuerdo de adquisición se ha alcanzado con una valoración de la empresa en 600 millones de euros, previéndose hacerse firme en los próximos meses una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes.
La compra de Wallapop por parte de NAVER cuenta con el apoyo de la gran mayoría de los accionistas de a empresa, la cual se convertirá en un socio tecnológico de primer nivel con el propósito de acelerar el crecimiento de Wallapop. El gigante surcoreano aportará su experiencia y tecnología en áreas clave como las búsquedas, la publicidad y los pagos para impulsar el crecimiento de la plataforma.

Esta nueva compra por parte de NAVER se engloba dentro de una serie de inversiones estratégicas que la empresa ya ha realizado por todo el mundo. En 2023 adquirió Poshmark, una empresa estadounidense online C2C especializada en moda, artículos para el hogar y electrónica. Mientras, en Europa, la compañía ha invertido más de 500 millones de euros en 30 empresas de su portfolio, además de la compra del Centro de Investigación Xerox en Grenoble, Francia, ahora denominado NAVER LABS Europe, el cual se ha convertido en una parte fundamental del ecosistema global de I+D.
Fundada en Barcelona en 2013, Wallapop cuenta con una comunidad de 19 millones de personas, con más de 100 millones de anuncios al año, habiendo conseguido alcanzar la rentabilidad de sus operaciones en el mercado español en 2024, año en el que también superó los 100 millones de euros de ingresos. En el anuncio de compra se ha querido confirmar que Wallapop seguirá operando desde su sede actual en Barcelona bajo la dirección de Rob Cassedy, CEO de la compañía, reflejando con esta decisión la filosofía de NAVER de potenciar a las empresas líderes locales, preservando su identidad de marca, su equipo directivo y la comunidad que han construido.