Hoy analizamos una de las propuestas más interesantes de Vivo y es que el nuevo Vivo X200 FE es un terminal que nos ofrece una propuesta donde el equilibrio es el estandarte, pero que rompe este con una bestial batería de nada menos que 6.500 mAh. Vivo no se ha querido andar por las ramas y con este terminal quiere devolvernos la confianza en que un terminal que sin llegar las cuatro cifras puede tener todo lo que necesitamos, incluyendo una autonomía que nos permita olvidarnos de llevar encima el cargador, y aun así no temer quedarnos tirados a mitad de jornada.
El Vivo X200 FE es un dispositivo que mantiene algunas de las características de su hermano mayor, incluyendo una óptica formada por ZEISS para sus cámaras y la certificación IP68 e IP69 que nos garantizan que es capaz de soportar agua y polvo sin problemas. Se trata de un terminal que casi de tapadillo consigue meterse en medio de los más grandes como una excelente propuesta, no porque destaque en su potencia o capacidad fotográfica, sino porque cumple en todos los aspectos de forma destacada y se desmarca sobre la competencia con una batería superlativa que marca la diferencia.
VIVO X200 FE, especificaciones: |
Diseño
Dimensiones: 150,83 × 71,76 × 7,99 mm
Peso: 186 gramos Colores disponibles: Blue Breeze, Black Luxe |
Software
Sistema Operativo: Android 15
Capa de personalización: Funtouch OS 15 |
Pantalla
AMOLED de 6.31 pulgadas
Resolución 1.5K de 2640 × 1216p, 21:9, 460ppi Frecuencia adaptativa (1-120 Hz) Brillo máximo 5000 nits PWM de 2.160 Hz Vidrio reforzado Schott Xensation Certificación ZEISS Master Color |
Procesador
MediaTek Dimensity 9300+
|
Memoria RAM
12GB LPDDR5X
|
Almacenamiento
512 GB UFS 3.1
|
Cámaras traseras
Principal ZEISS de 50 MP (Sony IMX921 con tecnología VCS Bionic Spectrum de vivo) f/1.88
Gran angular de 8 MP f/2.2 Superteleobjetivo periscópico de ZEISS de 50 MP (Sony IMX882) f/2.65 Aura Light trasera con doble temperatura de color |
Cámara frontal
Cámara selfie 50 MP f/2.0
|
Batería
BlueVolt XXL de 6500 mAh
FlashCharge de 90 W |
Conectividad
5G
WiFi 7 Bluetooth 5.4 |
Otros detalles
IP68 e IP69
Sensor de huella dactilar óptico en pantalla Clase de eficiencia energética B Incluye funda protectora |
Precio
849 € |
Unboxing
El Vivo X200 FE es un terminal de gama alta con todo el derecho, por lo que la marca nos lo manda en un empaquetado que deja claro su pertenencia a este segmento. Tenemos una caja de gran tamaño en color negro, de aspecto premium, donde un enorme círculo en su frontal hace referencia a uno de sus grandes atractivos: la cámara. Dentro de este tenemos el nombre del dispositivo y el sello de ZEISS, colaborador en el desarrollo de este dispositivo y uno de los responsables de su buen desempeño fotográfico. En la parte trasera de esta caja tenemos una pegatina con los datos técnicos del dispositivo, además de todo el apartado de certificaciones.
Al abrir la caja encontramos el dispositivo envuelto en un film de papel, el cual descansa sobre una base tras la cual se encuentra el resto de componentes incluidos con la compra del Vivo X200 FE.



Vivo sigue las directrices de la Unión Europea para evitar el desperdicio tecnológico y en su empaquetado no encontramos el cargador que antaño solíamos ver en este tipo de dispositivos. Sí encontramos el cable de carga USB A a USB C, una herramienta para expulsar la bandeja SIM, una funda protectora de silicona y el habitual conjunto de folletos informativos. Como detalla decir que ahora viene con una etiqueta de clasificación energética que le sitúa en la G, aunque en la ficha del Vivo X200 FE este tiene una clasificación energética B, algo que podemos confirmar gracias a su presencia en el Registro europeo de etiquetado energético.
Un gama alta compacto y sobrio
Los smartphones de tamaño compacto están de vuelta, pero no siempre con un resultado óptimo. El Vivo X200 FE está en esa línea, con un diseño premium y un tamaño que nos permite manejarlo con una sola mano. Olvídate de esa incómoda sensación en el bolsillo que hace que siempre tengamos presente que llevamos el teléfono en él. Este es un terminal que está diseñado para darnos el mejor rendimiento, pero hacerlo en un tamaño compacto y de bajo peso.
Con una trasera de vidrio que en nuestro caso tiene un acabado gris oscuro, aunque también tenemos un acabado más alegre en azul celeste. En ambos casos el acabado es mate, con un muy buen trato de las huellas, de forma que no tengamos que estar constantemente limpiándolo. En esta parte encontramos el módulo vertical de la cámara, donde también tenemos el sello de ZEISS, dejando fuera de este una de las lentes y el flash Aura Light.
El Vivo X200 FE no solo es compacto, sino que también tiene una excelente construcción y acabados. Los lados planos del marco de aleación metálica de grado aeroespacial se conjuntan con unas esquinas redondeadas, todo ello en un acabado liso y mate, de forma que tampoco aquí las huellas hacen acto de presencia.
Con unas medidas de 150,83 × 71,76 mm y un grosor de 7.99 mm, este terminal presenta un peso de solo 186 gramos. Todo esto hace que se sienta muy cómodo en la mano, agradable y fácil de manejar, aunque no perfecto. En el lado derecho del marco encontramos los controles de volumen y encendido, algo elevados, de forma que tenemos que forzar un poco la posición para llegar a ellos. No es que sea algo exagerado, pero teniendo en cuenta que el resto del conjunto está tan bien diseñado, se hace raro que no hayan bajado un poco la posición de los controles.
foto botones
No solo tenemos un smartphone bonito y compacto, sino que también es resistente. El Vivo X200 FE cuenta con certificación IP68/IP69, la máxima certificación de resistencia al polvo y agua, aguantando hasta chorros de agua a alta presión; certificación de resistencia SGS y grado militar MIL-STD 810H contra caídas; y una pantalla con vidrio reforzado Schott Xensation.
El tamaño no importa, también en las pantallas
El Vivo X200 FE hace bueno el dicho de que “El tamaño no importa”, algo que en este caso se aplica también a su pantalla AMOLED de 6.31 pulgadas. Se trata de un panel liso con marco simétrico que aprovecha bien el espacio, luciendo un pequeño orificio centrado para la cámara selfie.
Vivo ha apostado por un panel con resolución 1.5K de 2640 × 1216 píxeles, la cual con su formato de 21:9 arroja una densidad de 460 píxeles por pulgada. La compañía ha contado con ZEISS también en este apartado, quienes le han dado su certificación ZEISS Master Color de forma que nos aseguran una mejor reproducción del color.
El panel del Vivo X200 FE presenta un brillo que alcanza los 5.000 nits, de forma que ya puedes estar tranquilo si quieres usarlo en exteriores. También tenemos un PWM de 2.160 Hz y una tasa de refresco adaptativa que gracias a su panel LTPO permite una tasa de refresco desde 1 a 120 hz.
Como siempre, la pantalla es personalizable a nivel de software, empezando por poder activar la tasa de refresco adaptativa o dejar un nivel fijo de 60 o 120 Hz. Como detalle decir que por defecto la resolución viene configurada en 2344 x 1080 p, por lo que si queremos alcanzar el máximo de calidad deberemos cambiarla a 2640 x 1216 p.
Vía software también podemos cambiar el patrón de colores del estándar pre configurado al modo brillante o al profesional, dejando el que más nos convenza, e incluso activar modos de mejor visual, el modo de protección ocular y las funciones de brillo antifatiga y atenuación PWM completa.






Procesador Mediatek que es justo lo que necesita
Con este terminal Vivo quiere conseguir ofrecer un dispositivo de garantías en el rendimiento, pero que en ningún momento penalice uno de sus principales atractivos: la autonomía. Para conseguir esto ha descartado los procesadores Qualcomm, de mayor exigencia energética, y ha optado por montar un procesador MediaTek Dimensity 9300+ con GPU Immortalis-G720.
El procesador de MediaTek está construido por TSMC en un proceso de 4 nm de 3ª generación. En su interior tenemos un núcleo Cortex-X4 de hasta 3.4 GHz, tres núcleos Cortex-X4 de hasta 2.85 GHz y cuatro Cortex-A720 de hasta 2.0 GHz. Además, incorpora un motor de IA generativa MediaTek NPU 790 para potenciar las funciones de inteligencia artificial. Todo ello conteniendo su consumo energético para que no sangre la batería del móvil.
A pesar de que de inicio y sobre el papel podría parecer un procesador injusto para un gama alta, lo cierto es que su rendimiento no defrauda, aunque tampoco destaca. El Vivo X200 FE está diseñado para dar satisfacción en el uso, pero sin querer romper los test de rendimiento.
En la experiencia diaria no podemos ponerle peros al rendimiento del procesador de MediaTek, el cual se apoya en una RAM de 12 GB LPDDR5X y en un almacenamiento de 512 GB UFS 3.1 de la que podemos apropiarnos de forma virtual de 12 GB para expandir su RAM si fuera preciso. Eso sí, para jugadores puede que este terminal se quede algo corto, aunque grácias a su GPU con soporte Ray Tracing tendremos una experiencia gráfica muy aceptable.
Como siempre hemos pasado el Vivo X200 FE por los test de rendimiento, donde hemos obtenido una puntuación de 12.017 puntos en PCmark, alcanzado los 4.165 puntos en Wild Life Extreme, mientras que con GeekBench 6 tenemos 1.959 puntos en un solo núcleo y 6.731 puntos en mutinúcleo. Unas cifras que en buena parte no se aleja mucho de lo obtenido con el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 en el OnePlus Nord 5.



Funtouch OS 15 sobre Android 15
Vivo monta Funtouch OS 15, una capa que se asienta sobre la base de Android 15, siendo un intento de conseguir una capa ligera pero repleta de funciones. El resultado es un sistema operativo donde la personalización brilla por sus capacidades y que sobre todo no penaliza el rendimiento del terminal. Es un sistema operativo ligero y que si bien viene con alguna aplicación extra preinstalada, no abusa del bloatware como muchas marcas chinas suelen hacer.
El hecho de abrir aplicaciones o usar la multitarea no es un problema y nos da una experiencia muy satisfactoria. El conjunto de procesador y OS funciona, siendo más que suficiente para la mayoría de usuarios.












Autonomía y carga
Llegamos al punto donde el Vivo X200 FE mira por encima del hombro a la mayoría de la competencia, una batería BlueVolt XXL de silicio carbono simplemente descomunal. Con sus 6.500 mAh llegar a dos días no es un reto, sino la normalidad. Mucho tendrás que estar enganchado al teléfono como para que no llegues a ello.
En la gama media, e incluso en la gama baja, los terminales con dos días de autonomía es algo que se puede encontrar. Sin embargo, esto mismo en la gama alta es casi un unicornio. El Vivo X200 FE no solo lo logra, sino que lo hace sin problemas, de forma que podremos alcanzar hasta 11 horas de pantalla, algo que no muchos pueden decir.
No tenemos carga inalámbrica, pero si tenemos un sistema de carga rápida FlashCharge de 90 W. Con ella y un cargador que nos permita aprovecharla, en unos 45 minutos tendremos nuestro dispositivo completamente cargado.
ZEISS y Aura Light, elementos diferenciadores en fotografía
El Vivo X200 FE tiene que hacer frente a la inevitable comparación que se va a hacer con el Vivo X200 Pro y el X200 Ultra, por lo que el apartado fotográfico no podía ser el punto debil de este terminal. La compañía no sabe y una vez más se ha puesto en manos de ZEISS para conseguir un conjunto fotográfico de garantías.
En este dispositivo tenemos una lente principal ZEISS de 50 MP con sensor Sony IMX921 y tecnología VCS Bionic Spectrum. Esta lente tiene una apertura f/1.88 e incorpora OIS. Junto a ella tenemos un gran angular de 8 MP con apertura f/2.2 y un superteleobjetivo periscópico de ZEISS de 50 MP con sensor Sony IMX882 y apertura f/2.65. A este conjunto se le aáde el sistema de iluminación Aura Light trasera con doble temperatura de color que nos permite tener unos retratos más detallados y con un color acorde en función de la luz exterior.
Al conjunto trasero Vivo le unió una lente frontal de 50 megapíxeles, por lo que el apartado selfie está más que garantizado.
Para conbtrolar su conjunto de lentes el Vivo X200 FE tiene la ya habitual aplicación de cámara de Vivo, la cual incluye un modo Pro que permite fotografías en formato RAW y cuenta con diversos modos firmados por ZEISS, además de otros modos extra. También tenemos un modo para astrofotografía, un modo de alta resolución e incluso elmodo Superluna que ya vimos en otros modelos de la compañía. En general es una aplicación completa, aunque no siempre todo lo intuitiva que nos hubiera gustado.





El sensor principal de 50 MP del Vivo X200 FE tiene una muy buena calidad, sin ser el mejor resultado posible, pero si muy cumplidora. Un buen control de la iluminación y los blancos se unen a unos colores vivos que no tienden a la saturación. Si se aprecia que en determinadas situaciones hay un procesado algo agresivo que puede hacer que la imagen pierda definición, pero en la mayoría de las ocasiones los resultados son realmente buenos.









Con un facil acceso a las distintas distancia focales disponibles, con un solo clic podemos cambiar entre 23, 28, 35, 50, 85 y 100 mm, lo que hace que tendamos a jugar con ellas. Esto es algo que sobre todo se nota con su superteleobjetivo, que permite con sus zoom óptico 3X permite unos muy buenos retratos.
Los 50 MP del superteleobjetivo periscopico dan mucho juego, pero cuando subimos el zoom comenzamos a ver como se pierden detalle, por lo que es conviente estar pendiente de esto a la hora de usarlo. Eso sí, con un poco de pulso los resultados son sorprendentes si no abusamos de los aumentos.




El modo retrato perfila correctamente las imágenes, incluso cuando hacemos uso del teleonjetivo, con un efecto bokeh que difumina el fondo muy correctamente.

Cuando cae la noche o la luz no es la mejor, su gran sensor captura más luz e ilumina la escena, con buenos colores, pero con una notable perdida de detalle y nitidez


Para el modo de astrofotografía hay que tener una cosa clara, sin un buen soporte los resultados son buenos, pero sin llegar a dar lo mejor de si. A continuación puedes ver un ejemplo, donde a mano alzada podemos ver la constelación de la Osa Mayor, pero con las estrellas mostrando un desplazamiento notorio.
Para sorpresa de nadie el ultra gran angular de 8 megapíxeles es el más flojo de todos los sensores del Vivo X200 FE, dejando unas imagenes que respeta la colorimetría, pero se queda lejos de la calidad del sensor principal.
Galería

Conclusiones y opinión
El Vivo X200 FE es uno de los smartphones que más me han convencido en su propuesta, tanto por diseño como por prestaciones, pero sobre todo por su brutal batería. Por 849€ tienes un terminal compacto, con un diseño elegante y resistente, muy cómodo en su uso y que además nos da un rendimiento a la altura de un gama alta, aunque sin llegar a los modelos top del mercado.
Es raro hablar de equilibrio en la gama alta, donde todo el mundo busca resalta en un punto para destacar, pero lo cierto es que este modelo ofrece precisamente eso. Una pantalla de primera, un diseño impecable, buen rendimiento y un conjunto fotográfico muy divertido, complementan un dispositivo donde la autonomía es la principal baza, pero ni de lejos es todo lo que ofrece.