Si bien en España tenemos la suerte de contar con agua potable directamente del grifo en la mayoría de las casas, hay muchos motivos por los cuales es aconsejable filtrarla antes de usarla o consumirla. Para esto existen en el mercado un amplio número de soluciones que nos permiten filtrar el agua de forma que elimines de ella impurezas, mejorando no solo su potabilidad sino que también eliminamos posibles sabores desagradables.
Hoy vamos a contaros como es la experiencia gracias a Tappwater, quienes nos han enviado el Tappwater ShowerPro Diamond, un filtro de agua para la ducha que promete eliminar más de 70 contaminantes del agua del grifo, algo que hemos puesto a prueba y cuyos resultados compartimos hoy con vosotros.
Unboxing
Ya sea un producto de gran formato, como uno de pequeño tamaño, fieles a nuestro estilo os contamos la experiencia desde el mismo momento en que el producto llega a nuestras manos. Esto pasa por un rápido unboxing que en este modelo nos deja delante de una caja de pequeñas dimensiones construido en cartón marrón con algunas zonas en negro. En el frontal tenemos un croquis del filtro de agua para la ducha de Tappwater junto a su nombre y al lema «Eleva tu rutina diaria a otro nivel».
Al abrir la caja vemos en la parte superior un código QR que nos va a llevar a una pagina donde podremos registrarnos para extender la garantía del producto. También encontramos las dos formas de instalarlo, las cuales os mostraremos más adelante y os diremos en que caso es aconsejable cada una de ellas.
En el interior de esta caja encontramos el Tappwater ShowerPro Diamond, que haciendo honor a su nombre viene con un diseño inspirado en los diamantes tallados, con varias caras planas formando una especie de prima con distintos lados que se afinan en los extremos. En uno de los extremos de este filtro de agua para la ducha encontramos grabado el logo de la compañía, bien visible para que no se nos olvide quienes son sus fabricantes.

Diseño «de diamante» con dos formas de uso
El filtro de agua para la ducha ShowerPro Diamond de Tappwater está diseñado como un complemento de nuestra ducha, por lo que su diseño está pensado para que podamos usarlo con la mayoría de grifos y mangueras que se suelen tener en cualquier casa. Ahora bien, en función de como nos duchemos nos será más practico montarlo junto al grifo o bien junto a la alcachofa de la ducha. Algo que os vamos a tratar de explicar.

En primer lugar vemos que el filtro de ducha de Tappwater cuenta con una rosca macho en un extremo y una rosca hembra en otro. Esto marca la posición en la que colocaremos nuestro filtro para que el agua pase correctamente por cada una de las etapas de filtrado. En ambos casos es aconsejable el uso de juntas de goma para lograr un sellado optimo, las cuales por cierto vienen incluidas con la compra.


En primer lugar vamos a utilizar el método de instalación en la zona de la alcachofa o cabezal de la ducha. Para ello desenroscamos el extremo de la manguera de la ducha que conectar con el cabezal, ya que el filtro ira entre la manguera y el cabezal. Su instalación es tan simple como enroscar a la manguera la parte inferior y al cabezal la parte superior del filtro, algo que haremos bien si o si dado la colocación de las roscas.


Una vez instalado filtro de agua para la ducha en esta colocación, nos encontramos con un cabezal que de repente es más grande y pesado, lo que hace que ducharnos sujetándolo sea de todo menos cómodo. Demasiado grande para usar con comodidad, y demasiado pesado como para que podamos disfrutar de una ducha relajante. Particularmente solo veo este sistema aconsejable si el cabezal va sujeto en un soporte y actúe como rociador, de forma que no tengamos que sujetarlo constantemente.
El segundo sistema del montaje de este filtro de agua para la ducha, y el que personalmente he optado por usar, es la instalación del filtro de ducha ShowerPro Diamond directamente en la salida del grifo. Esto no solo hace que sea menos visible, sino que no altera el modo en que nos duchamos y apenas representa ninguna molestia ni incomodidad al usarlo. Aquí el único motivo que encuentro para no instalarlo es si el propio diseño de nuestro grifo o su colocación en la ducha nos lo impidiese, ya que si no, sin duda esta es la opción más recomendable.
Sistema de filtrado
El Tappwater ShowerPro Diamond está realizado en plástico, constado de dos piezas que se unen mediante un sistema de rosca. Al separar ambas partes se nos deja ver el sistema de filtrado, el cual viene con dos extremos con sendas juntas estancas para que todo el agua se vea obligado a pasar por él.
Este sistema de filtros permite que podamos sustituirlos cuando sea necesario, ya que no debemos olvidar que cualquier sistema de filtrado termina acumulando restos que a la larga pueden ser perjudiciales, por lo que su sustitución es una necesidad.


Para una familia estándar de 3 miembros Tappwater calcula que cada filtro nos dará para 6 meses de uso, debiendo siempre ajustarlo en función del uso.
En el interior de estos encontramos un sistema de filtración en cuatro etapas, lo que consigue eliminar la mayor parte del cloro, así como una amplia variedad de contaminantes. Este sistema consta como primer paso con un filtro de Sulfito cálcico compuestos de un conjunto de bolas filtrantes de CaSO3 con las que se consigue eliminar el 90% del cloro en 0,8 segundos. A continuación tenemos un filtración mediante una capa de cobre-zinc donde se reduce aún mas la presencia de cloro y se eliminan algunos hongos en agua caliente a alta presión a través de reacciones redox. El tercer paso usa bolas minerales de cuarzo de cristal con mineralización de iones negativos, las cuales se cree que ayudan a mejorar la piel, reducen la grasa y aumentan la viabilidad celular, aunque sinceramente no se yo que credibilidad darle a esto. Finalmente el agua pasa por un inhibidor de cal que reduce la formación de esta en un 80%, pero no afecta a la dureza del agua.


Según la marca este proceso de filtrado es capaz de eliminar más de 70 contaminantes, reduce la formación de cal en un 80 % y elimina el cloro en un 95%. Todo ello sin afectar ni a la calidad del agua ni al caudal con que esta nos llega.
Pruebas y experiencia de uso
Analizar este tipo de productos no es algo sencillo, ya que en muchos casos es necesario un equipo profesional para ello. No basta hablar de sensaciones usando este filtro de agua para la ducha, sino que estas deben estar respaldadas por pruebas específicas que den datos mensurables. En nuestro caso hemos optado por medir la calidad del agua fijándonos en su turbidez y el cómo afecta al PH de la misma su paso por este filtro.
Para la prueba de turbidez hemos usado un Medidor profesional de turbidez TU-2016 de LUTRON. Este es capaz de realizar mediaciones de rango NTU de 0.00-50.00 y 50-1000, incluyendo un sistema de calibración para asegurarnos de que las mediciones son correctas.
Para los menos conocedores de estas cosas, la turbidez del agua se mide a NTU, o Unidades Nefelométricas de Turbidez, siendo 0 un agua pura y 100 un agua turbia. Por normal se considera que un agua debe estar por debajo de 1, aunque hasta 5 también es admisible, siendo lo indicado que esta cifra esté lo más cercano posible a 0 para. Un nivel alto de turbidez puede indicar que el agua contiene patógenos y residuos, además de que suele darle un desagradable sabor si la bebemos.
Tras calibrar el medidor, para empezar hemos tomado una muestra de agua sin el filtro, lo que nos va a servir como medida de inicio. Con ello hemos obtenido un valor sin filtro de 0.38 NTU, nada mal, y un claro indicio de porque se dice que el agua de Madrid es una de las mejores de España.
El siguiente paso es realizar el mismo test, pero con el agua tras su paso por el filtro de agua ShowerPro Diamond. Aquí hemos obtenido una impresionante medición de 0.08 NTU. Es decir que el filtro ha logrado eliminar casi todas las partículas suspendidas que había en el agua, seguramente en su mayoría cloro y cal. Si a eso le añadimos que el propio medidor admite una variación de hasta un 0.5% en sus mediciones, lo cierto es que el resultado está muy acorde a lo que nos promete la marca.
La siguiente prueba que hemos realizado es la del PH del agua, para lo cual hemos usado un PH Tester Hanna Phep, el cual cuenta con una precisión de ± 0,1. Aquí para el el agua potable se considera seguro un nivel de PH de entre 6.5 a 9.5.
Nuevamente hemos pasado el test con el agua sin filtrar, donde hemos obtenido una lectura de 7.7 a una temperatura de 29.1º, ya que este medidor también nos da la temperatura y con casi 43º que tenemos en la calle, no es de extrañar esta cifra.
Repitiendo la prueba con el filtro instalado, el medidor de PH nos da un valor de 7.5 con una temperatura de 29.5º, por lo que podemos concluir que el filtro no altera el PH del agua, manteniéndola en unos niveles más que óptimos para ducharnos e incluso consumirla.
La cal y el cloro suelen ser el producto que más presente se encuentra en el agua del grifo en nuestro país, algo que notamos a la larga en nuestros sanitarios con los habituales restos blanquecinos que tenemos que limpiar. Este filtro los elimina, lo que además de ayudar a una mejor higiene personal, también evita la aparición de estas manchas.
Según Tappwater el uso de este filtro reduce la irritación que algunos componentes del agua de grifo pueden ocasionar y nos deja un pelo más sedoso y brillante. Aquí ya solo puedo opinar basándome en mi percepción personal, algo muy subjetivo siempre.
En mi familia no se ha notado una mejoría notable en el pelo, la verdad sea dicha, pero si en la piel. Esto se refleja en una piel que aparentemente queda más suave, menos áspera y donde hemos visto reducido la aparición de granos o puntos negros, sobre todo en la cara. Lo cierto es que ya sabíamos que en Asia es muy común usar este tipo de filtros como parte de su ritual de belleza, pero no ha sido hasta ahora que entendemos el porqué.
Conclusiones y opinión
El Tappwater ShowerPro Diamond tiene un precio de 54,90€, con un filtro que nos da para unos seis meses de uso. Las pruebas nos demuestran que tras su paso obtenemos un agua casi al 100% libre de partículas, por lo que cuando nos duchamos con ella el agua no deja ningún residuo en nuestra piel, lo que ayuda a una mayor higiene y previene problemas de la piel.
En apenas unos días hemos notado una mejoría en la piel, nada salvaje ni que marque una diferencia exagerada, pero si es algo que se nota. Al mismo tiempo he notado que ahora el agua «no sabe», algo que sinceramente no había notado hasta que empezamos a usar este filtro.
Mientras que el resto de grifos me da un agua ligeramente metálica, cuando me ducho ya no aprecio este sabor, algo que me ha motivado a probar un sistema de filtrado para el agua de consumo, de cuya experiencia os hablaré más adelante.
En general la experiencia ha sido muy positiva, siendo una recomendación que no dudamos en daros, sobre todo si vivís en zonas con agua menos claras o si tenéis problemas de piel relacionadas con los compuestos que suele llevar el agua, o incluso si lo queréis incluir en vuestra rutina de belleza. En cualquier caso encontraréis el Tappwater ShowerPro Diamond en su web, así como en Amazon o Leroy Merlin entre otras.
![]() | ![]() |
![]() | Tappwater ShowerPro Diamond ![]() iltro para Ducha. Filtra la Cal, el Cloro y +70 sustancias. Diseño único. Filtración en 4 etapas y tecnología KDF-55 para Piel Suave y Pelo Fuerte. 6 Meses - 20.000L |