La fijación de la administración norteamericana con los productos chinos puede tener una nueva víctima en el horizonte y seguir los pasos que ya en su día le tocó recorrer a Huawei, y es que según informa Reuters, dos legisladores estadounidenses al pedido al Departamento de Comercio que investigue a OnePlus.
Lo que parece un «deja vu» vuelve a suceder en Estados Unidos y es que una vez más se pone en tela de juicio a una empresa china aduciendo sospechas según las cuales estar podría estar recopilando datos sensibles sin consentimiento explícito del usuario. La acusación no es menor, ya que se afirma que ente estos datos recopilados habría «incluidas posibles transferencias de información personal confidencial y capturas de pantalla».

La demanda ha sido presentada por John Moolenaar, republicano que preside un comité de la Cámara de Representantes sobre China, y el demócrata Raja Krishnamoorthi. Según estos, un reciente análisis podría indicar que los dispositivos de OnePlus podrían potencialmente recopilar y transmitir datos de los usuarios, incluida información personal confidencial, a servidores bajo jurisdicción china sin el consentimiento explícito del usuario.
Es decir, los congresistas afirman que los usuarios de terminales de OnePlus podrían estar viendo expuestos datos personales, incluyendo capturas de pantalla de sus acciones, los cuales podrían estar siendo alojados en servidores situados en china sin que los usuarios sean conscientes y hayan dado su consentimiento para ello.
Al igual que Vivo, OPPO y Realme, OnePlus pertenece al conglomerado chino BBK Electronics. De cumplirse esta demanda de investigación no hay que descartar que en un futuro se ampliara a otras marcas del mismo. De momento ni la marca ni el departamento de comercio se han pronunciado al respecto, pero desde luego los precedentes no son halagüeños.
No solo fabricantes de hardware están en el punto de mira del gobierno USA, y marcas como Huawei, ZTE e incluso DJI han estado bajo la lupa. Algunas de ellas sufriendo un auténtico intento de hundirlas a base de evitar que tuvieran acceso a la tecnología y servicios de empresas norteamericanas, como es el caso de Huawei. Aunque de momento parece que el gigante chino no solo ha logrado sobrevivir, sino que está demostrando un músculo que hace que no sea descabellado pensar en que, a no mucho tardar ,estará cerca de suplir las carencias derivadas de este veto en el aspecto de hardware.
Sea como fuere no es una buena noticia para OnePlus y habrá que esperar a ver si esta se pronuncia, asi como ver como será el desarrollo de los acontecimiento en el futuro.