Si bien Wear OS es un sistema operativo muy popular en los smartwatch, lo cierto es que muy pocos dispositivos logran conjuntar rendimiento, funcionalidad y autonomía, y es que uno de los peros de los que suelen adolecer los relojes con el sistema de Google es sobrellevar la exigencia del mismo. Hoy os cuento mi experiencia con el OnePlus Watch 3, un dispositivo que quiere convertirse en la mejor opción del 2025 con Wear OS, algo que he puesto a prueba durante varias semanas de uso intenso.
Marcas como Mobvoi han tenido que optar por el uso de sistemas como la doble pantalla para lograr un buena autonomía usando Wear OS, algo que da buenos resultados pero a costa de reducir su usabilidad cuando usamos el modo «ahorro». Por contra, OnePlus se tira a la piscina y pretende ofrecer lo mismo, pero manteniendo la usabilidad el 100% del tiempo. Lo hace además con un diseño muy logrado y unas interesantes características con las que damos comienzo a esta review.
OnePlus Watch 3, especificaciones:
- Dimensiones: 46,6 mm (sin incluir las orejetas) x 47,6 mm x 11,75 mm (sin incluir el área del sensor)
- Peso: 49.7 gramos sin correa
- Materiales:
- Caja: acero inoxidable
- Bisel: Black titanium / Silver titanium
- Esfera de cristal de zafiro
- Tamaño de muñeca soportados: de 140-210 mm
- Pantalla:
- LTPO AMOLED de 1,50 pulgadas
- Resolución de 466×466 p
- Hasta 2200 nits de brillo máximo
- Sistema operativo: Wear OS by Google + RTOS
- Conectividad:
- Bluetooth 5.2
- WiFi 5G/2.4G
- NFC
- Procesador: Snapdragon W5 y BES 2800
- Memoria: 32GB
- Autonomía:
- hasta 16 días en modo ahorro
- hasta 5 días en modo inteligente
- hasta 3 días en uso intenso
- Sensores:
- Sensor de temperatura de la muñeca
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca
- Sensor del pulsioxímetro óptico
- Sensor geomagnético
- Sensor de luz
- Barómetro
- Sensor de aceleración
- Sensor de giroscopio
- GPS con precisión de doble frecuencia
- Funciones:
- Seguimiento de hasta 100 modos de deporte
- Salud vascular, control del sueño, temperatura, frecuencia cardíaca y oxigeno en sangre.
- Otros:
- MIL-STD-810H
- IP68
- 5 ATM
- Google Wallet
- Precio: 349,00 €
Diseño
El Oneplus Watch 3 no difiere demasiado el diseño con respecto a su predecesor, siendo más bien un refinamiento de este que un rediseño como tal. En nuestro caso disponemos de un modelo abiertamente destinado al público deportivo con una Correa de silicona de color verde oliva, la cual culmina en un cierre clásico, optando por la funcionalidad antes que por innovar con nuevos sistemas. Una decisión que dado el resultado no podemos más que aplaudir.
Hablamos de un reloj de 46 mm, lo que puede resultar algo grande para determinadas muñecas, pero que en la experiencia me ha demostrado ser realmente cómodo de llevar. En buena parte esto seguramente es debido a un peso de solo 81 gramos incluyendo la correa, quedándose en 49,7 gramos sin la misma. Lo que hace que no sea excesivamente pesado ni notorio en el uso, haciendo que no tardemos mucho en acostumbrarnos a llevarlo puesto.
Tenemos el cuerpo principal del reloj con una construcción en acero inoxidable unida a un bisel de titanio plateado, el cual cuenta con una serie de inscripciones que nos recuerdan las clásicas de un reloj tradicional. OnePlus optado por un acabado desigual para el cuerpo de su reloj, teniendo en la parte izquierda un acabado circular que en la parte derecha opta por un diseño de 3 lados que da pie a colocar en dos de ellos la corona y el único botón del dispositivo.
En la parte superior del reloj encontramos una pantalla AMOLED LTPO de 1,5 pulgadas, en la cual cuenta con una resolución de 466 por 466 píxeles y es capaz de alcanzar un brillo máximo de hasta 2200 nits.
Posiblemente el brillo sea el principal cambio en su pantalla, ya que ahora sí podemos utilizar con tranquilidad el reloj en exteriores con la seguridad de que su pantalla siempre será perfectamente visible. Esto es algo que la marca nos ha permitido comprobar en una reciente excursión en canoa por las Hoces del Río Duratón y que ya te confirmo que funciona realmente bien.
Recordemos que este dispositivo cuenta con certificación IP68 y es sumergible 5 ATM, por lo que no tenemos que temer llevarlo puesto si hacemos deportes acuáticos ya que soporta inmersiones de hasta 50 metros durante breves periodos de tiempo.
Junto con su pantalla táctil el sistema de control del OnePlus Watch 3 consta de una corona en la parte derecha y un único botón. Esta corona también hace las veces de botón y permite girar para desplazarse por los diferentes menús.
En la parte inferior del reloj encontramos el habitual diseño en dos alturas de acabado cerámico que permite que los sensores siempre estén en contacto con la piel. Aquí también encontramos los pines de carga, los que permite que lo conectemos a su base para recargar su batería.
La impresión general es lo de un dispositivo muy bien hecho. de gran calidad y realmente cómodo de llevar. Con todo y a pesar de que no debemos olvidar que no hablamos de un reloj precisamente pequeño, en mi caso y aunque soy de muñeca pequeña, lo cierto es que no he notado incomodidad al llevarlo puesto durante varias semanas.
El acabado de su correa hace que se ajuste perfectamente, permitiendo que incluso cuando hacemos deporte lo notemos cómodo. Algo que podremos hacer con tranquilidad y sin preocuparnos del sudor o la lluvia, ya que no solo su certificación IP68 lo garantiza, sino que gracias al acabado de silicona de la correa sabremos que no le afectará. Esto es algo más importante de lo que parece, ya que tenemos acabados como el de las correas de eslabones metálicos, que terminan siempre pillándote los pelos del brazo, o el de cuero sintético, que a la larga terminan escureciéndose. En el caso de las correas de silicona evitamos ambos problemas.
Wear OS 5 y OHealth, un duo que se conjuntan a la perfección
OnePlus no se ha dejado amilanar ya escogido como sistema operativo Wear OS 5, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva. Por un lado, tenemos un sistema operativo que tiene detrás de sí todo el potencial de Google en lo referente a funciones, y sobre todo a una tienda de aplicaciones con una enorme variedad de opciones. Por otro lado, tenemos un sistema operativo que sigue adoleciendo de demasiado exigente, algo que no todas las marcas han sabido sobrellevar, pero con el caso que nos ocupa demuestra el buen hacer de la compañía, ya que realmente no parece resentirse por ello en el rendimiento.
Como nexo entre nuestro reloj y nuestro smartphone One plus utiliza la aplicación OHealth, la cual podemos descargar directamente desde nuestra tienda de aplicaciones. Se trata de una aplicación bien pensada, con un diseño sencillo e intuitivo que nos permite localizar con facilidad las distintas opciones. En mi caso principalmente he utilizado como smartphone de referencia el OPPO Reno 13 Pro, marca prima hermana de OnePlus, por lo que no es de extrañar que la experiencia haya sido impecable.
El disponer

















Integrar el sistema operativo de Google es innegable que tiene sus contras, pero no menos innegable es que te disponemos de muchos pros a su favor. Sin duda lo más interesante de este sistema es su completo ecosistema de aplicaciones, las cuales son perfectamente aprovechadas por el reloj de OnePlus.
Además de los habituales como ver las notificaciones , realizar llamadas o programar alarmas, con este reloj disponemos de opciones tan interesantes como poder contestar mensajes, integrar WhatsApp pudiendo ver nuestros chats en el reloj, e incluso contar con opciones tan curiosas como poder controlar el desplazamiento de los vídeos de TikTok de nuestro móvil utilizando la pantalla del reloj como si fuese un cursor. Como curiosidad, a la hora de personalizar el reloj, el OnePlus Watch 3 nos permite colocar vídeos cortos como fondo de pantalla, pudiendo elegirlos desde nuestra galería para darle un aspecto único y diferenciador.












Desde la aplicación podemos escoger personalizar nuestro dispositivo con una gran multitud de esferas y mosaicos, pero también podemos ajustar algunos parámetros de medición, incluyendo la opción de detección de caídas y nuestros objetivos a la hora de hacer ejercicio. También podemos configurar opciones de seguimiento de salud que le permiten evaluar problemas respiratorios, monitorizar nuestro sueño rem o controlar nuestros horarios de sueño.
En lo que a seguimiento deportivo se refiere, el reloj nos ofrece una variada colección de parámetros que incluyen desde la cadencia de nuestro paso hasta la elevación máxima conseguida, ritmo de ejercicio, frecuencia cardíaca en el proceso y nuestro nivel de oxígeno en sangre. A este debemos añadir que, gracias a la incorporación de su sensor de temperatura, podemos tener un historial de la temperatura de nuestro cuerpo a lo largo del tiempo.
Si somos de realizar diversos tipos de ejercicios, esta aplicación guardará un detalle de los mismos con un resumen general donde podremos ver los distintos ejercicios que hemos realizado, pero que también podemos filtrar para ver el progreso en cada uno de ellos de forma independiente.



















Experiencia de uso
En el interior del OnePlus Watch 3 encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon W5 acompañado por una memoria de 32 GB. Disponemos también de conectividad Bluetooth 5.2 y WiFi tanto las bandas de 5G como en la 2,4G. También contamos con NFC que nos permite realizar pagos mediante Wallet, aunque sorprende que en un reloj de esta gama no tengamos soporte eSIM.
Además de esto oneplus ha incorporado distintos sensores con los que permite realizar tanto un seguimiento deportivo como de nuestra salud, incluyendo GPS, sensor de temperatura, frecuencia cardíaca, barómetro, pulsómetro, etc. Pudiendo controlar las mediciones tanto desde el propio reloj como desde la aplicación, siendo esta última la más indicada para ver en detalle los resultados de estas mediciones.
A la hora de realizar las mediciones relacionadas con la salud, el OnePlus Watch 3 aprovecha su nuevo sensor de temperatura para ofrecer un mejor diagnóstico general de nuestro estado de salud. Como siempre no podemos considerar las mismas de grado de precisión médica, pero si es un excelente indicativo general de cómo estamos.
Cuando hablamos de ejercicio, disponemos de seguimiento deportivo de hasta 100 modos distintos, fácilmente accesibles desde su botón. Como siempre he realizado una serie de rutinas destinadas a comparar su calibración y precisión en las mediciones comparándolo con otros modelos similares. Gracias a ello puedo confirmar que tanto a nivel de precisión en tiempos, como en distancia es bastante preciso, mientras que su precisión del GPS es también muy correcta.
Curiosamente la propia OnePlus me ha desvelado una carencia, y es que en el reciente viaje por canoa que hicimos pude comprobar que en modo de seguimiento me incluye este tipo de actividades, limitándose a las rutas por tierra. Esto Por otro lado es algo general por lo que tampoco podemos considerarlo una pega, a menos que sea este el uso principal que queremos darle.
Donde nos tenemos que descubrir es a la hora de hablar de su pantalla, destacando en ella su nivel de brillo y la calidad general de imagen, además de la viveza de sus colores. El OnePlus Watch 3 es un perfecto complemento para aquellos que hacemos deporte al aire libre, incluso si ello conlleva el contacto con agua, algo que pusimos a prueba de forma reiterada. Del mismo modo su pantalla protegida por un cristal de zafiro es toda una garantía contra posibles golpes, algo que por desgracia también pudimos poner a prueba, saliendo victorioso y sin ningún tipo de daño en la misma.
Carga y autonomía
Un aspecto que nos dejaba muchas dudas era su autonomía y es que el sistema operativo de Google es un auténtico devora baterías. En este caso la marca nos promete hasta 16 días en modo de ahorro, 5 días en modo inteligente y un máximo de 3 días de uso intenso. He de reconocer que son cifras muy cumplidoras y que para tratarse de un dispositivo con Wear OS, hoy se encuentra entre el mejor del mercado.
Olvídate de tener que cargarlo a diario, el OnePlus Watch 3 te aguantará 3 o 4 días sin mayores problemas, incluso incluyendo alguna rutina en exteriores con seguimiento GPS. Si prescindimos de este tipo de seguimiento, fácilmente alcanzaremos los 5 días prometidos.

Por otro lado, contamos con un sistema de carga magnética que me ha gustado particularmente, al no tener la base de carga unida al cable de carga sino que nos viene de forma independiente. Esta base incorpora un puerto USB C, lo que me ha permitido en mis desplazamientos poder dejar el cable en casa y llevarme solo a la base de carga. Esto permite ir eliminando cables del equipaje ya que me puedes utilizar el mismo cable que utiliza el smartphone para conectar a esta base y así cargar el reloj. El proceso de carga de 0 a 100 % nos tomará entorno a una hora de tiempo, algo que tampoco está nada mal.
Conclusiones y opinión
Wear OS tiene muchas ventajas, pero a la vez muchos inconvenientes, los cuales suelen hacer que no sea por defecto mi sistema operativo preferido en smartwatch. OnePlus ha conseguido que me reconcilie con este sistema al ofrecerme un buen rendimiento y batería, sin tener que prescindir de ninguna de sus funcionalidades.
El OnePlus Watch 3 es un reloj de una excelente construcción y diseño, cómodo de llevar incluso haciendo deporte, algo que no siempre podemos decir en modelos de este tamaño. Con un precio de 349€, su rendimiento, diseño y una sobre todo una excelente pantalla, hacen que este dispositivo se haya colocado como el que uno de los que sin duda recomendaría en un smartwatch como el sistema operativo de Google.