Hace no mucho veíamos una gran cantidad de anuncios que a todas luces eran fraudes, algo que sobre todo veíamos en X, donde llegó a convertirse en un meme la cantidad de anuncios que se veían usando la cara de personajes famosos como gancho. Este tipo de publicidad llegó a ser una autentica plaga que incluso llevó al INCIBE a avisar con el problema, pero es solo un ejemplo de los muchos peligros que nos acechan en la red.
Sin duda el mayor anunciante de todos es Google, con una plataforma que mueve una enorme cantidad de anunciantes, y que como es lógico requiere de grandes inversiones para tratar de controlar que todo se haga acorde a sus políticas y a la ley. En este aspecto el uso de la IA está demostrando todo su potencial y es que Google acaba de anunciar que ha suspendido 39.2 millones de cuentas de anunciantes fraudulentos.

Gracias a la inteligencia artificial generativa y los nuevos y más eficientes grandes modelos de lenguaje (LLM), Google es más eficaz a la hora de detectar y eliminar cuentas de anunciantes fraudulentos. Como ejemplo, según informan la IA contribuyó a detectar el 97% de las páginas sobre las que Google ha tomado acciones el año pasado. Esto además les ha permitido ser más rápidos a la hora de actuar, eliminando la publicidad antes de que apareciera y por tanto mejorando la monetización de las cuentas reales.
Las cifras que la compañía ofrece dan muestra de cómo han afectado a la experiencia de navegación estas medidas, haciendo que además tengamos una red más segura.
- Eliminación de más de 5200 millones de anuncios, restringiendo más de 9100 millones y suspendiendo más de 39,2 millones de cuentas de anunciantes.
- Bloqueo o restricción de la aparición de anuncios en más de 1300 millones de páginas de editores de contenidos, y aplicación de medidas de ejecución más amplias —a nivel de sitio web— en más de 220.000 sitios de editores.
Puedes ver el informe completo en su blog, pero está claro que el uso de la IA en casos como este demuestra cómo, con un buen uso, esta tecnología cambiará nuestra forma de navegar y también afectará directamente a nuestras vidas.