Xiaomi tiene un amplio ecosistema de productos, el cual no sólo no limitan, sino que van ampliando año tras año. En el pasado MWC vimos presentados por la marca varios nuevos productos, entre ellos los Xiaomi Buds 5 Pro que hoy analizamos para vosotros. En este caso estamos ante unos auriculares de tipo in-ear, siendo la gama premium de la marca en este formato, ya que cuenta con un sistema de triple controlador, soporte para el codec aptX Lossless y un sistema de cancelación activa de ruido capaz de reducir este en hasta 55 dB.
Xiaomi Buds 5 Pro, especificaciones:
- Dimensiones:
- Auriculares: 25,78 x 31,39 x 21,24 mm
- Estuche de carga: 60,5 x 48,45 x 26,79 mm
- Peso:
- Auriculares: 5.6 gramos (cada uno)
- Estuche: 41.8 gramos
- Batería:
- Auriculares: 53 mAh
- Estuche: 570 mAh
- Autonomía:
- 8 horas con una carga
- Hasta 40 horas con el estuche de carga
- Carga rápida de hasta 4.5 horas en 10 minutos
- Conectividad: Bluetooth 5.4 / Bluetooth LE
- Controladores: diafragma con dos imanes de 11 mm
- Frecuencia de respuesta: 15-50 kHz
- Códecs: Qualcomm aptX 48 kHz/24 bits
- ANC: hasta 55 dB con AI
- Otros:
- Ajuste Harman AudioEFX
- Latencia de 50 ms
- Audio dimensional personalizado
- Sonido adaptable
- IP54
Unboxing
Los nuevos Xiaomi Buds 5 Pro están disponibles en color Blanco cerámico o Gris titanio, siendo los primeros los que nos ha enviado la marca para probar. Se trata de un modelo premium, lo mejor de este segmento que la marca ofrece, pero que no por ello tiene un empaquetado especial. El gigante chino mantiene su caja blanca con el logo de la empresa en la parte superior derecha, mostrando una imagen de los auriculares sobre el nombre de los mismos y acompañando todo ello del sello que acredita la calidad de audio Hi-Res, así como el sello de Harman, quienes también han aportado mejoras al sonido.
Mientras que en la parte trasera tenemos algunas especificaciones y datos legales, en el interior encontramos los auriculares dentro de su estuche envueltos en una cubierta protectora con un código QR. Este nos permite acceder a la app de Xiaomi Earbuds para descargarla y comenzar a configurar nuestros auriculares.


Al igual que los auriculares, todos los elementos del paquete de los Xiaomi Buds 5 Pro nos llegan en acabado blanco, por lo que una vez desperdigados sobre nuestra mesa de pruebas podemos ver el estuche, tres juegos de almohadillas de silicona y el cable de carga USB A a USB C. Además tenemos un manual de usuario que nos permite conocer mejor nuestros nuevos auriculares.
Diseño de calidad con controles por presión
Disponible en modelos con conectividad Bluetooth o Wifi, por desgracia solo hemos podido probar los primeros, siendo sobre estos sobre los que se basará este análisis. Aún así, para los que opten por la versión WiFi, la cual cuenta con un acabado en negro y dorado, decir que esta versión ofrece un audio sin pérdidas de 96 kHz/24 bits con una tasa de bits de hasta 4,2 Mbps, mientras que el modelo Bluetooth de nuestra experiencia se queda en 48 kHz/24 bits a 2.1 Mbps.
En el caso de nuestro modelo tenemos un color blanco perlado, con un acabado brillante que está presente tanto en los auriculares como en su estuche. Este es un rectángulo con unas dimensiones de 60,5 x 48,45 x 26,79 mm y un peso de 41.8 gramos, alcanzado los 53 gramos cuando lleva dentro de si los auriculares.
Xiaomi repite un diseño redondeado en los lados y esquinas, lo que hace que no se mantenga en pie, pero que a cambio hace que sea muy agradable de transportar en el bolsillo. En la parte frontal tiene el nombre de la marca y un pequeño LED de estado, mientras que en la base tenemos el puerto de carga USB C y un botón que nos permite forzar el emparejamiento bluetooth.
Al abrir el estuche podemos ver que Xiaomi ha elegido un diseño que deja bastante expuestos los auriculares, si bien estos quedan muy bien sujetos gracias a sendos imanes. El poder tener los auriculares tan accesibles hace que sea muy sencillo cogerlos y colocarlos, no como en otros modelos que hay que extraer tirando de ellos hacia arriba. Este es un diseño muy cómodo y funcional, algo que siempre es de agradecer.
Con un diseño de tipo bastón, como ya hemos mencionado los Xiaomi Buds 5 Pro lucen un reluciente blanco brillante, aunque no es un acabado uniforme. En la parte exterior los bastones tienen un contorno dorado, mientras que en la parte interior un gran círculo preside la cabeza de los auriculares.
Si bien el propio diseño de los auriculares ofrece una gran estabilidad y buena fijación, gracias a sus almohadillas esta es mucho más efectiva. Por defecto los auriculares viene con las almohadillas de tamaño M preinstaladas, pero podemos cambiarlas por el modelo XS, S o L en función de las que mejor se ajusten a nuestras orejas.
Xiaomi sigue manteniendo la certificación IP54 que aseveran su resistencia al agua y polvo, por lo que estos auriculares pueden usarse sin problemas para hacer ejercicio al resistir tanto el sudor como el polvo que suele levantarse al correr.
A la hora de controlar de forma física los Xiaomi Buds 5 Pro, esto lo vas a realizar usando unos rebajes que encontramos en los mástiles, necesitando de un movimiento tipo pinza para las pulsaciones, aunque también podemos deslizar para subir o bajar el volumen. Sigue sin ser mi sistema favorito, pero más por manías propias que por que no sea eficiente.
En el interior de estos auriculares encontramos unos diafragmas coaxiales triples de doble amplificador con dos imanes de 11 mm, un tweeter cerámico y un diafragma plano que les permiten controlar de forma independiente las frecuencias altas y bajas, de forma que reduce las distorsiones que estas se pueden pueden ejercer entre sí.
Los Xiaomi Buds 5 Pro son capaces de ofrecer una respuesta de frecuencia que va desde los 15 hasta los 50 kHz. mientras que gracias al soporte aptX Lossless nos da un audio sin pérdidas de 48 kHz/24 bits hasta a 2,1 Mbps, aunque eso solo se alcanza con determinados modelos de smartphones como los Xiaomi 15 y el Xiaomi MIX Flip. Algo que por suerte hemos podido probar al contar con el Xiaomi 15 para nuestras pruebas.
¿Recordáis el sello Harman que vimos en la parte exterior de la caja de los Xiaomi Buds 5 Pro? pues este viene dado porque la reconocida marca de sonido ha incorporado su propio ajuste de audio, el Harman AudioEFX, aunque también contamos con otros modos de sonido si lo preferimos.

Xiaomi Earbuds
A la hora de personalizar nuestros auriculares tenemos la aplicación Xiaomi Earbuds, la cual podemos descargar para Android y también para iOS. Eso sí, donde realmente conseguimos la mejor calidad es si los usamos junto con un dispositivo compatible con características como el sin pérdida a 2.1 Mbps, como por ejemplo el Xiaomi 15 donde lo hemos estado probando.
Si dispones de un terminal Android que sepas que estos auriculares cuentan con soporte fast pair, por lo que el tema del emparejamiento es realmente cuestión de segundos. Una vez hecho podremos actualizar los auriculares de forma que tengamos el firmware en su versión más reciente y activar la función de «Encuentra tus auriculares», pero sobre todo podremos configurarlos a nuestro gusto y preferencias.
Con esta aplicación podremos personalizar los gestos, tanto en su respuesta con uno, dos o tres toques en cada auricular. También podremos activar funciones como el sistema de detección de presencia o el modo de conexión dual que nos permite usar los auriculares en dos dispositivos de forma simultánea. Aunque es en lo relativo a la calidad del sonido donde más vamos a aprovechar las capacidades de esta aplicación.








Con Xiaomi Earbuds podremos activar la función de sonido y volumen adaptativo, las cuales hacen que el sonido y el volumen se ajuste en función de la situación. También podemos activar el balance de sonido, una serie de configuraciones de ecualización prefijada donde encontramos el modo Harman AudioEFX, pero también el modo Harman Master y otros hasta un total de seis perfiles.
Con esta app también podemos activar el sonido envolvente y el seguimiento de la cabeza, lo que nos permite no solo tener un sonido envolvente, sino que también tendremos un sonido espacial donde si giramos la cabeza, el sonido sigue pareciendo que nos viene desde el mismo punto espacial.



Como detalle llamativo, con esta aplicación tenemos la posibilidad de usar los auriculares para grabar, como un especie de micrófono que permite que podamos realizar grabaciones y compartirlas, aunque para ello primero deberemos guardarlas en nuestro teléfono.
Experiencia de uso
Varias semanas de uso con los Xiaomi Buds 5 Pro nos dejan claro que el gigante chino nos ofrece unos auriculares de una gran calidad, tanto en su diseño y construcción como en sonido.
La marca nos ofrece unos auriculares bastante cómodos de llevar, con una excelente respuesta a los controles táctiles aunque siguen sin ser algo que me termine de convencer, sobre todo si eres de los que practican deportes llevando los auriculares puestos. Prueba a ir corriendo y al tiempo trata de pausar la reproducción o avanzar en ella. Aún así hay que tener en cuenta que este no es su público objetivo, por lo que es entendible que Xiaomi no haya tenido esto en cuenta en el diseño de los auriculares.
En el día a día, cuando los usamos en la oficina, el hogar o cuando viajamos, lo cierto es que los controles son sencillos de usar y responden a la perfección, tanto al gesto de pulsar como al de deslizar.
A la hora de valorar la calidad del sonido, los Xiaomi Buds 5 Pro ofrecen un amplio escenario sonoro, con un audio equilibrado que le da la razón a la marca en el sentido de que es capaz de ofrecer unos graves potentes, pero sin que ello afecte al resto de frecuencias. Me ha gustado la nitidez del sonido, aunque en función del perfil sonoro que escojamos podemos perder algo de detalle, sobre todo en las pistas orquestales.

Los diafragmas coaxiales triples de doble amplificador en unión con el ajuste Harman AudioEFX nos dan el mejor resultado, manteniendo el peso de los graves, pero dando su espacio a medios y agudos para que estos tengan una presencia cons¡stentes. Es sin duda el perfil más recomendable y el que ofrece la mejor calidad general, demostrando que no todo es hardware y que la mano de una empresa como Harman puede marcar la diferencia.
Si eres de los que te mueves mientras dejas en teléfono en un lugar concreto, por ejemplo mientras ves una película en el móvil mientras trabajas con el ordenador, el audio dimensional con seguimiento de cabeza te va a dejar percibir con claridad desde donde viene el sonido. Este no va a acompañarte en tu movimiento, sino que siempre tendrás la clara percepción de donde esta situado el teléfono. Con ello tiene una experiencia más realista, pero si que es cierto que la calidad del sonido se ve afectada y pierde calidad.
No podemos dejar de hablar del sistema de cancelación activa de ruido, capaz de eliminar hasta 55 dB de sonidos molestos externos. Esto no solo funciona anulando el ruido exterior, sino que se aprovecha de unas almohadillas que se ajustan con precisión para aportar un extra de cancelación de ruido pasiva. En general es un sistema ANC efectivo que permite reducir drásticamente el sonido externo, pero que queda por detrás de sistemas más experimentados como los de Sony o Bose, que siguen reinando en este aspecto. Pero tranquilo, puedes coger el autobús o ir al gimnasio con la tranquilidad de que el ruido que te rodea no va a impedir que disfrutes de tus playlist, además si usas el sistema adaptativo, los propios auriculares regularán la potencia de la ANC en función del momento.
Junto con la ANC y como suele ser norma, los auriculares de Xiaomi cuentan con un modo transparencia, el cual no es el mejor aspecto de este dispositivo. En este aspecto se nota que la calidad del sonido decrece, adoptando un tono artificial que hace que seas perfectamente consciente de que la voz de quienes nos rodean está pasando por un filtrado por software. Teniendo en cuenta que disponen de detección de presencia, si alguien se acerca a hablar contigo, mejor quítate los auriculares. Dejarás la música pausada, quedas mejor y más educado, y cuando te los coloques la música comenzará a reproducirse donde la dejaste.
En lo relativo a la autonomía, las 8 horas que promete Xiaomi con una carga y las 40 horas con el estuche de carga, lo cierto es que las cifras de autonomía se cumplen de forma muy precisa si optamos por una configuración estándar. Por supuesto, cuando usamos la cancelación activa de ruido y el sonido sin pérdida usando el códec aptX, estas cifras se reducen en algo más de una hora, lo que no deja de ser unas cifras muy buenas.
Conclusiones y opinión
Disponibles en su web por 199,99 €, los Xiaomi Buds 5 Pro son unos auriculares de gran calidad de construcción y muy buen sonido, con un diseño muy convincente en el aspecto ergonómico, seguros en su colocación y con un sistema de controles muy eficiente.
El gigante chino sube la apuesta en el audio mejorando tanto el conjunto de controladores como el sistema de transmisión bluetooth para que la calidad del sonido no se diluya en su llegada a nuestros oídos. Mientras que para afinar el sonido via software ha optado por echar mano de los expertos en la materia, logrando un excelente resultado final. Al igual que en las cámaras se ha asociado con Leica, en el sonido Xiaomi se ha asociado con Harman y es que cuando quieres mejorar en un aspecto concreto, que mejor que apoyarte en el consejo de los expertos.
En líneas generales los Xiaomi Buds 5 Pro se pueden definir como un producto muy equilibrado, donde se ha trabajado en mejorar el sonido y la autonomía, manteniendo un buen sistema de cancelación de ruido e implementando funciones curiosas como la opción de usar los auriculares para hacer grabaciones de audio, siendo una recomendación sencilla de hacer sobre todo si tenemos en cuenta su, como siempre, buena relación calidad-precio.
![]() | ![]() |