POCO acaba de presentar sus nuevos terminales de gama alta a precio asequible con los que pretende convencer al gran público. Los nuevos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro se han lanzado con un hardware de gran potencia y prestaciones, un diseño llamativo y, como viene siendo norma, un precio ajustado para hacerlos más atractivos.
Una vez más la compañía ha elegido para esta serie un hardware de primer nivel, tanto a nivel de rendimiento como de de cámaras y batería, convirtiendo de inmediato a estos dos terminales en el centro de atención de los que busquen altas prestaciones, pero no estén dispuestos a llegar a vaciarse el bolsillo para conseguirlo.

El POCO F7 Pro se nos presenta con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución WQHD+ que alcanza una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo pico de 3.200 nits, algo que además logra cubriendo un 25% del area de la pantalla, lo que nos asegura una visibilidad perfecta en exteriores.
Para este modelo la marca ha escogido un motor Snapdragon 8 Gen 3, un seguro en lo que a rendimiento se refiere y hasta hace poco lo mejor de Qualcomm para móviles. Este se ve acompañado de 12 GB de RAM y versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento, además de una impresionante batería de 6.000 mAh con carga rápida de 80W.
Como era de esperar el apartado fotográfico del POCO F7 Pro viene presidido por un sensor de reputado, montando una cámara de 50 megapíxeles con sensor Light Fusion 800 como lente principal y una lente de 8 megapíxeles como ultra gran angular, ambos con OIS, mientras que en la parte frontal tenemos una lente de 20 megapíxeles.

Subiendo en la serie tenemos el POCO F7 Ultra, el cual mantiene la misma pantalla de 6.67 pulgadas WQHD+, aunque en este modelo pasamos de la protección Corning Gorilla Glass 7i que monta el modelo Pro al panel POCO Shield Glass que monta este modelo ultra.
Si bien de diseño muy similar, este modelo difiere en su interior y componentes, introduciendo en él un procesador Snapdragon 8 Elite, el mismo que vemos en los buques insignias de las principales marcas y que logra una impresionante puntuación de AnTuTu de 2,843,461 puntos. Junto a este tenemos una RAM de hasta 16 GB y hasta 512 GB de almacenamiento y la introducción del primer chip gráfico dedicado de POCO, el VisionBoost D7, construido sobre un avanzado proceso de 12 nm, lleva los efectos visuales a un nivel completamente nuevo. La experiencia de juego es increíblemente envolvente con Smart Frame Rate para una fluidez ultrarrápida de 120FPS, 2K Super Resolution para una claridad excepcional y Game HDR para un contraste más rico.

Como suele ser norma, su bien la batería baja a 5.300 mAh, por contra tenemos un sistema de carga rápida por cable de 120 W y 50W de forma inalámbrica. Con ello, de forma cableada completamos el 100% de la misma en solo 34 minutos. Usando el chipset POCO Surge P3 para la carga y el chipset POCO Surge G1 para la batería trabajando juntos, se optimizan la velocidad de carga y la eficiencia, mientras se extiende la vida útil de la batería. Incluso después de 1,600 ciclos de carga, la batería conserva más del 80% de su capacidad original.
Para el POCO F7 Ultra la marca se ha reservado lo mejor, montando una tripleta que mantiene la misma lente principal de 50 MP con el sensor Light Fusion 800, pero añadiendo a esta una lente telefoto flotante de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP logrando que juntas cubran las 8 distancias focales clásicas. Todo esto está potenciado por los algoritmos de vanguardia de POCO AISP, la primera plataforma de fotografía computacional AI LM de POCO, que integra el poder computacional de la CPU, GPU, NPU e ISP a través de Xiaomi HyperOS.

POCO F7 Ultra | POCO F7 Pro | |
Dimensiones y Peso | 160.26 x 74.95 x 8.39mm 212 gramos | 160.26 x 74.95 x 8.12 mm 206 gramos |
Colores | Negro y amarillo | Azul, plateado y negro |
Pantalla | AMOLED 6.67″ WQHD+ Resolución de 3200 x 1440, 526 ppi Tasa de refresco de hasta 120Hz Brillo: 3200 nits (pico) cubriendo un 25% de la pantalla 100% DCI-P3 3840Hz PWM TÜV Low Blue Light (Hardware Solution) Certification TÜV Flicker Free Certification TÜV Circadian Friendly Certification POCO Shield Glass | AMOLED 6.67″ WQHD+ Resolución de 3200 x 1440, 526 ppi Tasa de refresco de hasta 120Hz Brillo: 3200 nits (pico) cubriendo un 25% de la pantalla 100% DCI-P3 3840Hz PWM TÜV Low Blue Light (Hardware Solution) Certification TÜV Flicker Free Certification TÜV Circadian Friendly Certification Corning Gorilla Glass 7i |
Procesador | Snapdragon 8 Elite | Snapdragon 8 Gen 3 |
RAM | 12 / 16 GB LPDDR5X | 12 GB LPDDR5XX |
Almacenamiento | 256GB / 512GB UFS 4.1 | 256GB / 512GB UFS 4.1 |
Cámaras traseras | – 50 MP Light Fusion 800 f/1.6 OIS – 50 MP telefoto flotante f/2.0 OIS – 32MP ultra gran angular f/2.2 FoV 120º | – 50 MP Light Fusion 800 f/1.6 OIS – 8 MP ultra gran angular f/2.2 |
Cámara frontal | 32 MP | 20 MP |
Batería | 5300 mAh Carga por cable de 120W Carga inalámbrica 50W | 6.000 mAh Carga por cable de 90W |
Sistema operativo | Xiaomi HyperOS 2 | Xiaomi HyperOS 2 |
Otros | Sensor de huellas en pantalla ultrasonico Bluetooth 6.0 Wifi7 IP68 | Sensor de huellas en pantalla ultrasonico Bluetooth 5.4 Wifi7 IP68 |
Precio | Desde 799€ | Desde 599 € |
Ambos modelos cuentan con HyperOS 2 y el sistema IceLoop 3D de doble canal para enfriar el equipo, incorporando un tubo de calor extra grande de 5400mm que reduce la temperatura del SoC hasta en 3°C.
Precio y disponibilidad
El nuevo POCO F7 Pro está disponible en colores Negro, Plata y Azul, mientras que el POCO F7 Ultra lo hace en amarillo y negro. En función del modelo los podemos encontrar con los siguientes precios, aunque como oferta de lanzamiento el modelo Ultra viene con 50€ de descuento y 100€ para el Pro hasta el 10 de Abril.