Home Análisis Glass Elite VisionGuard, el protector de pantalla para iPad con filtro Eyesafe...

Glass Elite VisionGuard, el protector de pantalla para iPad con filtro Eyesafe de ZAGG

oplus_3145760

A la hora de proteger nuestro nuevo iPad tenemos la opción de acudir a la compañía, donde Apple nos demostrará el porque es una de las compañías más rentables del mercado y es que hasta el simple hecho de colocar un protector de pantalla nos supone un gasto significativo. Por ello no son pocos los usuarios que optan por otras opciones, una de las cuales hoy os mostramos de la mano de Zagg, empresa que nos ha enviado el Glass Elite VisionGuard, un protector para iPad de 10 generación completo en resistencia y protección de nuestros ojos, aunque también lo ofrecen para iPhone y otros dispositivo similares. Os vamos a mostrar como es su instalación y a contaros nuestra opinión tras usarlo durante un tiempo.

Unboxing

Si bien hoy vamos a probar el protector de pantalla para iPad, como hemos mencionado la marca ofrece distintos protectores de pantalla para otros dispositivos. Los tenemos además en formato simple o como en nuestro caso que cuenta con tecnología Eyesafe que filtra hasta el 40% de luz azul. Todo será en función de nuestras necesidades y presupuesto que debamos escoger uno u otro.

El formato de presentación de ZAGG cuenta con un diseño donde cada accesorio se lleva el protagonismo en la portada junto con las principales características que lo destacan. En nuestro modelo presumen de ser hasta 5 veces más resistente que otros protectores y de contar con una capa antimicrobiana. Estas mismas características se detallan en la trasera, pero entrando más en detalle sobre la protección EyeSafe y como esta filtra la luz azul para protegernos la vista.

En el interior de esta caja y de productos similares, nos encontramos con una nueva caja interna donde vienen todos los componentes, ya que aunque podíamos dar por hecho de que solo tendríamos el protector, en realidad ZAGG nos provee de todo lo que vamos a necesitar para una instalación profesional.

En nuestro caso tenemos el propio protector de pantalla, las instrucciones de montaje, diversos paños y adhesivos para limpiar la pantalla y un marco que nos va a permitir cuadrar la colocación del protector al milímetro. Olvídate de protectores que no quedan cuadrados con la pantalla o que tapan la cámara. Con este kit el resultado siempre es impecable.

Instalación profesional «asistida»

Como siempre, cada producto que probamos tratamos de explicaros al detalle como es tanto el proceso de montaje o inicio, como de contaros como es su uso. En este caso no vamos a hacer una excepción y vamos a ver en detalle como debemos proceder para instalar nuestro protector con todas las garantías. Para ello tenemos a nuestro lado el Glass Elite VisionGuard bien protegido en una funda, un paño de limpieza, toallitas húmedas y una pegatina

Por otro lado tenemos la bandeja o marco donde vamos a colocar nuestra tableta, de la que vemos que sobresale en la parte superior e inferior un par de protuberancias cuya razón de ser veremos a continuación.

Lo primero es colocar nuestro iPad en el marco, algo que es sencillo ya que va encajado de forma que quede fijo, pero sin que requiera de ningún tipo de presión o forzarlo. Esto es así para que luego podamos retirar el dispositivo con solo alzar el marco y empujar el iPad fuera de él desde atrás.

Una vez tengamos el iPad colocado en el marco procedemos a usar la toallita húmeda para limpiar la pantalla, lo que retirará las huellas, posibles restos y manchas que pueda tener. Dedicarle un poco de tiempo y aseguraros de que queda limpio de restos, ya que esto es fundamental para un buen resultado.

Una vez que la toallita húmeda ha cumplido su misión, usaremos el paño para retirar los posibles rastros del uso de la toallita, asegurándonos de no dejar nada de forma que quede una pantalla libre de los habituales «restregones» de las toallitas. Una vez más la atención al detalle es importante y debes dejar de lado las prisas.

Por norma, cuando llegamos a este paso nuestra pantalla ya está impecable, pero siempre pueden quedar algún resto de polvo que haya en el ambiente, una mota rebelde o algún resto mínimo del paño. Para solucionar esto ZAGG nos ofrece una pequeña pegatina que usaremos para retirar estos últimos restos. Aquí tengamos cuidado de no apoyar la mano ni tocar la pantalla, ya que seguramente la volveremos a manchar y tengamos que repetir el proceso.

El siguiente paso consiste en colocar el protector, el cual nos viene con una capa de plástico que se ajusta al marco de montaje incluido. Aquí os aconsejo colocarlo poco a poco desde un extremo a otro, ya que así podemos retirar con cuidado el protector si vemos que nos quedan burbujas.

Una vez colocado el protector Glass Elite VisionGuard, con el mismo paño que hemos usado antes iremos desde dentro hacia afuera apretando el protector para retirar las posibles burbujas que hayan quedado. Aquí no es cuestión de fuerza, sino de ir despacio, poco a poco desplazando las burbujas hacia el exterior de forma que no quede ni una.

Una vez tengamos la pantalla sin burbujas y ya colocada, retiramos el plástico protector y ya podremos extraer nuestro iPad del marco de instalación, ya que con esto hemos terminado.

Glass Elite VisionGuard

Experiencia de uso y opinión

Con Glass Elite VisionGuard protegiendo nuestra pantalla, no solo tenemos un extra de seguridad y resistencia para nuestro iPad, sino que con el filtro Eyesafe bloqueando la luz azul visible de alta energía, tendremos una mejor salud ocular al reducir la fatiga ocular. Además el protector de ZAGG cuenta con la tecnología ClearPrint, la cual evita que las huellas dactilares sean visibles cuando tengamos la pantalla encendida.

Gracias al sistema de instalación hasta el más patoso de nosotros vamos a lograr colocar el protector de forma casi milimétrica, obteniendo como resultado una colocación simétrica en todo el contorno, algo que podemos ver en las siguientes imágenes, incluyendo la zona de la cámara.

Del Glass Elite VisionGuard de ZAGG nos convence que su instalación no conlleva que tengamos un tintado artificial de la imagen, por lo que en la practica no afecta a la ya excelente calidad de la pantalla del iPad 10ª gen. Si eres de los que trabajan con poca luz el filtro Eyesafe es algo que apreciarás, con una menor sensación de cansancio ocular que sobre todo notamos de forma nocturna.

En el uso diario notamos una menor tendencia a atraer el polvo, pero sobre todo una menor aparición de huellas, o al menos estas son menos visibles que lo que eran en la pantalla original. Su instalación no supone merma de la usabilidad, ni sensibilidad de la pantalla, pero si nos da una seguridad y resistencia a posibles golpes o arañazos, aunque esto de momento es algo que no hemos tenido que poner a prueba de forma drástica, pero si que podemos decir que tras unas semanas de uso no hay rastro de arañazos o daños.

El Glass Elite VisionGuard de ZAGG para el iPad de 10ª Gen la tenemos disponible por 59.99€ en su web, algo que se explica por la inclusión de la tecnología Eyesage y Clearprint, aunque si no necesitamos esto también tenemos una versión estándar por 39.99€. Ambas opciones son excelentes si estás pensando en añadir un extra de protección a la pantalla de tu iPad.

Emblema producto imprescindibleEmblema producto recomendado
Salir de la versión móvil