Como bien ha demostrado Elon Musk con X o en menor medida (mucho menor ) Mark Zuckerberg con Facebook, que una red social dependa en ultima estancia de una sola persona puede implicar que esta se convierta en un plataforma desde la cual su dirigente propague sus propias ideas.
Con la debacle de X tras su compra por Musk, muchos fueron los que buscaron nuevas opciones, destacando BlueSky o Mastodon. En el caso de Mastodon, sus creadores no quieren correr el riesgo de un posible futuro donde una sola persona tome las decisiones, por lo que han decidido evitarlo creando una organización sin animo de lucro que será la que tenga en su poder las partes claves de la plataforma.
![](https://one-tech.es/wp-content/uploads/mastodon-1000x697.webp)
Mastodon ¿Un oasis de esperanza en las redes sociales?
Como han comunicado de forma pública, la compañía está tomando las acciones oportunas para garantizar que que las estructuras legales y operativas de Mastodon reflejen los ideales de libertad que tiene actualmente. En clara contradicción con lo que actualmente estamos viviendo, desde Mastodon creen que «las redes sociales deberían ayudar a los usuarios a construir puentes, no muros«, queriendo asegurarse de que esto seguirá siendo así.
Muy significativos son los planes de la compañía de crear una entidad europea dedicada sin fines de lucro. No hay que olvidar que Europa es actualmente es espacio con la mayor cobertura en lo que a privacidad de sus usuarios se refiere, por lo que decidirse por mantenerse como una organización con base en un espacio garante como la Unión Europea es muy significativo. Esto lo dejan claro al afirmar que esta decisión se toma para asegurarse de mantener una red social donde las personas puedan construir comunidades online auténticas y constructivas, libres de anuncios, explotación de datos, algoritmos manipuladores o monopolios corporativos. Todo un «zasca «en la cara a X o Facebook.
A pesar de que Mastodon GmbH mantendrá su actual existencia, lo hará bajo la propiedad total de la nueva entidad sin animo de lucho. Del mismo modo se mantendrá la sede en EEUU como un centro de recaudación de fondos. Esto sobro todo es debido a la necesidad de más recursos y donaciones para mantener sus seen una comunidad que no para de crecer gracias a la huida de redes como X o Facebook, las cuales para muchos han dejado de ser espacios de libertad e independencia.