Nombrar todos los auriculares que tiene Razer en el mercado nos puede llevar un buen rato y es que la marca de las tres serpientes ofrece un catalogo tan amplio como variado. Hoy vamos a analizar los Razer Barracuda X Chroma, un nuevo miembro de la familia Barracuda que se precia por contar con un elegante diseño, una autonomía de hasta 70 horas, iluminación RGB y conectividad inalámbrica que nos permite usar tanto el sistema Razer HyperSpeed Wireless como Bluetooth, pudiendo utilizarlo en una amplia variedad de dispositivos.
Con estos auriculares tenemos un dispositivo que podemos usar tanto en PC y Playstation como en cualquier dispositivo con conexión bluetooth, pudiendo además cambiar entre ellos con solo presionar un botón. Además contamos con un micrófono extraíble, por lo que podemos usarlo cuando lo necesitemos, por ejemplo al jugar, y quitarlo cuando simplemente estemos escuchando música o una película en el móvil con la calidad que le dan sus controladores 40 mm Razer TriForce.
Como vemos son unos auriculares muy interesantes, los cuales hemos probado a fondo y con los cuales estrenamos el 2025 para traeros hoy este análisis a fondo.
Razer Barracuda X Chroma, especificaciones:
- Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 20 kHz
- Impedancia: 32 Ω (1 kHz)ç
- Sensibilidad: 96 dB SPL/mW a 1 KHz mediante simulador de cabeza y torso (HATS, Head and Torso Simulator)
- Diafragmas: 40 mm Razer TriForce
- Earcups: Almohadillas ovaladas 60 mm x 40 mm con tejido transpirable y almohadillas de espuma viscoelástica
- Tipo de conexión: Inalámbrica de 2,4 GHz / Bluetooth
- Peso aproximado: 285 gramos
- Micrófono:
- Cardioide extraíble Razer HyperClear con patrón de captación unidireccional
- Frecuencia de respuesta: 100 Hz – 10 kHz
- Sensibilidad: (@1kHz): -42 ± 3 dB
- Virtual Surround Encoding: Sonido envolvente 7.1: disponible solo para Windows 10 de 64 bits (o posterior)
- Duración de la batería
- Hasta 70 horas (iluminación apagada, conexión de 2,4 GHz)
- Hasta 35 horas (iluminación encendida, conexión de 2,4 GHz)
- Iluminación: 6 zonas de iluminación en los cascos
- Compatibilidad: PC, Mac, PlayStation, Nintendo Switch, Steam Deck y Dispositivos Móviles (Android, iOS)
Unboxing
Fieles a un diseño ya reconocible, los Razer barracuda X Chroma nos llegan en una caja de color negro donde una imagen del dispositivo se lleva toda nuestra atención en la parte frontal, aunque compartiendo espacio con los sellos que le hacen acreedor de ser un número uno en ventas, contar con tecnología Bluetooth y smartswitch dual wireless, además de un diseño ligero y sus controladores de fabricación propia. En la parte trasera la marca nos da más detalles sobre estas y otras especificaciones, destacando la composición de sus drivers Triforce y el micrófono extraíble Hyperclear.
Fieles a su intención de hacer sus empaquetados lo más amigables posibles con el medio ambiente, en el interior de esta caja encontramos una base de cartón que aloja a los auriculares en una bolsa de color negro, la cual viene junto con una guía de inicio rápido, una pegatinas de Razer, el micrófono extraíble, un cable de carga de acabado trenzado y un conector USB C para la conexión Hyperspeed y un adaptador de USB C a USB A.
Un diseño refinado que no pierde su espíritu gamer
Salvo en contadas ocasiones, por lo general Razer ha dado un giro en el diseño de sus auriculares para hacerlos estéticamente más refinados y menos «cantosos». Aún seguimos contando con aspectos como la iluminación o las funcionalidades gamer clásicas, pero ahora en cuerpos más estilizados y de líneas más puras.
En el caso del Razer Barracuda X Chroma tenemos unos auriculares con un diseño que destaca por su ligereza y comodidad, con un peso de solo 285 gramos y una diadema con un interior con un grueso acolchado de acabado textil.
Seña de la casa es tener el nombre de la marca en la parte externa de la diadema. Esta al ser de plástico mate y algo rugoso, pero de gran resistencia, permite que las letras «se graben» en un rebaje que las hace destacar gracias a un acabado liso que contrasta con el resto de la diadema.
En la parte interna de las copas tenemos unas gruesas almohadillas con el mismo acabado que la parte interna de la diadema. Es decir, una capa de espuma viscoelástica recubierta por una suave tela transpirable que se amolda a nuestra cabeza rodeando las orejas. Esta acabado es más cómodo y ofrece un mejor trato del sudor que el habitual cuero vegano, además de ofrecer en su conjunto un diseño que demuestra su firmeza pero sin que llega a ser opresivo.
Los Razer Barracuda X Chroma son unos auriculares que da gusto llevar puestos, ya que el conjunto de ligereza y diseño ergonómico permite disfrutar con ellos puestos durante largos periodos de tiempo sin que nos molesten.
En el contorno de la copa derecha encontramos los puertos y controles del Razer Barracuda X Chroma, desde los cuales podemos controlar el volumen con un dial, el muteo del micrófono con una sola pulsación en un botón dedicado, encender o apagar el auricular, cambiar entre modos de ecualizador, cambiar entre conexión wireless o bluetooh, e incluso ponerlo en modo emparejamiento.
En la parte externa de las copas de los Razer Barracuda X Chroma encontramos el motivo que da razón de ser a este último apellido y es que en esta zona es donde la marca ha colocado la iluminación Razer Chroma. Eso sí, lo ha hecho de una forma bastante sutil de forma que solo lo apreciamos cuando se ilumina. Concretamente las partes que se iluminan son los logos que están en el centro de las copas y una suave tira LED que contornea la parte central de la copa.
En total tenemos seis zonas de iluminación RGB, lo que le permite no solo iluminarse, sino hacerlo con distintos colores y efectos, dejando claro que cuando este conjunto se ilumina saca a relucir el espíritu gamer que hay tras su diseño minimalista.
Dentro de las copas de los Razer Barracuda X Chroma la compañía ha colocado unos drivers Razer TriForce de 40mm, una variante de modelos similares que ya hemos probado con excelentes resultados. Los Razer TriForce se componen de un diafragma de tres partes, cada una de ellas enfocada en un rango de frecuencias. Así los controladores permiten ofrecer una mayor calidad de audio con un sonido más equilibrado donde tenemos unos graves potentes, agudos detallados y medios más ricos. Razer lo tiene claro y es que puede que estemos ante un dispositivo gamer, pero no por ello solo nos van a servir para jugar, también podemos usarlos para disfrutar de una buena película o de nuestras playlists favoritas.
Hasta 70 horas de autonomía
Los Razer Barracuda X Chroma cuentan además del sonido con otras virtudes y es que en su interior tenemos un batería con la que la marca nos promete una autonomía de hasta 70 horas, lo que representa un cambio sustancial con respecto a su predecesor, nada menos que un 40% más de autonomía.
Dado que su uso es inalámbrico, poder contar con una autonomía de este calibre es sin duda una gran baza, pero es que además la carga rápida tampoco se queda atrás. En solo 15 minutos de carga podremos contar con unas 6 horas de reproducción.
Por supuesto estamos hablando de datos oficiales y esto siempre varían en función del uso que le demos. La iluminación y el tipo de conexión hará que la autonomía varíe, pero desde luego os puedo asegurar que es mas que probable que lleguéis a los 10/12 días de uso intenso (unas 5 horas) sin mayores problemas si apagamos la iluminación, mientras que con ella tendremos unos 4/5 días de uso intenso.
Por otro lado tenemos el micrófono extraíble, el cual nos va a permitir hablar con nuestros compañeros de partida. Una vez más tenemos un micrófono de tipo cardioide con tecnología Razer Hyperclear. Este micro es capaz de captar nuestra voz de forma clara y cuenta con un pequeño filtro POP en su extremo. De él podemos destacar la calidad del audio, siendo capaz de captar el sonido de nuestra voz con detalle y buena potencia, ofreciendo a nuestro interlocutor un audio claro y natural.
Conexión inalámbrica SmartSwitch HyperSpeed y Bluetooth
Al tratarse de un dispositivo para usar sin cables, la conexión inalámbrica es fundamental que sea tanto estable como de largo alcance, pero es que además al tratarse de un dispositivo pensado para jugar, esta conexión debe tener una baja latencia para que nuestras partidas estén al máximo nivel.
Los Razer Barracuda X Chroma cuentan con conexión Bluetooth, lo que nos permite conectarlo a cualquier equipo con este tipo de conexión, desde ordenadores y televisores, hasta nuestro smartphone. Si vamos a jugar en nuestro PC o PlayStation, la mejor opción es utilizar el dongle incluido, el cual nos va a permitir gozar de conectividad de 2.4 GHz con la tecnología Razer HyperSpeed con una baja latencia de solo 20ms.
Lo mejor de contar con estas dos opciones de conexión es que podemos cambiar entre ellas con solo apretar un botón en los auriculares, lo que Razer denomina sistema SmartSwitch. Podemos pasar de jugar en el PC a escuchar nuestra música en el móvil con solo usar un botón, pero también simultanear el uso de ambas conexiones en ocasiones. El sistema de Razer hace que cuando tengamos el móvil emparejado por Bluetooth, pero estemos en ese instante usando la conexión HyperSpeed, si nos entra una llamada estas se escucharán de forma automática. Si esto no nos convence y no queremos distracciones, usando la app de Razer Audio en el móvil podemos habilitar o deshabilitar esta función.
Configurable en PC y en el móvil
Una vez más, cuando se trata de un dispositivo que podemos conectar a PC tenemos que pensar en Synapse y Razer Chroma como medio para configurar los Razer barracuda X Chroma. Sin embargo también podemos usar la app de Razer Audio para iOS y Android, configurándolo así directamente desde nuestro smartphone.
Con estas aplicaciones podremos personalizar la iluminación o apagarla e incluso hacer que esta vaya a juego con otros dispositivos de la marca. También podemos personalizar los distintos modos de ecualización, los cuales estarán disponible luego con solo pulsar un botón en el contorno de la copa derecha. Esta app también nos va a permitir personalizar el tiempo que los auriculares pasan a estar en modo ahorro cando no los usamos y activar el sistema de audio espacial THX. Además con la app de Razer Audio podremos habilitar la función de no molestar para que las llamadas no se escuchen de forma automática cuando estemos con conexión HyperSpeed.
Conclusiones y opinión
Razer sabe que no solo se puede vivir de los modelos más premium como los Kraken V4 Pro y que no todo el mundo quiere ese tipo de dispositivos. Hay un gran público que demanda terminales más accesibles, que ofrezcan un buen rendimiento y diseño, pero que no se desmanden con el precio. Los Razer Barracuda X Chroma son precisamente eso, unos auriculares muy equilibrados, con una gran calidad de sonido, un bonito diseño y una conectividad inalámbrica intachable que destacan por un precio de 139.99€, lo que les hacen aún más atractivos.
La calidad que le ofrecen los drives TriForce de Razera la hora de escuchar música no se puede comparar con modelos especializados como los Sonos Ace o los Bose Quietcomfort Ultra, pero sin duda dan una buena calidad de audio para este uso. Sin embargo es jugando donde sacamos el mayor jugo a estos auriculares, no solo por su potente sonido y graves contundentes, sino por una conexión HyperSpeed de la que poco más queda por decir ya que tanto en estabilidad como en su latencia demuestran que es un producto con alma de jugón. A eso le tenemos que añadir la facilidad para pasar a la conexión bluetooth cuando queramos, algo que se aprecia cuando más uso le damos.
Por calidad de sonido, un excelente diseño, conectividad SmartSwitch entre HyperSpeed y Bluetooth, y una autonomía destacable, los Razer Barracuda X Chroma se ganan por derecho propio un lugar destacado entre nuestros productos recomendados.