Cuando analizamos la ROG Ally ya mencionamos que si bien era una consola portátil de excepcional rendimiento, había ciertas cosas que se podrían mejorar, algo que parece que ASUS compartía ya que hoy ha presentado la nueva ROG Ally X, una actualización que llega con mejorías en aspectos como la batería, el almacenamiento y su memoria RAM.

La nueva ROG Ally X viene con cambios en su interior, pero lo primero que nos llama la atención está en su exterior y es que la compañía ahora nos ofrece su consola en un chasis de color negro, con agarres más texturizados y una mayor inclinación en los gatillos para hacer que cada pulsación sea más sencilla.

La ROG Ally X llega con mejoras en la batería, almacenamiento y RAM

Una consola actualizada según las peticiones de la comunidad

Haciendo caso a las peticiones de la comunidad, la nueva ROG Ally X viene con unos nuevos joysticks más duraderos, con muelles más rigidos y una curva de respuesta que se asemeja más a lo que solemos tener en un mando. Del mismo modo se ha mejorado la cruceta para dotarle de mayor precisión.

Los cambios más significativos de esta consola están en el interior, donde ahora tenemos en su ranura M.2 2280 una nueva unidad SSD de 1 TB que duplica la que teníamos en la ROG Ally. Junto a ello se ha expandido su RAM, que ahora alcanza los 24 GB de RAM DDR5-75, lo que nos va a permitir asignar mas memoria al sistema y GPU para un mejor rendimiento.

Una de laz zonas que más necesita mejorar era la autonomía, la cual en la ROG Ally X viene dada por una batería de 80Wh que dobla la capacidad del modelo anterior y que además lo hace aumentando el peso de la consola en solo 70 gramos, alcanzado así los 678 gramos.

La ROG Ally X llega con mejoras en la batería, almacenamiento y RAM

Más batería permite un mayor tiempo de uso sin cables y más necesidad de controlar la temperatura, así que ASUS ha montado dos nevos ventiladores, un 23% mas pequeños, pero con aspas más delgadas que mejoran el flujo de aire. A ello se le suma dos nuevos túneles que expulsan el aire de forma que en conjunto se ofrece un 24% mas de volumen de aire fresco, logrando bajar la temperatura en unos 6ºC.

Sistema operativo Windows 11 Home 
Pantalla 7″ FHD (1920 × 1080) 16:9, 500 nits de brillo, 100 % sRGB, cristal Corning Gorilla Victus con revestimiento Gorilla Glass DXC, pantalla táctil, frecuencia de actualización de 120 Hz, tiempo de respuesta de 7 ms, AMD FreeSync Premium.
CPU Procesador AMD Ryzen Z1 Extreme (arquitectura “Zen4” con procesamiento de 4 nm, 8 núcleos/16 subprocesos, 24 MB de caché total, hasta 5,10 GHz de potencia adicional) 
GPU Gráficos AMD Radeon (AMD RDNA 3, 12 CU, hasta 2,7 GHz, hasta 8,6 teraflops) 
Memoria 24 GB de LPDDR5X RAM integrada (7500 MT/s de doble canal) 
Almacenamiento Unidad SSD Value M.2 2280 NVMe™ PCIe® G4x4 de hasta 1 TB 
Puertos de E/S 1 toma combinada de audio 
1 lector de tarjetas microSD (UHS-II, 312 MB/s) 
1 USB-C compatible con USB 3.2 Gen 2 (DisplayPort 1.4 compatible con Freesync, Power Delivery 3.0 [entrada: 20 V/5 A, salida 5 V/1,5 A])
1 USB 4 (compatible con Thunderbolt 4, DisplayPort 1.4 compatible con Freesync, Power Delivery 3.0 [entrada: 20 V/5 A, salida 5 V/3 A]) 
Audio Sistema de 2 altavoces con amplificador inteligente 
Dolby Atmos 
Tecnología de cancelación de ruido con IA 
Certificación de audio Hi-Res 
Matriz de micrófono integrada 
Batería 80 Wh 
Suministro de energía Adaptador de CA USB-C, de 65 W, salida: CC de 20 V, 3,25 A, 65 W, entrada: 100-240 V de CA a 50/60 Hz universal 
Dimensiones 28,0 × 11,1 × 2,47 cm 
Peso 678 g

Precio y disponibilidad

La nueva ASUS ROG Ally X se podrá reservar a partir del 2 de junio de 2024 con un precio de salida desde 899 euros, aunque los envíos no comenzarán hasta finales de Julio.

Sobre El Autor
Pedro A.
Editor Jefe, enamorado de mi familia y de la tecnología en cualquiera de sus formas, aficionado a la Sci-Fi y a mirar al cielo nocturno. Tratando de vivir la vida sin remordimientos.