Hace pocos días, ZTE nos sorprendía con un teléfono plegable, el ZTE Axon M. El teléfono con doble pantalla, que puede convertirse en tablet cuando sea necesario, tan sólo juntando ambos paneles. El diseño del Axon M es bastante interesante y sobre todo, sale de lo común. Sin embargo tiene algunas deficiencias, la principal, aquella barra que conforma los bordes de cada pantalla y que parecen ser lo suficientemente molestos, como para convertirse en el principal reclamo hecho al dispositivo de ZTE. Este es justamente el problema que Huawei quiere superar para poder lanzar su teléfono plegable y optaría por las pantallas flexibles.
Un teléfono plegable en desarrollo
En una reciente entrevista a Richard Yu, CEO de Huawei en el marco de la presentación del Mate 10 en Munich. El alto directivo de la empresa china ha comentado que están trabajando en un teléfono plegable (no es el de la imagen; ésta pertenece al ZTE Axon M). Esta es una idea que viene rondando en las cabezas de los equipos de desarrollo de varias marcas desde hace ya varios años. Yu, también nos comenta que ellos no se van a precipitar en lanzar algo que no cumpla con sus expectativas. En ese sentido, el directivo asegura que en Huawei están tratando de solventar diferentes problemas que puede acarrear un equipo de estas características. Necesitan progresar en el desarrollo de materiales y tecnologías de fabricación que permitan gran flexibilidad en las pantallas hasta conseguir el producto que realmente desean.
Tenemos dos pantallas, pero todavía tenemos una pequeña brecha. Eso no es bueno, y deberíamos eliminar esa brecha.
Las declaraciones de Yu son claras, en Huawei buscan lanzar un dispositivo que elimine los problemas que significan unir dos pantallas sin más. Aparentemente también tienen algo entre manos como Samsung y buscan una pantalla que sea completamente flexible. Sin embargo aún no es el momento para presentar nada y prefieren tener algo concreto.
¿2018, el año de los teléfonos plegables?
El 2018 será el año de las pantallas flexibles y los teléfonos plegables. Al menos, eso apuntan desde Samsung, LG y Huawei, incluso Microsoft con el tan rumoreado Surface Phone. Probablemente ésta sea la nueva formula para vendernos más teléfonos durante los próximos años. Hemos pasado ya por las cámaras duales, los marcos delgados o las pantallas curvas y no vamos a perdernos los teléfonos que apuesten por esta característica. Los teléfonos plegables serán un buen argumento para seguir vendiendo y diversificando el mercado de la telefonía móvil, además que ésta pueda ser una característica que realmente aporte verdaderos beneficios para el usuario.
La tecnología es apasionante, atractiva y cambiante. Los avances conseguidos hoy, son historia para el día de mañana y esto lo tienen muy claro los grandes actores del sector. Por lo tanto, siempre se tiene que estar en busca de un elemento diferenciador para poder seguir en la cresta de la ola. Puede que los teléfonos con pantallas flexibles, sean ese diferenciador para el año que viene y se conviertan en la verdadera revolución móvil, que desde el 2007, se viene buscando.